4 febrero 2025

Trismus dental: causas, síntomas y tratamientos

¿Tienes dificultad para abrir la boca con normalidad? Podría tratarse de trismus dental. Descubre sus causas, síntomas y cómo se trata en Clínicas Cleardent.

cta cleardent 2 1

Qué es el trismus dental y por qué se produce

El trismus dental, también conocido como trismo mandibular, es una condición en la que una persona tiene dificultades para abrir la boca de manera normal. Este problema puede afectar de forma temporal o permanente, dependiendo de su causa y de si recibe el tratamiento adecuado. Aunque a menudo se asocia con problemas dentales, lo cierto es que sus orígenes pueden ser variados, desde infecciones hasta traumatismos o intervenciones quirúrgicas recientes.

Cuando hablamos de trismus, nos referimos a una reducción de la movilidad mandibular que puede generar molestias en actividades cotidianas como hablar, masticar o incluso mantener una higiene oral adecuada. Esta afección también puede provocar dolor, tensión muscular y en algunos casos una sensación de rigidez extrema en la articulación temporomandibular (ATM).

Para poder tratar el trismus de forma efectiva, es fundamental comprender sus causas principales, así como los síntomas que pueden ayudar a detectarlo en una fase temprana.

Causas principales del trismus dental

El trismus puede tener múltiples orígenes, y en la mayoría de los casos, se debe a algún tipo de afección relacionada con la cavidad oral, la ATM o la musculatura mandibular. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Infecciones dentales y abscesos: Una de las razones más frecuentes del trismus es la presencia de infecciones en los dientes o en los tejidos cercanos, especialmente cuando afectan a las muelas del juicio o generan abscesos en la zona pericoronaria.
  • Extracciones dentales recientes: Después de la extracción de una muela del juicio, es habitual que el paciente experimente inflamación y dolor, lo que puede derivar en una dificultad para abrir la boca.
  • Bruxismo y tensión muscular: La presión excesiva sobre los músculos de la mandíbula debido al bruxismo puede generar una contracción prolongada que limite el movimiento mandibular.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM): Trastornos como la disfunción de la ATM pueden ocasionar rigidez en los músculos y afectar la movilidad de la boca.
  • Cirugías maxilofaciales: Intervenciones quirúrgicas que involucren la boca, los dientes o la mandíbula pueden generar inflamación y provocar trismus temporal.
  • Traumatismos o fracturas mandibulares: Un golpe en la zona de la mandíbula o la cabeza puede afectar la articulación y generar limitaciones en la apertura bucal.
  • Efectos secundarios de radioterapia: Pacientes que han recibido radioterapia en la región de la cabeza y el cuello pueden experimentar trismus debido a la fibrosis de los tejidos.

Síntomas más comunes del trismus

Los signos y síntomas del trismus varían en función de la gravedad y la causa subyacente. Algunos de los más comunes son:

  • Dificultad para abrir la boca (generalmente menos de 35 mm entre los incisivos superiores e inferiores).
  • Dolor en la mandíbula o zona de la ATM, que puede aumentar con el movimiento.
  • Sensación de rigidez en los músculos mandibulares.
  • Dificultad para masticar o hablar con normalidad.
  • Inflamación en la zona afectada (especialmente si el trismus es causado por infecciones o extracciones recientes).
  • Dolor de cabeza o cervicales, debido a la tensión acumulada en los músculos de la mandíbula.

Si experimentas estos síntomas, es fundamental acudir a un odontólogo para identificar la causa exacta y recibir el tratamiento adecuado.

Síntomas más comunes del trismus

Tratamientos para el trismus dental

El tratamiento del trismus dependerá de la causa subyacente y la gravedad de la condición. Entre las opciones terapéuticas más utilizadas encontramos:

  • Ejercicios de fisioterapia oral: Realizar movimientos controlados y estiramientos suaves ayuda a mejorar la movilidad de la mandíbula.
  • Aplicación de calor o frío local: Puede ayudar a reducir la inflamación y relajar los músculos.
  • Medicación antiinflamatoria y relajantes musculares: En algunos casos, se recomienda el uso de fármacos para reducir el dolor y la tensión muscular.
  • Terapias de rehabilitación oral: En casos más severos, puede ser necesaria la intervención de un fisioterapeuta especializado en la ATM.
  • Tratamiento odontológico especializado: Si el trismus es causado por una infección o un problema dental, se debe tratar la condición de base.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura el trismus dental?

Depende de la causa. En casos leves, puede resolverse en pocos días con ejercicios y tratamiento antiinflamatorio. Sin embargo, si es provocado por un problema de la ATM o una lesión, puede requerir semanas de terapia.

¿Él trismus puede ser permanente?

Si no se trata a tiempo o si está relacionado con radioterapia o problemas graves en la articulación, podría generar limitaciones crónicas.

¿És peligroso tener trismus?

Si impide la alimentación o la respiración adecuadas, puede representar un problema serio. En estos casos, es importante acudir a un especialista.

¿El bruxismo puede provocar trismus?

Sí, el bruxismo crónico genera tensión muscular que puede derivar en rigidez mandibular.

¿Cuándo debo acudir al dentista por trismus?

Si el problema persiste más de una semana o se acompaña de dolor intenso, inflamación severa o fiebre, es fundamental acudir a un especialista.

El trismus dental es una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida de quien lo padece. Identificar su causa y recibir un tratamiento adecuado es clave para evitar complicaciones. En Cleardent, contamos con tecnología de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento de problemas de la ATM y trismus, ofreciendo financiación a medida para que accedas a la mejor atención sin preocupaciones.

cta cleardent 2 1
Dra Marta Cerezo cleardent
Odontóloga
Especialista en estética dental y prostodoncia, la Dra. Marta Cerezo Melgarejo ofrece una combinación de atención moderna y detallada en cada tratamiento. Desde 2017, su práctica en Clínicas Cleardent se enfoca en la creación de sonrisas saludables y estéticas, utilizando tecnologías de vanguardia como el sistema FirstFit y el Sistema Damon. La Dra. Cerezo aborda cada caso con un enfoque personalizado, asegurando resultados duraderos que reflejan su pasión y compromiso con la excelencia.

Índice

Lee más sobre Odontología general

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.