
Descubre por qué aparecen manchas blancas en los labios, sus causas más comunes, cómo tratarlas y cuándo debes consultar a un especialista.

¿Es seguro dormir con una sobredentadura? Conoce los riesgos, beneficios y cuidados nocturnos de tu prótesis dental de la mano de una odontóloga experta.
Esta es una de las preguntas más frecuentes que me plantean mis pacientes en la clínica. Soy Samuel Recaman y como odontólogo especialista en prótesis dentales, entiendo la preocupación detrás de esta duda: quieres saber si es seguro, cómodo o recomendable mantener tu prótesis dental removible (sobredentadura) mientras duermes.
En este artículo te explicaré qué ocurre al dormir con una sobredentadura, cuáles son los pros y contras, qué recomendaciones damos los dentistas (respaldadas por estudios científicos) y cómo cuidar adecuadamente tu prótesis durante la noche. Mi objetivo es que, al finalizar esta lectura, tengas toda la información para tomar la mejor decisión para tu salud bucal y tu comodidad.
Antes de abordar si puedes dormir con ella, aclaremos qué es una sobredentadura. Una sobredentadura es un tipo de prótesis dental removible que va apoyada sobre elementos existentes en la boca, ya sea implantes dentales o, en algunos casos, raíces de dientes naturales preparadas. En pocas palabras, es como una dentadura postiza «evolucionada» que se sujeta a la boca mediante anclajes, lo que le da más estabilidad que una dentadura tradicional completa que solo se apoya en las encías.
Existen diferentes tipos de sobredentaduras:
La sobredentadura, al apoyarse en implantes, ofrece ventajas de estabilidad y evita que tengas que usar pegamentos. Sin embargo, sigue siendo removible: está pensada para que te la quites diariamente, lo que facilita la higiene. Ahora bien, justamente por ser removible surge la duda: ¿debo quitármela para dormir o puedo dejarla puesta toda la noche? Veamos.
Muchos pacientes me dicen: «Doctora, con lo cómoda que es mi nueva dentadura, ¿pasa algo si duermo con ella? Me da reparo quitármela.» Técnicamente, sí puedes dormir con tu sobredentadura puesta, nadie te lo va a impedir físicamente y es comprensible que al principio te sientas más «normal» teniéndola siempre en boca. Puede haber cierta sensación de seguridad o simplemente evitar la incomodidad de quitársela frente a la pareja o familiares.
Posibles ventajas de no retirarla: La principal ventaja de mantener la prótesis toda la noche es la comodidad psicológica o estética de no estar sin dientes, además del ahorro de un paso en tu rutina nocturna. Algunos pacientes temen que al quitarla puedan extraviarla o les incomoda sentirse desdentados aunque sea durmiendo. Desde ese punto de vista, dejarla puesta podría parecer conveniente. También es verdad que si la sobredentadura está bien ajustada, podrías dormir sin notar apenas que la llevas.
Sin embargo, debo ser honesta: las ventajas de dormir con la sobredentadura palidecen frente a los inconvenientes y riesgos. A continuación, te detallo por qué generalmente no recomendamos hacerlo habitualmente:
Como ves, dormir con una prótesis removible puesta tiene más contras que pros en la mayoría de los casos. La boca, las encías y el propio aparato estarán más sanos si le das un descanso nocturno. A continuación te cuento qué recomendamos los dentistas en la práctica diaria y en qué situaciones particulares podrías considerar excepciones.
Después de leer lo anterior, la recomendación general queda clara: lo ideal es quitarse la sobredentadura para dormir cada noche. Sin embargo, entiendo que en la vida real pueden presentarse dudas o circunstancias especiales. Te doy algunos consejos prácticos basados en mi experiencia:
En términos generales, solo en situaciones excepcionales sugeriría mantener la prótesis puesta al dormir:
En resumen, solo duerme con la sobredentadura en circunstancias muy concretas y temporales. Y si lo haces, asegúrate de limpiar todo muy bien a la mañana siguiente y dar descanso a tus encías durante parte del día siguiente.
Para la mayoría de las personas, la pauta diaria debe ser: prótesis fuera antes de meterse a la cama. En especial, no duermas con ella en estas situaciones:
En definitiva, salvo que tu dentista te indique lo contrario por una razón concreta, debes quitarte la sobredentadura todas las noches. Es parte de una buena rutina de higiene bucal y cuidado de tu inversión (la prótesis durará más en buen estado).
Es normal que busques confirmación sobre este tema. Te alegrará saber que la gran mayoría de dentistas estamos de acuerdo en estas recomendaciones. En mi consulta, por ejemplo, insisto a mis pacientes en que retiren sus prótesis removibles cada noche. Muchos colegas míos hacen el mismo énfasis. La razón es que hemos visto los problemas que puede causar llevarlas puestas 24/7: desde encías crónicamente irritadas hasta casos de infecciones serias.
Algunos pacientes me comentan: «Conozco a alguien que nunca se quita la dentadura y no le pasa nada.» Cada persona es un mundo y puede haber quien lo tolere aparentemente bien, pero eso no significa que sea lo óptimo para su salud bucal. A veces el daño (pérdida ósea, infecciones subclínicas) no se ve de inmediato pero se va acumulando.
Cabe mencionar que existe cierta diversidad de opiniones en detalles: por ejemplo, hay dentistas que dicen que si al paciente no le molesta y mantiene una higiene impecable, podría dormir con la sobredentadura ocasionalmente y en cambio quitarla unas horas durante el día para que los tejidos descansen. En la práctica, pocos pacientes van a quitarse la dentadura en público durante el día, por eso preferimos que lo hagan de noche al dormir, que es cuando no afecta la vida social. Así garantizamos al menos 6-8 horas de descanso para la boca.
Los estudios científicos respaldan la recomendación de retirar la prótesis por las noches. Ya te mencioné un estudio japonés publicado en Journal of Dental Research que vincula el uso nocturno de la dentadura con un aumento significativo de neumonía en ancianos. Otros trabajos destacan que una mala higiene de las prótesis puede derivar en presencia de microorganismos peligrosos. De hecho, investigadores de la Universidad de Cardiff (Gales) en 2023 encontraron colonias de bacterias de neumonía muchísimas veces mayores en las dentaduras postizas de pacientes hospitalizados con neumonía, en comparación con las de usuarios sanos de la misma edad. Aunque siguen estudiando este tema, el mensaje es claro: una dentadura mal cuidada y usada a deshoras puede ser un foco de infección.
Los dentistas aconsejamos quitar la sobredentadura para dormir porque está demostrado que mejora la salud bucal y previene problemas. Y la ciencia nos da la razón con datos. No es un capricho ni una «manía» médica: es por tu bienestar.
Ya hemos establecido que lo mejor es retirar la prótesis antes de dormir. Pero no se trata solo de quitar y dejar en la mesilla: también hay que cuidar adecuadamente la sobredentadura durante la noche para mantenerla limpia y en buen estado, y cuidar de tu boca. Te explico la rutina ideal paso a paso:
Consejos extra: Mientras tu prótesis está fuera, guárdala en un lugar seguro. Si la dejas en agua, procura que el vaso esté en un sitio estable. He sabido de casos de mascotas (perritos curiosos) que se llevan la dentadura del vaso durante la noche para jugar ¡y la destrozan! Parece chistoso, pero ocurre. Así que mejor deja el recipiente en un estante alto o dentro de un estuche. También recuerda visitar a tu dentista periódicamente para que revise la sobredentadura, la limpie profesionalmente y se asegure de que tus encías están saludables.
Siguiendo esta rutina cada noche, mantendrás tu sobredentadura limpia, desinfectada y libre de olores, y tus encías estarán sanas. Verás que a la mañana la sensación en la boca es mucho más fresca cuando has dormido sin el aparato y este ha estado limpio, en lugar de amanecer con la boca pastosa por haber llevado la prótesis.
A pesar de entender los beneficios, hay personas que emocionalmente o por comodidad quisieran no tener que quitarse «los dientes» nunca. Si este es tu caso, conversemos sobre alternativas y soluciones:
Si te cuesta quitarte la sobredentadura, no te quedes con la duda o el malestar. Comenta con tu dentista, evalúa alternativas (desde opciones de prótesis fija hasta pequeños trucos de comodidad). Pero no sacrifiques tu salud bucal por evitar una pequeña incomodidad inicial. Con apoyo y algunas adaptaciones, podrás seguir las recomendaciones sin que suponga un gran problema, y tu boca te lo agradecerá.
Como odontólogo, mi consejo final es claro: no duermas con la sobredentadura puesta de forma rutinaria. Aunque sea técnicamente posible hacerlo, no es la práctica más saludable ni la que te recomendaríamos los profesionales. Darle un descanso a tu boca cada noche, limpiando y retirando la prótesis, marcará una gran diferencia en la salud de tus encías, en la durabilidad de tus implantes (si los tienes) y en la limpieza de tu prótesis.
Te hablo desde la experiencia de ver pacientes a lo largo de los años: aquellos que adoptan el hábito de quitar, limpiar y remojar su prótesis cada noche presentan muchos menos problemas que quienes la usan 24 horas. Al principio puede dar pereza o inseguridad, pero pronto se vuelve tan natural como cepillarse los dientes antes de acostarse.
Cuida tu sobredentadura y ella cuidará de ti. No olvides que detrás de esa prótesis hay tejidos vivos (encías, hueso, lengua) que necesitan atención. Incorporando este sencillo hábito nocturno, prevendrás complicaciones y asegurarás que tu sonrisa postiza se mantenga impecable por más años.
Espero que esta guía te haya aclarado todas las dudas sobre dormir o no con tu sobredentadura. Mi intención fue explicártelo con honestidad, profesionalidad y empatía, como si estuviéramos conversando en mi consulta. Recuerda que cada persona es única; si tienes una situación particular, siempre es buena idea consultar directamente con tu dentista de confianza.
¡Gracias por leer! Tu salud bucal es muy importante y estoy aquí para ayudarte a cuidarla. Nunca dudes en preguntar a tu odontólogo cualquier inquietud. Con buenos hábitos y las indicaciones adecuadas, podrás disfrutar de tu sobredentadura con comodidad y mantener una sonrisa sana, bonita y segura.
No, no es aconsejable dormir con la prótesis dental removible (sobredentadura) puesta de forma habitual. Los dentistas recomendamos quitarla antes de dormir para que las encías descansen y evitar acumulación de bacterias. Mantener la dentadura postiza durante la noche puede provocar irritación en las encías, infecciones (como hongos o gingivitis) y mal aliento. Aunque técnicamente puedas quedarte dormido con ella, a largo plazo no es bueno para tu salud bucal.
Usar la dentadura postiza o sobredentadura por la noche conlleva varios riesgos: las encías pueden inflamarse por la presión continua y la falta de descanso, aumenta la acumulación de placa bacteriana y por tanto el riesgo de infecciones (como la candidiasis oral y la enfermedad de las encías), se puede acelerar la reabsorción del hueso maxilar y, en personas mayores, se ha relacionado con mayor probabilidad de neumonía por aspiración de bacterias. También la prótesis puede sufrir más desgaste o daños al usarla 24 horas.
Depende de las instrucciones de tu dentista. En algunos casos de prótesis inmediatas (cuando te colocan la dentadura el mismo día de extraer dientes), el odontólogo te puede indicar que la mantengas puesta las primeras 24 horas, incluyendo la primera noche, para ayudar a controlar la hinchazón o moldear la encía. Fuera de esa situación puntual, normalmente no se recomienda dormir con la sobredentadura puesta ni la primera noche ni las siguientes. Siempre sigue las indicaciones post-operatorias que te haya dado tu dentista; si te sugiere mantenerla la primera noche, asegúrate de retirarla al día siguiente para limpiarla bien y luego continúa con el hábito de quitarla cada noche.
La forma correcta de cuidar tu sobredentadura por la noche es retirándola y limpiándola antes de acostarte. Primero, extráela con cuidado. Luego cepilla la prótesis con un cepillo suave y jabón neutro o limpiador específico para dentaduras, eliminando restos de comida y placa. Enjuágala y déjala en un vaso con agua (mejor si añades una pastilla limpiadora efervescente) durante toda la noche. También cepilla tus encías, lengua e implantes (si los hay) antes de dormir. Por la mañana, enjuaga bien la sobredentadura con agua fresca y colócala de nuevo en tu boca. Guardarla en agua evitará que se deforme o reseque, y la limpieza diaria mantendrá tu prótesis libre de bacterias y con buen olor.
La alternativa para no tener que quitarte la dentadura al dormir sería usar una prótesis fija en lugar de una removible. Por ejemplo, los implantes dentales con una prótesis atornillada (tipo All-on-4) permanecen en la boca permanentemente, incluso al dormir, por lo que no necesitas quitarlos a diario. Con una prótesis fija ya no tendrías que quitarla cada noche (funciona como dientes naturales), aunque igualmente tendrías que extremar la higiene oral. Si no quieres quitarte la dentadura, habla con tu dentista para evaluar si puedes optar a un tratamiento de implantes con prótesis fija. Otra opción temporal es usar una férula nocturna blanda para mantener la mordida mientras duermes, pero esto es más para comodidad en casos específicos. En general, para una prótesis removible no hay muchas alternativas: es mejor acostumbrarse a retirarla diariamente, o plantearse cambiar a un sistema fijo si es viable.
Descubre por qué aparecen manchas blancas en los labios, sus causas más comunes, cómo tratarlas y cuándo debes consultar a un especialista.
Descubre por qué salen granos en la lengua, cuáles son sus causas, sus síntomas, cómo se diagnostican, tratamientos eficaces y consejos para evitarlos.
¿Tienes la boca irritada por dentro y no sabes qué hacer? Te explico sus causas, cómo aliviar una boca dolorida con remedios caseros efectivos.
Remedios caseros para la disfagia: consejos naturales, ejercicios y soluciones para aliviar la dificultad al tragar y mejorar la deglución de forma segura.
¿Mandíbula tensa o adolorida? Descubre qué tomar para relajarla: remedios naturales, medicamentos y ejercicios para aliviar la tensión y el bruxismo.
Muela partida por la mitad vertical: ¿se puede salvar o hay que extraerla? Descubre las causas, consecuencias y opciones de tratamiento para resolverlo.
¿Se puede usar pegamento para dientes flojos? Un dentista explica cómo funcionan los adhesivos dentales para dentaduras postizas y qué hacer con un diente que se mueve.
Te cuento mi experiencia sobre esta cirugía y todo lo que debes saber: ventajas, desventajas, riesgos, recuperación, resultados antes y después y consejos.