
Descubre en qué consiste el raspado y alisado radicular, cuánto cuesta y qué cuidados necesitas tras el tratamiento periodontal.

Las encías son fundamentales para nuestra salud bucal y general. Actúan como el soporte de nuestros dientes y protegen contra bacterias y lesiones. Sin embargo, factores como la enfermedad periodontal, el cepillado inadecuado y ciertos hábitos pueden causar su retracción, exponiendo las raíces de los dientes y llevando a sensibilidad y posibles pérdidas dentales. A continuación, exploramos en profundidad la posibilidad de regenerar las encías y cómo mantenerlas saludables.
Aunque la creencia popular sugiere que una vez retraídas, las encías no pueden regenerarse, la medicina dental ha avanzado ofreciendo soluciones efectivas para restaurar la salud gingival. La clave está en la intervención temprana y el tratamiento adecuado.
El injerto de encía es una cirugía plástica periodontal que implica tomar tejido de otra parte de la boca (usualmente, el paladar) y trasplantarlo en el área afectada. Este procedimiento no solo mejora la estética de la sonrisa, sino que también protege las raíces de los dientes de la erosión y la caries. Aunque puede sonar intimidante, es un procedimiento común con una tasa de éxito muy alta. Los pacientes suelen reportar mínimas molestias durante y después de la cirugía, y con un cuidado postoperatorio adecuado, la recuperación es rápida.
Menos conocido que el injerto de encía, el colgajo movilizado coronalmente implica estirar la encía existente para cubrir las áreas desnudas. Esta técnica es especialmente útil cuando hay suficiente encía alrededor del diente afectado, pero se ha retraído, dejando expuesta la raíz. A diferencia del injerto, no se necesita tejido de otra área, lo que puede hacer que el procedimiento y la recuperación sean más sencillos para el paciente.
La retracción gingival puede ser causada por una variedad de factores, desde genética hasta hábitos cotidianos. Comprender estas causas es el primer paso para prevenir la retracción y mantener una buena salud bucal.
El cepillado agresivo es una causa común de retracción de encías. Usar un cepillo de dientes de cerdas duras o ejercer demasiada presión puede dañar el tejido gingival. Además, el tabaquismo y una higiene oral deficiente contribuyen significativamente al deterioro de la salud de las encías, facilitando la acumulación de placa y el desarrollo de enfermedades periodontales.
Accidentes que impactan directamente en la boca pueden provocar la retracción instantánea de las encías. Sin embargo, las enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis son causas más frecuentes y graves de este problema. Estas condiciones se desarrollan debido a la acumulación de placa bacteriana y pueden avanzar sin dolor ni síntomas evidentes, lo que subraya la importancia de las revisiones dentales regulares.
La prevención es fundamental para evitar la retracción gingival y sus consecuencias. Adoptar buenos hábitos de higiene oral y visitas regulares al dentista son esenciales. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una técnica adecuada, usar hilo dental diariamente y complementar la limpieza con enjuagues bucales pueden marcar una diferencia significativa. Además, dejar de fumar y reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas ayudará a mantener las encías y los dientes saludables.
¿Cómo sé si necesito un injerto de encía?
Si notas sensibilidad en tus dientes o una retracción visible de las encías, consulta a nuestros expertos para una evaluación, la primera visita es gratuita!
¿Es el tratamiento de regeneración de encías adecuado para todos?
Cada caso es único, y solo un profesional puede determinar el tratamiento más adecuado según las necesidades individuales.
¿Cuánto tiempo duran los resultados de un tratamiento de regeneración de encías?
Con un cuidado adecuado, los resultados pueden ser permanentes. Sin embargo, es crucial seguir las recomendaciones de higiene oral del dentista.
¿Pueden volver a retraerse las encías después del tratamiento?
Sí, si no se mantienen buenos hábitos de higiene oral o si se continúan prácticas dañinas como el cepillado agresivo.
¿Cuáles son los signos de que mis encías están retraídas?
Los signos incluyen sensibilidad dental, dientes que parecen más largos de lo normal, y cambios en la línea de la encía.
Recuerda, mantener tus encías saludables no solo es esencial para una sonrisa bonita, sino también para tu bienestar general. Las visitas regulares al dentista y seguir sus recomendaciones son pasos clave para prevenir problemas y asegurar la salud de tu boca a largo plazo.
Descubre en qué consiste el raspado y alisado radicular, cuánto cuesta y qué cuidados necesitas tras el tratamiento periodontal.
Descubre qué es la encía, sus funciones, los problemas más comunes (encías inflamadas, sangrado, encías retraídas, dolor) y cómo cuidar las encías para prevenir enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.
¿Cuánto cuesta un curetaje dental de 4 cuadrantes? Te explico qué es, por qué se realiza, su precio por cuadrante y total, cuidados y beneficios.
¿Exceso de encía al sonreír? Te explicamos qué es la gingivoplastia, en qué se diferencia de la gingivectomía, cuándo se recomienda, cómo es el procedimiento, su recuperación y precio orientativo con consejos y referencias expertas.
¿Qué es el edentulismo y cómo afecta a tu salud bucal? Conoce sus causas, consecuencias y tratamientos más efectivos para recuperar tu sonrisa en Clínicas Cleardent.
¿Se puede regenerar el hueso dental de forma natural? Descubre técnicas efectivas, consejos útiles y cómo en Clínicas Cleardent abordamos cada caso con precisión.
¿Te tienen que extraer una muela? Descubre cuánto cuesta en 2025, qué factores influyen en el precio y cómo en Clínicas Cleardent garantizamos un tratamiento seguro y sin dolor.
¿Sufres pérdida de hueso en la encía? Te explicamos por qué ocurre, cómo se trata y qué soluciones existen hoy en día con la ayuda de Clínicas Cleardent.