23 enero 2025

Soluciones para la pérdida de hueso en la encía: guía completa 2025

¿Sufres pérdida de hueso en la encía? Te explicamos por qué ocurre, cómo se trata y qué soluciones existen hoy en día con la ayuda de Clínicas Cleardent.

¿Qué es la pérdida de hueso en la encía?

La pérdida de hueso en la encía ocurre cuando el tejido óseo que rodea y sostiene los dientes disminuye o se destruye. Este proceso puede comprometer la estabilidad de los dientes, lo que, si no se trata a tiempo, puede derivar en la pérdida total del diente. El hueso alveolar, encargado de sostener las raíces dentales, es particularmente susceptible a las infecciones bacterianas y a la inflamación crónica que acompaña a enfermedades como la periodontitis.

En algunos casos, la pérdida ósea puede ser gradual y pasar desapercibida hasta que el daño es significativo. Por eso, reconocer los síntomas y actuar rápidamente es esencial para prevenir complicaciones mayores.

Causas principales de la pérdida de hueso en la encía

Existen múltiples factores que pueden desencadenar la pérdida de hueso en las encías. Los más comunes incluyen:

Enfermedades periodontales

La periodontitis, una forma avanzada de enfermedad de las encías, es la causa más frecuente de pérdida ósea. Esta enfermedad se produce cuando la acumulación de placa y sarro provoca una inflamación crónica que destruye progresivamente el tejido óseo.

Pérdida de dientes

Cuando un diente se pierde y no se sustituye, el hueso que lo sostenía comienza a reabsorberse debido a la falta de estímulo. Esto es especialmente común en pacientes que no utilizan prótesis o implantes dentales.

Traumatismos dentales

Un golpe fuerte en la boca puede dañar tanto los dientes como el hueso alveolar, provocando una disminución de su densidad.

Bruxismo

El hábito de apretar o rechinar los dientes, conocido como bruxismo, puede generar una presión excesiva sobre los dientes y el hueso, contribuyendo a su desgaste.

Infecciones dentales

Abscesos o infecciones profundas pueden destruir el hueso que rodea las raíces dentales si no se tratan de manera oportuna.

Síntomas de la pérdida de hueso en la encía

Reconocer los primeros síntomas es clave para detener el progreso de este problema. Algunos signos comunes incluyen:

  • Retracción de las encías, dejando expuestas las raíces de los dientes.
  • Sensibilidad dental aumentada, especialmente al consumir alimentos fríos o calientes.
  • Dientes móviles o sensación de que están «flojos».
  • Aparición de bolsas periodontales (espacios entre las encías y los dientes).
  • Mal aliento persistente o mal sabor en la boca.
  • Dolor o inflamación de las encías.

Soluciones para la pérdida de hueso en la encía

El tratamiento de la pérdida de hueso en las encías depende del nivel de daño y de la causa subyacente. Las opciones más efectivas incluyen:

Limpieza profunda o raspado y alisado radicular

En las primeras etapas de la enfermedad periodontal, un dentista puede realizar una limpieza profunda para eliminar la placa y el sarro acumulados debajo de las encías. Esto ayuda a reducir la inflamación y a prevenir un mayor deterioro óseo.

Cirugía periodontal

Cuando la pérdida ósea es significativa, se puede recurrir a procedimientos quirúrgicos para reparar el daño. Algunos de los tratamientos más comunes son:

  • Regeneración ósea guiada (ROG): Consiste en colocar membranas especiales y materiales regenerativos para estimular el crecimiento de nuevo hueso.
  • Injertos óseos: En este procedimiento se utilizan fragmentos de hueso (del propio paciente o de un banco de tejidos) para rellenar las zonas afectadas.

Implantes dentales

Los implantes dentales no solo sustituyen a los dientes perdidos, sino que también ayudan a estimular el hueso alveolar, previniendo su reabsorción. Para colocar un implante, es fundamental contar con suficiente hueso, por lo que en algunos casos se puede requerir un injerto previo.

Terapias con láser

El láser dental es una herramienta moderna que se utiliza para eliminar bacterias y promover la regeneración de tejidos en casos de periodontitis avanzada. Es una opción menos invasiva y con un tiempo de recuperación más corto.

Uso de plasma rico en factores de crecimiento (PRGF)

Este tratamiento utiliza el propio plasma del paciente para estimular la regeneración ósea y de tejidos blandos. Es una técnica avanzada que se está popularizando por su eficacia y seguridad.

Prevención de la pérdida de hueso en la encía

La prevención siempre será la mejor solución para evitar problemas mayores. Algunos consejos prácticos incluyen:

  • Higiene oral adecuada: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental específica para encías sensibles. No olvides utilizar hilo dental y enjuague bucal.
  • Visitas regulares al dentista: Realiza revisiones periódicas para detectar cualquier problema en sus primeras etapas.
  • Evita el tabaco: Fumar no solo daña tus encías, sino que también afecta la capacidad del hueso para regenerarse.
  • Controla el bruxismo: Si rechinas los dientes, consulta con tu dentista para que te recomiende un protector bucal.
  • Mantén una dieta equilibrada: El calcio y la vitamina D son fundamentales para la salud ósea. Incluye alimentos como lácteos, pescados y verduras de hoja verde en tu dieta.

Preguntas frecuentes sobre la pérdida de hueso en la encía

¿Cómo saber si tengo pérdida de hueso en la encía?

La pérdida de hueso en las encías puede manifestarse a través de síntomas como encías retraídas, dientes flojos y sensibilidad dental. Sin embargo, solo un dentista puede confirmarlo mediante radiografías o una evaluación clínica.

¿Es posible regenerar el hueso perdido en la encía?

Sí, en muchos casos es posible. Los procedimientos como los injertos óseos y la regeneración ósea guiada pueden ayudar a recuperar el hueso perdido.

¿Qué ocurre si no trato la pérdida de hueso en las encías?

Si no se trata, la pérdida ósea puede avanzar, causando la caída de los dientes afectados y complicaciones en la salud general, como infecciones graves.

¿Los implantes dentales son una solución definitiva para la pérdida de hueso?

Sí, los implantes dentales son una excelente opción para sustituir dientes perdidos y prevenir la reabsorción ósea. Sin embargo, en casos de pérdida ósea severa, puede ser necesario un injerto antes de colocarlos.

¿Cuánto cuesta un tratamiento para la pérdida de hueso en la encía?

El coste varía dependiendo del tratamiento necesario. Una limpieza profunda puede costar alrededor de 100-200 €, mientras que procedimientos más avanzados, como injertos óseos o implantes, pueden superar los 1.000 €.

Clínica Alhama

La pérdida de hueso en la encía es un problema que no debe ignorarse. Aunque puede parecer alarmante, las soluciones modernas permiten abordar esta situación con tratamientos efectivos que restauran tanto la funcionalidad como la estética de tu boca. Si sospechas que estás experimentando pérdida ósea, no dudes en acudir a tu dentista para una evaluación. En Clínicas Cleardent, contamos con los especialistas y la tecnología más avanzada para ofrecerte las mejores opciones de tratamiento.

Tu salud bucal está en tus manos: ¡Pide cita en cualquiera de nuestras más de 50 clínicas!

Pide cita 2 cleardent blog
Luis Leiva Cleardent
Odontólogo
Con una experiencia que abarca desde la odontología general hasta la dirección médica en clínicas de prestigio, el Dr. Leiva Gea es un experto en implantología y prostodoncia, conocido por su profundo conocimiento y habilidad en procedimientos complejos de regeneración ósea. Su formación continua en técnicas avanzadas —como el “all on four” y la cirugía reconstructiva— le permite asegurar que cada paciente reciba un tratamiento de vanguardia. Su enfoque innovador y uso de materiales regenerativos de última generación colocan al Dr. Leiva a la vanguardia de la odontología moderna, brindando resultados que superan las expectativas.

Índice

Lee más sobre Periodoncia

sangrado de encías
Remedios caseros para el sangrado de encías

El sangrado de encías es un problema común que muchas personas experimentan, y suele ser una señal de que las encías no están en buen estado de salud. Las causas más frecuentes incluyen la acumulación de placa, gingivitis, deficiencias nutricionales o el uso de técnicas inadecuadas de cepillado. Aunque es recomendable acudir a un dentista para determinar la causa exacta, existen varios remedios caseros que pueden ayudarte a reducir o detener el sangrado de encías.

Dr samuel recaman cleardent 300×300
Dr. Samuel Recaman
Curetaje dental
Curetaje dental: Todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento para la salud de tus encías

El curetaje dental es un tratamiento periodontal fundamental para mantener la salud de las encías y evitar problemas más graves como la periodontitis. Si alguna vez tu dentista te ha recomendado un curetaje, es posible que te hayas preguntado qué implica exactamente este procedimiento, por qué es necesario y cómo puede beneficiarte. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el curetaje, desde su importancia hasta el paso a paso del tratamiento, los cuidados posteriores y las preguntas más frecuentes sobre el tema.

Dra Marta Cerezo cleardent
Dra. Marta Cerezo
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.