
¿Tu hijo tiene 7 años y aún no ha perdido ningún diente de leche? Descubre por qué puede ocurrir, cuándo preocuparse y qué hacer según un odontopediatra.

El frenillo lingual corto es una condición presente desde el nacimiento que puede afectar significativamente la alimentación, el habla y la salud oral de una persona. Este artículo tiene como objetivo proporcionarte una visión completa sobre qué es el frenillo lingual corto, sus consecuencias, cómo se diagnostica y las opciones de tratamiento disponibles.
El frenillo lingual es una membrana de tejido que conecta la parte inferior de la lengua con el suelo de la boca. Cuando este frenillo es demasiado corto, grueso o tenso, puede restringir el movimiento de la lengua. Esta condición es lo que se conoce como frenillo lingual corto.
En los bebés, un frenillo lingual corto puede interferir con la lactancia materna, ya que la restricción en el movimiento de la lengua puede dificultar que el bebé se prenda correctamente al pecho. Esto puede resultar en una alimentación ineficaz, pérdida de peso del bebé o dolor en los pezones para la madre.
A medida que el niño crece, un frenillo lingual corto puede afectar su capacidad para pronunciar ciertos sonidos, lo cual puede llevar a dificultades en el desarrollo del habla. Los sonidos particularmente afectados suelen ser aquellos que requieren un amplio movimiento de la lengua, como los sonidos de las letras «r», «l», «t», «d», «n», y «s».
La restricción en el movimiento de la lengua puede dificultar la capacidad de una persona para realizar una limpieza bucal adecuada, lo que puede aumentar el riesgo de problemas dentales como la acumulación de placa y las caries. Además, puede contribuir a problemas de mordida y al desarrollo inadecuado del paladar.
Las dificultades en el habla y la apariencia de la lengua pueden tener un impacto en la autoestima y las interacciones sociales de la persona, especialmente durante la infancia y la adolescencia, etapas críticas en el desarrollo de la confianza en sí mismo.
El diagnóstico del frenillo lingual corto generalmente se realiza mediante un examen físico. En bebés, se evalúa la capacidad del bebé para alimentarse y el aspecto del frenillo. En niños mayores y adultos, se consideran las dificultades en el habla y la movilidad de la lengua.
El tratamiento para el frenillo lingual corto puede incluir:
¿La frenotomía duele?
La frenotomía se realiza bajo anestesia local en bebés y es relativamente rápida, por lo que el dolor es mínimo. En el postoperatorio, puede haber algo de molestia, pero generalmente es leve.
¿Cuándo se debe realizar el tratamiento?
El tratamiento se recomienda cuando el frenillo lingual corto interfiere significativamente con la alimentación, el habla o la salud oral. La decisión de cuándo tratarla debe basarse en la evaluación de un profesional.
¿El tratamiento garantiza una mejora en el habla?
La mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en la movilidad de la lengua y el habla después del tratamiento, especialmente si se complementa con terapia del habla.
Si sospechas que tú o tu hijo podrían estar afectados por esta condición, es fundamental buscar la evaluación de uno de nuestros profesionales de la salud para asegurar un diagnóstico preciso y discutir las opciones de tratamiento más adecuadas. Es importante recordar que cada caso es único, y en Clínicas Cleardent, nos esforzamos por brindar un enfoque terapéutico personalizado, diseñado para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente.
¿Tu hijo tiene 7 años y aún no ha perdido ningún diente de leche? Descubre por qué puede ocurrir, cuándo preocuparse y qué hacer según un odontopediatra.
¿Tu hijo tiene mordida abierta? Descubre qué la causa, los tipos más comunes y cómo puede corregirse con la ayuda de los especialistas de Clínicas Cleardent.
La mordida cruzada en niños puede afectar al desarrollo dental. Descubre sus causas, cómo se corrige y cómo prevenirla con el equipo de Clínicas Cleardent.
¿Pulpotomía o pulpectomía? Aprende las diferencias entre estos tratamientos dentales infantiles, cuándo se aplican y sus beneficios con Clínicas Cleardent.
¿Notas caries graves o dientes dañados en tu hijo? Te explicamos las causas de los dientes podridos en niños, cómo tratarlos y prevenirlos en Clínicas Cleardent.
Con ClearGames, ir al dentista se convierte en una experiencia divertida para toda la familia. Descubre nuestros juegos para jugar en la clínica o en casa con Cleardent.
¿Sabías que el Ratoncito Pérez tiene más de un siglo de historia? Descubre su origen, cómo nació la tradición y por qué sigue siendo tan especial con Clínicas Cleardent.
¿Tu hijo necesita un aparato para corregir la mordida? Descubre qué tipos existen, cuándo se recomiendan y cómo funcionan en Clínicas Cleardent.