Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Tratamientos para evitar el diastema

por Oct 27, 2021Ortodoncia0 Comentarios

Se llama diastema al espacio o hueco que hay entre los dientes. Estos, se han popularizado en los últimos años y muchos lo asocian a una tendencia estética. De hecho, hay otros muchos rasgos estéticos que se han vuelto tendencia como las pecas, las cejas gruesas o las uñas infinitas que puso de moda la cantante Rosalía. 

Sin embargo, no todas las modas son recomendables ni saludables. Por este motivo, desde Clínicas Cleardent debemos advertir de los posibles riesgos si no ponemos solución a este problema dental a través de tratamientos para evitar el diastema.  

En este artículo te hablaremos de las posibles causas de esta alteración dental y, sobre todo, de las posibles soluciones para que luzcas una boca bonita y sana. 

1 ¿Qué es el diastema?

 

El diastema es una separación existente entre dos piezas dentales que provoca que exista un espacio. No obstante, no lo debemos confundir con la ausencia de un diente. 

Esta separación puede ser de origen hereditario o que se forma a lo largo de la vida. En este segundo caso, explicaremos las posibles causas que pueden llevarte a padecer un diastema. 

Lo más frecuente que los diastemas ocurran en los incisivos. No obstante, puede ocurrir en cualquier par de piezas dentales. 

Boca dientes diastema
  • Diastema en la infancia

    Cuando existe este pequeño espacio entre los dientes de piezas que no son definitivas (dientes de leche o provisionales) no es algo de lo que preocuparse. En esta etapa las piezas son más pequeñas y generan un hueco para dejar espacio a las definitivas que tienen un mayor tamaño. En el momento que tengan estas últimas debe desaparecer ese hueco. 

niño pequeño sonriendo

2. Causas del diastema

El diastema, como hemos dicho previamente puede ser causado por herencia, por la anatomía de la cara y la dentadura de la persona o puede ser un síntoma de alguna enfermedad. 

– Anomalía del frenillo labial y lingual.

En este caso el frenillo, esa fibra muscular que une el labio con la encía, presenta una textura fibrosa y crece de manera anormal, volviéndose más grande de lo que es habitual y generando el diastema. 

– Desproporción entre el hueso maxilar y los dientes.

Si el hueso que se encuentra en la parte superior de la arcada, el hueso maxilar, presenta un gran tamaño y es demasiado amplio para las piezas, puede llevar a la aparición del diastema. 

– Empuje + sepación de la lengua contra los dientes.

Se trata de un mal hábito lingual que presentan algunos pacientes. Es un acto involuntario e inconsciente que se suele producir porque la lengua tiene mucha fuerza y tiene como consecuencia la separación de los incisivos en muchos de los casos. 

– Dientes pequeños.

Si las piezas, por genética, son pequeñas al igual que durante la etapa infantil puede provocar la aparición del diastema. Esta causa es totalmente de carácter genético, por lo que, algún familiar tuyo podría padecerlo también. 

– Mala posición de las piezas.

Si un diente esta torcido o rotado, es decir, que no está en la posición debida, puede generar esa separación entre los dientes. 

– Si has perdido una de las piezas 

Si has perdido una pieza por cualquier causa puede provocar movimientos en el resto de la dentadura hacia el espacio de la ausencia. Esto supone un riesgo para la aparición del diastema, ya que si dos piezas se mueven pueden dejar un hueco entre sí. 

– Enfermedad periodontal (pérdida de hueso)

La periodontitis o enfermedad de las encías es una inflamación de las encías que puede provocar la pérdida de hueso y poco a poco provoca la debilitación o pérdida de dientes. Todo ello conlleva, a su vez, la aparición del diastema. 

Si a partir de una cierta edad, en torno a los 50 años, comienzas a notar que tus dientes centrales se separan es importante que acudas cuanto antes a un especialista. En este momento de la vida, la aparición de este espacio puedeimplicar que haya afección del hueso, encía y a la mordida del paciente.

Infografía Causas Diastema

3. Consecuencia del diastema:

El diastema suele ser un problema dental de carácter estético, pero puede conllevar un riesgo para la salud dental del paciente. Entre otros problemas dentales puede provocar la aparición de: 

– Caries: la existencia de entre hueco entre los dientes hace más fácil que los alimentos y la placa bacteriana se acumule entre dientes y encías. Además, estos restos repercuten negativamente en el esmalte dental dañándolo. 

– Lesiones en las encías. 

– Dolores: este hueco entre los dientes puede llevar a una mala mordida y esto provoca dolores cervicales, de oído, de cabeza, etc., es decir, repercute en a articulación temporomandibular o ATM. 

– Pronunciación y vocalización.  En algunos casos, si perdura en la edad adulta puede provocar problemas de pronunciación. 

¡IMPORTANTE!

Por todo ello, es muy importante acudir a un especialista que  analice su caso y sepa darle la mejor solución. Te invitamos a que vengas a vernos  a cualquiera de nuestras Clínicas Cleardent en Jaén, Granada, Córdoba,  Sevilla y Almería para una consulta gratuita.

4. Tratamientos para eliminar el diastema

En muchos casos, el tratamiento de ortodoncia es el más aconsejable para acabar con el diastema. Además, corrige no solo la estética, sino la mala posición de las piezas. Esto es porque hace que las piezas dentales propias se muevan de manera paulatina consiguiendo un resultado óptimo con los dientes originales.

Banner quieres saber más de ortodoncia

 

En los pacientes con diastema en las piezas anteriores que no pueden o no quieren someterse a una ortodoncia, otra alternativa son las carillas. Si lo que te preocupa es la estética y no tienes ningún problema de funcionalidad esta es tu solución. Siemrpre que la mordida/oclusión sea crónica.

En el caso de la extracción o la pérdida de un diente los implantes son una buena solución para este problema.La restauración de las piezas garantizanuna buena funcionalidad y estética, resolviendo el diastema.

  • Frenectomía (corte del frenillo)

Si la separación está producida porque el frenillo presenta un grosor superior al habitual, se realiza una operación quirúrgica sencilla con anestesia local. En ella, se realiza un corte en el frenillo para reducir su tamaño, así no ejercerá presión sobre las piezas.

Si la causa de la aparición del diastema es la enfermedad periodontal, la solución requiere de una intervención llamada regeneración de hueso y rehabilitación de las piezas dentales. En Clínicas Cleardent somos pioneros en España en este tratamiento. Mediante las barreras oclusivas, un dispositivo biomédico en titanio personalizado, conseguimos la regeneración ósea natural en menor tiempo.

5. Diastema, problema dental , ¿de moda?

Famosos como Brigitte Bardot en los años 60, Elton John Laura o Pausini y grandes marcas como Primark o Gucci han mostrado con normalidad pacientes con esta anomalía. No obstante, más allá de la diversidad y la inclusión de estas modelos es importante recalcar la importancia de la salud bucodental.  

En alguno de los casos de estos famosos seguro que necesita corregir ese diastema, no por estética, sino por salud. 

Madonna diastema
Demi Lovato dos fotos joven y adulta

Lo importante no es solo buscar la estética, que lo es, sino que esta vaya unida a la salud. Ese es nuestro objetivo. 

6. ¿Es necesario pasar por el dentista para dar solución al diastema?

El diastema es un problema bucodental que no desparece sin tratamiento. Por ello, aconsejamos a los pacientes que acudan al dentista y busquen la solución necesaria para su caso. 

En Cleardent contamos con un equipo de profesionales expertos en estética dental y ortodoncia. No dudes en consultarnos para lucir una sonrisa sana más allá de las modas. 

Demi Lovato dos fotos joven y adulta
JanetGuijarroAutorBlogOptimizado

Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

  • Clínicas de Jaén: Cleardent Dr. Ismael Cerezo, Cleardent Linares, Cleardent Andújar, Cleardent Torredonjimeno, Cleardent Martos, Cleardent Alcalá la Real, Cleardent Mengíbar.
  • Clínicas de Córdoba: Cleardent Bujalance, Cleardent Priego, Cleardent Montoro, Cleardent Palma del Río, Cleardent Córdoba.
  • Clínicas de Granada: Cleardent Baza, Cleardent Loja, Cleardent Íllora, Cleardent Salobreña, Cleardent Almuñécar, Cleardent Albolote.
  • Clínicas de Almería: Cleardent Almerimar, Cleardent Garrucha, Cleardent Roquetas de Mar, Cleardent Vera, Cleardent Huércal-Overa, Cleardent Almería.
  • Clínicas de Sevilla: Cleardent La Puebla de Cazalla, Cleardent Marchena, Cleardent Utrera, Cleardent Osuna, Cleardent Las Cabezas de San Juan, Cleardent Los Palacios, Cleardent Arahal, Cleardent Tomares, Cleardent Carmona.
  • Clínicas de Cádiz: Cleardent San Fernando.
  • Clínicas de Málaga: Torre del Mar.

 

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita