fbpx

Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Salud Oral y Adolescentes

por Feb 10, 2022Higiene bucodental, Salud dental

En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. Hay un aumento de tallaje, hay cambios corporales, hay un aumento de masa ósea, un desarrollo de la musculatura, aumento de estatura, etc.  

Pero también se genera un sentimiento de mayor independencia respecto a los progenitores, aparece un sentimiento de pertenencia a un grupo de amigos, etc.  

No obstante, ¿qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿qué problemas surgen y cuáles son las soluciones?… 

 Durante esta etapa se producen una gran cantidad de cambios. En lo que respecta a la sonrisa es un momento crucial para la aparición de maloclusiones o dientes mal alineados o torcidos, etc. 

Además de todas estas alteraciones, podemos apreciar la aparición de las famosas muelas del juicio o terceros molares. Estos surgen entre los 17 y los 21 años de edad. En este período aparece la llamada dentinción permanente. 

Foto adolescentes

Es un momento en el que los adolescentes suelen practicar deporte de manera muy frecuente. Esto aumenta el riesgo de fractura de las piezas en algunos deportes si no se usan protectores dentales. 

Asimismo, se producen grandes cambios a nivel hormonal que aumentan el riesgo de padecer gingivitis o enfermedad de las encías. En este sentido, las encías se irritan, se inflaman y se enrojecen. Esto se debe a una posible y deficiente higiene dental que provoca que restos de alimentos permanezcan entre los dientes, y por consecuencia, se acumule placa bacteriana.

Durante la pubertad y adolescencia se establecen las rutinas y los hábitos adquiridos durante la infancia. Por ello, es importante terminar de fijar en la vida diaria de los chicos una buena rutina de salud dental para que lo interioricen y sea parte de su día a día durante el resto de su vida. 

Además, los cambios sociales de los que hablábamos afectan a su dieta y a su salud dental. Hay un aumento de consumo de comida rápida, alta en azúcares y comienza el consumo de bebidas alcohólicas. Por todos estos motivos, es un momento en el que puede aparecer caries dentales. 

BANNER ENFERMEDADES PERIODONTALES

Dentro de los cambios que sufren los adolescentes también se incluyen los cambios psicológicos: son más independientes y atrevidos y se suman a modas tan poco recomendables para la salud oral como el tabaquismo y el uso de adornos dentales, como los piercings.  

2. Mejorar la salud dental en la adolescencia 

1. Visitas periódicas al dentista 

Como siempre recomendamos hay que hacer mínimo una revisión dental al año para mantener y mejorar la salud dental. Gracias a estas visitas periódicas se puede detectar a tiempo cualquier problema de salud bucodental que puedas padecer.  

Hay personas que tienen miedo a acudir al dentista porque puedan padecer dolor durante el tratamiento, lo cual le crea rechazo para ponerse en manos de estos profesionales. No obstante, la odontología ha avanzado mucho en los últimos años llegando cada vez a sea menos molesta y dolorosa.  

Cuidar nuestra sonrisa y nuestra boca es algo fundamental, ya que con ella realizamos acciones cotidianas como hablar, comer, reír, etc. Se merece que la cuidemos.  

Salud Oral y Adolescentes 1

2. Muelas del juicio 

Como venimos comentando a lo largo de este artículo durante la pubertad o adolescencia aparecen lo que comúnmente se conoce como muelas del juicio, también llamados cordales.  

En ocasiones el nacimiento de estos últimos molares puede suscitar dolor, incomodidad, lesiones e incluso puede provocar que el resto de las piezas se desplacen al no tener espacio para permanecer en nuestra boca.

niña dolor muela del juicio

Además, al estar en esa posición son más difíciles de limpiar y suelen ser proclives para desarrollar caries dentales.  

En ese caso, es importante ponerse en manos de un profesional para determinar si deben o no ser extraídas para prevenir futuros problemas. 

Sin embargo, debido a que son difíciles de limpiar, pueden ser más vulnerables a las caries dentales y a la enfermedad de las encías que otras muelas. 

3. La importancia de la higiene bucal 

Como hemos mencionado anteriormente es muy importante afianzar una buena rutina de higiene dental para evitar todos los males derivados de una deficiente o ausente higiene durante esta etapa: prevenir la aparición de caries y placa dental. 

Es imprescindible el cepillado con dentífrico con flúor y utilizar elementos como el hilo dental y el colutorio. Esto nos ayudará a evitar afecciones como la caries, la gingivitis, el mal aliento, etc. 

En caso de que esta sea deficiente, pueden surgir problemas como la halitosis o mal aliento. Este es un mal común que puede afectar no solo a la salud dental de los chicos, sino también a su autoestima. 

Pero si quieres saber más sobre rutina de higiene no te puedes perder nuestro post “7 tips de salud dental en casa” en el que explicamos no solo lo importante cuidar todas las partes de nuestra cavidad oral con prácticas diarias que incluyan el cepillado, sino consejos sencillos que te harán tener una salud dental de 10. 

7 tips de salud dental

4. Profilaxis dental 

La profilaxis dental es una limpieza dental que realizamos en clínica, mínimo una vez al año para preservar la higiene y la salud dental.  

Así, eliminamos el resto de placa bacteriana que no podemos alcanzar con el cepillado diario. Os contamos más sobre ello en nuestro artículo “Profilaxis dental, limpieza bucal profesional”. 

BANNER PROFILAXIS DENTAL

5. El tabaco

Los adolescentes comienzan a fumar a diario durante esta etapa. Este mal hábito no solo tiene consecuencias negativas para la salud en general, sino que también daña casi todos los órganos y favorece la aparición de diferentes tipos de cáncer: de esófago, de laringe, de estómago, de garganta, y ¡cómo no! El cáncer oral.   

En cuanto a las consecuencias para la salud dental: provoca sarro, manchas y halitosis o mal aliento, etc.  

También favorece la aparición de la periodontitis y dificulta su diagnóstico, ya que el tabaco reduce el riego sanguíneo de las encías lo que provoca un aspecto más pálido y menos inflamados de lo que realmente están. Además, hay una pérdida de los sentidos del gusto y del olfato. 

Y lo peor es que hay una menor tasa de éxito en tratamientos para resolver todos estos problemas generados por lo mismo: el tabaco. 

Por este motivo, es muy importante evitar este hábito inculcándolo desde casa, dándoles a los adolescentes a conocer estas consecuencias sobre la salud oral. 

6. Mantener una alimentación sana y equilibrada 

La alimentación está íntimamente ligada con la salud dental: qué tipo de alimentos consumimos, cuándo los consumimos y en qué cantidad. En esta etapa, se produce un aumento del consumo de alimentos ultraprocesados y azucarados. Estos provocan las famosas caries dentales.  

Por este motivo, es importante limitar este tipo de alimentos, tomarlos durante las comidas y no entre horas e intentar sustituirlos por otros alimentos más nutritivos, cuidar la higiene dental, tomar mínimo 2 litro de agua al día, etc. 

Durante esta etapa hemos reiterado que existen cambios en la dieta, en el consumo de alcohol o la aparición del tabaco en la vida de los adolescentes. Esto los hace más proclives a padecer erosión dental y como consecuencia aumenta la sensibilidad y daña el esmalte dental.  

Por eso hay que poner atención en el cepillado y la higiene sobre todo el de la noche. 

Si quieres saber más consejos para aplicar a tu dieta diaria y mantener una buena salud dental, no dudes en visitar nuestro artículo.  

Dieta y Salud Dental

7. Proteger la dentadura para hacer deporte

Tanto durante la adolescencia como en la vida adulta, cuando ya tenemos las piezas dentales definitivas es vital protegerlas. No es necesario dejar de hacer deporte de bajo impacto, sino usar protectores bucales, unos aparatos que se colocan en el interior de la boca para evitar lesiones. 

Están pensados para actividades deportivas de alto riesgo como artes marciales, boxeo, kickboxing u otras como paracaidismo, buceo o baloncesto. 

Existen varias tipologías dependiendo de las necesidades de cada paciente: estándares (lo menos recomendables porque pueden no adaptarse a la perfección a la forma de nuestra sonrisa) semiadaptables o hechos a medida. 

Un protector bucal a tiempo es la mejor manera de evitar una lesión o fractura dental. 

 

protector dental

8. Los piercings

Durante esta etapa de la vida, los chicos y chicas comienzan a sentirse atraídos por los adornos dentales, entre los más comunes los piercings. Estos provocan lesiones en nuestros dientes, favorecen la aparición de la placa dental y provocan un severo daño en las encías.  

Otra de las consecuencias de llevar estos piercings es la aparición de infecciones en la cavidad oral. Pueden surgir debido a la perforación de la lengua. Tras eso, se inflama, interrumpe la respiración y puede dañar el resto de elementos de nuestra boca: dientes, encías etc. 

Si quieres saber más sobre las consecuencias negativas de los adornos dentales, encontrarás todo y más en nuestro artículo “Mitos y peligros de ciertos tratamientos en casa”

Para enfrentar este problema de salud bucodental es necesario prevenir y retrasar el uso de estos adornos dentales, concienciar sobre los perjuicios de este complemento de moda y realizar revisiones periódicas que permitirán detectar enfermedades causadas por este y llevar a cabo un tratamiento adecuado para solventar esos problemas. 

9. Etapa de trastornos alimentarios

Como hemos venido relatando en el artículo la pubertad es una etapa de muchos cambios, también psicosociales. En este momento de la vida, los chicos tienen una personalidad aún por definir, una autoestima voluble y se dejan llevar por los cánones de belleza sociales. 

Por este motivo y en este momento, aparecen los trastornos alimenticios. ¿Y qué relación tiene la salud bucodental? Una persona con este tipo de trastornos suele tener una dieta deficiente o inexistente que hace más proclive la aparición de caries, erosión del esmalte, halitosis, sequedad bucal, etc. 

En el caso de la anorexia la no ingesta de nutrientes provoca desnutrición y puede llevar a padecer osteoporosis. Por consecuencia, el hueso maxilar, sustento de las piezas dentales, se ve afectado y puede provocar la pérdida de dientes. 

En el caso del paciente con bulimia, el daño en la cavidad oral se produce por la provocación del vómito y los ácidos gástricos. Como consecuencia de esta mala práctica el esmalte se oscurece, hay una mayor erosión de las piezas, desgaste, sensibilidad dental y aparición de caries dental. 

Para ello, es vital concienciar de la importancia de la salud no solo dental en este caso. El paciente debe recuperarse de su enfermedad y podremos ayudarle a tratar todos los problemas derivados de esta. Mientras tanto es necesario concienciar de la importancia de la higiene y el cuidado dental y la visita al dentista. 

Consecuencias de los trastornos alimentarios en la salud oral

3.  Tratamientos dentales en la adolescencia

1. Sonrisas mal alineadas: la ortodoncia tradicional, estética, invisible, etc.  

Al aparecer la dentinción definitiva que, como decíamos surge en esta etapa, es el momento perfecto si queremos moldear nuestra sonrisa. Si tenemos los dientes mal alineados o maloclusión, podemos optar por la ortodoncia en todas sus variantes. 

Para ello, lo mejor es concertar una cita con el ortodoncista que te aconsejará la mejor solución para ti adaptada a tus necesidades y preferencias.  

En Cleardent contamos con la ortodoncia tradicional, la ortodoncia estética y la ortodoncia invisible, trabajando con las mejores marcas del mercado: Invisalign, Suresmile y Spark. 

2. Tratamientos frente a la gingivitis y la periodontitis 

La gingivitis puede aparecer en esta etapa fruto de los cambios hormonales que se producen y de una mala higiene.  

Como hemos explicado en otras ocasiones, es la inflamación de la encía que rodea al diente debido a la acumulación de bacterias alrededor del mismo. En este caso, el odontólogo realiza una limpieza bucodental profunda para eliminar los depósitos de los dientes.  

Si esta enfermedad se agrava, se pasa al radio de periodontitis, un estado que puede llevar a la pérdida de diente y hueso. En ese caso el odontólogo realizará la limpieza bucodental pertinente empleando el aparataje necesario para eliminar sarro y placa. 

Periodontitis

3.  Roturas totales o parciales de las piezas 

Tanto en la infancia como en la adolescencia hay una elevada actividad física. Esto también aumenta el riesgo de caídas y de golpes que pueden causar roturas y fracturas. Para ello, nuestros odontólogos recomiendan prevención mediante protectores bucales que les permitan disfrutar del deporte seguros y conservando una sonrisa sana.  

No obstante, en caso de producirse, podremos reparar esa fractura con, por ejemplo, una reconstrucción con composite, un proceso mínimamente invasivo, que imita casi a la perfección el tono de las piezas dentales originales. Permite corregir pequeños defectos de las piezas dentales con los que no estamos conformes

FRACTURA

4. Campaña Salud Oral y Adolescentes

Post LinkedIn Salud Oral y Adolescentes

Con el fin de ayudar a los pacientes con adolescentes desde el 14 de febrero al 11 de marzo tendrán una revisión y un estudio de ortodoncia gratuito en todas nuestras Clínicas Cleardent a todas los chicos y chicas de entre 11 y 21 años que la soliciten.  

Esta consistirá en una exploración completa por parte de nuestros odontólogos para revisar, tanto la salud general de las encías, para prevenir futuras enfermedades periodontales, como la de los dientes, controlando la aparición de caries y, en el caso de encontrarlas, buscar la mejor solución teniendo en cuenta la situación del paciente.  

Ante cualquier duda o consulta, no dudes en llamar a tu Clínica Cleardent. 

¡IMPORTANTE! 

Si tienes cualquier duda sobre problemas o tratamientos dentales durante la adolescencia, en Clínicas Cleardent te recomendamos pedir cita con su odontólogo para la realización de cualquiera de los tratamientos que necesites. 

Pide Cita en cualquiera de nuestras clínicas de Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla o Almería. 

Salud Oral y Adolescentes 1
BeatrizFerronAutorBlogOptimizado

Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

    Beatriz Ferrón

    ¡Hola! Soy Beatriz Ferrón, odontóloga especialista en cirugía oral en Clínicas Cleardent.

    Artículos por categorías

    Me has podido ver en

    Que es la xerostomia_Cleardent
    Jul 20 2022

    ¿Qué es la Xerostomía?

    La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
    Que es la sialorrea_ Cleardent
    Jun 15 2022

    ¿Qué es la sialorrea?

    También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
    Dieta y Salud Dental
    Ene 12 2022

    Dieta y salud dental

    Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular.   La primera parada...
    consejos_salud_dental_en_casa_Cleardent
    Dic 22 2021

    7 tips de salud dental en casa

    ¿Tienes una buena higiene dental? Como profesionales odontólogos nos vemos en la obligación de concienciar a nuestros pacientes sobre la importancia de una buena rutina...
    Dic 02 2021

    Cleardent, colaborador de Gavi the Vaccine Alliance

    En el artículo de hoy no hablaremos sobre tratamientos dentales, actualidad Cleardent o consejos de salud bucodental. En esta ocasión hablaremos de solidaridad, de...
    Nov 05 2015

    Puedes prevenir el cáncer oral. Visita a tu dentista en Jaén

    El cáncer oral o bucal, es el sexto tipo de cáncer más común a nivel mundial, lo que representa el 4% de los casos de cáncer diagnosticados. Lo cual constituye un...
    Sep 08 2015

    Colutorios con clorhexidina

    El uso de colutorios se ha convertido cada vez con más frecuencia en una de las prácticas más habituales por un gran número de personas, para el cuidado y mantenimiento...
    Sep 01 2015

    ¿Te lesionas haciendo deporte? Vigila tus caries

    Empieza septiembre y muchos de nosotros retomamos nuestras actividades deportivas. Desde nuestras clínicas dentales en Jaén consideramos imprescindible el desarrollo...

    Artículos más leídos

    la-lengua-geografica-cleardent
    May 09 2023

    ¿Qué es la lengua geográfica?

    ¿Qué es la lengua geográfica?La lengua geográfica es una afección benigna de la lengua que se caracteriza por la apariencia irregular y con áreas rojas y blancas en la...
    Mucocele_cleardent
    Abr 25 2023

    Mucocele. ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    El mucocele es una lesión que puede aparecer en la boca como resultado de una obstrucción o daño en las glándulas salivales. También se le conoce como quiste mucoso o...
    Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
    Mar 20 2023

    Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

    Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
    Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
    Sep 13 2022

    Salud dental y Deporte de élite

    Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
    Flemon_dental_que_es_ Cleardent
    Ago 22 2022

    Flemón dental: ¿Qué es?

    Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
    Que es la xerostomia_Cleardent
    Jul 20 2022

    ¿Qué es la Xerostomía?

    La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
    Que es la sialorrea_ Cleardent
    Jun 15 2022

    ¿Qué es la sialorrea?

    También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
    Dieta y Salud Dental
    Ene 12 2022

    Dieta y salud dental

    Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular.   La primera parada...
    Nov 08 2021

    CÁNCER ORAL: SÁCALE LA LENGUA

    1. ¿Qué es el cáncer oral? El cáncer oral es un incremento del tejido que recubre la mucosa oral. Además, tiene la capacidad de generar metástasis, es decir, de...
    Jun 18 2021

    SALUD ORAL Y EMBARAZO

    Durante el embarazo las mujeres experimentan cambios hormonales que pueden afectar a salud oral. En este artículo te enseñaremos a identificar las enfermedades...

    ¿Te ha gustado lo que has leido?

    Podrás llamarnos, enviarnos un whatsapp o reservar tu cita directamente con el rellenando tus datos en el formulario.

    Pide cita

    Llamar Whatsapp Pedir Cita