
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.

En el ámbito de la odontología moderna, las coronas de zirconio han emergido como una solución de primera clase para aquellos que buscan una combinación de estética y funcionalidad. Estas fundas dentales no solo restauran la apariencia de la sonrisa, sino que también proporcionan una resistencia excepcional a los dientes dañados o perdidos.
Una corona dental, comúnmente conocida como funda, es una cubierta que se coloca sobre un diente dañado o sobre un implante dental. Su función principal es restaurar tanto la apariencia como la función del diente original. Las coronas dentales se recomiendan en varias situaciones:
Las coronas de metal-porcelana combinan un núcleo metálico con una capa externa de porcelana. Esta combinación ofrece una gran resistencia, especialmente adecuada para los molares, que soportan la mayor presión durante la masticación. Sin embargo, no se recomiendan para los dientes frontales debido al posible impacto estético en caso de retracción gingival, ya que el metal puede volverse visible.
Las coronas de porcelana son altamente estéticas, ya que pueden adaptarse perfectamente al tono de los dientes naturales. Son ideales para los dientes frontales debido a su apariencia natural. Sin embargo, su menor resistencia en comparación con otras opciones las hace menos adecuadas para los molares.
El zirconio es un material revolucionario en la odontología moderna, conocido por su resistencia y apariencia natural. A diferencia de las coronas metal-porcelana, las fundas de zirconio permiten el paso de la luz, ofreciendo una translucidez similar a la de los dientes naturales. Estas fundas son ideales para los dientes más visibles debido a su capacidad para mimetizarse con el resto de la dentadura.
Las coronas de zirconio son ampliamente reconocidas por sus múltiples beneficios:
El proceso de colocación de una corona de zirconio suele implicar varias etapas:
Aunque las coronas de zirconio son altamente duraderas, requieren cuidados adecuados para asegurar su longevidad. Aquí hay algunas recomendaciones:
¿Cómo se compara la durabilidad de una corona de zirconio con una de porcelana?
Las coronas de zirconio son generalmente más duraderas que las de porcelana debido a su resistencia superior a la fractura y desgaste.
¿Es posible desarrollar alergias o sensibilidades al usar coronas de zirconio?
Las coronas de zirconio son biocompatibles, lo que significa que son muy poco probables para causar alergias o sensibilidades en los pacientes.
¿Cuál es el proceso de colocación de una corona de zirconio y cuánto tiempo toma?
El proceso incluye la preparación del diente, la toma de impresiones, la fabricación de la corona en laboratorio y finalmente su cementación, lo cual puede llevar varias semanas en completarse.
¿Cómo afecta el bruxismo a las coronas de zirconio y se pueden usar en estos casos?
Las coronas de zirconio son altamente resistentes y suelen ser una buena opción para pacientes con bruxismo, pero se pueden requerir ajustes y el uso de una guarda nocturna para protegerlas.
¿Se pueden reparar las coronas de zirconio si se dañan?
Aunque las coronas de zirconio son muy resistentes, en caso de daño severo, generalmente necesitan ser reemplazadas en lugar de reparadas, ya que las reparaciones pueden no ser duraderas.
Las coronas de zirconio representan una solución avanzada para quienes buscan mejorar tanto la funcionalidad como la estética de su dentadura. Su durabilidad, biocompatibilidad y apariencia natural las convierten en una opción preferida por muchos pacientes y profesionales de la odontología. Si estás considerando mejorar tu sonrisa y salud dental, no dudes en consultarnos sobre las coronas de zirconio y descubre cómo pueden beneficiarte. Pide tu cita ahora mismo.
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.
¿Tienes la campanilla inflamada? Te explico qué es la uvulitis (inflamación de la úvula), por qué ocurre, sus síntomas y cómo tratarla con remedios caseros y tratamientos médicos.
Consejos profesionales, tratamiento y prevención para decir adiós al dolor mandibular.
¿Te duele un diente al presionarlo o masticar? Descubre las causas (caries, sensibilidad, fisura, infección), qué hacer para aliviarlo y cuándo debes acudir al dentista. Consejos prácticos de un odontólogo.
¿Tienes un bulto en la mandíbula inferior que se mueve? Conoce sus posibles causas, cómo se diagnostica y los tratamientos más comunes para eliminarlo.
¿Tienes ganglios inflamados por una infección de muela? Te explico qué tomar para aliviar el dolor y la hinchazón, cómo tratarlos correctamente y cuándo acudir al dentista.
Descubre la relación entre periodontitis y Alzheimer y cómo una mala salud bucal puede influir en el desarrollo del deterioro cognitivo.
Mal sabor metálico o amargo en la boca durante el embarazo. Te explico por qué ocurre este síntoma común (hormonas, náuseas, reflujo, sequedad, vitaminas) y cómo aliviarlo de forma segura.