Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias

por Nov 20, 2020Actualidad Cleardent0 Comentarios

 Motivos más comunes para realizarse una endodoncia

 

Uno de los motivos más comunes por las que solemos detectar la necesidad de una endodoncia suele ser por el dolor de dientes o muelas, que, si bien puede ser ocasionado por varios motivos, uno de los más comunes es la inflamación pulpar, que, si no se trata a tiempo, puede derivar en la necrosis, es decir la muerte de la pulpa, su extensión a la encía y la perdida de la pieza dental.

 

Otro de los síntomas más conocidos suele ser la sensibilidad o hipersensibilidad en el diente a la hora de tomar bebidas frías o calientes, dolor al masticar o hinchazón en la cara.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 2 

Este tipo de problemas suelen comenzar con la presencia de caries en el diente, aunque también se pueden producir por un desgaste excesivo en las piezas dentales, o la posibilidad de que las bacterias puedan acceder al diente por algún tipo de traumatismo en el diente.

 

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 3

 

Por esa razón es tan importante una buena higiene bucodental y las revisiones asiduas al dentista.

¿En qué consiste una endodoncia?

Como ya hemos comentado antes, una endodoncia es el tratamiento de los conductos radiculares mediante el cual se extirpa la pulpa dental dañada de manera parcial o total.

El principal objetivo de este tratamiento es la de eliminar la parte dañada del diente y, posteriormente, se realiza la reconstrucción de dicho diente con el fin de dar solidez al diente, dándole una apariencia natural.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 4

Este proceso de limpieza dental elimina las bacterias acumuladas y el tejido muerto.

Las caries no tratadas suelen llegar hasta la pulpa dental, el punto interior que posee los nervios y los vasos sanguíneos. La caries por sí solas no producen dolor. Solo, en el caso de que estas no sean tratadas a tiempo, derivará en molestias, sensibilidad y, en el peor de los casos, dolor en la pieza.

Endodoncia en Jaén,  pide tu cita ahora

 

  • El tratamiento se suele llevar a cabo a través de una serie de pasos:
  • Exploración: Ya hemos comentado que el dolor es uno de los síntomas más importantes para determinar la zona afectada.
  • Radiografía: Para poder focalizar la zona de trabajo, recurrimos a una radiografía periapical para ver con claridad cuál es el grado de afección dentro del diente, así como realizar un mapa completo de la forma del mismo y el tamaño de los nervios y el diente.
  • Anestesia local: Antes de comenzar, se observa si el paciente tiene algún tipo de infección en la pieza. En el caso de que así fuera, lo primero que tendríamos que hacer es trabajar en la desinfección de la pieza a base de antibióticos. En el caso de que la zona no presente infección, se puede proceder a la colocación de la anestesia local en la zona afectada.
  • Aislamiento: Este paso es de vital importancia para que la operación no afecte al resto de las piezas dentales.

  • Apertura: Un buen acceso puede facilitar el resto del procedimiento. La apertura consiste en realizar un pequeño orificio en la superficie del diente (en el caso de los molares) o detrás de este (en el caso de los incisivos y caninos) por dónde se accede a la cámara pulpar.
  • Instrumentación: Los objetivos generales de este paso son dos: Objetivo biológico y Objetivo mecánico. El objetivo biológico es el de eliminar todo el tejido pulpar dañado, mientras que el objetivo mecánico, consiste en darle al conducto la forma más cónica posible con el fin de preparar adecuadamente la obturación. Se elimina la pulpa mediante instrumentos especialmente diseñados (limas de endodoncia) para limpiar los conductos radiculares y la cámara pulpar. Este paso de la endodoncia se puede realizar de forma manual o con un sistema rotatorio.
  • Sellado: La fase de rellenado y sellado es de vital importancia para evitar que ningún fluido pueda llegar a las zonas no obturadas.
  • Reconstrucción: Una vez asegurados de tener bien sellada la zona, se procede a la reconstrucción de la pieza. Dependiendo del daño que se haya producido en la pieza esta reconstrucción puede ser simple, rellenado la parte destruida con composite, o, en el caso de que la pieza haya sufrido una gran destrucción, será necesario la utilización de postes radiculares o pernos, para darle más consistencia a la pieza.

En el caso de que no podamos asegurar una restauración óptima de la pieza, por estar muy dañada, será necesaria la colocación de una corona o funda.

  • Seguimiento y control: Una vez realizado todo el proceso de endonncia es necesario realizar un seguimiento de la evolución del tratamiento. La comparación de la radiografías del antes y después determinará el éxito del tratamiento.

Tipos de endodoncia.

Dependiendo del tipo de pieza dental donde se va a realizar el tratamiento, se realizará un tipo de endodoncia u otra.

Existen, así, varios tipos de endodoncias según el tipo de diente que vayamos a tratar y el número de conductos radiculares del mismo.

  • Endodoncia unirradicular es aquella que se realiza en dientes que cuenten solo con un nervio. Estos dientes suelen ser los premolares y los denominados dientes anteriores.

Al tratarse solo de un nervio, este tipo de endodoncias son algo más sencillas.

  • Endodoncia birradicular, es decir, la que se realiza en los dientes con dos raíces o nervios. En este caso nos encontramos los premolares y alguna de las muelas.
  • Endodoncia multirradicular, que es la que realizamos en las piezas con tres o más raíces. Suele tratarse de los últimos molares.

tipos-de-endodoncia

¡IMPORTANTE!

En la mayoría de los casos, estos tratamientos ser realizan en una sola sesión, aunque, dependiendo de la complejidad y del estado de la pieza (nervios necrosados o raíces con un acceso complejo).

Seguimiento y control tras una endodoncia.

Una vez se finaliza el tratamiento, es imprescindible un control y seguimiento de la misma para comprobar el estado de la misma.

Es fundamental las visitas periódicas a tu dentista, que realizará radiografías de la zona y valorará la evolución de la pieza.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 5

Es importante resaltar que un diente bien endodonciado tiene la misma durabilidad y resistencia que un diente no endodonciado, siempre y cuando se realice un cuidado y saneamiento adecuado.

En Cleardent contamos con los mejores profesionales, que nos permite ofrecer las mayores garantías de éxito.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 6

 

El endodoncista: Ventajas de acudir a un especialista

Al tratarse de un tratamiento complejo, es importante acudir siempre a un profesional especializado para asegurar el éxito del tratamiento.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 7

El endodoncista es un odontólogo o estomatólogo que, además de los estudios de odontología, reciben formación avanzada en técnicas y procedimientos del conducto radicular con mayor profundidad, para el diagnóstico y tratamiento de casos más difíciles. Por esta razón, muchos dentistas eligen remitir a sus pacientes a endodoncista.

Desde Clínicas Cleardent te recomendamos, que, para tratamientos complejos, te pongas en manos de especialistas.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 8

 Endodoncia con Microscopio

La práctica de la endodoncia requiere precisión y gran atención al detalle. Esto depende no solo del entrenamiento, habilidades y experiencia, sino también del campo de visión, ya que muchos de los procedimientos de endodoncia se llevan a cabo en lugares oscuros o con poca iluminación natural.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 9

El microscopio dental es útil para el diagnóstico y procedimientos clínicos. Además, puede ayudar a diagnosticar lesiones de caries, corona insuficiente o márgenes de llenado restaurativos y evaluar líneas de fractura.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 10

Una mejor visión requiere un aumento y una iluminación mejorados, y tanto los microscopios como las lupas se han adoptado ampliamente. Desde una perspectiva ergonómica, trabajar correctamente con un microscopio dental mejora el cuerpo en general postura y puede reducir el dolor de cuello y espalda. Por lo tanto, usar un microscopio aumenta significativamente la precisión de un practicante.

¿Duele una Endodoncia?

La endodoncia no es la causa del dolor, al contrario, es la forma de aliviar las molestias principalmente. El tratamiento de conductos es casi siempre necesario cuando el diente está causando dolor producto de una condición irreversible.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 11

El tratamiento de conducto radicular es prácticamente indoloro dado que se realiza con anestesia local.

Retratamiento del conducto Radicular

Cuando el tratamiento de conducto falla, por la persistencia de los microorganismos que causaron la infección, la solución es el retratamiento de conducto o reendodoncia.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 12

Es un procedimiento que implica la eliminación de los materiales de relleno del conducto radicular del diente, seguido de limpieza, modelado y obturación de los canales.

Este tratamiento se realiza de la misma manera que el primer tratamiento, desde la corona hasta el conducto radicular, para eliminar el relleno existente, limpiarlo y desinfectarlo, tan bien como sea posible.

Precio de las endodoncias

Los precios dependen del tipo de endodoncia que se realice y el número de conductos radiculares que tenga la pieza sobre la que se trabaja.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 13

Nuestro consejo es que acuda a un especialista de garantía pues, una endodoncia mal realizada, va a desembocar en dolores de esa pieza y, posteriormente, en el caso de no tratarse adecuadamente, en la extracción de la misma.

Todo lo que necesitas saber sobre Endodoncias 14

Por eso, desde Clínicas Cleardent, te emplazamos a que nos visites en cualquiera de nuestras clínicas para realizar tu endodoncia en Granada, Jaén, Córdoba o Sevilla.

solicitar primera visita gratuita

CristinaRamonAutorBogOptimizado

Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

  • Clínicas de Jaén: Cleardent Dr. Ismael Cerezo, Cleardent Linares, Cleardent Andújar, Cleardent Torredonjimeno, Cleardent Martos, Cleardent Alcalá la Real, Cleardent Mengíbar.
  • Clínicas de Córdoba: Cleardent Bujalance, Cleardent Priego, Cleardent Montoro, Cleardent Palma del Río, Cleardent Córdoba.
  • Clínicas de Granada: Cleardent Baza, Cleardent Loja, Cleardent Íllora, Cleardent Salobreña, Cleardent Almuñécar, Cleardent Albolote.
  • Clínicas de Almería: Cleardent Almerimar, Cleardent Garrucha, Cleardent Roquetas de Mar, Cleardent Vera, Cleardent Huércal-Overa, Cleardent Almería.
  • Clínicas de Sevilla: Cleardent La Puebla de Cazalla, Cleardent Marchena, Cleardent Utrera, Cleardent Osuna, Cleardent Las Cabezas de San Juan, Cleardent Los Palacios, Cleardent Arahal, Cleardent Tomares, Cleardent Carmona.
  • Clínicas de Cádiz: Cleardent San Fernando.
  • Clínicas de Málaga: Torre del Mar.

 

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita