fbpx

Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

por Jul 4, 2022Estética dental

1. ¿Qué es el ácido hialurónico? 

El ácido hialurónico es una molécula natural que se encuentra en el cuerpo humano y tiene la capacidad de retener grandes cantidades de agua, lo que ayuda a mantener la piel hidratada y con un aspecto joven.

En la medicina estética, el ácido hialurónico se utiliza como un relleno dérmico para mejorar la apariencia de las arrugas y líneas de expresión, aumentar el volumen en los labios y mejorar el contorno facial. 

Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en los tendones de las articulaciones, pero también en el cuerpo vítreo del globo ocular. 

Podemos decir que el ácido hialurónico es un gran aliado contra la prevención del daño articular. Con la edad el ácido hialurónico no se regenera, por lo que para que nuestro cuerpo pueda seguir beneficiándose de él, este puede infiltrarse de manera local. 

En la actualidad, existen numerosos tratamientos y productos para tratar la falta de esta sustancia en el organismo, o por estética.  

acido_hialuronico_foto_Cleardent

1.1 Beneficios del ácido hialurónico 

En función de la zona del cuerpo, los beneficios son diferentes: 

  • En las articulaciones ayuda a evitar que se produzcan fricciones dolorosas. 
  • En los cartílagos funciona como reconstituyente. 
  • En la piel actúa como agente hidratante y de soporte para mantener un aspecto joven.  

El ácido hialurónico tiene la gran capacidad de retener y atraer las moléculas de agua, por eso es clave para el buen funcionamiento de la piel y de cada uno de los tejidos de nuestro cuerpo. 

1.2 Funciones del ácido hialurónico 

El ácido hialurónico al encontrarse en nuestro organismo y al colágeno de nuestra piel, nos permite mantener la piel hidratada, pero con el paso del tiempo comienza a disminuir su porcentaje. Por ello, aplicarlo puede aportar: 

  • Máxima hidratación. Es el componente hidratante más potente que podemos aplicarle a nuestra piel, por ello ayuda a mantener la hidratación. 
  • Rejuvenecimiento de la piel. A parte de hidratar la piel, es la que más elasticidad aporta. Esto permite mejorar tu aspecto de la piel y rejuvenecerlo. 
  • Producción de colágeno. El colágeno y ácido hialurónico, ayuda a dar firmeza a la piel. 
  • Eliminación de arrugas. Todo el aporte de hidratación que da esta sustancia, permite rellenar la piel dándole un mayor volumen. Con esto conseguimos reducir las arrugas y los signos de la edad. 

 

Funciones del ácido hialurónico_Cleardent

2. Tipos de ácido hialurónico 

Existen diferentes tipos de ácido hialurónico. Muchos de los productos de cosmética que se comercializan contienen esta sustancia. Su función es la de penetrar en la piel, mezclarse con el ácido hialurónico natural, y de este modo generar más cantidad de esta sustancia. A parte de esto, también ayuda a favorecer la formación de colágeno. 

Entre todos los tipos de ácido se encuentran: 

  • Cosmética. Son aquellos que se encuentran incorporados en los productos como cremas, ampollas, sérums con ácido hialurónico etc. 
  • Ácido hialurónico reticulado. Se presenta en forma de gel (densa), es inyectado y permite que se mantenga la estabilidad durante un tiempo aproximado de 12 meses. 
  • Ácido hialurónico no reticulado. Es líquido y conserva su estabilidad durante aproximadamente 3 meses. 

El más utilizado en medicina estética o en tratamientos de determinadas patologías articulares son tanto el reticulado como el no reticulado. Se tratan de productos infiltran que se inyectan en la zona que se quiere tratar. 

Además, es importante tener en cuenta que el ácido hialurónico no es adecuado para todas las personas, especialmente para aquellas con alergias conocidas al ácido hialurónico, problemas de coagulación, enfermedades autoinmunes o enfermedades de la piel.

Es importante hablar con un médico antes de considerar el ácido hialurónico para asegurarse de que es el tratamiento adecuado para usted. 

3. Usos estéticos del ácido hialurónico  

3.1 Ácido hialurónico: cara 

En el tercio facial inferior, el ácido hialurónico se utiliza para mejorar el contorno mandibular y definir el mentón. El ácido hialurónico puede ser inyectado en la mandíbula y mentón para restaurar el volumen perdido y suavizar las arrugas en esta zona. El resultado es una apariencia más joven y definida en la mandíbula y mentón. 

Se ha demostrado que la aplicación de ácido hialurónico estimula y activa los fibroblastos incluso en personas de edad avanzada, lo que supone que además de proporcionar un mayor volumen a la piel, también estimula la formación de colágeno. Esto ha llevado a que el tratamiento también pueda ser utilizado para eliminar ciertas arrugas:  

  • El surco nasogeniano, que parte de la nariz hacia los laterales de la boca. 
  • Los pliegues peribucales y las comisuras labiales, en la línea de contorno de labios. 

    En función de la parte de la cara donde se desea aplicar el ácido hialurónico, deberá de acudir a un especialista u a otro. En nuestro caso, desde Clínicas Cleardent, nuestros especialistas están formados para trata los surcos nasogenianos, los pliegues peribucales y las comisuras labiales. 

    3.2 Ácido hialurónico: labios 

    Uno de los tratamientos estéticos más demandados es el volumen de labios con ácido hialurónico.

    A partir de los 27 años, la producción de ácido hialurónico comienza a disminuir, afectando de manera progresiva al aspecto de nuestra piel y rasgos faciales. 

    • ¿En qué consiste este tratamiento? 

    En los labios, el ácido hialurónico se utiliza para aumentar el volumen y mejorar el contorno de los labios. Puede ser inyectado en los labios para darles un aspecto más voluminoso y lleno, y suavizar las arrugas alrededor de los labios. El resultado es unos labios más atractivos y jóvenes. 

    El tratamiento requiere anestesia porque es molesto, pero hay veces que vale sólo con anestesia tópica.

    • ¿Qué es lo más destacable? 

    Este tratamiento es indoloro, y rápido de realizar. Una vez realizado no existe un tiempo de reposo para el paciente. Además de todo ello, el ácido hialurónico apenas produce efectos secundarios.  

    Acido hialuronico labios_Cleardent

    3.3 ¿Cuántas sesiones se necesitan para aplicar el ácido hialurónico? 

    A diferencia de otros tratamientos, con la aplicación de una sola sesión de ácido hialurónico será suficiente para que notes los cambios y suele durar unos 15-20 min. 

    El relleno de labios puede durar una media de 6-8 meses en tu cuerpo desde la primera aplicación, y después de este tiempo tiene a disminuir. Por ello, si quieres seguir manteniendo los efectos de este tratamiento, nuestros especialistas recomiendan su aplicación 1 o 2 veces al año. 

    ÁCIDO HIALURÓNICO BANNER_ CLEARDENT

    4. Ventajas de la aplicación de ácido hialurónico 

    Entre las principales ventajas de este tratamiento encontramos: 

    • No exige cirugías. 
    • Es totalmente reversible. Si el paciente no vuelve a aplicarse el relleno de labios en el tiempo correspondiente, sus labios podrán volver a su normalidad. 
    • Estimula la producción de colágeno. 
    • Ayuda a mejorar los rasgos faciales y proporciones faciales.
    • Es indoloro. 
    • No ocasiona molestias los días posteriores. 
    • Se pueden obtener resultados muy naturales en los labios. 
    • Permite que la piel luzca más hidratada en las zonas donde ha sido aplicado.  
    • Disminuye la aparición de arrugas en los labios.  

        Otra ventaja del ácido hialurónico es que es un tratamiento no invasivo, lo que significa que no requiere cirugía ni tiempo de recuperación prolongado. El procedimiento es rápido y se realiza en la consulta del médico con anestesia tópica o crema anestésica.

        Los efectos son inmediatos y pueden durar de 6 a 12 meses, dependiendo del tipo de ácido hialurónico utilizado y del paciente. 

        Como se puede comprobar, es un tratamiento estético seguro, y con el que podrás mejorar el aspecto de tu piel de una manera rápida y segura. Para cualquier consulta de estos tratamientos puedes pedir tu cita  para informarte de manera más detallada.

        Ventajas del acido hialurónico_ Cleardent

        5. Ácido hialurónico en odontología 

        5.1 ¿Para qué sirve en odontología? 

        Son algunos los tratamientos de ácido hialurónico que pueden ser realizados en el ámbito odontológico. Entre ellos encontramos: 

        • Regeneración de encías y la mucosa dental. Es muy útil para reconstruir y recuperar las zonas de las encías que están dañadas. También puede ser usado para rellenar las papilas interdentales.  
        • Curación de aftas y úlceras orales.  El ácido hialurónico tiene un gran poder cicatrizante. Ofrece una curación rápida de las heridas y úlceras orales. 
        • Regeneración tisular periodontal. Al tener poder antinflamatorio, antiedematoso y antibacteriano, es perfecto para tratar la reparación y regeneración tisular en lesiones periodontales.  

        5.2 Ácido hialurónico y estética dental  

        En Clínicas Cleardent, también aplicamos tratamientos de ácido hialurónico dentro de la estética facial. ¿Cuáles son esos tratamientos? 

        • Perfilado y volumen de labios. Desde cada una de nuestras clínicas, gracias al ácido hialurónico podrás realizarte el aumento de labios, el tratamiento de hidratación y perfilado. Esto nos permite aumentar el volumen de los labios, hidratarlos y perfilar tu contorno adquiriendo un aspecto jugoso. 
        • Arrugas periorales (código de barras). Son aquellas que tienen forma vertical y se encuentran pegadas a los labios. Gracias al tratamiento de ácido, nos permite eliminar o retrasar la aparición de las líneas del rictus alrededor de los labios. 
        • Surcos de marioneta y nasogenianos. Con estas microinfiltraciones corregimos el descolgamiento de la piel y mejora el aspecto general. 

        6. Preguntas frecuentes: Ácido hialurónico 

        6.1 ¿Qué es el ácido hialurónico? 

        Llamamos ácido hialurónico, a la sustancia que se encuentra de manera natural en numerosos órganos y tejidos que forman nuestro cuerpo como: ojos, epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, entre otros 

          6.2 ¿Para que sirve el ácido hialurónico? 

          El uso principal de esta sustancia, es la de atraer y retener el agua, permitiendo que los tejidos de nuestro cuerpo se mantengan en buenas condiciones. 

            6.3 ¿Cuál es el mejor ácido hialurónico? 

            No existe un tratamiento ni un producto estrella, ya que cada piel necesita un tratamiento diferente. Lo mejor es consultar con un especialista para que te aconseje sobre la forma más adecuada de aplicar esta sustancia.

            6.4 ¿Cuándo se nota el efecto del ácido hialurónico? 

            Cuando nos inyectan ácido hialurónico, el efecto es visible al poco tiempo, pero el efecto definitivo solo se verá en una o dos semanas, ya que el relleno tiene que asentarse ya que los tejidos tienen que desinflamarse. Es importante conocer que los primeros días suele aparecer una ligera inflamación de los tejidos, que disminuirá progresivamente. Suelen salir hematomas.

            6.5 ¿Dónde comprar ácido hialurónico? 

            Son numerosos los productos que contienen ácido hialurónico, y que son accesibles en tiendas de cosmética, supermercados, farmacias, etc. Entre ellos se encuentran las cremas ácido hialurónico, sérums, ampollas, productos capilares, complementos alimenticios.  

            6.6 ¿Alimentos que contienen ácido hialurónico? 

            Algunos de los productos que contienen ácido hialurónico provienen de diferentes fuentes.

            Fuentes animales: carnes (cordero, pavo y pato), aceite de hígado de bacalao y los peces (atún, arenque, caballa y salón) 

            Fuentes vegetales: Verduras (patatas, batatas, espinacas, coliflor, lechuga, coles), soja, frutas (plátano, melón, peras, naranjas, Kimi, uvas), especias, pimientos y especialmente el agua.  

            alimentos_con_acido_hialuronico_cleardent

            6.7 ¿Para que sirve el ácido hialurónico en la cara? 

            El ácido hialurónico en la cara, se utiliza para combatir los signos de la edad, en aquellas zonas que más lo necesitan. Al ser una sustancia que producimos en nuestro cuerpo, es biocompatible y se integra de forma natural en nuestro propio organismo, por lo que las posibles reacciones alérgicas con casi nulas. 

            6.8 ¿Qué hace el ácido hialurónico en la piel? 

            Y, ¿qué aporta el ácido hialurónico en la piel?, entre los beneficios encontramos: máxima hidratación, rejuvenecimiento de la piel, producción de colágeno y eliminación de arrugas. 

            Todo ello con el objetivo de difuminar las líneas de expresión y mejorar la apariencia de la piel.

            Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ácido hialurónico no es una solución permanente para el envejecimiento y las arrugas, y que los resultados pueden variar de persona a persona. Es importante seleccionar un médico experimentado y conocedor de las técnicas de inyección para obtener los mejores resultados. 

            tratamiento_acido hialuronico foto_ cleardent

            6.9 ¿Cómo bajar la inflamación de labios por ácido hialurónico? 

            Si una vez realizado el tratamiento seguimos teniendo molestias y la zona se pone enrojecida, lo mejor es aplicar frío en la zona. De este modo, vamos a conseguir reducir la inflamación y aliviar el molestar que tengamos.  

            También puedes tomar fármacos antinflamatorios como el ibuprofeno, pero siempre bajo la supervisión de un especialista.  

            Para evitar que los efectos perduren, es importante evitar el calor intenso y tocar la zona. 

            6.10 ¿Cómo se aplica el ácido hialurónico? 

            El ácido hialurónico inyectable, debe de realizarse a través de un profesional, o en formato crema en tu hogar. En este último caso recomendamos tener el rostro bien limpio y libre de agentes externos. También es importante consultar el orden de aplicación de tus productos, para no alterar la epidermis.  

            6.11 ¿Por qué una clínica dental puede poner ácido hialurónico? 

            El Art. 1.2 de la Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud dental… Los odontólogos tienen capacidad profesional para realizar el conjunto de actividades de prevención, diagnóstico y de tratamiento relativas a las anomalías y enfermedades de los dientes, de la boca, de los maxilares y de los tejidos anejos. 

            Según esta ley y la Orden 2136/2008, que es la que establece los límites del ejercicio del profesional se dice: que pueden realizar procedimientos estéticos convencionales desde una perspectiva multidisciplinar en el área peribucal. 

            Además de los especialistas en estética, desde Clínicas Cleardent podemos afirmar que un odontólogo puede actuar y realizar tratamientos estéticos, ya que se encuentran capacitados para ello

            También es importante indica que su zona de trabajo es el tercio inferior facial, por lo que los tratamientos estéticos en clínica dental deben de limitarse a esa zona. 

            En resumen, el ácido hialurónico es una molécula natural que se utiliza en medicina estética para mejorar la apariencia de las arrugas y líneas de expresión, aumentar el volumen en los labios y mejorar el contorno facial, especialmente en el tercio facial inferior y labios.

            Es un tratamiento no invasivo, rápido y con resultados inmediatos, pero es importante seleccionar a un médico experimentado y tener en cuenta que no es una solución permanente y no es adecuado para todas las personas. 

            ANNER_LLÁMANOS_Cleardent
            JanetGuijarroAutorBlogOptimizado

            Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

              Janet Guijarro

              ¡Hola! Soy Janet Guijarro ortodoncista en Clínicas Cleardent especializada en ortodoncia invisible. Siempre he sabido que quería dedicarme a una profesión que implicara creatividad, diseño y ayuda a los demás.

              Artículos por categorías

              Me has podido ver en

              Oct 27 2021

              Tratamientos para evitar el diastema

              Se llama diastema al espacio o hueco que hay entre los dientes. Estos, se han popularizado en los últimos años y muchos lo asocian a una tendencia estética. De hecho,...
              Ago 12 2020

              Ortodoncia infantil, todo lo que necesitas saber.

              La ortodoncia infantil es una rama de la odontología que se encarga de, mediante el uso de dispositivos, prevenir y corregir las anomalías de forma y posición de los...
              Jul 24 2020

              Ortodoncia en Adultos

              ¿Hasta qué edad puedo ponerme la ortodoncia?  Estas son alguna de las preguntas que nos hacemos cuando nos miramos al espejo y no estamos satisfechos con nuestra...
              May 15 2017

              Pronto inauguramos nueva clínica en Alcalá la Real

              Grupo Cleardent sigue ampliando sus fronteras con la próxima apertura en mayo de su séptima clínica en Alcalá la Real. Cleardent abrió sus puertas en 2007 y desde ese...
              May 10 2017

              Elegir dentista en Jaén. Las claves del éxito

              Todo lo que necesitas para llevar una vida saludable y plena está hora la alcance de tu mano. Escoger un buen dentista y ponerte en sus manos es la mejor de las...
              May 04 2017

              Apuesta por lo mejor, apuesta por Cleardent Clínica Dental Premium

              Los temas de salud son temas muy delicados en los que es mejor elegir bien. Cualquier fallo puede suponer una gran cantidad de molestias para los pacientes. Si, además,...
              Abr 28 2017

              Nueva clínica dental en Jaén

              Nuestro inicio en clínica dental Jaén Parece que fue ayer y ya han pasado más de 12 años desde que empezamos a trabajar en lo que más nos gusta y es por esto que...
              Abr 17 2017

              Dentistas, esa ayuda que a veces hace falta

              Un dentista u odontólogo es aquel profesional que se dedica al cuidado de nuestra salud bucodental. Se encarga del diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades...

              Artículos más leídos

              Dic 09 2020

              First Fit, carillas de colocación rápida.

              Carillas First Fit Si estás pensando en ponerte carillas dentales, hoy en nuestro blog os contamos todo sobre FirstFit la novedosa técnica que está revolucionando el...
              Ago 31 2020

              Carillas dentales – Disfruta de tu sonrisa

              ¿Qué son las carillas dentales? Carillas dentales, son también conocidas como facetas dentales o carillas estéticas. Son pequeñas laminas o capas delgadas,...
              Jul 17 2020

              Invisalign la alternativa a los brackets. Todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento.

               Invisalign es un tratamiento de ortodoncia sencillo y cómodo que destaca por sus excelentes resultados y por una mayor estética en su uso. Con Invisalign podemos...
              Jun 17 2020

              Blanqueamiento Dental: qué es y cuáles son sus ventajas

              Disponer de unos dientes sanos y blancos es una forma inmejorable de que todo el mundo sepa que nos preocupamos por nuestro aspecto y nuestra salud. Con el paso del...
              May 29 2017

              Cómo mejorar tu sonrisa para tu boda

              La importancia de la estética dental para una boda Nuestra sonrisa es importante. Nos gusta vernos bien, nos gusta mostrar una dentadura cuidada y una sonrisa bonita....
              May 16 2017

              Diseño dental de sonrisa. Recupera tu sonrisa de película

              Los últimos avances en odontología han permitido que cada día más y más pacientes puedan disfrutar de una sonrisa sana y atractiva. Estos avances se muestran como una...
              Ene 24 2017

              Consigue una Sonrisa Perfecta gracias a las Carillas Dentales

              Nuestra imagen es uno de los aspectos de nuestra vida que más cuidamos. La imagen es lo que transmitimos a las personas que nos rodean, lo que les ayuda a formarse una...
              Sep 28 2016

              Carillas dentales – Porcelana o Composite

              Diferencias entre carillas de Porcelana o Composite Las carillas dentales se clasifican según el material en que se son fabricadas, que puede ser porcelana o...
              Mar 29 2016

              La puesta a punto de tu sonrisa

              En nuestra boca conviven 20 mil millones de bacterias de hasta 700 especies diferentes: reptococcus, rothia, neisseria, gemella, fusobacterium...Una cifra a la que...
              Jun 12 2015

              Diseñamos tu sonrisa con la tecnología CAD-CAM para prótesis dentales

              Llega el verano, y junto con él, los eventos sociales. Bodas, comuniones, cumpleaños, eventos varios nos incitan a pensar en cuestiones harto conocidas como el tan...

              ¿Te ha gustado lo que has leido?

              Podrás llamarnos, enviarnos un whatsapp o reservar tu cita directamente con el rellenando tus datos en el formulario.

              Pide cita

              Llamar Whatsapp Pedir Cita