fbpx

Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Prótesis dentales por sistema CAD-CAM

por Sep 7, 2016Implantología

¿Qué son las prótesis dentales?

Las prótesis dentales son piezas dentales artificiales que sustituyen las piezas dentales ausentes. Pueden sustituir una o varias piezas dentales de la boca y las elabora el protésico dental en su laboratorio.

El protésico dental recibe el modelo de la boca, fotos, modelos de estudio, pruebas de color y sobre ellas trabaja para hacerlo lo más parecido posible a las piezas naturales del paciente.

¿Cuáles son sus objetivos?

  • Sustituir piezas dentales en zonas de la boca que están ausentes por múltiples causas.
  • Recuperar una buena funcionalidad en la boca.
  • En el proceso de la masticación mejorarlo.
  • Aumento en la calidad de la fonética para una correcta comunicación.
  • Y para aumentar la estética con la que el paciente se sienta bien y seguro de si mismo.

Tipos de prótesis que existen

  • Prótesis fijas con tornillo o cementada.
  • Prótesis removibles CAD-CAM.

Materiales para la elaboración de estas prótesis

  • Zirconio
  • Metal
  • Disilicato de litio

Sistema CAD-CAM

Ahora mismo el sistema CAD-CAM es lo último en tecnología robotizada, utilizada en el área de la odontología que ayuda a mejorar el diseño y creación de restauraciones, en especial prótesis dentales u otros tratamientos dentales incluyendo:

  • Coronas anatómicas.
  • Cofias anatómicas o anatomías reducidas.
  • Cofias sobredimensionadas.
  • Puentes de cualquier tamaño.
  • Inlays.
  • Onlays.
  • Veneers.
  • Copia de encerados fresados.
  • Puentes encerados.
  • Telescópicas primarias.
  • Implantes.
  • Aparatos de ortodoncia.

El programa informativo CAD-CAM favorece un aumento en la velocidad de diseño y creación de la prótesis, haciendo posibles restauraciones y aparatos que de otro modo habrían sido difíciles de realizar. Otra cualidad de este sistema es la reducción del costo unitario, lo que permite hacer restauraciones asequibles y aparatos que de otra forma habrían sido muy costosos.

Este sistema fue introducido en el campo de la odontología en 1971 de forma experimental y teórica. Fue en la década de los ochenta cuando WH Mörmann, de la Universidad de Zúrich (Suiza) y M. Brandestini Brains Inc, Zollikon (Suiza) aplicaron este sistema a la clínica desarrollando el sistema Cerec, a partir de entonces empiezan a desarrollarse gran cantidad de sistemas para estos fines, cada vez más sofisticados que buscan ofrecer al profesional la posibilidad de obtener restauraciones precisas, simplificando los pasos de laboratorio y pudiendo emplear materiales que no pueden ser manejados con los métodos tradicionales. Los materiales que pueden utilizar el sistema CAD-CAM son la cerámica de vidrio, ceras, polímeros, zirconio, resina compuesta y el titanio (grado 2) o la reciente novedad de titanio dorado (mediante nitruro de titanio) que ofrece un tono cálido bajo la encía y se evita las contracciones, poros, u oxidaciones en los materiales utilizados bajo este sistema.

La posibilidad que nos ofrece la tecnología CAD-CAM de poder cambiar las angulaciones en las emergencias dentales para poder trasladarlas a un lugar más favorable nos posibilita el empleo de prótesis atornilladas en casos en los que de otro modo sería muy difícil su confección. El sistema CAD-CAM ofrece muchas ventajas cuando se comparan a la fabricación tradicional de la prótesis soportada y los implantes.

Funcionamiento de la tecnología CAD-CAM

Los trabajos dentales CAD-CAM se realizan en trozos sólidos grandes de cerámica o resina compuesta. Esta fabricación se realiza a partir de una reproducción digital tridimensional de la boca, se reduce  el error humano para conseguir unas piezas artificiales mucho más exactas porque son escaneadas por este software.

El dentista toma una imagen del diente a restaurar y de los dientes naturales contiguos. Esta imagen, llamada impresión digital, extrae los datos en una computadora. El software crea entonces una pieza réplica para el área que falta del diente, a este proceso se le llama ingeniería inversa. El software envía estos datos virtuales a una máquina fresadora, donde la pieza de repuesto es tallada en un bloque sólido de resina de cerámica o composite. La restauración se ajusta entonces en la boca del paciente y se cementa o une en su lugar consiguiendo de esta forma las siguientes ventajas:

  1. Prótesis altamente estética debido a que se utiliza un tipo de cerámica translucida y una prótesis exacta con un sellado marginal perfecto dimensiones de acuerdo al área de la boca que va a sustituir por medio de una prótesis dental.
  2. Alta longevidad y desempeño a largo plazo de las prótesis dentales.
  3. Gran versatilidad.
  4. Más rapidez en la elaboración de las prótesis dentales, reducción de los tiempos y números quirúrgicos y simplifica los pasos en el laboratorio dental.
  5. Homogeneidad de materiales.
  6. Minimización de errores porque no es elaborada por humanos sino por un ordenador.
  7. Perfecto ajuste marginal por tanto buena oclusión.
  8. Disminución en los costos de laboratorio.
  9. Se pueden corregir angulaciones en caso de ser necesario.
  10. Cirugía sin incisión.
  11. Mayor exactitud quirúrgica.
  12. No hay inflamación en la boca del paciente o sea no es traumatica para el paciente.
  13. Con este procedimiento permite tener los dientes hechos sobre los futuros implantes incluso antes de la intervención.

El sistema CAD-CAM consiste en estas fases

  1. El escaneo mediante un láser del diente o implante dental en el modelo de estudio a trabajar, escaneo del antagonista y la mordida.
  2. El diseño en ordenador de la prótesis estética mediante un software tridimensional (que ayuda a calcular los ejes de inserción, tener referencia del modelo antagonista, trazar una línea en la margen cervical exacta, etc.)
  3. El fresado robotizado o fabricación de las piezas, a partir de la información del diseño de la prótesis en unos cuantos segundos o inmediatamente.

Procedimiento para elaborar una prótesis mediante CAD-CAM

  1. Digitalización: el odontólogo toma una impresión y en el modelo realiza un encerado de la prótesis que queremos preparar y lo envía al laboratorio o con una cámara intraoral o un escáner registra digitalmente la dentadura del paciente y los demás tejido bucales en el ordenador. Luego la información la introduce en un sistema de diseño llamado CAD, las impresiones digitales tienen una ventaja, no requieren una retracción subgingival vertical significativa de los tejidos blandos más allá de los márgenes. Las impresiones convencionales por su parte si requieren una retracción del tejido blando que permita aplicar al menos 1 mm del material de impresión más allá del margen para registrar la estructura del diente. Las impresiones digitales sin embargo solo necesitan retraer lateralmente el tejido blando para visualizar los márgenes.
  2. Luego el protesista hace un escaneado del modelo que hemos encerado con las bases de los tornillos con los tapones y los implantes sin posicionar, después se determina la posición de los implantes en el modelo mediante los scanbody que se colocan para la instalación de los implantes o hace el escaneado de la imagen que le envió el odontólogo por el sistema de diseño CAD
  3. Diseño por el ordenador: el protésico dental por medio del software CAD-CAM escoge la posición correspondiente. Luego la microfresa empieza a fabricar la prótesis, al fresar un bloque de material con estructura homogénea, obtenemos los dos principales requisitos que necesita dichos trabajos, ajuste pasivo y densidad uniforme.
  4. La tercera fase de procesado la fase CAM obteniendo así una estructura metálica de alta precision y un buen ajuste pasivo, este proceso consiste en ordenar a un dispositivo de mecanizado (CAM) la fabricación de la prótesis final usando la información obtenida digitalmente del ordenador.

El nuevo desafío para los dentistas, debido a los avances en este sistema que aparecen día a día, es entender cuál de estos tres procesos de CAD-CAM, captación de imágenes, diseño y mecanizado, es el más conveniente y útil para su consultorio dental. Los sistemas actuales se dividen en dos grandes categorías.

Los sistemas digitales de toma de impresión, como los escáneres y cámaras intraorales, captan imágenes y envían esta información al laboratorio donde se termina el diseño y el mecanizado. Los sistemas de CAD-CAM para la clínica integran los tres procesos para su utilización en la clínica dental.

Los ordenadores han tenido un impacto significativo en el consultorio y en la práctica de la odontología, generando importantes cambios en la comunicación, la contabilidad. Recientemente se ha lanzado una amplia variedad de programas informáticos para el tratamiento del paciente. Los sistemas digitales para la toma de impresiones y de diseño por computadora/mecanizado por CAD-CAM para uso en el consultorio ofrecen la posibilidad de tomar impresiones digitales de la boca del paciente y fabricar restauraciones completas en la clínica.

Estos sistemas CAD-CAM utilizan imágenes individuales o series de imágenes para captar digitalmente la información necesaria para obtener un resultado preciso. Actualmente existen sistemas de CAD-CAM tanto para laboratorios como para consultorios dentales, con los que técnicos y odontólogos continúan experimentando para descubrir sus ventajas.

solicita_cita

JuanmaMaderoAutorBlogOptimizado

Juanma Madero

¡Hola! Soy Juanma Madero, odontólogo general en Clínicas Cleardent.

Artículos por categorías

Me has podido ver en

Oct 08 2018

¿Es la Periodontitis el origen de la Artritis Reumatoide?

Un estudio reciente realizado en el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Leeds (Reino Unido) demuestra que padecer periodontitis es la causa de la...
Síndrome de disfunción témporo-madibular
Oct 03 2018

Síndrome de Disfunción Témporo-Mandibular

El síndrome de disfunción temporomandibular constituye un problema de salud importante, que afecta a más del 50% de la población mundial en algún momento de su vida. Se...
LESIONES MUSCULARES ASOCIADAS A LA FALTA DE SALUD ORAL
Sep 24 2018

Lesiones Musculares Asociadas a la falta de Salud Oral

Como ya sabemos, practicar deporte de forma rutinaria aporta numerosos beneficios para la salud, ya que mejora la forma física, previene enfermedades sistémicas (como...
Sep 12 2018

Cuidado de la Salud Bucodental para personas con Síndrome de Down

El síndrome de Down (SD) o Trisomía 21 es una enfermedad que representa la anormalidad cromosómica más común y mejor conocida del ser humano. Se presenta en 1 de cada...
Ago 27 2018

Salud Dental y Hepatitis

El hígado es un órgano vital para el organismo. Se le atribuyen más de quinientas funciones, las más conocidas referentes a la digestión de los alimentos, pero tiene...
Ago 20 2018

Salud dental y Enfermedades Renales

Las enfermedades renales son aquellas patologías que afectan a los riñones, los cuales tienen diversas funciones que mantienen el correcto funcionamiento de nuestro...
Ene 20 2014

La importancia de la dieta en la salud dental

Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular. Si no se sigue una...
Ene 20 2014

El Bruxismo y la salud bucodental

El bruxismo es una anomalía de los hábitos masticatorios caracterizada por rechinar y apretar los dientes de forma excesiva. Esta anomalía es destructiva para las...
Ene 20 2014

Boca seca y cuidados paliativos

El 70% de los pacientes con enfermedad crónica que requiere el uso de medicamentos de por vida sufren una sequedad bucal debido a un deterioro de la mucosa oral...
Ene 20 2014

Inflamación gingival

Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, la gingivitis y la periodontitis son dos de las enfermedades más comunes del ser humano, con una...

Artículos más leídos

Problemas de ATM- Cleardent
Nov 24 2021

Soluciones ante la falta de dientes

En la edad adulta suele ser habitual, en algunas ocasiones, la pérdida de piezas dentales. Esto suele afectar a la autoestima para las personas que los sufren y también...
Jul 06 2021

Implantes Dentales: cuidados y postoperatorio

Los cuidados tras una cirugía de implantes dentales varían de acuerdo a cada intervención, al profesional que la realiza y al paciente. En este artículo os dejamos...
May 11 2021

Implantes Dentales y Poco hueso

Los implantes dentales se han convertido en la solución clara, para quien se enfrenta a la pérdida de una pieza dental o para solventar problemas estéticos.

Abr 22 2021

Gerodontología, odontología para los mayores de 65 años

El envejecimiento puede tener repercusiones en la salud oral. Conociendo unas medidas básicas y sencillas, los adultos mayores pueden conseguir un a salud oral muy...
Ene 27 2021

Implantología Dental

¿Qué son los implantes? Implantologia dental, los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio u otros materiales biocompatibles y SIN METAL, como...
Jul 08 2019

Implantes Dentales Cónicos, la Implantología de Alta Gama

Hoy en día, el avance de la tecnología es imparable y esta evolución también se ve reflejada en el campo de la Odontología, suponiendo un beneficio sustancial para la...
May 08 2017

¿Cuál es la mejor forma de escoger un Implantólogo en Jaén?

El ámbito de la implantología dental es uno de los que mayor especialización requieren por parte de los dentistas. Al tratarse de un campo donde la mayor parte de las...
Nov 28 2016

Evitar complicaciones en tratamientos de Implantes Dentales

Cómo evitar la Periimplantitis Como todos conocemos el principal enemigo de los implantes es la perimplantitis (enfermedad de origen infeccioso que afecta a la...
Nov 11 2016

¿Puedo colocarme un implante dental?

Muchos pacientes se hacen constantemente esta pregunta al momento de querer colocarse un implante dental. ¿Tendré suficiente hueso para colocarme un implante?. Para...
Ene 07 2016

Consecuencias de no sustituir la pérdida de una pieza dental.

La pérdida de una pieza dental  es un tema que afecta a muchas personas, ya que las causas de estas pérdidas pueden ser muchas, entre las principales causas...

¿Te ha gustado lo que has leido?

Podrás llamarnos, enviarnos un whatsapp o reservar tu cita directamente con el rellenando tus datos en el formulario.

Pide cita

Llamar Whatsapp Pedir Cita