Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

¿Qué es profilaxis dental?

El término profilaxis viene del griego y está compuesto por las palabras “pro” (antes de) y “filaxis” (acto de protección / guardián). Por lo tanto, la profilaxis es el conjunto de medidas que se toman para proteger o prevenir.

En el caso de este artículo, denominamos profilaxis dental a la limpieza bucodental profesional que se realiza en clínica.

Es un proceso sencillo, que debe realizarse en clínica y por profesionales (higienistas o doctores). El objetivo de esta profilaxis dental es la eliminación de cualquier resto de placa bacteriana que no se haya podido eliminar con la higiene diaria. Esta placa suele depositarse en la línea entre la encía y los dientes y en los espacios interdentales.

Esta placa bacteriana se acumula y, si no se tiene una buena higiene bucodental, con el tiempo, termina solidificándose y convirtiéndose en sarro.

PROFILAXIS DENTAL 1
PROFILAXIS DENTAL 2

¿Cómo se realiza una profilaxis dental? 

PROFILAXIS DENTAL 3

Este tipo de higienes, que son realizadas por profesionales, se hacen con un instrumental específico, llamadas cubetas ultrasónicas.

En algunos casos, en pacientes con mucha sensibilidad, se aplica un gel tópico de anestesia para evitar producir dolor.

Se debe empezar retirando la placa y el sarro de la parte de los dientes y prestando especial atención en la línea de la encía y el diente.

Es normal que, en esta fase, se produzca un leve sangrado de la encía.

Para la eliminación de manchas, se aplica agua a presión en la que se ha diluido un bicarbonato específico. El último paso es pulir los dientes, utilizando la pasta fluorada y blanqueadora (pasta de profilaxis) Esto, básicamente, es similar al cepillado que nos hacemos en casa, pero utilizando una pasta especial que elimina las manchas que tengamos en los dientes.

¿Cada cuánto tiempo tengo que hacerme una profilaxis dental?

Una correcta higiene dental es fundamental para evitar futuros problemas periodontales.

El cuidado diario de nuestros dientes es fundamental para mantener una buena salud bucodental. Aun así, es recomendable que todos los pacientes visitemos periódicamente una consulta dental para realizarnos las pertinentes revisiones y asegurarnos que todo está en orden, valorar si esta higiene y mantenimiento de la salud bucodental es adecuada o si por el contrario sería necesaria la aplicación de algún tratamiento dental.

Por todo esto, en pacientes que ya cuentan con problemas derivados de enfermedades periodontales, es recomendable hacerse una revisión y profilaxis dental cada 4 – 6 meses.

PROFILAXIS DENTAL 4

En el caso de que no se tenga problemas de este tipo, la revisión y limpieza se debe hacer cada 8 -10 meses.

¡IMPORTANTE!

En Clínicas Cleardent, estas revisiones son gratuitas, así que no dude ponerse en contacto con cualquiera de nuestras clínicas para pedir su cita.

¿Qué ventajas tiene realizarme periódicamente la profilaxis dental profesional?

Como ya hemos comentado, una buena higiene bucodental previene complicaciones periodontales, y, de esta manera, podemos mantener las piezas dentales en un perfecto estado; haciendo que nuestra sonrisa proyecte salud.

Si no nos realizamos las revisiones recomendadas y las limpiezas correspondientes, es posible que desarrollemos problemas periodontales que pueden desembocar en gingivitis o periodontitis (esta última, enfermedad crónica).

PROFILAXIS DENTAL 5

Ventajas de una buena higiene bucodental:

  • Previene las ya comentadas enfermedades periodontales.
  • Con las profilaxis periodontales, eliminamos las bacterias que se nos acumulan entre los dientes, eliminando así posibles infecciones y la halitosis.
  • Una buena higiene supone una mejora estética, puesto que eliminamos las manchas dentales y los cálculos, que son ese cemento blanquecino que podemos ver entre el diente y la encía (sarro dental).
  • Y por último, unos dientes limpios y sanos nos aportan seguridad y confianza, dando una imagen saludable.

PROFILAXIS DENTAL 6

¿A partir de qué edad se recomienda empezar con las profilaxis profesionales?

PROFILAXIS DENTAL 7

No existe una edad inicial para la realización de las limpiezas dentales profesionales.

Si se recomienda empezar con las higienes en casa a partir de los 8-10 meses de edad y, cuando se acuda al pediatra, este nos indicará la necesidad, o no, de hacer algún tipo de profilaxis bucodental profesional, pero esto no suele ocurrir hasta los 6-8 años.

En el caso de estos niños, no es necesario, a diferencia de los adultos, acudir a hacerse la revisión una vez al año, sino cuando lo indique su pediatra.

Eso sí, cuando el paciente llega a la adolescencia, fruto de los cambios hormonales, es necesario vigilar el estado de las encías, pues es muy normal la inflamación de estas por estos cambios hormonales.

En estos casos sí es necesario realizar las profilaxis dentales profesionales cada 8 – 10 meses.

¿Qué riesgos tiene no realizarse las profilaxis dentales profesionales?

El sarro y la placa bacteria, además de ser antiestético, y como su propio nombre indica, supone un riesgo para nuestra salud. Si no se hace una buena limpieza profesional y se elimina puede acarrear problemas de salud como los que indicamos a continuación:

  • Enfermedades periodontales como gingivitis y periodontitis.
  • Posibilidad de pérdida de piezas dentales.
  • Halitosis.
  • Caries.
  • También puede afectar al desarrollo de enfermedades que creemos que no están relacionadas con una mala higiene bucodental y que está demostrado que afectan, como la diabetes y enfermedad cardiovascular (endocarditis infecciosa).

PROFILAXIS DENTAL 8

La endocarditis infecciosa es una enfermedad muy poco frecuente. Aunque extremadamente grave producida cuando bacterias (generalmente orales) pasan al torrente sanguíneo y se replican en el corazón.

PROFILAXIS DENTAL 9

En pacientes que padecen este tipo de enfermedades, se recomienda especial atención al tema de la higiene bucodental, prescribiendo, en la mayoría de casos profilaxis antibióticas para prevenir infecciones.

Estas profilaxis antibióticas se realizan para prevenir infecciones cuando se van a realizar algún tipo de cirugías (implantes, regeneraciones óseas, cirugías periodontales), extracciones o limpiezas profesionales

¡IMPORTANTE!

En Clínicas Cleardent disponemos de los mejores profesionales para la realización de una profilaxis dental de calidad.

Pide Cita en cualquiera de nuestras clínicas de Jaén, Córdoba, Granada o Sevilla.

IsmaelCerezoAutorBlogOptimizado

Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

  • Clínicas de Jaén: Cleardent Dr. Ismael Cerezo, Cleardent Linares, Cleardent Andújar, Cleardent Torredonjimeno, Cleardent Martos, Cleardent Alcalá la Real, Cleardent Mengíbar.
  • Clínicas de Córdoba: Cleardent Bujalance, Cleardent Priego, Cleardent Montoro, Cleardent Palma del Río, Cleardent Córdoba.
  • Clínicas de Granada: Cleardent Baza, Cleardent Loja, Cleardent Íllora, Cleardent Salobreña, Cleardent Almuñécar, Cleardent Albolote.
  • Clínicas de Almería: Cleardent Almerimar, Cleardent Garrucha, Cleardent Roquetas de Mar, Cleardent Vera, Cleardent Huércal-Overa, Cleardent Almería.
  • Clínicas de Sevilla: Cleardent La Puebla de Cazalla, Cleardent Marchena, Cleardent Utrera, Cleardent Osuna, Cleardent Las Cabezas de San Juan, Cleardent Los Palacios, Cleardent Arahal, Cleardent Tomares, Cleardent Carmona.
  • Clínicas de Cádiz: Cleardent San Fernando.
  • Clínicas de Málaga: Torre del Mar.

 

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita