Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Colutorios con clorhexidina

por Sep 8, 2015Higiene bucodental

El uso de colutorios se ha convertido cada vez con más frecuencia en una de las prácticas más habituales por un gran número de personas, para el cuidado y mantenimiento de su higiene bucal. Su uso conlleva numerosas ventajas y son un buen aliado a la hora de prevenir problemas de tipo buco-dental.

Un complemento con muchos beneficios

Nuestro dentista de Jaén, comenta que una de las principales ventajas que tiene el uso de colutorios en la limpieza dental diaria, es la capacidad que tiene de llegar  los rincones más complicados donde no es posible llegar con el uso del cepillo o del hilo dental., consiguiendo eliminar partículas que han quedado entre los dientes o en las partes más posteriores de la lengua, de las encías y de la boca.

Hay quién incluso opta por le uso del colutorio en sustitución del cepillado dental, sin embargo, en ningún caso debe de ser un tratamiento único sino un complemento al cepillado completo, para de esta forma aprovechar todos sus beneficios.

Tipos de colutorios

Hoy día, es fácil encontrar runa gran variedad de colutorios con diversas propiedades. La elección de uno u otro dependerá de la necesidad de cada usuario. Así, podemos encontrar colutorios para combatir la acumulación de placa dental, para prevenir la halitosis, reducir la inflamación de las encías, blanquear los dientes, luchar contra la sensibilidad dental, o incluso especiales para ortodoncias.

En el caso de que se uso sea para niños menores de 12 años, conviene utilizar un colutorio sin alcohol y con una baja concentración de flúor, para evitar que la ingesta accidental pueda resultar perjudicial.

Por otro lado existen los colutorios de tipo terapéutico, los cuales ya están preparados para tratar un problema en concreto, y los de tipo preventivo, cuyo principal objetivo es tratar y/o preservar la salud dental y evitar la aparición de problemas en dientes y encías principalmente. Muchos de estos colutorios suelen contener concentraciones de clorhexidina.

En cualquier caso, cada uno de ellos contribuyen a realizar una limpieza mucho más completa y profunda, muy necesaria para una higiene dental efectiva.

Colutorios con clorhexidina

La clorhexidina es una sustancia antiséptica de acción bactericida y con eficacia demostrada en los tratamientos. Pertenece al grupo de las bisbiguanidas que tienen grandes propiedades antisépticas. Los enjuagues con colutorios de clorhexidina son recomendados en el tratamiento periodontal y podemos encontrarla en distintas concentraciones.

Las concentraciones más habituales de clorhexidina en odontología son colutorios con un porcentaje del 0.12%, aunque también se encuentra en otros formatos ( sprays, geles o pastas dentríficas). La duración de este tratamiento la determina el especialista de nuestra clínica dental pero suele oscilar entre 7 y 14 dias con la posología que indique nuestro odontólogo.

La clorhexidina se utiliza ampliamente ya que tiene diversas funciones en la odontología. Se utiliza para tratamientos contra la gingivitis y periodontitis ( muy relacionada ésta última con enfermedades cardiovasculares ) y en prevención de infecciones en las cirugías y en cuidados post-operatorios

Ventajas e inconvenientes de los colutorios con clorhexidina

La clorhexidina es una sustancia antiséptica de acción bactericida y con eficacia demostrada en los tratamientos. Pertenece al grupo de las bisbiguanidas que tienen grandes propiedades antisépticas. Los enjuagues con colutorios de clorhexidina son recomendados en el tratamiento periodontal y podemos encontrarla en distintas concentraciones.

Los colutorios de clorhexidina son muy eficaces en la lucha contra las bacterias de la boca y tiene varias utilizadades en función a la concentración que se deba utilizar:

  • Accion antiplaca
  • Acción antibacteriana

Las desventajas de utilizar productos con clorhexidina se debe a su uso prolongado en el tiempo y a una utilización de estos productos sin el control de tu dentista:

  • Puede producir manchas en los dientes ( reversible al dejar el tratamiento o con una sesión de blanqueamiento dental )
  • Se puede notar una pequeña reducción del gusto ( temporal mientras dure el tratamiento )

Cómo se realiza un correcto enjuague bucal

El colutorio es el último paso para completar la higiene oral tras el uso del cepillo o el hilo dental. Lo ideal es utilizarlo al menos dos veces al día, manteniéndolo en la boca un tiempo aproximado de 30 segundos, pasando el líquido por todos los rincones de la boca par asegurar una correcta limpieza.

Es muy importante no ingerir el líquido ya que éste puede tener altas concentraciones en sustancias que pueden resultar dañinas para el estómago. Pasado el tiempo necesario, hay que escupir todo el líquido.

En algunos otros tipos, es necesario hacer gárgaras durante algunos segundos. En cualquier caso, cada uno de ellos tendrás las especificaciones adecuadas para su correcto uso, ya que éste puede variar según le principio activa del cual se componga.

Si tienes alguna duda sobre el uso de los colutorios, o sobre tu estado de salud bucodental, lo ideal, es que nos pidas cita en cualquiera de nuestras clínicas dentales de Jaén, y nos encargaremos de recomendarte, dependiendo de las necesidades o problemas dentales del usuario, el colutorio más adecuado, así como la frecuencia de uso que debe de seguir.

BeatrizFerron_Cleardent

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita