fbpx

Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Aftas bucales: ¿Qué son y qué nos quieren decir?

por Nov 25, 2015Higiene bucodental

1.  Aftas bucales. ¿Qué son y qué nos quieren decir?  

Las aftas bucales son úlceras dolorosas que pueden aparecer en cualquier parte de la boca, incluyendo la lengua, el interior de las mejillas, el paladar y los labios. Estas lesiones pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo infecciones, trastornos autoinmunes, reacciones alérgicas y estrés. 

Los síntomas de las aftas bucales incluyen dolor, inflamación y sensibilidad en la zona afectada. Pueden ser muy incómodas y dificultar la alimentación y el habla. Aunque no son graves, pueden ser molestas y a veces recurrentes. 

1.1 ¿Qué origina las aftas bucales?

Hay muchos elementos que pueden causar las aftas bucales o llagas, entre los principales factores encontramos: las infecciones bacterianas, las infecciones virales o los hongos.

Además de ello, existen unas series de causas por las que encontramos la aparición de aftas:

  • Traumatismos orales. Los golpes en la boca o mordeduras accidentales son una de las causas más habituales de la aparición de aftas bucales. En consecuencia, se formará en tu boca una pequeña úlcera, dolorosa y molesta.
  • Ortodoncia fija. El roce de los brackets, arcos y ligaduras al principio del tratamiento de ortodoncia es habitual. Por ello, es importante el uso de cera y acudir a tu dentista para seguir las recomendaciones adecuadas.
  •  Prótesis dental . Aquellos pacientes que usen dentadura postiza o prótesis dental removible, es frecuente la aparición de aftas bucales. Es importante mantener tus prótesis en perfecto estado y bien ajustadas.
  •  Sistema inmunitario. Las personas inmunodeprimidas sin un grupo de riesgos en la aparición de aftas bucales.
  •  Déficit nutricional. Cuando padecemos de vitaminas del grupo C y B, esto favorece la aparición de aftas bucales.
  •  Alergias a algún alimento

Ahora bien, existen muchas causas desconocidas, sin embargo, en la mayoría de los casos existe una predisposición genética, es decir, una predisposición familiar. También existen enfermedades infrecuentes como la enfermedad de Behçet, la enfermedad de Crohn.

 

1.2 ¿Qué nos quieren decir las aftas bucales?

Las aftas bucales o llagas, pueden indicarnos muchas cosas, entre las cuestiones que nos quieren decir son las siguientes:

  • Debilidad del sistema inmunológico: las aftas bucales pueden estar diciendo que no tenemos suficientes defensas para soportar la aparición de gérmenes en nuestro cuerpo, ya que no se tienen las defensas necesarias para contrarrestarlos.
  • Prestar atención a la salud bucal: estas llagas pueden ser consecuencia de un mal cepillado de dientes, ya que, si no se cepillan frecuentemente, al menos 3 veces por día, los gérmenes y bacterias se acumulan hasta producir infecciones que pueden ser severas.
  • Puede decirnos que no estamos descansando lo suficiente: que estamos agotados y los altos niveles de estrés están afectando los tejidos blandos de nuestro cuerpo, tal como la boca.
  • Pueden ser indicativos del abuso a la exposición solar: por largos períodos de tiempo sin protección, al estar en el aire libre en contacto con los rayos ultravioleta.
  • Puede decirnos que estamos reaccionando alérgicamente: ya sea a algún alimento o producto que fue aplicado en esa zona.

 

Aftas bucales que nos indican- Cleardent

1.3 ¿Las aftas bucales son contagiosas

En comparación con un herpe labial, las aftas no aparecen en la superficie de los labios y no son contagiosas a simple vista. Sin embargo, es importante seguir una serie de recomendaciones, para evitar la posible aparición en otras personas.

  1. No compartir con otras personas artículos de higiene bucal, como cepillo de dientes o toallas.
  2. No compartir los cubiertos para comer.
  3. No beber líquidos del mismo vaso.
  4. Evitar besar a una persona que padezca aftas bucales (el contacto salival con personas infectadas contagia las aftas).

 

1.4 ¿A quién afecta las aftas bucales?

La aparición de aftas bucales suele darse tanto en adultos como en niños. Se estima que más de la mitad de la población ha padecido algún brote de aftas en algún momento de su vida.

En los niños y jóvenes son más comunes la aparición de aftas bucales. Si bien, es menos frecuente conforme avanza la edad.

Las aftas bucales en niños suelen presentarse como pequeñas lesiones, a modo de llagas orales en la boca. Estas, suelen surgir a consecuencia de diferentes casos. En algunos de ellos se debe a infecciones, pero en otros casos existe una enfermedad infecciosa que posibilita la formación de las llagas en la boca.

En cualquier caso, es importante acudir a tu dentista para realizar una revisión dental.

2.  Tipos de Aftas bucales

Se pueden identificar tres tipos de aftas bucales, en función de la profundidad de estas y la duración.

2.1 Aftas menores

    Este tipo de aftas bucales es el más más frecuente para que representa el 80% de los casos.

    Las heridas suelen presentar un tamaño menor a 1 cm y las podemos detectar rápidamente en nuestra boca. Tienen forma ovalada y un borde rojo. Normalmente se curan en una o dos semanas y no suelen dejar cicatrices.

    Aftas bucales fotos_ cleardent

    2.2 Aftas mayores

    Este tipo de aftas están representadas en el 10 a 15% de las personas. Las heridas de este tipo de aftas tienen alrededor de un 1 cm de profundidad y suelen ser bastantes doloras, llegando a tardar entre seis semanas en curarse. Este tipo de afta bucal si deja importantes cicatrices en nuestra boca.

    2.3 Aftas herpetiformes

    Estas aftas son poco frecuentes, alrededor de 5 a 10% y está más presentes en personas con una edad más avanzada. Son del tamaño de la cabeza de un alfil (1 y 2 mm) y en algunos casos, se pueden unir y formar una gran úlcera. Se detectar al tener bordes irregulares y se curan a las 1 o 2 semanas sin dejar cicatrices.

    3. Aftas bucales: tratamiento

    Las úlceras bucales son un trastorno común, y pueden ser tratadas con medicamentos tópicos y analgésicos. También se recomienda evitar alimentos y bebidas que puedan irritar las úlceras, como alimentos picantes o bebidas ácidas. En casos graves o recurrentes, es importante hablar con un dentista o médico para determinar la causa subyacente y recibir un tratamiento adecuado. 

    Normalmente las aftas bucales o llagas, se curan solas, solo basta esperar una semana y ellas solas se secan y desaparecen. Aun así, existen diversos tratamientos en función del tipo de afta bucal.

    No dejes de tratar con un experto visita nuestras clínicas dentales , donde encontrarás el mejor grupo de profesionales dentales.

    3.1 Afta bucales medicamento

    Existen una serie de medicamentos que se venden con receta y sin ella:

    • Gel y crema para aftas bucales. Estos medicamentos para las aftas bucales pueden llegarte a aliviar el dolor.
    • El uso de spray para aftas bucales es también una opción si se aplica nada más aparecer las aftas o cuando notemos algún dolor leve.

    Aftas bucales medicamentos -Cleardent

    Estos medicamentos tienen una serie de ingredientes activos que nos van a ayudar a controlarlo: Benzocaína, Fluocinonida y Peróxido de hidrógeno.

    Lo mejor en este caso, es pedir consejo a tu dentista sobre cuando es el mejor producto para tu caso.

    3.2 Aftas bucales remedios caseros 

    Existen una serie de remedios caseros para aftas bucales en aquellos casos más leves.

    Entre los remedios que aconsejamos se encuentran:

    • Gel sin receta. Lo más común es aplicar un gel o pasta tópico directamente en el afta. Es importante aplicarlo cuando comencemos a notar una pequeña molestia, para evitar que el afta bucal se irrite.
    • Agua con sal. Una de las alternativas naturales, es usar un enjuague bucal con agua y sal como una solución salina, para así acelerar la curación. Antes de ello, recomendamos usar previamente un medicamento para limpiar la zona.
    • Suplementos de vitamina B-12. Este suplemento ayuda a reducir la cantidad de dolor que producen las aftas y la cantidad de úlceras que aparecen en la boca.
    • Alimentación. Cuando comencemos a notar la aparición de un afta, es importante reducir el consumo de comida ácidas, saladas y picantes, ya que retrasaremos la curación de estas. También es importante evitar las bebidas calientes y la comida con bordes rugosos.
    • El hielo es uno de os remedios caseros para aliviar el dolor ya que el propio frío adormece la zona. Es importante no aplicarlo directamente, si no derretir, antes de aplicarlo.

    Las aftas bucales no suelen ser un problema grave y en una o dos semanas suelen desaparecer. Aun así, existen una serie de situaciones donde se recomienda acudir a tu odontólogo:

    • Cuando después de dos semanas, estas aftas no desaparecen, o notas que la situación empeora.
    • Cuando el tamaño es superior a 1 cm.
    • Cuando aparecen en edades menores de 6 años, o en personas mayores de 65 años.
    • En el caso de aparecer fiebre, malestar, ganglios inflamados, diarrea, pérdida de peso o aparición de aftas en otras zonas del cuerpo.
    • Cuando sufres más de 3-4 episodios de aftas en un año.

     

    ODONTOLOGÍA PEDIR CITA AFTAS BUCALES - cleardent

    5. Consejos bucodentales para tratar las aftas

    Existen una serie de consejos bucodentales a seguir en casa para evitar la aparición de aftas bucales o en el caso de que las padezcamos, saber cómo tratarlas.

    • Llevar una correcta salud bucodental. Esto es primordial para prevenir la aparición de aftas. Se aconseja cepillarse los dientes después de cada comida, mínimo 2-3 veces al día, durante 2-3 minutos.
    • Utilizar cepillos con una cerca suave, para evitar daños en las encías y cambiarlos con regularidad hayamos tenido aftas o no. El uso de cepillos interdentales también ayuda a disminuir la aparición de aftas, junto el hilo dental.
    • Uso de enjuague bucal sin alcohol. Tengamos o no aftas, es importante hacer uso de ello, para que nuestra limpieza sea más profunda.

    Llevar una buena alimentación. Se aconseja llevar una dieta blanda, baja alimentos que puedan aumentar el escozor y evitar comidas muy calientes.

    Consejos bucodentales para tratar las aftas bucales - Cleardent

    En general, es importante tener una buena higiene bucal, evitar factores desencadenantes conocidos y buscar tratamiento adecuado si se presentan síntomas de aftas bucales. Con un tratamiento adecuado y una buena prevención, se pueden minimizar los síntomas y reducir la recurrencia de las aftas bucales. 

     

    6. Preguntas frecuentes: aftas bucales

    6.1. ¿Qué son las aftas bucales?

    Las aftas bucales son pequeñas lesiones superficiales que aparecen en los tejidos de la boca. Estas aftas pueden aparecer dentro de la mejilla, debajo de la lengua como detrás de la garganta. Estas pueden llegar a ser muy dolorosas y las detectamos rápidamente ya que suelen ser blancas y redondas.

      6.2. Aftas bucales: ¿por qué salen?

      La causa de la aparición de las aftas bucales suele ser desconocida, existen casos donde el origen de este tipo de afecciones bucales, pueden ser debido a: una reacción inmunológica, una infección viral, ortodoncia o prótesis dentales, carencias nutricionales, alergias, estrés, etc.

      También es importante mencionar que aunque las aftas bucales son comunes y generalmente no son graves, si se presentan síntomas como fiebre, linfadenopatía o dificultad para tragar, es importante buscar atención médica de inmediato ya que esto puede indicar una infección grave.

      Además, es importante mencionar que las aftas bucales pueden estar relacionadas con ciertas enfermedades crónicas como el VIH o el lupus, por lo que es importante hablar con un médico si se tienen problemas recurrentes o severos para determinar si hay una causa subyacente.  

        6.3. ¿Cómo aliviar aftas bucales?

        Existen algunos tratamientos para reducir el alivio de las aftas bucales y bajar la inflamación de estas. Algunos expertos aconsejan usar anestésicos locales o antinflamatorios tópicos. Para ello es necesario pedir cita a tu odontólogo para que pueda valorar tu caso.

        6.4. ¿Cómo curar aftas bucales?

        Normalmente, las aftas bucales que curan solas, pero si queremos acelerar el proceso, deberíamos de evitar tomar comidas con muchos condimentos y reducir la ingesta de alimentos ácidos, como algunos cítricos.

        En casos muy severos o recurrentes, es importante hablar con un dentista o médico para determinar la causa subyacente y recibir un tratamiento adecuado.

        El tratamiento puede incluir medicamentos orales y tópicos, así como cambios en la dieta y en el estilo de vida. En algunos casos, puede ser necesario realizar una endoscopia o una biopsia para determinar la causa subyacente. 

        6.5. ¿Cómo prevenir las aftas bucales?

        La prevención de las aftas bucales incluye una buena higiene bucal, evitando el consumo de tabaco y alcohol, y manejando el estrés. También es importante tratar cualquier problema dental o de las encías, ya que estos pueden contribuir a las úlceras bucales. 

        Para aquellas personas que padecen aftas bucales de manera muy regular, es aconsejable evitar los alimentos ácidos, picante o aquellos que son muy calientes, para así evitar la aparición de las aftas bucales su aparición de manera continuada.

        También es aconsejable, llevar una dieta equilibrada, centrándonos en alimentos que nos ayuden a mantener unos niveles adecuados de hierro, ácido fólico, vitamina B y zinc.

        Además de todo ello, será fundamental tener una buena higiene bucodental, usar cepillos suaves para evitar daños bucales, cambiándolos cada 3 meses.

        Si usas ortodoncia u otros tratamientos dentales, será necesario que le preguntes a tu dentista sobre las ceras para ortodoncia, para así poder cubrir los bordes afilados.

        6.6. ¿Alimentos que producen aftas bucales?

        Aunque la aparición de las aftas bucales es diferente en cada persona, es cierto que suelen aparecen cuando existen déficits nutricionales o alergias alimentarias. Por ello, es importante prestar atención y ver si hay ciertos alimentos que tu organismo no tolera.

        6.7. ¿Cómo curar aftas bucales en niños?

        Para curar las aftas bucales en los niños, existen una serie de cuidados a llevar a cabo, aunque estas suelen desaparecer a los 8-10 días.

        Entre esos cuidados están: aplicar ácido hialurónico en formato gel, espray o enjuague si es necesario, evitar alimentos calientes y salados, beber abundante agua para mantenerse hidratado.

        Aquellos niños que presenten aftas bucales de manera recurrente, es importante controlar que no se deba a un déficit de vitaminas del complejo B, o a una enfermedad crónica.

        6.8. ¿Qué es bueno para las aftas bucales?

        La aparición de aftas en la boca normalmente no supone un problema de salud grave y suelen desaparecer a los siguientes días, pero si queremos acelerar su desaparición existen una serie de recomendaciones para hacerlas desaparecer.

        Entre estas recomendaciones nos encontramos: enjuague bucal (tres veces al día), productos tópicos, pastas, cremas, geles), suplementos nutricionales (vitamina B-6, vitamina B-12 o cinc).

        En conclusión, las aftas bucales son un trastorno común que pueden ser causadas por una variedad de factores. Pueden causar dolor, inflamación y sensibilidad en la zona afectada. Aunque no son graves, pueden ser molestas y a veces recurrentes.

        Es importante tratarlas adecuadamente y tratar la causa subyacente para prevenir recurrencias. La prevención incluye una buena higiene bucal, evitando el consumo de tabaco y alcohol, y manejando el estrés. Es importante hablar con un dentista o médico si se tienen problemas recurrentes o severos para recibir un tratamiento adecuado. 

        RosaRivasAutorBlogOptimizado
        ANNER_LLÁMANOS_Cleardent

        Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

          Rosa Rivas

          ¡Hola! Soy Rosa Rivas, odontóloga en Clínicas Cleardent.

          Artículos por categorías

          Me has podido ver en

          Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
          Mar 20 2023

          Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

          Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
          Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
          Sep 13 2022

          Salud dental y Deporte de élite

          Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
          Nov 08 2021

          CÁNCER ORAL: SÁCALE LA LENGUA

          1. ¿Qué es el cáncer oral? El cáncer oral es un incremento del tejido que recubre la mucosa oral. Además, tiene la capacidad de generar metástasis, es decir, de...
          Sep 29 2021

          Reseñas Solidarias Cleardent

          Una de las cosas más satisfactorias que una persona puede hacer es realizar acciones solidarias. Esa es otra de las aspiraciones de Cleardent: contribuir a la salud de...
          Sep 13 2021

          Odontopediatría y salud dental infantil: evitar caries y maloclusiones desde la infancia

          Desde la niñez es importante trasladar a los niños lo vital que es mantener una buen salud e higiene bucodental tanto desde casa, con buenos hábitos que se inculcan en...
          Jun 18 2021

          SALUD ORAL Y EMBARAZO

          Durante el embarazo las mujeres experimentan cambios hormonales que pueden afectar a salud oral. En este artículo te enseñaremos a identificar las enfermedades...
          Mar 05 2021

          Periodoncia, enfermedades de las encías

          La periodoncia la especialidad de la odontología que se centra el tratamiento y diagnóstico de las enfermedades relacionadas con las encías y el tejido que sirve de...
          Dic 11 2015

          Síntomas que predicen complicaciones en nuestra boca

          En cuanto a la salud bucal, existen determinados síntomas o dolencias que predicen la existencia de un problema de salud bucal, los cuales pese a que no consideremos...
          Nov 20 2015

          Eliminar los ronquidos. Tu dentista tiene la solución

          La apnea y los ronquidos son trastornos del sueño donde el primero deriva el segundo. La apnea  y los ronquidos ocurren cuando se interrumpe la respiración durante el...
          Sep 16 2015

          Consejos que te ayudan a reducir la sensibilidad dental

          La sensibilidad dental es uno de los problemas orales más común entre la población. Afecta, en momentos puntuales, al comer o beber alimentos calientes, fríos, dulces o...

          Artículos más leídos

          Flemon_dental_que_es_ Cleardent
          Ago 22 2022

          Flemón dental: ¿Qué es?

          Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
          salud oral y adolescentes
          Feb 10 2022

          Salud Oral y Adolescentes

          En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. No obstante, ¿qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿qué...
          Oct 14 2020

          Halitosis, el incómodo problema

          ¿Qué es la halitosis? La halitosis es uno de los trastornos más incómodos que se pueden padecer en la boca, más comúnmente denominado mal aliento. Estar cerca de una...
          Sep 08 2015

          Colutorios con clorhexidina

          El uso de colutorios se ha convertido cada vez con más frecuencia en una de las prácticas más habituales por un gran número de personas, para el cuidado y mantenimiento...
          Sep 01 2015

          ¿Te lesionas haciendo deporte? Vigila tus caries

          Empieza septiembre y muchos de nosotros retomamos nuestras actividades deportivas. Desde nuestras clínicas dentales en Jaén consideramos imprescindible el desarrollo...
          Mar 05 2015

          Hábitos que perjudican la salud e higiene dental

          Una higiene dental correcta es sinónimo de que se está siguiendo una rutina de limpieza diaria efectiva, utilizando los productos adecuados, el uso del cepillo, hilo...
          Ene 13 2015

          ¿Por qué es importante usar hilo dental?

          El uso del hilo dental es un hábito que no todas las personas adoptan, sin embargo es beneficioso para la salud dental y para prevenir enfermedades. Utilizar hilo...

          ¿Te ha gustado lo que has leido?

          Podrás llamarnos, enviarnos un whatsapp o reservar tu cita directamente con el rellenando tus datos en el formulario.

          Pide cita

          Llamar Whatsapp Pedir Cita