
¿Aliento con olor a heces? Descubre las causas de esta halitosis inusual, sus posibles implicaciones, cómo eliminar el mal olor y cuándo acudir al médico.

¿Sabes cuál es la pasta dentífrica adecuada a tus necesidades? ¿Sabes qué alimentos debes reducir y evitar para mantener una buena salud oral? ¿Conoces las consecuencias de no realizar una buena higiene dental? Tenemos todas las respuestas a continuación.
¿Tienes una buena higiene dental? Como profesionales odontólogos nos vemos en la obligación de concienciar a nuestros pacientes sobre la importancia de una buena rutina de higiene bucodental. ¿Sabes cuál es la pasta dentífrica adecuada a tus necesidades? ¿Sabes qué alimentos debes reducir y evitar para mantener una buena salud oral? ¿Conoces las consecuencias de no realizar una buena higiene dental? Tenemos todas las respuestas a continuación.
La higiene dental consiste en una serie de hábitos y prácticas que implican el cuidado de los dientes, la lengua, encías y todo lo que incluye la cavidad oral. Mediante el cepillado, el uso del hilo dental, el colutorio y otros hábitos conseguimos mantener limpia y saludable nuestra boca.
A través de esta rutina de higiene bucodental conseguimos mantener y mejorar la salud oral y prevenir de diversas enfermedades.
¿Por qué es importante?
Es muy importante llevar una buena rutina de higiene dental en casa para gozar de una buena salud oral. Con ello, conseguimos evitar las caries, periodontitis, halitosis entre otras afecciones.
A continuación, os damos unos sencillos consejos para conseguirlo.
El cepillado se debe realizar mínimo 3 veces al día, después de cada comida y, sobre todo, antes de dormir.
¿Cómo hacerlo?
Cepillo de dientes manual con cerdas duras, intermedias o blandas, o cepillo eléctrico.
Necesitan de nuestra energía para llevar a cabo su cometido. Pueden tener el mango de plástico, madera o bambú y pueden tener cerdas más gruesas o más finas.
Los que tienen cerdas duras están pensados para bocas en buen estado de salud. No obstante, es importante no realizar un movimiento insistente porque el esmalte se puede ver dañado.
Los cepillos dentales con cerdas intermedias son para personas con boca sana pero que poseen sensibilidad dental.
Y los cepillos con cerdas blandas son para aquellos que tienen las encías sensibles. Con ello se evita el sangrado.
Son aquellos que no necesitan de la fuerza humana para realizar su labor. Emplean una batería o pila que consiguen que las cerdas se muevan de distintas maneras y en distintas direcciones.
Son aquellos que se emplean después de una intervención quirúrgica. Las cerdas son mucho más suaves y delicadas.
Son aquellos cepillos que se utilizan para eliminar los restos de comida que se quedan entre los dientes. Existen distintos grosores para adaptarse a las necesidades de cada persona.
Es aquel que tiene dos tipos de cerdas y sirve para retirar los restos de alimentos que se quedan en los espacios entre las piezas.
Es un cepillo destinado a la limpieza de los dientes de las personas que tienen ortodoncia puesta.
Un buen cepillado tiene una duración de entre 2 y 3 minutos después de cada comida. Es muy importante lavarlo y secarlo después de cada uso y cambiar de cepillo de dientes cada 3 meses. Un cepillo dental ya desgastado no realiza bien su labor: mantener limpia y sana la boca.
El espacio que queda entre los dientes representa un 40% del total de la cavidad oral. Esto supone que si no realizamos una limpieza en los huecos entre los dientes, prácticamente estamos dejando la mitad de la boca sin limpiar.
Por este motivo, se vuelve muy importante hacer uso del hilo dental para limpiar y retirar los restos de comida que se quedan entre los dientes. Mínimo hemos de usarlo una vez al día.
Es más conveniente hacerlo previamente al cepillado, ya que el hilo dental remueve la placa que se instala en nuestra cavidad oral.
Asimismo, el irrigador dental es un instrumento de agua a presión tiene como finalidad remover y quitar los residuos de comida entre los dientes y/o encías.
El cepillado de la lengua convierte la rutina de higiene en una práctica completa. Esta requiere una limpieza específica.
Con esta práctica no solo evitamos que las bacterias permanezcan en la boca, sino que evitamos enfermedades y potencia el buen olor de la cavidad bucal y así evitar el mal aliento o halitosis.
Existe un instrumento que se denomina raspador lingual y que tiene esa finalidad: limpiar la lengua tras cada comida.
Existen diversos tipos de pasta de dientes dependiendo de las necesidades de la persona:
Es importante saber escoger la pasta dentífrica que se adecúe a sus necesidades. No obstante, si se padece caries, sarro o manchas es recomendable visitar al dentista. ¡Él le dará la solución!
Es un elemento recomendado para el enjuague, aunque no es obligatorio su uso. No obstante, si se escoge bien puede ser altamente beneficioso. Hay colutorios altos en floururo de sodio, colherxidina y/o con nitrato potásico que tienen una función antiplaca y antibacteriana.
Es importante que el colutorio se use tras el cepillado, ya que no es un sustituto de este sino un complemento.
Pero ¿qué ventajas tiene el uso del colutorio?
Prevenir la caries, beneficios tras realizarse un implante dental, mientras el paciente lleva ortodoncia, evita la sequedad bucal y diversas enfermedades, como la gingivitis y la periodontitis, reducir la cantidad de bacterias y, por tanto, evitar las llagas o aftas y fortalecer las encías.
Es importante mantener una dieta sana y equilibrada para mantener y mejorar nuestro estado de salud, también de nuestra salud dental: reduce la posibilidad de padecer caries, de que se inflamen las encías y de la erosión dental. Exponer la boca a ciertos alimentos como bebidas azucaradas, almidones o alimentos/bebidas ácidos puede afectar al esmalte dental.
Por ello, es aconsejable evitar los dulces y las bebidas edulcoradas, ya que aumenta el riesgo de padecer caries.
Sin embargo, hay una serie de alimentos recomendables: verduras, frutas, lácteos, cereales y proteínas y beber mucha agua.
¿Por qué son importantes? Neutralizan los ácidos y ayudan a limpiar la plaza bacteriana y protegen el esmalte y a generar más cantidad de saliva. Además, algunos de ellos ayudan a mantener fuertes nuestros dientes y encías gracias a las vitaminas y minerales que poseen.
Tras la ingesta de alimentos se acumula lo que se denomina la placa bacteriana. La placa es una película transparente en la que permanecen las bacterias de la cavidad oral.
Para eliminarla es imprescindible seguir los consejos que os hemos dado. Si no se realiza una buena higiene dental la consecuencia es la aparición de sarro al no haber eliminado la placa.
El sarro es una sustancia más dura, bien de color marrón o amarillo que es más compleja de eliminar y necesita una limpieza profesional.
Se trata de una enfermedad bacteriana que afecta al esmalte dental. El origen de esta afección es un mal cuidado de la higiene bucodental. Esto provoca la acumulación de bacterias y restos de comida, creando lo que se denomina, placa bacteriana.
Si no se trata a tiempo puede afectar a otras zonas del diente, llegando incluso a perder la pieza.
El mal aliento puede surgir debido a distintos factores. No obstante, la primordial es la acumulación de bacterias en la cavidad oral.
Esto hace que el paciente se vea afectado no solo a nivel de salud oral, sino que padezca problemas psicológicos relacionados con la autoestima o la depresión.
La gingivitis es una dolencia que se distingue, ya que se produce una inflamación y sangrado de las encías Este mal se produce por la acumulación de la placa.
La periodontitis es el siguiente paso tras la gingivitis que no se trata correctamente. Puede afectar a los tejidos y hacer que la pieza pierda sujeción y como consecuencia, se caiga.
Esta enfermedad no solo repercute en la salud oral sino en otras partes de nuestro organismo como puede ser el sistema cardiovascular.
Como hemos mencionado anteriormente la enfermedad periodontal tiene una relación directa con las enfermedades cardiovasculares.
Esto tiene su explicación en la cantidad de bacterias que se encuentran en la boca y que pasan por el torrente sanguíneo. ¿Qué consecuencias tiene esto? Padecer aneurismas (ensanchamiento anormal de las paredes de una arteria), endocarditis (inflamación de la membrana del corazón), entre otras.
Hay un porcentaje elevado, de casi el 65%, de personas que padecen una enfermedad periodontal y que corren el riesgo de sufrir cáncer de páncreas, VPH (infección oral por el virus del papiloma humano) y otros tipos de cáncer derivados de este último.
La relación de estas dos dolencias se explica porque las bacterias que producen la periodontitis influyen en la aparición de tumores.
Estas famosas bacterias que afectan a nuestra boca y nuestros dientes también tienen presencia en el tejido cerebral.
Estas afectan al sistema inmune y actúan destruyendo células y provoca cambios neurológicos propios de una persona que padece alzheimer.
El movimiento de las piezas puede ser consecuencia de una mala higiene bucodental. Por ello, el paciente puede tener una mala oclusión y masticación y, por lo tanto, generar problemas durante la digestión.
Para ello, el odontólogo realiza un diagnóstico concienzudo del caso y aconseja a cada paciente la mejor solución para su caso, por ejemplo, el tratamiento de ortodoncia.
Una visita anual es parte del cuidado de nuestra salud oral. Gracias a ella, los profesionales pueden detectar cualquier problema a tiempo, mejorar y mantener la salud y estética dental.
Los odontólogos, higienistas y cirujanos son profesionales que velan por tu salud por lo que, desde Clínicas Cleardent, te haremos sentir lo más cuidado y tranquilo posible con respecto a tu salud dental en todo momento.
Si quieres tener una sonrisa bonita y cuidada gracias a profesionales increíbles, no dudes en acudir a tu Clínica Cleardent más cercana.
¿Aliento con olor a heces? Descubre las causas de esta halitosis inusual, sus posibles implicaciones, cómo eliminar el mal olor y cuándo acudir al médico.
¿Tienes dudas sobre cuántas veces al día deberías lavarte los dientes? Descubre si es mejor hacerlo dos o tres veces y qué recomiendan los expertos de Clínicas Cleardent.
¿Quieres lucir una sonrisa más blanca? Te explicamos cómo blanquear los dientes con los métodos más eficaces y seguros, tanto en casa como en Clínicas Cleardent.
¿Tienes dudas sobre cuándo cepillarte los dientes, si antes o después del desayuno? Descubre lo que recomiendan los expertos y cómo cuidar mejor tu salud bucal.
La higiene bucal es una parte crucial de nuestra salud diaria. Además del cepillado y el uso del hilo dental, el uso de un irrigador dental se ha convertido en una herramienta popular para mantener la boca limpia y saludable. Pero, ¿cómo saber cuál es el mejor irrigador dental en el mercado? A continuación, exploramos algunos de los modelos más destacados y los factores que debes considerar al elegir uno.
¿Quieres saber cuánto cuesta una limpieza dental en 2025? Descubre precios actualizados, qué incluye el tratamiento y cómo lo hacemos en Clínicas Cleardent.
La clorhexidina es un agente antimicrobiano ampliamente empleado en odontología por sus propiedades desinfectantes y bactericidas. Se le considera fundamental para la prevención de infecciones en la cavidad oral y es recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Este compuesto se encuentra disponible en diversos formatos como colutorios, geles y sprays. Su uso suele ser prescrito en casos específicos como enfermedades periodontales, cirugías orales y la inserción de implantes dentales.
En un mundo donde la primera impresión puede valer más que mil palabras, tener una sonrisa radiante se ha convertido en una prioridad para muchos. Esto ha impulsado una búsqueda frenética de soluciones rápidas para blanquear los dientes. La promesa de lograr una sonrisa más blanca en tan solo un día es tentadora, pero ¿es realmente posible? Descubramos si blanquear los dientes en un día es un hecho realizable o simplemente un mito comercial.