Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

¿Qué es la Xerostomía?

por Jul 20, 2022Salud dental

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas actividades como masticar, tragar, saborear y hablar pueden llegar a ser difíciles de realizar.  

Además de ello, si las glándulas salivares no funcionan de manera correcta, la calidad de vida de quién sufre esta patología suele verse afectada, llegando a padecer enfermedades graves en la boca o patologías periodontales. 

imagen xerostomia_Cleardent

1.1 ¿A quién afecta esta patología? 

La xerostomía es mucho más frecuente en personas de avanzada de edad, siendo más frecuente en personas mayores de 50 años, y se estima que afecta al 20-30% de la población.  

Por regla general, suele tratarse de una afección transitoria, que acaba debiéndose a diversas causas como el estrés, alimentación, fármacos… Pero existen casos donde suele derivarse en una patología crónica, por lo que es muy importante que se llegue a tratar en estos casos.  

2. Causas y síntomas de la xerostomía 

2.1 Causas de la xerostomía 

Existen diversas causas por las que podemos asociar la aparición de la sequedad en la boca. Entre ellas destacamos: 

  • Quimioterapia. La quimioterapia suele provocar sequedad en la boca, pero por lo general, este síntoma suele ser temporal y desaparece entre dos y ocho semanas una vez finalizado el tratamiento.  
  • Radioterapia. Ya sea en la cabeza, la cara o el cuello. Las glándulas salivares pueden demorarse entre seis meses o más hasta que se comienza a producir saliva nuevamente.  
  • Malos hábitos. Como el consumo de tabaco o de alcohol. 
  • Alimentación. Dietas poco saludables, con excesos de hidratos de carbono y déficit de frutas y verduras. 
  • El edentulismo (pérdida de piezas dentales). Esto provoca una disminución de los estímulos de la boca, disminuyendo la producción de saliva. 
  • Medicamentos. Antidepresivos, antihipertensivos, antiinflamatorios, antiasmáticos, antihistamínicos, relajantes musculares, etc. 
  • Enfermedades sistémicas: deshidratación, artritis, diabetes y algunas enfermedades psiquiátricas, como la depresión, la ansiedad, la anorexia o la bulimia. 

causas_xerostomia_Cleardent

    2.2 Síntomas de la xerostomía 

    Entre los principales síntomas de la xerostomía o boca seca podemos encontrar: 

    • Saliva espesa y viscosa 
    • Sensación de boca pegajosa y seca 
    • Dolor o sensación de ardor en la boca y la lengua 
    • Grietas en las comisuras de la boca o en los labios 
    • Lengua seca y áspera 
    • Dificultad para mastica, saborear o tragar 
    • Dificultad para hablar 
    • Aparición de atas bucales (llagas) 
    • Caries 
    • Enfermedad periodontal 

    labios_agrietados_xerostomia_cleardent

            3. Tipos de xerostomía  

            Podemos identificar dos tipos de xerostomía en función del nivel de actividad glandular: reversible e irreversible. 

            3.1 Xerostomía reversible

            Este tipo de xerostomía es aquella que registra una actividad glandular regular, donde es posible estimular o regular la secreción de la saliva. Sus síntomas suelen ser: sequedad bucal producida por malos hábitos alimenticios, consumo de medicamentos o por el tabaco. 

            3.2 Xerostomía irreversible

            Es la causada por un daño irreparable a nivel glandular. Esto suele ser debido a la exposición a altos niveles de radiación o al haber padecido algún tipo de cáncer. 

            4. Xerostomía: Tratamiento 

            Para el tratamiento de la xerostomía, es importante determinar la causa para poder así encontrar el tratamiento más adecuado para ello. Por ello identificamos diferentes tratamientos entre los que encontramos: 

            • Acudir a tu médico El te dirá si es posible y necesario cambiar, suprimir o reducir el consumo de fármacos. 
            • Utilizar agentes humectantes. Son sustitutos salivares que imitan la composición de la saliva, y ayudan a estimular la secreción de saliva de manera natural. 
            • Llevar una correcta higiene bucodental 
            • Beber mucha agua 
            • Estimular la salivación, masticando alimentos que requieren mucha saliva o chicles sin azúcar.  
            • Tratamiento farmacológico. Medicamentos de la familia de los parasimpaticomiméticos, como el betanecol, carbocolina, pilocarpina para tratar la xerostomía. 

            tratamiento_xerostomia_Cleardent

              Además, se recomienda evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que estos pueden contribuir a la xerostomía. También es importante tratar cualquier problema dental o de las encías, ya que estos pueden contribuir a la xerostomía. 

              En casos graves, el tratamiento puede incluir medicamentos para aumentar la producción de saliva, como los estimulantes de la salivación, o terapia con luz para mejorar la salud de las glándulas salivales. 

              5. Xerostomía: consecuencias en la salud dental 

              La xerostomía puede llegar a causar problemas de salud e higiene dental si no es tratada a tiempo. Entre estos problemas encontramos: 

              Por ello, desde Clínicas Cleardent, os recomendamos acudir a tu clínica dental para realizar una revisión y evitar que los problemas dentales se agraven. 

              5.1 Xerostomía y diabetes

              La diabetes es una patología que va relacionada con los dientes y encías en determinados aspectos, siendo uno de ellos la aparición de la xerostomía.  

              Los motivos por lo que la boca seca (xerostomía) y la diabetes pueden ir de la mano , suele variar de un paciente a otro. 

              El hecho de que una paciente padezca diabetes y no esté controlada, es muy probable que acabe padeciendo xerostomía.

              La falta de insulina provoca un mal funcionamiento de las glándulas salivares entre otros determinados órganos. 

              También, la diabetes provoca una cierta alteración en la composición de la saliva, en cuanto a los niveles de proteínas y glucosa.

              Esto genera una reducción en las funciones protectoras de la saliva, llevando a los dientes a no lubricar bien los dientes y a padecer sequedad bucal. 

              5.2 Xerostomía y sialorrea

              Las alteraciones en la producción de la saliva, puede generarse por defecto (xerostomía) o por exceso (sialorrea).  

              Si quieres saber más sobre la sialorrea, no te pierdas nuestro artículo. 

              Que es la sialorrea_ Cleardent

              6. Xerostomía y buena salud dental 

              Es muy importante seguir unos buenos hábitos de prevención para evitar que la xerostomía llegue a tomar presencia. Por ello, es necesario apostar por mantener una higiene bucodental correcta y mejorar tu alimentación: 

              • Mantener una correcta hidratación. Esto es primordial si queremos mantener la boca humectada. 
              • Consumo chicles sin azúcar. Si detestas sequedad en la boca, puedes masticar chicles sin azúcar con xilitol.
              • Dieta equilibrada. Evitar el consumo de ácido, azúcares y picantes 
              • Minimiza el consumo de alcohol. 
              • Evitar el consumo de tabaco. 
              • Usa enjuagues bucales formulados para evitar la sequedad de la boca y evitar los que contienen alcohol. 
              • Limpieza dental. Es muy importante prestarle atención a la limpieza dental y llevar una correcta higiene, con un cepillo dental suave y una pasta dental con flúor.  
              • Uso de hilo dental una vez al día. 
              • Acude a tu dentista. Para evitar problemas mayores, es importante realizar revisiones cada 6 meses, o en el momento en que detectes alguna anomalía en tu boca.

              Consejos bucodentales xerostomia_Cleardent

              Si esta patología ha surgido de manera puntual, es importante mantener una buena hidratación a base de agua.  

              Cuando esta es persistente, desde Clínicas Cleardent recomendamos acudir al dentista para realizar un diagnóstico y estudio personalizado. Para así evitar infecciones orales, como las caries o alguna enfermedad periodontal. 

                  XEROSTOMIA_ BANNER_ CLEARDENT

                  7. Preguntas frecuentes: Xerostomía

                  7.1 Xerostomía: ¿Qué es?

                  La xerostomía o síndrome de la boca seca, es una sensación de sequedad bucal que se produce cuando existe una alteración de las glándulas salivares y estas disminuyen la producción de saliva. 

                  Al padecer esta patología, la saliva adquiere una textura viscosa, que provoca la alteración del sentido del gusto, apareciendo al paciente una sensación de dolor y ardor en la lengua.  

                    7.2 Medicamentos que producen xerostomía

                    Existen más de 500 fármacos que producen xerostomía, entre ellos encontramos: antihipertensivos, antidepresivos y antipsicóticos, antirretrovirales, antihistamínicos, ansiolíticos y sedantes, relajantes musculares, anti-acné, diuréticos, etc. 

                    Si por alguna ocasión, algunos de estos medicamentos crees que puede estar causándote sequedad bucal, recomendamos visitar a un profesional.  

                    medicamentos_xerostomia_Cleardent

                    7.3 ¿Qué es xerostomía en odontología?  

                    La xerostomía en odontología, es una patología que conlleva a una sequedad bucal. Es muy importante acudir al dentista si esta es persistente, para poder realizar un estudio y diagnóstico completo, y así determinar las posibles causas de la boca seca. 

                    Quienes sufren xerostomía tiene un riesgo mayor de padecer enfermedades graves en la boca, como la presencia de caries o patologías periodontales.  

                    7.4 ¿Cómo mejorar la xerostomía?

                    El tratamiento de la xerostomía depende de la causa subyacente. Si la xerostomía es causada por medicamentos, hablar con su médico acerca de cambiar o reducir la dosis puede ayudar. Si la xerostomía es causada por una enfermedad subyacente, tratar esa enfermedad puede ayudar a aliviar los síntomas de xerostomía. 

                    Existen una serie de recomendaciones para mejorar la xerostomía:  

                    • Cambiar, suprimir o reducir los fármacos xerostomizantes, tras consultarlo con tu médico 
                    • Detectar si es de carácter reversible o irreversible 
                    • Utilizar agentes humectantes, sustitutos salivares y/o sialogogos 
                    • Reforzar la higiene bucal 
                    • Realizar revisiones periódicas al odontólogo 

                      7.5 ¿Por qué se produce la xerostomía?

                      Hay varias causas comunes de xerostomía, incluyendo el envejecimiento, el uso de ciertos medicamentos, como los antihistamínicos, los diuréticos y los medicamentos para la presión arterial, radioterapia y quimioterapia, y el estrés, la ansiedad y la depresión. Enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjögren, así como enfermedades pulmonares, renales y hepáticas, enfermedad de tiroides, diabetes, deshidratación, deficiencia nutricional, fumar, beber alcohol y consumo de cafeína también pueden contribuir a la xerostomía. 

                      La xerostomía puede aparecer por múltiples factores: estrés, ansiedad, depresión, diabetes, artritis, medicamentos, tratamientos de quimioterapia y radioterapia, el edentulisto, dieta desequilibrada, trastornos de las glándulas salivares, entre otros.  

                      7.6 ¿Cómo prevenir la xerostomía? 

                      Las principales recomendaciones que desde Clínicas Cleardent os podemos dar es:

                      • Beber abundante agua
                      • Suprimir alimentos nocivos (tabaco, alcohol, cafeína) y alimentos secos, picantes y salados,
                      • Mantener la boca húmeda durante la noche (humificador nocturno),
                      • Extremar la higiene bucodental para prevenir la aparición de infecciones y caries. 

                      7.7 ¿Qué es la xerostomía?: Síntomas 

                      La xerostomía, también conocida como sequedad bucal o boca seca, es una condición en la cual se produce una falta de saliva en la boca. Puede causar una sensación constante de sed, dificultad para tragar, problemas con el habla, dolor de garganta y pérdida del gusto.

                      Además, puede aumentar el riesgo de infecciones en la boca, erupciones, llagas y problemas dentales, como caries y problemas con las prótesis dentales.

                      Entre los principales síntomas de la xerostomía encontramos: pérdida del sabor al comer, lengua seca y áspera, molesticas y ardor en la cavidad oral, molestias al hablar y masticar, mal sabor de boca, mal aliento, sequedad labial, etc. 

                      En general, la xerostomía es una condición tratable y prevenible. Es importante hablar con un dentista o un médico si se experimentan síntomas de xerostomía, ya que pueden estar relacionados con problemas más graves de salud. Con el tratamiento adecuado y la prevención, es posible reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. 

                      En resumen, la xerostomía, también conocida como sequedad bucal o boca seca, es una condición en la cual se produce una falta de saliva en la boca. Puede causar una sensación constante de sed, dificultad para tragar, problemas con el habla, dolor de garganta y pérdida del gusto.

                      Hay varias causas comunes de xerostomía, incluyendo el envejecimiento, medicamentos, radioterapia y quimioterapia, enfermedades autoinmunes, enfermedades pulmonares, renales y hepáticas, diabetes, deshidratación, entre otros.

                      El tratamiento de la xerostomía depende de la causa subyacente y es importante mantener una buena higiene bucal y evitar los alimentos y bebidas que pueden irritar la boca seca. 

                      ANNER_LLÁMANOS_Cleardent
                      BeatrizFerron_Cleardent

                      Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

                      • Clínicas de Jaén: Cleardent Dr. Ismael Cerezo, Cleardent Linares, Cleardent Andújar, Cleardent Torredonjimeno, Cleardent Martos, Cleardent Alcalá la Real, Cleardent Mengíbar.
                      • Clínicas de Córdoba: Cleardent Bujalance, Cleardent Priego, Cleardent Montoro, Cleardent Palma del Río, Cleardent Córdoba.
                      • Clínicas de Granada: Cleardent Baza, Cleardent Loja, Cleardent Íllora, Cleardent Salobreña, Cleardent Almuñécar, Cleardent Albolote.
                      • Clínicas de Almería: Cleardent Almerimar, Cleardent Garrucha, Cleardent Roquetas de Mar, Cleardent Vera, Cleardent Huércal-Overa, Cleardent Almería.
                      • Clínicas de Sevilla: Cleardent La Puebla de Cazalla, Cleardent Marchena, Cleardent Utrera, Cleardent Osuna, Cleardent Las Cabezas de San Juan, Cleardent Los Palacios, Cleardent Arahal, Cleardent Tomares, Cleardent Carmona.
                      • Clínicas de Cádiz: Cleardent San Fernando.
                      • Clínicas de Málaga: Torre del Mar.

                       

                      Beatriz Ferrón

                      ¡Hola! Soy Beatriz Ferrón, odontóloga especialista en cirugía oral en Clínicas Cleardent.

                      Artículos por categorías

                      Me has podido ver en

                      Que es la sialorrea_ Cleardent
                      Jun 15 2022

                      ¿Qué es la sialorrea?

                      También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
                      salud oral y adolescentes
                      Feb 10 2022

                      Salud Oral y Adolescentes

                      En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. No obstante, ¿qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿qué...
                      Dieta y Salud Dental
                      Ene 12 2022

                      Dieta y salud dental

                      Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular.   La primera parada...
                      consejos_salud_dental_en_casa_Cleardent
                      Dic 22 2021

                      7 tips de salud dental en casa

                      ¿Tienes una buena higiene dental? Como profesionales odontólogos nos vemos en la obligación de concienciar a nuestros pacientes sobre la importancia de una buena rutina...
                      Dic 02 2021

                      Cleardent, colaborador de Gavi the Vaccine Alliance

                      En el artículo de hoy no hablaremos sobre tratamientos dentales, actualidad Cleardent o consejos de salud bucodental. En esta ocasión hablaremos de solidaridad, de...
                      Nov 05 2015

                      Puedes prevenir el cáncer oral. Visita a tu dentista en Jaén

                      El cáncer oral o bucal, es el sexto tipo de cáncer más común a nivel mundial, lo que representa el 4% de los casos de cáncer diagnosticados. Lo cual constituye un...
                      Sep 08 2015

                      Colutorios con clorhexidina

                      El uso de colutorios se ha convertido cada vez con más frecuencia en una de las prácticas más habituales por un gran número de personas, para el cuidado y mantenimiento...
                      Sep 01 2015

                      ¿Te lesionas haciendo deporte? Vigila tus caries

                      Empieza septiembre y muchos de nosotros retomamos nuestras actividades deportivas. Desde nuestras clínicas dentales en Jaén consideramos imprescindible el desarrollo...

                      Artículos más leídos

                      la-lengua-geografica-cleardent
                      May 09 2023

                      ¿Qué es la lengua geográfica?

                      ¿Qué es la lengua geográfica?La lengua geográfica es una afección benigna de la lengua que se caracteriza por la apariencia irregular y con áreas rojas y blancas en la...
                      Mucocele_cleardent
                      Abr 25 2023

                      Mucocele. ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

                      El mucocele es una lesión que puede aparecer en la boca como resultado de una obstrucción o daño en las glándulas salivales. También se le conoce como quiste mucoso o...
                      Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
                      Mar 20 2023

                      Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

                      Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
                      Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
                      Sep 13 2022

                      Salud dental y Deporte de élite

                      Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
                      Flemon_dental_que_es_ Cleardent
                      Ago 22 2022

                      Flemón dental: ¿Qué es?

                      Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
                      Que es la sialorrea_ Cleardent
                      Jun 15 2022

                      ¿Qué es la sialorrea?

                      También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
                      salud oral y adolescentes
                      Feb 10 2022

                      Salud Oral y Adolescentes

                      En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. No obstante, ¿qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿qué...
                      Dieta y Salud Dental
                      Ene 12 2022

                      Dieta y salud dental

                      Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular.   La primera parada...
                      Nov 08 2021

                      CÁNCER ORAL: SÁCALE LA LENGUA

                      1. ¿Qué es el cáncer oral? El cáncer oral es un incremento del tejido que recubre la mucosa oral. Además, tiene la capacidad de generar metástasis, es decir, de...
                      Jun 18 2021

                      SALUD ORAL Y EMBARAZO

                      Durante el embarazo las mujeres experimentan cambios hormonales que pueden afectar a salud oral. En este artículo te enseñaremos a identificar las enfermedades...

                      ¿Te ha gustado lo que has leido?

                      Podrás llamarnos, enviarnos un whatsapp o reservar tu cita directamente con el rellenando tus datos en el formulario.

                      Pide cita

                      Llamar Whatsapp Pedir Cita