¿Qué es una Endodoncia? Todo lo que necesitas saber
Descubre qué es una endodoncia, cuándo es necesaria y cómo puede salvar tu diente. Explicamos el procedimiento paso a paso, beneficios y costos. ¡Infórmate aquí!
¿Te han dicho que necesitas una endodoncia y no sabes exactamente qué significa? ¿Te preocupa si va a doler o cuánto va a costar? Estás en el lugar correcto. En esta guía completa te explicamos todo sobre la endodoncia dental: qué es, cuándo la necesitas, cómo es el proceso, si duele realmente y cuánto cuesta en 2025.
¿Qué es una Endodoncia Exactamente?
La endodoncia es un tratamiento dental que consiste en la eliminación del tejido pulpar (nervio) infectado o dañado del interior del diente. También se conoce como «tratamiento de conducto» o «matar el nervio», aunque este último término no es técnicamente correcto.
Durante una endodoncia, el endodoncista accede al interior del diente, retira la pulpa dañada, limpia y desinfecta los conductos radiculares, y los sella para evitar futuras infecciones.
¿Para qué Sirve una Endodoncia?
El objetivo principal de la endodoncia es salvar un diente que de otro modo tendría que ser extraído. Este tratamiento permite:
Eliminar la infección y el dolor
Conservar el diente natural
Mantener la funcionalidad masticatoria
Evitar tratamientos más complejos como implantes
Preservar la estética de tu sonrisa
¿Cuándo Necesitas una Endodoncia?
Síntomas que Indican que Necesitas una Endodoncia
Si experimentas alguno de estos síntomas, es probable que necesites un tratamiento endodóntico:
Síntomas de dolor:
Dolor intenso al morder o masticar
Sensibilidad extrema al frío y calor que persiste
Dolor espontáneo, especialmente por las noches
Dolor que se irradia hacia el oído o la sien
Síntomas visuales:
Cambio de color del diente (se ve más oscuro)
Hinchazón en la encía cerca del diente
Aparición de una «bolita» o absceso en la encía
Fístula o «granito» que supura pus
Síntomas funcionales:
Movilidad del diente afectado
Mal sabor de boca persistente
Halitosis (mal aliento) localizada
Casos Específicos que Requieren Endodoncia
1. Caries Profunda Cuando una caries ha llegado hasta la pulpa dental, causando infección o inflamación irreversible.
2. Traumatismo Dental Golpes o accidentes que han dañado el nervio del diente, aunque externamente el diente parezca normal.
3. Fractura Dental Fisuras o fracturas que llegan hasta la pulpa, permitiendo el paso de bacterias.
4. Procedimientos Dentales Repetidos Múltiples tratamientos en el mismo diente pueden comprometer la vitalidad pulpar.
Proceso Paso a Paso de la Endodoncia
Antes del Tratamiento
1. Diagnóstico y Radiografías
Examen clínico completo
Radiografías para evaluar la raíz y el hueso circundante
Pruebas de vitalidad pulpar
Plan de tratamiento personalizado
2. Preparación del Paciente
Explicación detallada del procedimiento
Consentimiento informado
Programación de citas (puede requerir 1-3 sesiones)
Durante el Tratamiento
Sesión 1: Acceso y Limpieza
Anestesia Local
Aplicación de anestesia para garantizar comodidad total
El diente y área circundante quedan completamente insensibles
Aislamiento del Diente
Colocación de dique de goma para mantener el área estéril
Protección contra bacterias de la saliva
Acceso a la Pulpa
Creación de una pequeña apertura en la corona del diente
Acceso directo a la cámara pulpar
Eliminación de la Pulpa
Extracción cuidadosa del tejido pulpar infectado
Limpieza minuciosa de todos los conductos
Preparación de Conductos
Ensanchamiento y conformación de los conductos
Irrigación con soluciones desinfectantes
Secado completo de los conductos
Sesión 2: Obturación (si es necesaria)
Medicación Temporal (si aplica)
Colocación de medicamento antiséptico
Sellado temporal entre sesiones
Obturación Definitiva
Relleno de los conductos con material biocompatible (gutapercha)
Sellado hermético para prevenir reinfecciones
Restauración Temporal
Colocación de un empaste provisional
Protección hasta la restauración final
Después del Tratamiento
1. Restauración Final
Evaluación de la resistencia del diente
Colocación de corona, incrustación o empaste definitivo
Ajuste de la oclusión
2. Seguimiento
Control radiográfico a los 6-12 meses
Evaluación de la cicatrización
Monitoreo a largo plazo
¿Duele una Endodoncia? Mitos y Realidades
La Verdad sobre el Dolor
MITO: «La endodoncia es un tratamiento muy doloroso» REALIDAD: Con las técnicas modernas y anestesia adecuada, la endodoncia NO duele durante el procedimiento.
Durante el Tratamiento:
La anestesia local garantiza que no sientas dolor
Podrías sentir presión o vibración, pero no dolor
Si sientes molestias, se aplica más anestesia inmediatamente
Después del Tratamiento:
Molestias leves a moderadas durante 2-3 días (normal)
El dolor post-operatorio es manejable con analgésicos comunes
Mejora significativa después de 48-72 horas
Manejo del Dolor Post-Endodoncia
Medicación recomendada:
Ibuprofeno 600mg cada 8 horas
Paracetamol 1g cada 8 horas (alternando con ibuprofeno)
Aplicación de frío local los primeros días
Cuándo preocuparse:
Dolor severo que aumenta después de 3 días
Hinchazón que no mejora
Fiebre persistente
Reaparición del absceso
Precio de una Endodoncia en España 2025
Factores que Influyen en el Precio
1. Complejidad del Diente
Incisivos y caninos: 1 conducto (más sencillo)
Premolares: 1-2 conductos (complejidad media)
Molares: 3-4 conductos (más complejo)
2. Ubicación Geográfica
Madrid y Barcelona: precios más elevados
Ciudades medianas: precios intermedios
Zonas rurales: precios más económicos
3. Experiencia del Especialista
Endodoncista especializado vs. dentista general
Clínica privada vs. seguro dental
Tecnología utilizada (microscopia, rotatorios)
Rangos de Precios Orientativos 2025
Endodoncia Simple (Incisivos/Caninos):
Precio medio: 150€ – 300€
Con seguro dental: 75€ – 150€
Endodoncia Media (Premolares):
Precio medio: 200€ – 400€
Con seguro dental: 100€ – 200€
Endodoncia Compleja (Molares):
Precio medio: 300€ – 600€
Con seguro dental: 150€ – 300€
Tratamientos Adicionales:
Corona posterior: 300€ – 800€
Retratamiento endodóntico: +50% del precio base
Reconstrucción con perno: 80€ – 150€
¿Está Cubierta por el Seguro?
Seguridad Social:
Cobertura limitada en casos específicos
Listas de espera considerables
Disponibilidad según comunidad autónoma
Seguros Privados:
Cobertura parcial (copago habitual)
Sin listas de espera
Acceso a especialistas
Recuperación y Cuidados Post-Endodoncia
Primeras 24-48 Horas
Qué hacer:
Mantener la gasa mordida durante 30 minutos
Aplicar frío local (15 minutos cada hora)
Tomar la medicación prescrita puntualmente
Mantener la cabeza elevada al dormir
Qué NO hacer:
No fumar (retrasa la cicatrización)
No enjuagar vigorosamente
No comer alimentos duros
No hacer ejercicio intenso
Días Siguientes (1 semana)
Alimentación recomendada:
Alimentos blandos y tibios
Masticar del lado contrario
Evitar alimentos muy calientes o fríos
Mantener buena hidratación
Higiene oral:
Cepillado suave alrededor del área
Enjuagues con agua tibia y sal
Evitar hilo dental en la zona los primeros días
Recuperación a Largo Plazo
2-4 semanas:
Colocación de la restauración definitiva
Retorno gradual a la alimentación normal
Control de la evolución
3-6 meses:
Control radiográfico
Verificación de la cicatrización ósea
Evaluación del éxito del tratamiento
Alternativas a la Endodoncia
Extracción + Implante
Ventajas:
Eliminación completa del problema
Alta tasa de éxito a largo plazo
Solución definitiva
Desventajas:
Más costoso (1,200€ – 2,500€)
Proceso más largo (3-6 meses)
Requiere cirugía
Pérdida del diente natural
Extracción + Puente Dental
Ventajas:
Proceso más rápido que el implante
Coste intermedio
Desventajas:
Necesidad de tallar dientes sanos
Menor durabilidad
Complicaciones a largo plazo
Extracción + Prótesis Removible
Ventajas:
Opción más económica
No requiere cirugía
Desventajas:
Menor comodidad
Pérdida ósea progresiva
Impacto en la fonética
Tasa de Éxito de la Endodoncia
Estadísticas de Éxito
Primer tratamiento:
Tasa de éxito: 85-95%
Duración media: 10-15 años
Factores de éxito: diagnóstico temprano, técnica adecuada
Retratamiento:
Tasa de éxito: 70-85%
Más complejo que el primer tratamiento
Depende del estado del diente
Factores que Influyen en el Éxito
Favorables:
Diagnóstico temprano
Ausencia de infección previa
Diente con estructura suficiente
Buena higiene oral posterior
Desfavorables:
Infección avanzada preexistente
Anatomía radicular compleja
Retraso en la restauración final
Bruxismo o sobrecarga oclusal
Complicaciones Posibles
Durante el Tratamiento
Fractura de Instrumentos:
Ocurre en 2-5% de los casos
Generalmente no compromete el éxito
Puede requerir técnicas especiales de extracción
Perforación Radicular:
Complicación rara (1-2%)
Tratamiento inmediato necesario
Pronóstico variable según ubicación
Después del Tratamiento
Dolor Persistente:
Normal hasta 72 horas
Dolor severo > 1 semana requiere evaluación
Posibles causas: infección residual, sobrecarga
Fractura del Diente:
Riesgo aumentado sin corona
Prevención: restauración adecuada temprana
Tratamiento: depende de la extensión
Endodoncia vs. Extracción: ¿Qué es Mejor?
Cuándo Elegir Endodoncia
Candidatos ideales:
Diente con estructura radicular suficiente
Ausencia de fractura vertical
Buena higiene oral
Compromiso del paciente con el seguimiento
Ventajas a largo plazo:
Conservación del diente natural
Mantenimiento de la función masticatoria
Preservación del hueso alveolar
Solución más conservadora
Cuándo Considerar la Extracción
Indicaciones:
Fractura radicular vertical
Pérdida ósea severa
Diente no restaurable
Falta de cooperación del paciente
Preguntas Frecuentes sobre Endodoncia
¿Cuánto Dura una Endodoncia?
Primera sesión: 60-90 minutos Sesiones adicionales: 30-60 minutos Total: 1-3 citas según complejidad
¿Puedo Trabajar Después de una Endodoncia?
Trabajo de oficina: Sí, inmediatamente Trabajo físico: Descanso 24-48 horas recomendado Deportes: Evitar ejercicio intenso por 3 días
¿Cuándo Puedo Comer Normalmente?
Primeras 2 horas: No comer (por la anestesia) Primeros 3 días: Alimentos blandos Después de 1 semana: Dieta normal gradualmente
¿La Endodoncia Debilita el Diente?
Realidad: El diente se vuelve más frágil al perder la pulpa Solución: Corona o restauración adecuada Prevención: Colocación temprana de la restauración final
¿Puedo Quedar Embarazada Durante el Tratamiento?
Seguridad: La endodoncia es segura durante el embarazo Anestesia: Lidocaína es segura en embarazo Radiografías: Con protección plomada no hay riesgo
¿Qué Pasa si No me Hago la Endodoncia?
Consecuencias:
Progresión de la infección
Absceso dental
Pérdida del diente
Infección sistémica (casos severos)
Mayor coste del tratamiento alternativo
Cuidados a Largo Plazo del Diente Endodonciado
Higiene Oral Específica
Cepillado:
Técnica suave alrededor del diente tratado
Cepillo de cerdas suaves
Pasta dental con flúor
Hilo Dental:
Uso diario cuidadoso
Evitar movimientos bruscos
Consideración de irrigadores orales
Controles Periódicos
Revisiones recomendadas:
6 meses: Control clínico
12 meses: Control radiográfico
Anualmente: Evaluación de la restauración
Signos de Alerta:
Dolor espontáneo
Sensibilidad a la percusión
Cambios en la encía
Movilidad del diente
Avances Tecnológicos en Endodoncia 2025
Microscopia Operatoria
Ventajas:
Mayor precisión en el tratamiento
Mejor visualización de conductos
Menor trauma al tejido
Mayor tasa de éxito
Sistemas Rotatorios
Beneficios:
Preparación más eficiente
Reducción del tiempo operatorio
Mejor conformación de conductos
Menor fatiga del instrumento
Localizadores Apicales
Utilidad:
Determinación precisa de la longitud de trabajo
Reducción de radiografías
Mayor seguridad en el tratamiento
Conclusión: ¿Es la Endodoncia la Mejor Opción?
La endodoncia moderna es un tratamiento altamente exitoso que permite salvar dientes que de otra manera se perderían. Con las técnicas actuales, es un procedimiento cómodo, predecible y duradero.
Beneficios Clave de la Endodoncia:
✅ Conservación del diente natural ✅ Eliminación definitiva del dolor ✅ Alta tasa de éxito (85-95%) ✅ Procedimiento cómodo con anestesia moderna ✅ Alternativa más económica que el implante ✅ Preservación de la función masticatoria ✅ Mantenimiento de la estética natural
¿Cuándo es el Mejor Momento para Actuar?
El momento ideal es AHORA. Cuanto antes se trate un diente con problemas pulpares, mejor será el pronóstico y más sencillo el tratamiento.
¿Necesitas una Endodoncia? Contacta con Nosotros
Si experimentas dolor dental, sensibilidad extrema o cualquiera de los síntomas mencionados, no esperes más. En nuestra clínica contamos con especialistas en endodoncia y la tecnología más avanzada para garantizar tu comodidad y el éxito del tratamiento.
Dra. Carolina de Lis Jiménez
Odontóloga en Clínicas Cleardent
Especialista en endodoncia e implantoprótesis, la Dra. Carolina de Lis lleva más de siete años dedicándose exclusivamente a la odontología, aplicando un enfoque multidisciplinar en cada tratamiento. Su habilidad en la rehabilitación sobre implantes, junto con su manejo de PRP para cirugías orales y el uso de escáner intraoral, hacen que su práctica se caracterice por la precisión y el compromiso con tratamientos innovadores. Para la Dra. de Lis, la colaboración entre profesionales es clave para lograr resultados de alta calidad y centrados en el bienestar del paciente.