Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Evitar complicaciones en tratamientos de Implantes Dentales

por Nov 28, 2016Implantología

Cómo evitar la Periimplantitis

Como todos conocemos el principal enemigo de los implantes es la perimplantitis (enfermedad de origen infeccioso que afecta a la superficie de los implantes).

Las fibras de colágeno que rodean al implante dental no son tan resistentes al paso de bacterias como lo son cuando rodean al diente natural, de aquí que el implante dental es mas susceptible al ataque de microorganismos que afectan a la salud del implante dental.

Durante mucho tiempo no ha habido explicación al respecto por lo que poco o nada se podía hacer contra la temida periimplantitis.

Hoy día sabemos que la periimplantitis está relacionada con ciertos factores que dependen de la posición del implante y sobre todo con el diseño de la prótesis que va sobre el implante dental.

Colocación del implante dental

En relación a la posición del implante dental, este debe de estar colocado en la posición tridimensional perfecta rodeada de al menos 2mm de hueso y recomendamos una poción subosea o al menos yuxtaosea que nos permita aumentar la distancia entre el implante dental y la prótesis dental. Cuando no tenemos suficiente distancia tenemos que valorar el aumento de tejido conectivo mediante distintas técnicas de injerto de tejido conectivo.

Elección de la prótesis dental

Sin embargo el factor más importante a tener en cuenta para evitar la perimplantitis, según los últimos estudios, está en el diseño del pilar que sustenta la prótesis dental. Este debe de cumplir varias premisas que ayuden a que las fibras de colágeno que rodean al implante dental se parezcan mas a las fibras de colágeno que rodean al diente natural.

  • En primer lugar el cambio de plataforma o platform switching, esto significa que el pilar protésico o multiunit tiene que ser mas estrecho que el implante en la zona de conexión para favorecer el apoyo de las fibras de colágeno en el escalón que formarían y proteger el implante del paso de bacterias con la consiguiente perdida ósea.
  • En segundo lugar el pilar protésico o multiunit debe ser convergente desde el implante hasta el apoyo de la prótesis dental esto favorece que se formen fibras de colágeno circulares alrededor del implante dental a diferencia de cuando el pilar es recto o divergente, en este caso las fibras de colágeno se disponen de forma paralela al implante. La existencia de fibras de colágeno circulares alrededor del implante protegen al implante dental haciendo mucho mas complicada la colonización por bacterias y por tanto la perimplantitis
  • En tercer lugar, y como coayuda al segundo punto, el tener microretenciones en la base del pilar o multiunit favorece que las fibras de colágeno se anclen a este y por tanto mejora la densidad del tejido conectivo.
  • En cuarto lugar y muy importante, no solo depende del pilar o multiunit sino también de la posición del implante y la cantidad del tejido duro y blando por encima de este. A mayor distancia entre la conexión implante dental o pilar de la prótesis dental mas difícil será que la conexión sea colonizada por bacterias con la consiguiente perdida de hueso e inflamación gingival.
  • Por ultimo la superficie del pilar o multiunit que conectan con el implante dental debe estar anodizada lo que dificulta la colonización bacteriana además de mejor el aspecto del tejido blando y evitamos los grises en la encía que tanto empeoran la estética dental.

De toda esta investigación de como debe de ser esta interfase implante dental o prótesis dental y de ella ha nacido el diseño del nuevo multiunit patentado por nuestro grupo de clínicas dentales y que es una revolución en la implantología dental para la prevención de la tan temida perimplantitis.

No sólo es importante por tanto una precisa colocación del implante dental sino que parte fundamental para que dure en boca es la correcta colocación de unos aditamentos adecuados para soportar las prótesis dental, y para ello se ha pensado este tipo de multiunit, juntos harán y darán larga vida a nuestras prótesis dentales.

pide-cita-a-tu-dentista-jaen

IsmaelCerezoAutorBlogOptimizado

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita