11 octubre 2024

Endodoncia: qué es, cuándo se necesita y cómo puede salvar tu diente

Descubre en qué consiste una endodoncia, cuándo es necesaria y cómo puede ayudarte a conservar tu diente natural sin dolor. Todo lo que debes saber, explicado por expertos.

Cuando sentimos un dolor profundo en un diente o una sensibilidad extrema al frío o al calor, es posible que estemos ante un problema en el nervio dental. En estos casos, una endodoncia puede ser la última opción para salvar la pieza antes de una extracción. Pero, ¿qué es exactamente una endodoncia y cuándo es necesaria? Te lo explicamos con todo detalle.

La endodoncia es un tratamiento dental que elimina la pulpa infectada del interior del diente, desinfecta los conductos y los sella para conservar la pieza. Es necesaria cuando hay caries profundas, infecciones o traumatismos, y permite evitar la extracción del diente.

¿Qué es una endodoncia?

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento dental que consiste en eliminar la pulpa dental dañada (el tejido blando que contiene nervios y vasos sanguíneos dentro del diente), limpiar el conducto radicular y sellarlo herméticamente para evitar futuras infecciones.

¿Para qué sirve?

El objetivo de la endodoncia es conservar el diente natural, eliminar el dolor causado por la inflamación o infección de la pulpa y prevenir la necesidad de una extracción.

Causas frecuentes para necesitar una endodoncia

  • Caries profundas no tratadas a tiempo
  • Fracturas dentales que alcanzan el nervio
  • Traumatismos en dientes anteriores (golpes o caídas)
  • Procedimientos dentales repetidos en la misma pieza
  • Infecciones que provocan abscesos o flemón

Síntomas que indican que podrías necesitar una endodoncia

  • Dolor intenso y persistente en un diente
  • Sensibilidad prolongada al frío o al calor
  • Dolor al masticar o tocar el diente
  • Oscurecimiento del diente afectado
  • Hinchazón en la encía o presencia de un flemón

Cómo se realiza una endodoncia paso a paso

  1. Diagnóstico: el odontólogo realiza una radiografía para valorar el estado de la pulpa y los conductos.
  2. Anestesia local: para evitar molestias durante el procedimiento.
  3. Apertura del diente: se accede a la pulpa dañada.
  4. Limpieza y desinfección de los conductos: con limas especiales y productos antinfecciosos.
  5. Sellado: se rellenan los conductos con un material biocompatible (gutapercha).
  6. Reconstrucción: el diente se restaura con una obturación o una corona si es necesario.

¿Duele una endodoncia?

Con la anestesia local, el tratamiento no duele. Lo que sí puede haber es una leve molestia posterior, que suele desaparecer en pocos días. De hecho, el objetivo de la endodoncia es precisamente eliminar el dolor que causa la inflamación o infección.

Cuidados después de una endodoncia

  • Evitar masticar alimentos duros sobre el diente tratado durante los primeros días.
  • Mantener una buena higiene bucal para prevenir futuras caries.
  • Acudir a las revisiones indicadas por el dentista.
  • En algunos casos, se recomienda colocar una corona para proteger el diente a largo plazo.

¿Cuánto cuesta una endodoncia en España en 2025?

El precio puede variar entre 120 € y 300 € por pieza, dependiendo de:

  • El número de conductos (incisivos, premolares o molares)
  • Si requiere reconstrucción o corona posterior
  • La tecnología utilizada (radiografías 3D, localizadores apicales, microscopio clínico)

En Clínicas Cleardent, ofrecemos presupuestos sin compromiso y tecnología avanzada para garantizar el éxito del tratamiento. Visita nuestro artículo completo sobre precios de Endodoncia en 2025.

¿Cuánto dura un diente con endodoncia?

Con los cuidados adecuados y una buena higiene, un diente endodonciado puede durar toda la vida. Es fundamental acudir a revisiones periódicas para comprobar el estado del tratamiento.

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer una endodoncia en una sola cita?

Sí, aunque en algunos casos puede requerir dos o más sesiones, sobre todo si hay infección o inflamación avanzada.

¿Es mejor extraer o hacer una endodoncia?

Siempre que sea posible, se prioriza salvar el diente natural. La endodoncia es una solución conservadora muy eficaz.

¿Cuánto tiempo dura una endodoncia?

El procedimiento suele durar entre 45 minutos y 90 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.

¿Se puede hacer ejercicio tras una endodoncia?

Se recomienda reposo relativo el primer día, pero se puede hacer vida normal si no hay molestias.

¿Una endodoncia mal hecha puede dar problemas?

Sí. Por eso es importante acudir a profesionales con experiencia y tecnología adecuada. En Cleardent realizamos controles de calidad para evitar complicaciones.

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es una solución avanzada y conservadora frente a problemas severos en la pulpa dental. Gracias a este procedimiento, se puede evitar la pérdida de piezas dentales que, de otro modo, requerirían una extracción y posterior implante o prótesis. En clínicas como Cleardent, se realiza con técnicas de última generación y anestesia local, asegurando un proceso indoloro y altamente eficaz. Una endodoncia bien hecha puede durar toda la vida si se acompaña de una buena higiene y revisiones periódicas. Solicita tu cita sin compromiso y vuelve a sonreír sin dolor.

cta clearden 2025
José Bartolomé cleardent
Odontólogo
El Dr. José Bartolomé Lechuga, odontólogo especializado en prostodoncia y cirugía bucal, se dedica a la odontología general y estética desde 2021. Su compromiso con la formación continua y su habilidad en tratamientos personalizados le permiten entender y satisfacer las necesidades estéticas y funcionales de sus pacientes. Como profesor colaborador en la Universidad CEU San Pablo y reconocido por importantes sociedades científicas, el Dr. Lechuga se esfuerza por devolver la confianza a sus pacientes, destacándose por su excelencia clínica y su pasión por mejorar cada sonrisa.

Índice

Lee más sobre Odontología conservadora

resina dental
¿Qué es la resina dental? Usos, ventajas y precios 2025

La resina dental se ha convertido en uno de los materiales más versátiles y utilizados en odontología moderna. Este compuesto biocompatible ofrece una excelente alternativa estética a las amalgamas tradicionales, permitiendo restauraciones prácticamente invisibles que se integran perfectamente con el color natural de los dientes. Desde empastes hasta carillas y reconstrucciones complejas, la resina dental combina funcionalidad, durabilidad y estética, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente y tratamiento.

José Bartolomé cleardent
Dr. José Bartolomé Lechuga
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados