
¿Te duele una muela que fue empastada hace años? Te explico por qué un empaste antiguo puede causar dolor, qué soluciones existen y cuándo debes acudir urgentemente al dentista.

Descubre cómo se realiza un empaste dental, qué materiales se utilizan y por qué es esencial para tratar caries.
Un empaste dental, también conocido como obturación dental, es un procedimiento odontológico que tiene como finalidad reparar un diente que ha sido afectado por la caries. La caries dental es una de las enfermedades más comunes y se produce cuando los ácidos producidos por las bacterias presentes en la boca descomponen los tejidos del diente. Este proceso puede llevar a la formación de una cavidad o hueco en el diente, que si no se trata a tiempo, puede causar dolor, infección y, en casos graves, la pérdida del diente.
El tratamiento consiste en eliminar el tejido dental dañado, limpiar la cavidad y rellenarla con un material de empaste. Esto no solo restaura la forma y función del diente sino que también previene la progresión de la caries.
El proceso de realización de un empaste dental se lleva a cabo en varias etapas:
¿El empaste dental duele?
Gracias a la anestesia local, el proceso de empaste dental es prácticamente indoloro. Puedes sentir presión o vibración, pero no deberías experimentar dolor.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un empaste?
El procedimiento completo suele durar entre 20 y 60 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.
¿Puedo comer después de un empaste?
Es recomendable esperar hasta que desaparezca el efecto de la anestesia antes de comer, para evitar morderte la lengua o las mejillas. Además, es mejor evitar alimentos muy duros o pegajosos inmediatamente después del tratamiento.
¿Cómo sé si necesito un empaste?
Los signos de que puedes necesitar un empaste incluyen dolor en un diente, sensibilidad a alimentos fríos o calientes, y la presencia visible de agujeros o manchas oscuras en tus dientes. Sin embargo, muchas veces la caries no presenta síntomas visibles, por lo que es crucial las revisiones dentales regulares.
¿Se usa anestesia para el empaste dental?
Sí, generalmente se utiliza anestesia local para adormecer el área alrededor del diente que se va a tratar, minimizando así el dolor durante el procedimiento.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para comer después de un empaste?
El tiempo de espera antes de comer depende del tipo de empaste utilizado. Con empastes de amalgama, se recomienda esperar al menos 24 horas antes de comer alimentos duros. Con empastes de resina compuesta, que se endurecen inmediatamente bajo una luz especial, se puede comer tan pronto como pase el efecto de la anestesia, aunque se debe tener cuidado con alimentos muy calientes o muy fríos por unas horas.
Clínicas Cleardent ofrece tratamientos de empaste dental para restaurar dientes afectados por caries, garantizando funcionalidad y estética. Con tecnología avanzada y materiales de calidad, los empastes son duraderos e integran perfectamente con la sonrisa del paciente, asegurando resultados eficaces y atractivos.
Si experimentas molestias o crees que puedes necesitar un empaste, en Cleardent te invitamos a agendar una consulta. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados está aquí para evaluar tu caso con detenimiento, proporcionarte un diagnóstico preciso y ofrecerte el tratamiento más adecuado para tus necesidades.
¿Te duele una muela que fue empastada hace años? Te explico por qué un empaste antiguo puede causar dolor, qué soluciones existen y cuándo debes acudir urgentemente al dentista.
Descubre qué son las coronas de zirconio, su precio en España, ventajas y proceso de colocación, explicado de forma clara por un odontólogo experto.
¿Tienes un diente que se está poniendo negro? Descubre causas, síntomas y tratamientos para recuperar una sonrisa blanca y saludable.
Descubre en esta guía completa cómo se realiza este tratamiento de rellenar hueco entre dientes, sus ventajas, duración, precio y cuidados posteriores.
¿Te preocupa si duele poner una funda dental? Una odontóloga te explica el proceso, cuándo puede doler y cómo aliviar las molestias, paso a paso.
¿Un empaste sin anestesia duele? Descubre cuándo se puede empastar sin dolor, qué hacer si temes el pinchazo y las alternativas para un tratamiento cómodo.
Te explicamos por qué este empaste puede doler, cuánto tiempo es normal sentir molestias y cuándo podría ser necesaria una endodoncia.
Descubre las causas más comunes de los bultos en la lengua cerca de la garganta, cómo saber si son algo normal o grave, y cuándo deberías consultar al médico para quedarte tranquilo.