fbpx

Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Dieta y salud dental

por Ene 12, 2022Salud dental

Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular.  

La primera parada de todo lo que comemos está en la boca, y dentro de ella, los dientes, el primer paso del proceso de digestión. Si no cuidamos nuestra alimentación, nos puede llevar a padecer problemas como la erosión dental o la caries. 

Si no se sigue una dieta adecuada, es más fácil que aumente la incidencia de la enfermedad periodontal, enfermedad de las encías. Estas son las dos afecciones bucales más graves. 

Dibujo caries dental Cleardent

La placa dental es básicamente una fina capa de gérmenes que necesitan el azúcar y el almidón que se encuentran en muchas comidas. 

Foto placa dental Cleardent

Si la higiene bucal no es correcta o es inexistente, se producen ácidos que pueden destruir el esmalte dental, que es la superficie dura de los dientes. Asimismo, después de un tiempo se puede producir la caries dental. 

Para tener una dieta equilibrada, es conveniente realizar varias comidas a lo largo del día. Es importante escoger las comidas de cada uno de los cinco grandes grupos existentes: cereales, lácteos, proteínas, verduras y frutas. 

Pirámide nutricional Cleardent

Bien es cierto que la cantidad de alimentos de cada grupo y los nutrientes que se aportan al cuerpo dependen de la edad, sexo o actividad física del individuo. Por norma, toda dieta sana y equilibrada debe incluir: 

Frutas y verduras. Alimentos que pueden y deben ser combinados, han de suponer la mitad de nuestra dieta. Por ejemplo, se pueden consumir tres piezas de fruta y dos tipos de verduras diarias.  

Cereales. Son fuente de energía para nuestro organismo y es recomendable que estos sean integrales: avena, pan o arroz integrales. 

Lácteos. Los lácteos aportan calcio, que es importante para mantener fuertes los huesos. Asimismo, estimulan la secreción de saliva y disminuyen la acidez de la boca. El calcio y el fósforo actúan como amortiguador del pH bucal.  

Además, contienen micro y macronutrientes, como la vitamina A, ácido fólico, magnesio y zinc, y son fuente de proteínas y ácidos grasos de gran calidad. No obstante, se recomienda el consumo de productos lácteos bajos en grasa. 

Proteínas. ¿Por qué son importantes para la salud oral? Son importantes para la formación de los tejidos como dientes y encías. En caso de que su consumo sea deficiente, produce inflamación y sangrado.  

Las proteínas se encuentran en la carne, pescado, leche, yogurt y queso.  La ingesta de proteínas debe estar entre el 10% y el 15%. Lo más recomendable es consumir carnes magras provenientes de la vaca o el pollo y el pescado sin piel.  

Además, otras fuentes de proteínas pueden ser huevos, judías, guisantes y legumbres. También se incluye el marisco, del cual se pueden consumir en torno a los 300 gramos a la semana. 

Proporción alimentos para una alimentación saludable Cleardent

No deberían superar el 30% dentro de nuestra dieta. Además. se debe aumentar el consumo de grasas insaturadas.  

Estas se encuentran en alimentos como el pescado, frutos secos o aceite de oliva. Y, en este sentido, se debe limitar el consumo de grasas saturadas, que se encuentran, por ejemplo, en la carne roja, la mantequilla, el aceite de palma, etc.  

Azúcar. El consumo de azúcar libre debe ser menor del 10%, como comentábamos anteriormente unos 25 gramos de azúcar diarios. 

  • ¿Cuáles son los nutrientes más importantes para el desarrollo y la buena salud de nuestros dientes?

El flúor protege los dientes. Los podemos encontrar en verduras como la col, lechuga, brotes de soja y otros alimentos o bebidas como el té, el café, los pescados y los mariscos. 

El calcio y Vitamina D. Su importancia radica en el periodo de desarrollo de los dientes. Para conseguir estos nutrientes tenemos que consumir lácteos como yogures o leche, los frutos secos o pescados azules. 

Vitaminas C y K. Son útiles para proteger las encías. Muchas frutas contienen vitamina K como el kiwi, las ciruelas, los arándanos, las peras, etc. y frutas que contengan vitamina C como la papaya, el melón, la guayaba, etc. 

Vitamina B2: sirve para proteger de aftas bucales o llagas y evitar la descamación de la mucosa de la cavidad oral. 

  • Cómo tomar los alimentos para que sea más beneficiosos para la salud dental

No solo la cantidad y diversidad de alimentos influyen en nuestra salud dental, sino que hay otros factores que pueden afectar: 

El formato de los alimentos. Puede que si el formato es líquido en vez de pegajoso marque la diferencia en la disolución y digestión del mismo.  

La frecuencia con la que se ingieren alimentos, sobre todo, si incluyen azúcares como las bebidas carbonatadas y azucaradas. 

La combinación y orden en que se ingieren los alimentos. 

Asimismo, hay que eliminar el famoso picoteo entre horas. Cada vez se ingiere un alimento que contiene azúcares o almidones, como relatábamos, los dientes son atacados por ácidos alrededor de 20 minutos. En el caso de comer fuera del horario habitual es recomendable tomar comidas con alto contenido nutricional como queso, vegetales crudos, yogur o fruta.  

Los alimentos que son ingeridos a las horas de las comidas causan menos daño. Se segrega más saliva durante la comida, lo que proporciona un mejor lavado de boca y ayuda a disminuir el efecto de los ácidos. 

2. Consecuencias de una mala alimentación para la salud oral

Es muy importante que la dieta cuente con todo tipo de nutrientes, es muy importante para que los tejidos de la boca resistan diferentes infecciones. En caso contrario, esto puede contribuir a desarrollar la enfermedad de las encías o periodontitis.  

Banner enfermedades periodontales Cleardent

Muchos profesionales afirman que una mala alimentación contribuye a que esta enfermedad se desarrolle de manera más rápida en adultos.  

La caries surge cuando las bacterias que se encuentran en la cavidad oral entran en contacto con el azúcar. Como consecuencia, la presencia de los ácidos es lo que afecta a los dientes durante unos minutos. 

Esto quiere decir que los alimentos que contienen azúcar pueden dar lugar a padecer caries dental. 

Por ello, es recomendable conocer y limitar los azúcares de los alimentos y productos que ingerimos. Es un proceso sencillo: tan solo hay que mirar el etiquetado y saber de antemano que la dosis diaria no debe sobrepasar los 25 gramos de azúcar según la OMS. 

Tabla de azúcar en los diferentes alimentos Cleardent

Es recomendable elegir alimentos, bebidas y productos que sean bajos en azúcares añadidos: algunos ejemplos que podemos evitar son las bebidas carbonatadas, los dulces, los alimentos ultraprocesados, etc. 

Existen profesionales de la salud que pueden aconsejarte sobre qué alimentos elegir para llevar una dieta equilibrada y baja en azúcar como el nutricionista o el médico. 

3. Importancia de la alimentación y la higiene dental

Tan importantes son los alimentos que tomamos como la higiene dental después de realizar las comidas.  

La higiene dental se basa en buenas prácticas habituales como el cepillado de dientes y lengua, el uso de hilo dental, colutorio, etc. para tener una boca limpia y sana.  

Es muy importante llevar una buena rutina de higiene bucodental con dos objetivos: tener una gran salud dental y evitar diversas enfermedades como las caries, periodontitis, halitosis, etc. 

Infografía Técnica Cepillado Adultos | Cleardent

Hay que prestar especial atención en cuanto a la higiene en las mujeres embarazadas, personas con ortodoncia o que hayan tenido una cirugía bucal recientemente. Para ello, nuestros odontólogos te darán las claves para conseguir la mejor rutina en tu caso. 

3. Importancia de la alimentación y la higiene dental

Asegúrate de consumir bastante agua. 

Foto mujer bebiendo agua Cleardent

Toma una variedad de alimentos de cada uno de los cinco grandes grupos específicos de alimentos: cereales, frutas, hortalizas, proteínas y lácteos. 

Frutas y verduras Cleardent

Controla y limita lo que tomas como merienda. Una merienda saludable puede contener lácteos como queso o yogurt, fruta u hortalizas variadas, etc.  

Merienda saludable Cleardent

Es importantísima la higiene dental, para ello, es necesario cepillarse los dientes 3 veces al día con pasta dentífrica, utilizar el hilo dental, el colutorio y visitar mínimo una vez al año al dentista.  

Higiene dental cepillo de dientes hombre Cleardent
  • Alimentos que se deben evitar

Alimentos blandos o adhesivos: los alimentos muy pegajosos o difíciles de masticar pueden dejar restos entre las piezas dentales y afectar a la estructura de nuestros dientes.  

Refrescos o bebidas azucaradas: este tipo de bebidas son altas en azúcares refinados, y como hemos dicho anteriormente, influyen en la aparición y desarrollo de las caries.  

Alimentos ácidos: con este tipo de alimentos se favorece la erosión del esmalte y, si la situación se agrava, puede provocar hipersensibilidad dental.  

5. Visita al dentista para tener una salud dental de 10

Como venimos diciendo, la visita al dentista junto con unos buenos hábitos puede contribuir a una maravillosa salud dental. Gracias a las revisiones periódicas, los odontólogos te pueden dar una solución a tiempo a cualquier problema y aconsejarte para mantener o desarrollar una buena salud bucodental. 

Banner visítanos Cleardent

Gracias a las nuevas técnicas, aparatología y a la preparación de nuestros profesionales, acudir al dentista se convertirá en una experiencia amena y grata. Visita cualquiera de nuestras clínicas ¡Te esperamos!  

BeatrizFerronAutorBlogOptimizado

Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

    Beatriz Ferrón

    ¡Hola! Soy Beatriz Ferrón, odontóloga especialista en cirugía oral en Clínicas Cleardent.

    Artículos por categorías

    Me has podido ver en

    Que es la xerostomia_Cleardent
    Jul 20 2022

    ¿Qué es la Xerostomía?

    La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
    Que es la sialorrea_ Cleardent
    Jun 15 2022

    ¿Qué es la sialorrea?

    También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
    salud oral y adolescentes
    Feb 10 2022

    Salud Oral y Adolescentes

    En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. No obstante, ¿qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿qué...
    consejos_salud_dental_en_casa_Cleardent
    Dic 22 2021

    7 tips de salud dental en casa

    ¿Tienes una buena higiene dental? Como profesionales odontólogos nos vemos en la obligación de concienciar a nuestros pacientes sobre la importancia de una buena rutina...
    Dic 02 2021

    Cleardent, colaborador de Gavi the Vaccine Alliance

    En el artículo de hoy no hablaremos sobre tratamientos dentales, actualidad Cleardent o consejos de salud bucodental. En esta ocasión hablaremos de solidaridad, de...
    Nov 05 2015

    Puedes prevenir el cáncer oral. Visita a tu dentista en Jaén

    El cáncer oral o bucal, es el sexto tipo de cáncer más común a nivel mundial, lo que representa el 4% de los casos de cáncer diagnosticados. Lo cual constituye un...
    Sep 08 2015

    Colutorios con clorhexidina

    El uso de colutorios se ha convertido cada vez con más frecuencia en una de las prácticas más habituales por un gran número de personas, para el cuidado y mantenimiento...
    Sep 01 2015

    ¿Te lesionas haciendo deporte? Vigila tus caries

    Empieza septiembre y muchos de nosotros retomamos nuestras actividades deportivas. Desde nuestras clínicas dentales en Jaén consideramos imprescindible el desarrollo...

    Artículos más leídos

    la-lengua-geografica-cleardent
    May 09 2023

    ¿Qué es la lengua geográfica?

    ¿Qué es la lengua geográfica?La lengua geográfica es una afección benigna de la lengua que se caracteriza por la apariencia irregular y con áreas rojas y blancas en la...
    Mucocele_cleardent
    Abr 25 2023

    Mucocele. ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    El mucocele es una lesión que puede aparecer en la boca como resultado de una obstrucción o daño en las glándulas salivales. También se le conoce como quiste mucoso o...
    Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
    Mar 20 2023

    Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

    Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
    Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
    Sep 13 2022

    Salud dental y Deporte de élite

    Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
    Flemon_dental_que_es_ Cleardent
    Ago 22 2022

    Flemón dental: ¿Qué es?

    Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
    Que es la xerostomia_Cleardent
    Jul 20 2022

    ¿Qué es la Xerostomía?

    La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
    Que es la sialorrea_ Cleardent
    Jun 15 2022

    ¿Qué es la sialorrea?

    También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
    salud oral y adolescentes
    Feb 10 2022

    Salud Oral y Adolescentes

    En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. No obstante, ¿qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿qué...
    Nov 08 2021

    CÁNCER ORAL: SÁCALE LA LENGUA

    1. ¿Qué es el cáncer oral? El cáncer oral es un incremento del tejido que recubre la mucosa oral. Además, tiene la capacidad de generar metástasis, es decir, de...
    Jun 18 2021

    SALUD ORAL Y EMBARAZO

    Durante el embarazo las mujeres experimentan cambios hormonales que pueden afectar a salud oral. En este artículo te enseñaremos a identificar las enfermedades...

    ¿Te ha gustado lo que has leido?

    Podrás llamarnos, enviarnos un whatsapp o reservar tu cita directamente con el rellenando tus datos en el formulario.

    Pide cita

    Llamar Whatsapp Pedir Cita