Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Cuida tu corazón cuidando tus encías

por May 31, 2017Salud dental

Una de las causas de muerte más comunes en toda España son los infartos y los problemas derivados del corazón. Esta supera con creces una lacra como los accidentes de tráfico. Lo que mucha gente no sabe es que una mala higiene bucal y unas encías con poca salud ayudan a desarrollar este tipo de enfermedades. La mayor parte de los especialistas llevan muchos años denunciando este caso y poco a poco la mayor parte de la población se ha ido concienciando de que tener una buena higiene y salud dental son las claves para tener una vida plena, sana y evitar posibles problemas de corazón. A continuación vamos a intentar desarrollar este aspecto en mayor profundidad a la vez que iremos desgranando posibles soluciones y formas de conseguir evitar estas dolencias.

Las enfermedades dentales y los infartos de corazón

En los últimos años han ido apareciendo una serie de estudios profesionales que han acertado en aceptar que los problemas bucales son un factor de riesgo para los pacientes que sufren cardiopatía. La relación está muy clara, por eso desde los diferentes grupos de especialistas en el sector de la odontología se ha propuesto crear una serie de campañas de concienciación a la población en riesgo para mejorar la vida y la salud de los mismos. Este es un problemas que hay que tomarse muy en serio, ya que hasta un 80 % de la población sufre alguna enfermedad periodontal, por lo que los riesgos no hacen si no aumentar.

La enfermedad periodontal provoca en último grado la infección de las encías del paciente. Las bacterias no solo afectan a la boca, está demostrado que estas bacterias son provocan también la obstrucción de las arterias ya que son capaces de viajar por la sangre y provocar infecciones y en último termino también la obstrucción de las arterias. Esto es la principal causa de los infartos u otras enfermedades como el ictus. Además, esta infección puede provocar a su vez la subida de los indices de colesterol. Los últimos estudios en el sector han demostrado que las bacterias periodontales están presentes también en todos estos problemas relacionados con el corazón. Es por eso primordial llevar una vida sana y evitar este tipo de problemas.

Unos buenos hábitos de higiene dental y revisiones periódicas en el dentista, hasta dos veces al año, reduce la aparición de este tipo de dolencias. Esta es la razón principal para un descenso en los problemas de tipo cardíacos y en disfrutar de una vida más plena y mejor. Un dentista de confianza es la clave para conseguir que poco a poco se vaya consiguiendo una mayor conciencia por parte de los pacientes y la sociedad en general en este aspecto y consigamos entre todos mejorar nuestras condiciones de vida y salud.

Principales causas y síntomas de las enfermedades periodontales

Para poder evitar sufrir alguna de estas dolencias es bueno conocer las principales causas y síntomas que suelen estar asociadas a estas enfermedades para así poder trabajar en su prevención y disfrutar de una mayor salud a lo largo de la vida. Las enfermedades dentales que pueden provocar estas dolencias son la gingivitis, es decir, la enfermedad de las encías que provoca la retracción de las mismas y que suele provocar el sangrado dental, o la periodontitis, la evolución de la anterior cuando el cuidado no ha sido el correcto. Como ya hemos comentado el sangrado de las encías en el cepillado o cuando comemos algo es uno de los síntomas más visibles de este tipo de enfermedades, aunque pueden aparecer otros menos visibles como el mal aliento o el dolor de las encías. Encontrar a tiempo este tipo de enfermedades y conseguir un tratamiento ajustado a los problemas de la boca son clave para evitar problemas mayores.

Consecuencias de una mala higiene dental

Muchas son las enfermedades y problemas derivados de una mala higiene dental. En este caso, si nos centramos en las asociadas a la periodontitis y la gingivitis nos encontramos con una serie de problemas bucodentales de gran calado y que han de ser tratados por un especialista:

  • Perdida de hueso. En casos graves, las enfermedades periodontales pueden provocar la perdida total del hueso por la caída del mismo. Esto se debe en buena medida a que una encía poco saludable se deteriora e impide que el hueso siga manteniendo la pieza dental. Aún así, existen tratamiento para recuperar la pieza dental y el hueso a través de una operación avanzada en quirófano.
  • En las embarazadas, este tipo de enfermedades puede provocar un parto prematuro o posibles problemas durante el parto. Son una población de riesgo y es bueno que tengan revisiones para evitar estos problemas.
  • Todos aquellos pacientes con diabetes pueden ver como su enfermedad se puede complicar. Esto es debido a una falta del control de la glucemia y puede evitarse con una buena higiene dental y siguiendo las indicaciones de su especialista.
  • Los ya mencionados problemas cardíacos que se pueden agravar en pacientes que ya los sufre. Además, como ya hemos señalado, también puede provocar el aumento de los niveles de colesterol. Una buena salud e higiene dental hace que los riesgos se vean reducidos.
  • Perdida de piezas dentales. Asociado a la periodontitis y la gingivitis se puede sufrir la pieza de alguna de las piezas dentales. Esto provoca también un deterioro estético de la boca como la decoloración o la perdida de masa en las propias encías.
  • Problemas estomacales. Una dentadura con poca salud provoca que comamos peor y sobretodo que mastiquemos peor. Cuando nuestra dentadura no se encuentra en las mejores condiciones, tendemos a masticar peor y a ingerir los alimentos en piezas más grandes. Esto hace que nuestras digestiones sean más complicadas y que, en último termino, nuestro estomago se desgaste más ante un mayor trabajo.

Tratamientos y prevención para mejorar la salud

Unos buenos hábitos son la principal forma de conseguir reducir estos problemas a la vez que disfrutamos de una vida más plena. La mayor parte de los especialistas en el sector de la odontología están de acuerdo en afirmar que conseguir unos buenos hábitos de higiene en sencillo si se siguen una serie de pasos. Esto se hace a partir de cierta disciplina y unos métodos sencillos. Solo con esto podemos conseguirlo. Para ello es bueno iniciar estas rutinas poco a poco y a diario.

  • En primer lugar, es importante cambiar nuestras formas de consumo y nuestros hábitos alimenticios. En este aspecto es bueno reducir el consumo de azucares añadidos. Hoy día buena parte de os productos elaborados cuentan con estos azucares que ayudar a destruir poco a poco nuestra dentadura. Las chucherías, la bollería industrial, los chocolates o buena parte de productos con un alto contenido en azucares han de ser evitados. Para ello te recomendamos revisar siempre las etiquetas de cada uno de los artículos de tu cesta de la compra y comenzar a comer de una forma mucho más saludable. No solo tus dientes te lo agradecerán.
  • El cepillado de dientes es otra de las claves para conseguir una dentadura a prueba de enfermedades. No solo el cepillado diario es recomendable, también hay que conseguir un cepillado completo y calidad. Para ello, la mayor parte de los dentistas apuestan por un cepillo eléctrico para que llegue a la mayor parte de los lugares de la dentadura y las encías. Los cepillos con cerdas medias o suaves son siempre los que mejor se adaptan a cualquier boca, aunque sería interesante acudir al dentista y seguir sus indicaciones. A su vez, es interesante utilizar enjuague bucal al menos un par de veces al día para limpiar y desinfectar la boca ante posibles agente externos.
  • Visitas periódicas al dentista. Al menos un par de veces al año es bueno realizar una visita al especialista para revisar el estado de su dentadura. Además, ante cualquier duda que pueda surgir, no hay nadie mejor que su dentista de confianza para asesorarle. La prevención siempre será la clave para una salud dental de mayor calidad.

En nuestra clínica contamos con los mejores profesionales del sector de la odontología con una amplia experiencia y un trato muy cercano con nuestros clientes. Sabemos que solo contando con los mejores podemos ofrecer los mejores resultado y los más altos grados de satisfacción con los clientes. Estaremos encantados de que conozcas a nuestro equipo directivo y médico y que acudas a él ante cualquier problema o duda que surja. Pensamos que solo con un trato cercano, mejoramos la vida de la gente y su propia salud y conseguimos seguir creciendo día a día.

Cuida tu corazón cuidando tus encías 1

YolandaMartinAutorBlogOptimizado

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita