6 febrero 2025

Asimetría facial: qué es, causas y tratamiento

¿Notas un lado de tu cara diferente al otro? Descubre qué es la asimetría facial, sus causas más comunes y los tratamientos disponibles en Clínicas Cleardent.

cta cleardent 2 1

¿Qué es la asimetría facial?

La asimetría facial se refiere a la falta de simetría entre ambos lados del rostro. Aunque la mayoría de las personas tienen cierto grado de asimetría natural, en algunos casos las diferencias pueden ser más marcadas y afectar la apariencia o incluso la funcionalidad de la boca y la mandíbula.

Tipos de asimetría facial

  1. Leve y natural: Pequeñas diferencias en la altura de los ojos, el tamaño de las cejas o la forma de la mandíbula.
  2. Moderada: Cuando un lado del rostro presenta una diferencia más evidente, pero no interfiere con la función normal de la boca o los ojos.
  3. Severa o patológica: Puede ser consecuencia de enfermedades congénitas, traumatismos o trastornos neurológicos, afectando la mordida, el habla o la expresión facial.

Dato interesante: Estudios han demostrado que el 99% de las personas tienen algún grado de asimetría facial, pero solo el 10% presentan una diferencia lo suficientemente visible como para considerarla un problema estético o funcional.

Causas de la asimetría facial

La asimetría facial puede deberse a diversos factores, desde causas genéticas hasta hábitos adquiridos con el tiempo.

Genética y desarrollo óseo

La estructura del rostro está determinada en gran parte por la genética. Si uno de los padres tiene asimetría facial pronunciada, es más probable que sus hijos también la desarrollen.

Bruxismo y hábitos posturales

El bruxismo (rechinar los dientes) puede generar desgaste desigual en la mandíbula, lo que a largo plazo afecta la simetría del rostro.

También es común que algunas personas mastiquen más de un lado de la boca o tengan hábitos posturales que favorecen el desarrollo asimétrico de los músculos faciales.

Dato relevante: Se ha demostrado que masticar siempre del mismo lado puede generar una asimetría facial progresiva debido al crecimiento desigual de los músculos mandibulares.

Parálisis facial o problemas neurológicos

Enfermedades como la parálisis de Bell, el ictus o trastornos neurológicos pueden provocar una asimetría facial severa, ya que afectan el control muscular de un lado del rostro.

Traumatismos y fracturas

Golpes o lesiones en la mandíbula durante la infancia o adolescencia pueden alterar el crecimiento óseo y provocar asimetría facial permanente.

Problemas dentales y de mordida

Maloclusiones o problemas en la alineación dental pueden afectar la simetría del rostro, sobre todo cuando la mandíbula crece de manera desigual.

causas asimetria facial (1)

Tratamientos para la asimetría facial

El tratamiento depende de la causa y del grado de asimetría. En algunos casos, la corrección es meramente estética, mientras que en otros se requiere intervención médica o quirúrgica.

Tratamientos ortodónticos y ortopédicos

Si la asimetría está relacionada con una mordida desalineada o problemas de mandíbula, el uso de ortodoncia o dispositivos ortopédicos dentales puede mejorar la estructura facial.

  • Brackets o alineadores transparentes: Corrigen la mordida y pueden mejorar la simetría.
  • Dispositivos ortopédicos (expansores palatinos): Se usan en niños para corregir el crecimiento desigual de la mandíbula.

Dato clave: Los tratamientos ortodónticos pueden corregir hasta el 40% de los casos de asimetría facial leve a moderada sin necesidad de cirugía.

Fisioterapia y rehabilitación muscular

Cuando la asimetría se debe a una alteración en los músculos faciales (como en la parálisis de Bell), la fisioterapia puede ayudar a recuperar la movilidad y mejorar la simetría.

  • Ejercicios de reeducación muscular.
  • Estimulación con corriente eléctrica para fortalecer los músculos.

Rellenos de ácido hialurónico y tratamientos estéticos

Para casos leves o moderados, los rellenos dérmicos pueden equilibrar el volumen del rostro sin necesidad de cirugía.

  • Ácido hialurónico: Se usa para armonizar la mandíbula, el mentón o los pómulos.
  • Toxina botulínica (bótox): Relaja músculos hiperactivos y corrige sutilmente la simetría.

Dato interesante: Los tratamientos con ácido hialurónico pueden durar entre 12 y 18 meses, mientras que los efectos del bótox suelen durar entre 4 y 6 meses.

Cirugía ortognática y maxilofacial

En casos severos donde hay una deformidad ósea significativa, la cirugía ortognática puede ser la mejor opción.

  • Cirugía de mandíbula: Reposiciona los huesos maxilares para mejorar la simetría.
  • Mentoplastia: Modifica la forma del mentón para equilibrar el rostro.

Dato relevante: La cirugía ortognática tiene una tasa de éxito superior al 90% en la corrección de asimetrías severas.

Preguntas frecuentes

¿La asimetría facial es siempre un problema?

No. La mayoría de las personas tienen asimetría leve, que no representa un problema funcional ni estético.

¿Se puede corregir la asimetría facial sin cirugía?

Sí, en muchos casos los tratamientos ortodónticos, estéticos o de fisioterapia pueden mejorarla sin necesidad de cirugía.

¿Dormir siempre del mismo lado puede causar asimetría facial?

Sí. Dormir apoyando siempre un lado del rostro puede influir en el desarrollo de los huesos y músculos faciales con el tiempo.

¿El ácido hialurónico puede corregir la asimetría facial?

Sí, pero solo en casos leves a moderados. Se utiliza para equilibrar pómulos, mentón y mandíbula.

¿El bruxismo puede empeorar la asimetría facial?

Sí. El bruxismo genera un crecimiento desigual de los músculos mandibulares, acentuando la asimetría con el tiempo.

Datos interesantes sobre la asimetría facial

  1. El 99% de las personas tienen alguna asimetría facial natural.
  2. Masticar solo de un lado puede generar un crecimiento desigual de los músculos mandibulares.
  3. El 40% de las asimetrías leves pueden corregirse con ortodoncia sin necesidad de cirugía.
  4. La parálisis de Bell es una de las principales causas de asimetría facial adquirida en adultos.
  5. Los tratamientos con ácido hialurónico para mejorar la asimetría facial han aumentado en un 60% en los últimos 5 años.

Si notas una asimetría facial que afecta tu mordida, tu expresión o simplemente quieres mejorar la armonía de tu rostro, en Clínicas Cleardent contamos con especialistas en ortodoncia, estética facial y cirugía maxilofacial para ofrecerte la mejor solución.

Además, disponemos de tecnología avanzada y financiación a medida para que puedas realizar tu tratamiento con total tranquilidad.

Pide tu cita en Cleardent y consigue una sonrisa armónica y equilibrada.

cta cleardent 2 1
Francisco Villoslada cleardent
Odontólogo
El Dr. Villoslada es un odontólogo con una sólida formación en endodoncia, prostodoncia y estética dental, áreas que le permiten ofrecer un enfoque integral en cada tratamiento. Desde 2013, su trayectoria se ha caracterizado por una atención personalizada y una planificación detallada que prioriza tanto la estética como la funcionalidad. Con experiencia en grupos odontológicos de prestigio, el Dr. Villoslada es reconocido por su habilidad en tratamientos restauradores, siempre enfocado en brindar resultados de alta calidad para sus pacientes.

Índice

Lee más sobre Odontología general

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.