5 enero 2024

Falta de dientes: soluciones modernas para recuperar tu sonrisa y masticación

¿Te faltan dientes? Descubre las mejores soluciones: implantes, prótesis y técnicas actuales para recuperar estética y función oral.

Las soluciones más eficaces ante la falta de dientes incluyen los implantes dentales, las prótesis removibles y las dentaduras fijas sobre implantes. Elegir el tratamiento adecuado mejora la estética, la masticación y la salud bucal.

¿Qué pasa si faltan dientes?

La pérdida de uno o varios dientes no solo afecta a la estética. También puede generar:

  • Dificultad al masticar o hablar
  • Problemas digestivos por mala trituración
  • Pérdida ósea en la mandíbula
  • Desplazamiento de los dientes vecinos
  • Cambios en la forma del rostro
  • Pérdida de confianza al sonreír

Cuanto más tiempo pasa sin reponer un diente, más se complica la solución futura.

Causas de la pérdida de dientes

  • Falta de higiene: a raíz de una mala rutina de higiene bucodental o ausencia de ella pueden aparecer caries. Esta afección, si es de gravedad, puede dañar los tejidos y como consecuencia la pérdida de la pieza afectada.
  • Malos hábitos: tabaco, alcohol o mala alimentación. Una nutrición poco equilibrada puede conllevar la pérdida total o parcial de las piezas, lo que se denomina edentulismo.
  • Enfermedad periodontal: suele ser el resultado de un mal cuidado dental. Si el mal estado de la sonrisa está en un estado avanzado, puede suponer pérdida del hueso maxilar. Este hueso es el que sostiene la pieza y al debilitarse, esta pierde su punto de apoyo, fijación y agarre y, por tanto, termina cayendo.

Uno de los problemas que deriva de la gingivitis es la periodontitis que puede ser por ejemplo la pérdida del diente o dientes en cuestión.

Por ello, desde Cleardent recomendamos que los pacientes se realicen una profilaxis dental o limpieza bucodental profesional una vez al año.

Las causas de la falta de piezas dentales son:

  • Extracción de la pieza: las extracciones de dientes se realizan en casos en los que la pieza está muy dañada, infectada o ha sufrido algún trauma y no puede repararse por un procedimiento restaurativo.
  • Traumatismo: una situación inesperada y que no es fruto de la higiene o salud oral. Se trata de un impacto lo suficientemente fuerte para perder una pieza. Esto conlleva consecuencias negativas para la estructura de la sonrisa afectando al nervio.
  • Agenesia dental o desarrollo anormal de las piezas. Suele ocurrir con dientes que han tenido un desarrollo no usual o que directamente no han salido/erupcionado.
Causas de la pérdida de dientes, cleardent

Consecuencia de la falta de piezas

  • Problemas fónicos: la falta de piezas dentales puede afectar en la pronunciación y fonación de las palabras.
  • Masticación y desgaste de dientes: una dentadura que tiene ausencia de dientes complica la trituración de la comida. Por este motivo, lleva al estómago a realizar el trabajo que la dentadura no puede realizar, promoviendo el desgaste del resto de dientes.
  • Pérdida de hueso: si la pieza no es sustituida a tiempo.
  • Movimientos de las piezas y maloclusión: el vacío generado por la pérdida de piezas provoca un movimiento de las restantes que tienden a ocuparlo, es decir, se desplazan y provocan maloclusión.
  • Deformación facial: todo el movimiento derivado de la pérdida de uno o varios dientes conlleva, además, una deformación de los rasgos faciales.
  • Problemas de autoestima: y todo lo anteriormente descrito lleva, por ende, problemas de autoestima, afectando psicológicamente al individuo.
  • Problemas gastrointestinales: en el caso de haber perdido una pieza dental o varias y que estas no sean reemplazadas conlleva graves riesgos para la digestión. Se trata de un proceso complejo en el cual es muy importante que cada pieza esté en su sitio y funcione correctamente.
Soluciones ante la falta de dientes, desgaste, cleardent

Soluciones ante la pérdida de dientes

Las opciones de tratamiento varían según el número de piezas perdidas, la salud general del paciente y el hueso disponible. Estas son las más comunes:

Implantes dentales

Son la opción más avanzada y duradera. Se colocan tornillos de titanio o zirconio en el hueso maxilar que actúan como raíces artificiales, sobre los que se fija una corona o prótesis.

Ventajas:

  • Se integran al hueso (osteointegración)
  • No afectan a dientes sanos
  • Estética y función muy similares a un diente natural
  • Solución a largo plazo (más de 15 años con buen cuidado)

Dentadura fija sobre implantes

Cuando faltan todos los dientes, se pueden colocar 4 a 6 implantes por arcada y fijar sobre ellos una prótesis completa.

Ideal para pacientes que buscan estabilidad y evitar dentaduras removibles. Existen versiones de carga inmediata (funcionan en 24-72 h).

Puente dental fijo

Si faltan uno o dos dientes, y los dientes adyacentes están sanos, se puede tallar y colocar un puente fijo que se apoya sobre ellos.

Desventaja: requiere tallar dientes vecinos, por lo que cada vez se recomienda menos.

Prótesis removibles

Más económicas, aunque menos cómodas. Pueden ser:

  • Parciales (cuando faltan algunos dientes)
  • Completas (cuando faltan todos)

Se sostienen con ganchos o succión, pero no evitan la pérdida ósea, y deben retirarse para dormir o limpiar.

Sobredentaduras

Son prótesis removibles, pero que se fijan sobre implantes para ganar estabilidad y comodidad. Mezclan lo mejor de ambos mundos a menor coste que una fija total.

Soluciones ante la falta de hueso

La falta de hueso maxilar, el que sostiene las piezas dentales, puede provocar la extracción o pérdida de dientes. Por ello, contamos con las soluciones más vanguardistas.

  • Ante la falta de hueso y diferentes necesidades de los pacientes, también contamos con implantes pterigoideos, cortos o cigomáticos en función de la necesidad del paciente.
  • Barreras oclusivas de Titanio. Se trata de una de las alterativas más fiables para pacientes con poco hueso. El doctor introduce un coágulo de sangre y esta permite regenerar naturalmente el hueso.
  • Elevación de Seno: es una técnica que consigue aumentar el hueso de la arcada superior (o hueso maxilar superior) rellenando la zona con hueso artificial.
  • Coágulos de Sangre: es una técnica que usa el propio coágulo del paciente para conseguir una mejor integración del implante de la manera más rápida y eficaz posible.

Con todos estos tratamientos daremos solución a la ausencia de las piezas adaptándonos en cada caso a los requerimientos y preferencias del paciente asegurando los materiales más vanguardistas y los mejores resultados.

puede colocarme un implante, cleardent

Consejos para prevenir la falta de dientes

  • Higiene: una buena higiene dental se basa en el cepillado diario mínimo 3 veces al día, el uso de hilo dental, una correcta higiene de la lengua, el uso de colutorio y la renovación del cepillo cada 3 meses.
  • Buenos hábitos nutricionales: en la rutina de alimentación es necesario aportar una cierta dosis de calcio y evitar el consumo de azúcar. Asimismo, es importante evitar malos hábitos como morderse las uñas o el tabaquismo.
  • Visitar periódicamente al dentista: es necesario realizar mínimo una visita anual. Según la Organización Colegial de Dentistas de España “diagnosticar a tiempo una patología que podría evitar pérdida del diente”.
  • Protección ante actividades o deportes de impacto que conlleven un riesgo para la sonrisa: es necesario en deportes de alto riesgo, proteger las encías, dientes, lengua y mejillas ante un impacto frente a las lesiones ocasionadas por los golpes.

Si has perdido alguna pieza dental, tus coronas están en mal estado, tienes una prótesis removible que te hace tener una mala calidad de vida o no te sientes feliz y a gusto con la sonrisa que proyectas: dale un cambio a tu vida, apuesta por los tratamientos para recuperar tu sonrisa con Cleardent ¡Sea cual el problema de falta de dientes tenemos la solución!

cta clearden 2025
Luis Leiva Cleardent
Odontólogo
Con una experiencia que abarca desde la odontología general hasta la dirección médica en clínicas de prestigio, el Dr. Leiva Gea es un experto en implantología y prostodoncia, conocido por su profundo conocimiento y habilidad en procedimientos complejos de regeneración ósea. Su formación continua en técnicas avanzadas —como el “all on four” y la cirugía reconstructiva— le permite asegurar que cada paciente reciba un tratamiento de vanguardia. Su enfoque innovador y uso de materiales regenerativos de última generación colocan al Dr. Leiva a la vanguardia de la odontología moderna, brindando resultados que superan las expectativas.

Índice

Lee más sobre Implantología

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados