¿Hay que quitarse las gomas de los brackets para dormir? Todo lo que debes saber
¿Llevas ortodoncia y no sabes si debes quitarte las gomas para dormir? Te explicamos cuándo se usan, cómo cuidarlas y qué recomienda el ortodoncista en Clínicas Cleardent.
¿Qué son las gomas elásticas de los brackets y para qué sirven?
Las gomas elásticas en un tratamiento de ortodoncia son pequeñas bandas de caucho que se utilizan para ejercer fuerzas adicionales sobre los dientes. A diferencia de los brackets y los arcos metálicos, que se encargan de alinear los dientes, las gomas elásticas cumplen una función específica: corregir la mordida y mejorar la alineación de las arcadas dentales.
Estas gomas suelen conectarse entre diferentes brackets, creando tensión que mueve los dientes y guía la mandíbula hacia la posición deseada. Dependiendo del objetivo del tratamiento, las gomas pueden colocarse:
De manera horizontal, para corregir problemas de espacios entre los dientes.
En diagonal o vertical, para mejorar la mordida y alinear las arcadas superior e inferior.
Su uso puede variar de un paciente a otro, y es el ortodoncista quien determinará cómo y durante cuánto tiempo deben utilizarse.
¿Debes quitarte las gomas elásticas para dormir?
La respuesta depende de las indicaciones de tu ortodoncista. En la mayoría de los casos, no es necesario quitarte las gomas para dormir, ya que su efectividad depende de un uso continuo. Es decir, mientras más horas al día las lleves puestas, mejor será el progreso del tratamiento.
Sin embargo, hay algunas excepciones que es importante tener en cuenta:
Instrucciones específicas del ortodoncista: Algunos tratamientos requieren que las gomas solo se usen durante ciertas horas del día, en cuyo caso sí deberías retirarlas antes de dormir.
Molestias o dolor intenso: Si al principio sientes molestias considerables al usarlas por la noche, es importante informar a tu ortodoncista. Aunque el dolor inicial es normal, no debe ser extremo ni persistente.
Riesgo de rotura o problemas respiratorios: En casos muy raros, las gomas pueden romperse durante la noche o causar incomodidad al respirar, especialmente si tienes problemas como apnea del sueño.
Recuerda que cada tratamiento es único. Por eso, es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones de tu especialista.
Beneficios de usar las gomas elásticas durante la noche
Llevar las gomas elásticas mientras duermes tiene varias ventajas:
Mayor efectividad del tratamiento: Las gomas necesitan tiempo para ejercer la fuerza necesaria. Usarlas continuamente, incluidas las horas de sueño, acelera el proceso y mejora los resultados.
Aprovechas las horas en las que no hablas ni comes: Mientras duermes, las gomas pueden trabajar sin interrupciones, lo que las convierte en un aliado perfecto para el tratamiento.
Menor riesgo de olvidar ponértelas: Si las llevas de forma constante, reduces la posibilidad de olvidarlas durante el día.
Posibles problemas al usar gomas elásticas para dormir
Aunque las gomas son seguras para la mayoría de las personas, hay algunos inconvenientes potenciales que podrían surgir:
Rotura de las gomas: Durante la noche, las gomas pueden romperse debido a movimientos involuntarios como apretar los dientes. Esto puede ser incómodo y, en algunos casos, despertar al paciente.
Molestias iniciales: Es normal sentir cierta tensión o dolor leve al usar las gomas, especialmente al principio del tratamiento o después de cada ajuste. Sin embargo, estas molestias suelen desaparecer con el tiempo.
Riesgo de alergia al látex: Algunas personas pueden ser alérgicas al material de las gomas, aunque actualmente existen opciones libres de látex. Si notas irritación o hinchazón, consulta con tu ortodoncista.
Consejos para usar las gomas de los brackets correctamente
Si quieres obtener los mejores resultados de tu tratamiento, sigue estos consejos:
Sigue las instrucciones del ortodoncista: Cada caso es único, y las recomendaciones que recibas estarán adaptadas a tus necesidades.
Cámbialas diariamente: Las gomas pierden elasticidad con el tiempo, por lo que es esencial reemplazarlas según lo indicado, generalmente una vez al día.
Ten un repuesto siempre a mano: Lleva contigo un paquete extra de gomas en caso de que alguna se rompa o pierdas las que estás usando.
Mantén una buena higiene: Lava tus manos antes de manipular las gomas y asegúrate de que tu boca y brackets estén limpios para evitar infecciones o acumulación de bacterias.
Preguntas frecuentes sobre las gomas de los brackets
¿Cuánto tiempo debo usar las gomas al día?
Por lo general, se recomienda llevarlas entre 20 y 22 horas al día, pero es importante seguir las indicaciones de tu ortodoncista.
¿Puedo comer con las gomas puestas?
No es recomendable. Lo ideal es quitarlas durante las comidas y volver a colocarlas inmediatamente después.
¿Qué hago si se me rompe una goma durante la noche?
Si se rompe, simplemente reemplázala por una nueva tan pronto como te despiertes.
¿Las gomas pueden causar daño a mis dientes o encías?
No, siempre que sigas las instrucciones del ortodoncista. Las molestias iniciales son normales, pero no deberían causar daños permanentes.
¿Qué pasa si no uso las gomas el tiempo indicado?
No usar las gomas correctamente puede retrasar el tratamiento y, en algunos casos, afectar los resultados finales.
Las gomas elásticas de los brackets son una parte esencial de muchos tratamientos de ortodoncia. Aunque al principio puedan parecer incómodas, su uso adecuado es clave para lograr los resultados deseados. En la mayoría de los casos, no necesitas quitártelas para dormir, ya que esto permite que trabajen de manera continua y acelera el proceso de corrección.
Si tienes dudas sobre tu tratamiento o experimentas molestias inusuales, no dudes en consultar con tu ortodoncista en Cleardent. Recuerda que el compromiso con el uso de las gomas influye directamente en el éxito de tu ortodoncia.
Dra. Yolanda Martín
Odontóloga
La Dra. Yolanda Martín López es una experta en ortodoncia y ortodoncia invisible, que ha consolidado su carrera en Clínicas Cleardent con un enfoque en tratamientos de vanguardia para la alineación dental. Desde sus inicios en odontología general, su dedicación y compromiso con la mejora continua la llevaron a especializarse en ortodoncia en 2012, convirtiéndose en una profesional de referencia en ortodoncia invisible. Su habilidad para adaptarse a las necesidades de cada paciente garantiza resultados precisos y personalizados, reflejando su pasión por la excelencia en cada tratamiento.