13 febrero 2025

Neuralgia dental: qué es, causas y tratamiento

¿Notas un dolor dental punzante e intenso? Podría ser neuralgia dental. Descubre sus causas, cómo se trata y cuándo acudir a Clínicas Cleardent.

cta cleardent 2 1

¿Qué es la neuralgia dental?

La neuralgia del trigémino es un tipo de dolor neuropático que afecta a los nervios trigémino o glosofaríngeo. Esto significa que no se debe a un problema en el diente en sí, sino a una afectación en los nervios que transmiten la información sensorial desde la boca y la cara. Es importante diferenciarla de otros dolores dentales más comunes, como los provocados por caries o infecciones.

El dolor que provoca la neuralgia dental es descrito como una sensación aguda, ardiente o como una descarga eléctrica en la región afectada. Suele desencadenarse al hablar, masticar, cepillarse los dientes o incluso con un simple roce en la zona.

Causas de la neuralgia dental

La neuralgia dental puede estar provocada por distintas causas, entre las que se incluyen:

Compresión del nervio trigémino

En muchos casos, la neuralgia dental se debe a la presión de un vaso sanguíneo sobre el nervio trigémino, lo que provoca irritación y dolor. Esta es una de las causas más comunes y puede volverse crónica si no se trata adecuadamente.

Lesiones o traumatismos dentales

Golpes fuertes en la zona facial pueden dañar los nervios dentales y desencadenar neuralgias. Cirugías dentales previas, extracciones complicadas o la colocación de implantes también pueden generar este tipo de dolor.

Infecciones o inflamaciones

Enfermedades como la periodontitis o abscesos dentales pueden provocar inflamación y afectar los nervios, causando episodios de neuralgia.

Esclerosis múltiple u otras enfermedades neurológicas

En algunos casos, la neuralgia dental puede ser un síntoma de enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple, donde la mielina (capa protectora de los nervios) se ve afectada.

Estrés y bruxismo

El bruxismo (rechinar de dientes) o el estrés prolongado pueden generar tensión en los músculos de la cara y afectar los nervios, causando episodios de dolor.

Diagnóstico de la neuralgia dental

El diagnóstico de la neuralgia dental requiere una evaluación detallada por parte de un especialista. Normalmente, el odontólogo o el neurólogo realizarán pruebas para descartar otras patologías y confirmar el origen neuropático del dolor.

Algunas pruebas incluyen:

  • Exploración clínica: Evaluación de los síntomas y antecedentes del paciente.
  • Radiografías y TAC: Para descartar problemas estructurales en dientes o mandíbula.
  • Pruebas neurológicas: Para verificar la respuesta de los nervios y detectar cualquier anormalidad.

Tratamientos para la neuralgia dental

El tratamiento dependerá de la causa subyacente, pero algunas opciones incluyen:

Medicación

  • Antiepilépticos como la carbamazepina o gabapentina: Ayudan a reducir la hipersensibilidad del nervio.
  • Analgésicos y antiinflamatorios: Para aliviar el dolor de manera temporal.
  • Relajantes musculares: Si hay tensión mandibular o bruxismo.

Fisioterapia y terapia neural

Ejercicios de relajación, terapia manual y masajes pueden ayudar a aliviar la presión sobre el nervio afectado.

Cirugía (en casos graves)

Si la neuralgia es causada por la compresión de un vaso sanguíneo, se puede considerar la descompresión microvascular para aliviar la presión sobre el nervio.

Preguntas frecuentes

¿Por qué el dolor de la neuralgia dental aparece de repente?

La neuralgia dental se debe a una hiperactividad del nervio, por lo que puede desencadenarse sin previo aviso ante un estímulo mínimo, como hablar o masticar.

¿El frío o calor pueden empeorar la neuralgia dental?

Sí, en muchas personas los cambios bruscos de temperatura pueden desencadenar o agravar el dolor.

¿Es posible prevenir la neuralgia dental?

No siempre, pero mantener una buena salud bucodental y evitar traumatismos en la zona puede reducir el riesgo.

¿Es lo mismo neuralgia dental que sensibilidad dental?

No, la sensibilidad dental es una reacción del esmalte al frío o calor, mientras que la neuralgia dental es un problema del nervio trigémino.

¿Es recomendable acudir al dentista si tengo neuralgia dental?

Siempre. Un dentista puede descartar otras causas de dolor y recomendarte el mejor tratamiento.

Datos interesantes sobre la neuralgia del trigémino

  1. El 80% de los casos de neuralgia del trigémino se deben a la compresión del nervio por un vaso sanguíneo.
  2. La neuralgia dental afecta más a mujeres que a hombres, especialmente a partir de los 50 años.
  3. El 60% de los pacientes con neuralgia trigeminal tarda más de 2 años en recibir un diagnóstico adecuado.
  4. Las cirugías de descompresión microvascular tienen una tasa de éxito del 70-90%.
  5. El bruxismo puede aumentar el riesgo de neuralgia dental en un 40%.

En Clínicas Cleardent, estamos a la vanguardia en tecnología e innovación para diagnosticar y tratar problemas como la neuralgia dental. Si sufres de este tipo de dolor, te ofrecemos soluciones personalizadas y financiación a medida para que puedas recuperar tu bienestar sin preocupaciones.
Pide cita ahora.

cta cleardent 2 1

Alicia Moreno Cleardent
Odontóloga
La Dra. Alicia Moreno Martínez es una odontóloga apasionada por la salud bucal infantil y la estética dental, con formación en prostodoncia restauradora y odontopediatría. Su reciente especialización en odontología estética le permite ofrecer un cuidado dental integral que no solo mejora la salud, sino también la confianza de sus pacientes. Con experiencia en odontología general desde 2018, la Dra. Moreno es muy valorada en nuestros centros, donde aplica sus conocimientos con un enfoque personalizado y una dedicación constante al bienestar de cada paciente.

Índice

Lee más sobre Odontología general

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.