Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

¿Por qué es importante usar hilo dental?

por Ene 13, 2015Higiene bucodental

El uso del hilo dental es un hábito que no todas las personas adoptan, sin embargo es beneficioso para la salud dental y para prevenir enfermedades.

Utilizar hilo dental al menos una vez al día, ayuda principalmente a eliminar la placa dentobacteriana que se forma entre los dientes. El cepillo no es suficiente ya que sólo alcanza la cara vestibular del diente, el paladar y la lengua. Por eso es necesario aplicar el hilo dental después del cepillado, para completar el proceso de limpieza.

Además de eliminar la placa, que es la principal causa de la formación de caries y la enfermedad periodontal, el hilo dental combate el mal aliento. Su utilización asegura dientes y encías más sanas, ya que alcanza espacios a los que el cepillo no logra acceder.

Si bien muchas personas no lo utilizan porque lo consideran molesto o doloroso, con su uso habitual las molestias disminuyen y la boca se acostumbra. Para que la higiene bucal esté completa, y las bacterias de los restos de alimentos sean eliminados completamente, es necesario no olvidar el uso de este producto.

¿Cómo utilizar correctamente el hilo dental?

  1. Cortar entre 40 cm y 50 cm de hilo dental.
  2. Enrollar cada extremo en un dedo índice.
  3. Sostener el hilo dental con los dedos pulgares e índices de manera que quede tirante.
  4. Deslizarlo de manera vertical entre los dientes.
  5. Curvar el hilo en la base de cada diente, formando una “C”, y procurando no apretar las encías para no lastimar el tejido gingival.
  6. Cambiar el sector de hilo usado en cada diente para lograr una mayor higiene.

Utilizar hilo dental después de cepillar los dientes, o combinarlo también con enjuagues bucales, ayuda a eliminar cualquier posible foco de infección en la boca, proteger el esmalte de los dientes y prevenir tanto caries como ciertas enfermedades. Para conseguir que los dientes se encuentren completamente limpios y libres de riesgo, es necesario incorporar al hilo dental en el proceso de higiene bucal.

CarolinaDeLisAutorBlogOptimizado

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita