fbpx

Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

¿Masticar chicle es bueno para tus dientes?

por Abr 8, 2016Salud dental

Es una las golosinas más consumidas del mundo entero. Y es que, podemos encontrarlo en todo tipo de tiendas, farmacias o máquinas expendedoras de todos los rincones del planeta. Sobre este invento, que cuenta con más de cien años de antigüedad, atribuido al empresario Thomas Adams, corren muchos rumores acerca de sus beneficios y perjuicios para la salud bucodental.

¿Es bueno para los dientes masticar chicle?

Muchos investigadores quisieron descubrir cómo afectaba a nuestros dientes la goma de mascar. Según la famosa marca Orbit Pro está demostrado por más de 25 años de investigaciones, respaldadas por críticas de expertos y afirmaciones de organismos acreditados, que cuando mascamos chicle sin azúcar ayudamos a proteger nuestros dientes. Podríamos pensar que se trata de una genial estrategia de marketing, pero los especialistas en odontología explican que éste es bueno para nuestros dientes porque aumenta la producción de saliva y esto los protege. No estamos diciendo que sustituya al cepillado dental, sino que en los periodos en los que no comemos ni bebemos, masticar un chicle pondrá los niveles de acidez de nuestra saliva a raya (como explicamos en el artículo anterior).

chicles-protegen-dientes

Al masticar chicle sin azúcar estamos protegiendo nuestros dientes

La saliva es el principal agente que lucha contra las bacterias de la boca y la acumulación de la placa bacteriana, que se forma y adhiere constantemente sobre nuestros dientes. Por lo tanto, al incrementar la saliva en nuestra boca con la masticación ponemos a salvo durante ese tiempo nuestras piezas dentales.

También, algunos de sus componentes, como el sorbitol, malitol o xilitol que podemos hallar en ellos, facilitan la limpieza bucal entre los periodos en los que no ingiramos ningún alimento o no podamos cepillarnos los dientes.

Recurrir a los que contienen azúcar puede contribuir a dañar el esmalte dental por su composición, ya que éstos alimentan a nuestro peor enemigo, las bacterias.

Por otro lado, conocido es que muchas personas se afanan en el consumo de la goma de mascar en periodos de ansiedad o estrés o incluso para dejar el tabaco. En este caso puede ser un buen aliado, pero los expertos no recomiendan un abuso excesivo y lo desaconsejan a las personas que sufren problemas de sobrepresión en las mandíbulas. Con la masticación se refuerzan los músculos mandibulares y podría provocar dolor en la persona.

Si puede ayudar, sin embargo, a quienes padezcan de xerostomía o sequedad en la boca, favoreciendo que sus glándulas salivares se estimulen.

Masticar chicles libres de azúcares supone una herramienta más a nuestro alcance para mantener una recomendable higiene dental, que debe incluir: una dieta equilibrada, el cepillado como mínimo dos veces al día durante dos minutos (aproximadamente 40 minutos después de la comida), el uso de hilo dental y de enjuagues bucales, y revisiones regulares en su clínica de confianza.

Si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros o pedir una primera cita gratuita en ClearDent, tu clínica en Jaén y Granada, donde la odontología está muy cerca del paciente.

JoseManuelFloresAutorBlogOptimizado

Jose Manuel Flores

¡Hola! Soy Jose Manuel Flores, odontólogo general en Clínicas Cleardent.

Artículos por categorías

Me has podido ver en

Salud oral_diabetes_ Cleardent
May 28 2018

Salud Oral y Diabetes

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta en la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. La mayoría de los...
May 21 2018

Esclerosis Múltiple y Salud Bucodental

La Esclerosis Múltiple  o EM es una enfermedad autoinmune (el propio cuerpo “ataca” las células del cerebro), crónica (no curable, pero susceptible de ser tratada y...
May 03 2018

Consecuencias del Tabaco para la Salud Oral

El tabaco es un problema de salud pública en toda Europa. Estamos hablando de la primera causa prevenible de muerte. En España el 29% de los adultos mayores de 14 años...
Abr 27 2018

Salud Dental Y Fibromialgia

La fibromialgia es un síndrome que se caracteriza por un dolor crónico generalizado a nivel de la musculatura y huesos (sistema locomotor). Además, otros de los...
que es el bruxismo_ Cleardent
Abr 06 2018

Bruxismo: ¿Qué es?

El bruxismo es un tipo de parafunción que se caracteriza por el apretamiento y/o rechinamiento de los dientes durante el día y/o la noche, debido a una actividad...
Mar 29 2016

La puesta a punto de tu sonrisa

En nuestra boca conviven 20 mil millones de bacterias de hasta 700 especies diferentes: reptococcus, rothia, neisseria, gemella, fusobacterium...Una cifra a la que...
Mar 16 2016

Cleardent visita ExpoDental 2016

Se trata de uno de los principales escaparates internacionales del escenario europeo, organizado por IFEMA y promovido por la Federación Española de Empresas de...

Artículos más leídos

la-lengua-geografica-cleardent
May 09 2023

¿Qué es la lengua geográfica?

¿Qué es la lengua geográfica?La lengua geográfica es una afección benigna de la lengua que se caracteriza por la apariencia irregular y con áreas rojas y blancas en la...
Mucocele_cleardent
Abr 25 2023

Mucocele. ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

El mucocele es una lesión que puede aparecer en la boca como resultado de una obstrucción o daño en las glándulas salivales. También se le conoce como quiste mucoso o...
Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
salud oral y adolescentes
Feb 10 2022

Salud Oral y Adolescentes

En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. No obstante, ¿qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿qué...
Dieta y Salud Dental
Ene 12 2022

Dieta y salud dental

Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular.   La primera parada...
Nov 08 2021

CÁNCER ORAL: SÁCALE LA LENGUA

1. ¿Qué es el cáncer oral? El cáncer oral es un incremento del tejido que recubre la mucosa oral. Además, tiene la capacidad de generar metástasis, es decir, de...

¿Te ha gustado lo que has leido?

Podrás llamarnos, enviarnos un whatsapp o reservar tu cita directamente con el rellenando tus datos en el formulario.

Pide cita

Llamar Whatsapp Pedir Cita