
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.

Las llagas en la boca, también conocidas como aftas, son pequeñas úlceras dolorosas que aparecen en la lengua, encías o mejillas. Aunque suelen desaparecer en una o dos semanas, aconsejamos visitar al dentista si persisten.
Hoy en Clínicas Cleardent os queremos enseñar todo lo que necesitas saber sobre las llagas en la boca y cómo podemos prevenirlas.
Se conocen comúnmente con el nombre de LLAGAS a un conjunto de lesiones que afectan la mucosa intraoral, encías, lengua, etc. Existen diferentes tipos de llagas entre ellas tenemos:
Son heridas que no suelen ser graves pero si muy molestas y dolorosas, aparecen en la lengua, encías, en el paladar, en la parte interna de los labios y en la mucosa intraoral.
Se caracterizan por tener una coloración blanquecina o amarillenta, con un bordeado rojizo, pueden aparecer más de una en la boca, lo cual incrementa la molestia y afecta nuestro diario vivir hasta que desaparecen.
Hay personas que desarrollan con mayor facilidad este tipo de lesiones y el origen puede ser multifactorial, incluso hereditario como lo menciona “Rioboo Crespo M, Bascones Martínez A. en su artículo Aftas de la mucosa oral. Av. Odontoestomatol 2011”
Cuando se presentan suelen incomodar muchísimo, desde tomar una bebida caliente, comer, hablar, incluso al momento de cepillarnos los dientes.
No son de larga duración, aproximadamente entre 5 a 10 días pueden estar presentes y usualmente no requieren de ningún tratamiento.
Se trata de una manifestación dolorosa con sensación quemante que aparece, tanto fuera de la boca como dentro de la misma, este tipo de llagas a diferencia de la anterior, se origina por la presencia del virus del herpes, de ahí su nombre.
Son bastante contagiosas principalmente en su fase de descamación, por lo cual se debe evitar el contacto físico cerca del área afectada o tocarse con las manos la zona donde aparecieron estas llagas, muchas veces suelen presentarse síntomas de picazón, pero se debe evitar rascarse, ya que de esa manera se pueden infectar, provocando que haya presencia de pus en la zona afectada y complicando así el proceso de sanación.
Son aquellas tipos de llagas que presentan supuración, indicando que hay un proceso infeccioso en curso. Pueden aparecer en la encía, paladar, lengua, usualmente son procesos infecciosos de origen dental.
Hay que tener muy claro que ante una manifestación de cualquiera de estos 3 tipos de llagas, consulte con un profesional de la odontología y no automedicarse.
Desde Clínicas Cleardent os recomendamos que, si tienes llagas en la boca, consulta primero con un especialista. Te invitamos a que te acerques a cualquiera de nuestras Clínicas Cleardent.
Como dijimos anteriormente, las causas son multifactoriales y las iremos mencionando una a una.
En el caso de las AFTAS existen muchas razones del porque salen:
En esta misma, hay muchas otras situaciones traumáticas que provocan que aparezcan estas lesiones, como lo son el cepillarse los dientes, el comer cosas muy calientes.
En cuanto al HERPES, también comparte algunas de las razones mencionadas anteriormente con las Aftas:
Las POSTEMILLAS o fistulas por su parte salen por:
Las llagas bucales suelen aparecer en muchas ocasiones sin provocar ningún dolor, pero a medida que van pasando los días, esta se torna con un anillo rojizo que delimita a la lesión y se forma una capa blanquecina o amarillenta en el centro, dando origen a un afta.
En el caso del herpes labial o bucal, aparece un malestar de picazón en la zona de los labios, comisura labial, o en la parte interna de la boca, luego se presenta una sensación quemante (de ahí su nombre tradicional, fuegos), hay enrojecimiento en la zona hasta que se forman unas erupciones en forma esféricas sumamente pequeñas y abundantes, transparentes, hay presencia de dolor.
Con las postemillas o fistulas usualmente hay dolor en la zona afectada o donde tendrá la aparición de la fistula, en algunos casos los pacientes muestran síntomas de fiebre.
En caso de que presentes una o varias aftas, este tipo de llagas o lesiones usualmente no requieren de ningún tratamiento, ya que llegan a desaparecer con el transcurso de los días (de 7 – 14 días), pero hay que decir que hay tratamientos caseros y farmacológicos que ayudan a que estas desaparezcan más rápido o que no sean tan incomodas.
Uno de los tratamientos caseros más comunes son los enjuagues de agua tibia con sal, hay personas que incluso aplican sal directamente sobre la llaga (aunque es muy doloroso), el yodo de la sal ayuda a que se “seque” de una manera más rápida el afta.
Existen muchos medicamentos que ayudan a acelerar el proceso de cicatrización de las aftas, desde enjuagues bucales, pastas dentales, hasta geles que se aplican directamente sobre las llagas.
Con el herpes labial el tratamiento es a base de un antiviral llamado Aciclovir el cual debe solamente ser indicado por su Odontólogo o médico de cabecera.
Las postemillas o fistulas usualmente el tratamiento varía de acuerdo al origen del proceso infeccioso el cual su odontólogo determinará, usualmente por no decir siempre, su utilizan antibióticos acompañados de un tratamiento de conductos (endodoncia), extracción dental, elaboración de una prótesis nueva, etc.
En cuanto a su prevención, las llagas son muy difíciles de prevenir, pero en clínicas Cleardent aconsejamos evitar ingerir alimentos y bebidas calientes, así como ácidos y picantes.
En caso de llevar ortodoncia, uno de los métodos más comunes para prevenir la aparición de llagas en la boca será aplicar cera. Si se usa prótesis dental, hay que asegurarse de que está bien ajustada, así como usar geles y almohadillas adhesivas para que se fije bien, para prevenir las heridas.
Todos nuestros Odontólogos pueden ayudarte a combatir las llagas en la boca y otras molestas lesiones e indicarte el tratamiento que mejor se acomode a ti.
No dudes en visitarnos, para ayudarte a solventar tus problemas dentales y todo lo relacionado con la boca.
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.
¿Tienes la campanilla inflamada? Te explico qué es la uvulitis (inflamación de la úvula), por qué ocurre, sus síntomas y cómo tratarla con remedios caseros y tratamientos médicos.
Consejos profesionales, tratamiento y prevención para decir adiós al dolor mandibular.
¿Te duele un diente al presionarlo o masticar? Descubre las causas (caries, sensibilidad, fisura, infección), qué hacer para aliviarlo y cuándo debes acudir al dentista. Consejos prácticos de un odontólogo.
¿Tienes un bulto en la mandíbula inferior que se mueve? Conoce sus posibles causas, cómo se diagnostica y los tratamientos más comunes para eliminarlo.
¿Tienes ganglios inflamados por una infección de muela? Te explico qué tomar para aliviar el dolor y la hinchazón, cómo tratarlos correctamente y cuándo acudir al dentista.
Descubre la relación entre periodontitis y Alzheimer y cómo una mala salud bucal puede influir en el desarrollo del deterioro cognitivo.
Mal sabor metálico o amargo en la boca durante el embarazo. Te explico por qué ocurre este síntoma común (hormonas, náuseas, reflujo, sequedad, vitaminas) y cómo aliviarlo de forma segura.