Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Llagas en la boca

por Ene 11, 2021Salud dental0 Comentarios

¿Qué son las llagas de la boca?

Se conocen comúnmente con el nombre de LLAGAS a un conjunto de lesiones que afectan la mucosa intraoral, encías, lengua, etc. Existen diferentes tipos de llagas entre ellas tenemos:

LAS AFTAS:

Son heridas que no suelen ser graves pero si muy molestas y dolorosas, aparecen en la lengua, encías, en el paladar, en la parte interna de los labios y en la mucosa intraoral.

Llagas en la boca 1

Se caracterizan por tener una coloración blanquecina o amarillenta, con un bordeado rojizo, pueden aparecer más de una en la boca, lo cual incrementa la molestia y afecta nuestro diario vivir hasta que desaparecen.

Hay personas que desarrollan con mayor facilidad este tipo de lesiones y el origen puede ser multifactorial, incluso hereditario  como lo menciona “Rioboo Crespo M, Bascones Martínez A. en su artículo Aftas de la mucosa oral. Av. Odontoestomatol 2011”  

Cuando se presentan suelen incomodar muchísimo, desde tomar una bebida caliente, comer, hablar, incluso al momento de cepillarnos los dientes.

No son de larga duración, aproximadamente entre 5 a 10 días pueden estar presentes y usualmente no requieren de ningún tratamiento.

FUEGOS HERPETICOS:

Se trata de una manifestación dolorosa con sensación quemante que aparece, tanto fuera de la boca como dentro de la misma, este tipo de llagas a diferencia de la anterior, se origina por la presencia del virus del herpes, de ahí su nombre.

Llagas en la boca 2

Son bastante contagiosas principalmente en su fase de descamación, por lo cual se debe evitar el contacto físico cerca del área afectada o tocarse con las manos la zona donde aparecieron estas llagas, muchas veces suelen presentarse síntomas de picazón, pero se debe evitar rascarse, ya que de esa manera se pueden infectar, provocando que haya presencia de pus en la zona afectada y complicando así el proceso de sanación.

POSTEMILLAS O FISTULAS: 

Son aquellas tipos de llagas que presentan supuración, indicando que hay un proceso infeccioso en curso. Pueden aparecer en la encía, paladar, lengua, usualmente son procesos infecciosos de origen dental.

 Llagas en la boca 3

Hay que tener muy claro que ante una manifestación de cualquiera de estos 3 tipos de llagas, consulte con un profesional de la Odontología y no automedicarse.

¡IMPORTANTE!

Desde Clínicas Cleardent os recomendamos que, si tienes llagas en la boca, consulta primero con un especialista. Te invitamos a que te acerques a cualquiera de nuestras clínicas Cleardent en Jaén, Córdoba, Granada o Sevilla.

¿Por qué salen las Llagas?

Como dijimos anteriormente, las causas son multifactoriales y las iremos mencionando una a una.

En el caso de las AFTAS existen muchas razones del porque salen:

Llagas en la boca 4

  • Traumatismos: estos constituyen la forma principal de apariciones de llagas en la boca, muchas veces mientras estamos comiendo o hablando podemos lastimarnos o como dicen comúnmente “morderse”.

En esta misma, hay muchas otras situaciones traumáticas que provocan que aparezcan estas lesiones, como lo son el cepillarse los dientes, el comer cosas muy calientes.

  • Ortodoncia: los aparatos ortodonticos (Brackets) suelen ser una de las causas más comunes de llagas en la boca, ya que al ser un cuerpo extraño, las personas que los utilizan hacen movimientos involuntarios que provoca que se lastimen y aparezcan estas lesiones.
  • Prótesis: las personas que usan prótesis dentales también llegan a presentar este tipo de lesiones, volviendo sumamente incomoda la experiencia diaria de utilizar sus prótesis.
  • Estrés: es bastante común observar llagas en la boca en las personas que sufren de estrés de cualquier tipo, ya sea laboral, familiar, sentimental, etc.
  • Cambios hormonales: algunas mujeres cuando tienen sus periodos menstruales, llegan a desarrollar estas molestas lesiones.
  • Medicamentos: muchos medicamentos pueden lograr que aparezcan llagas en la boca, debido a los componentes que muchas veces llegan a ser pocos tolerantes para los pacientes, el uso de hormonas o fármacos anticonceptivos también son en muchas ocasiones los culpables de que se observen llagas en la boca.
  • Alergias: el cuerpo humano muchas veces reacciona ante un proceso alérgico con la aparición de estas lesiones.
  • Factores genéticos: es común que si algún familiar sufre de llagas en la boca, nosotros o nuestros hijos y nietos lleguen a padecer de estas molestias.
  • Una mala alimentación: el tener una bajo aporte nutricional puede desencadenar que suframos de aftas.
  • Estomatitis aftosa recurrente: son un tipo de aftas que aparecen de manera recurrente o seguida sin ninguna causa aparente, se ha llegado a creer que está relacionada con un factor genético.

En cuanto al HERPES, también comparte algunas de las razones mencionadas anteriormente con las Aftas:

Llagas en la boca 5

  • Estrés
  • Cambios hormonales
  • Medicamentos
  • Cambios bruscos de temperatura ambiental: usualmente cuando en la naturaleza se presentan cambios abruptos climáticos, principalmente cuando las temperaturas ascienden, se manifiestan erupciones herpéticas.

Las POSTEMILLAS  o fistulas por su parte salen por:

Llagas en la boca 6

  • Procesos infecciosos agudos: estos se dan usualmente por la involucración de algún diente cariado o por enfermedades periodontales.
  • Prótesis mal adaptadas: muchas veces las prótesis que usan algunos pacientes pierden su forma original, ocasionando que se produzcan irritaciones, inflamaciones en la encía, paladar, lengua y mucosa intraoral.

Signos:

Las llagas bucales suelen aparecer en muchas ocasiones sin provocar ningún dolor, pero a medida que van pasando los días, esta se torna con un anillo rojizo que delimita a la lesión y se forma una capa blanquecina o amarillenta en el centro, dando origen a un afta.

Llagas en la boca 7

En el caso del herpes labial o bucal, aparece un malestar de picazón en la zona de los labios, comisura labial, o en la parte interna de la boca, luego se presenta una sensación quemante (de ahí su nombre tradicional, fuegos), hay enrojecimiento en la zona hasta que se forman unas erupciones en forma esféricas sumamente pequeñas y abundantes, transparentes, hay presencia de dolor. 

Con las postemillas o fistulas usualmente hay dolor en la zona afectada o donde tendrá la aparición de la fistula, en algunos casos los pacientes muestran síntomas de fiebre.                            

Llagas en la boca 8

¿Existe algún tratamiento para las llagas bucales?

 

En caso de que presentes una o varias aftas, este tipo de llagas o lesiones usualmente no requieren de ningún tratamiento, ya que llegan a desaparecer con el transcurso de los días  (de 7 – 14 días), pero hay que decir que hay tratamientos caseros y farmacológicos que ayudan a que estas desaparezcan más rápido o que no sean tan incomodas. 

Llagas en la boca 9

Uno de los tratamientos caseros más comunes son los enjuagues de agua tibia con sal, hay personas que incluso aplican sal directamente sobre la llaga (aunque es muy doloroso), el yodo de la sal ayuda a que se “seque” de una manera más rápida el afta.

Existen muchos medicamentos que ayudan a acelerar el proceso de cicatrización de las aftas, desde enjuagues bucales, pastas dentales, hasta geles que se aplican directamente sobre las llagas.

Con el herpes labial el tratamiento es a base de un antiviral llamado Aciclovir el cual debe solamente ser indicado por su Odontólogo o médico de cabecera.

 Las postemillas o fistulas usualmente el tratamiento varía de acuerdo al origen del proceso infeccioso el cual su odontólogo determinará, usualmente por no decir siempre, su utilizan antibióticos acompañados de un tratamiento de conductos (endodoncia), extracción dental, elaboración de una prótesis nueva, etc.

¿Cómo puedo prevenir las llagas de la boca?

En cuanto a su prevención, las llagas son muy difíciles de prevenir, pero en clínicas Cleardent aconsejamos evitar ingerir alimentos y bebidas calientes, así como ácidos y picantes.

 Llagas en la boca 10

En caso de llevar ortodoncia, uno de los métodos más comunes para prevenir la aparición de llagas en la boca será aplicar cera. Si se usa prótesis dental, hay que asegurarse de que está bien ajustada, así como usar geles y almohadillas adhesivas para que se fije bien, para prevenir las heridas.

Todos nuestros Odontólogos pueden ayudarte a combatir las llagas en la boca y otras molestas lesiones e indicarte el tratamiento que mejor se acomode a ti.

No dudes en visitarnos, que con gusto te ayudaremos a solventar tus problemas dentales y todo lo relacionado con la boca.

solicitar primera visita gratuita

CristinaRamonAutorBogOptimizado

Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

  • Clínicas de Jaén: Cleardent Dr. Ismael Cerezo, Cleardent Linares, Cleardent Andújar, Cleardent Torredonjimeno, Cleardent Martos, Cleardent Alcalá la Real, Cleardent Mengíbar.
  • Clínicas de Córdoba: Cleardent Bujalance, Cleardent Priego, Cleardent Montoro, Cleardent Palma del Río, Cleardent Córdoba.
  • Clínicas de Granada: Cleardent Baza, Cleardent Loja, Cleardent Íllora, Cleardent Salobreña, Cleardent Almuñécar, Cleardent Albolote.
  • Clínicas de Almería: Cleardent Almerimar, Cleardent Garrucha, Cleardent Roquetas de Mar, Cleardent Vera, Cleardent Huércal-Overa, Cleardent Almería.
  • Clínicas de Sevilla: Cleardent La Puebla de Cazalla, Cleardent Marchena, Cleardent Utrera, Cleardent Osuna, Cleardent Las Cabezas de San Juan, Cleardent Los Palacios, Cleardent Arahal, Cleardent Tomares, Cleardent Carmona.
  • Clínicas de Cádiz: Cleardent San Fernando.
  • Clínicas de Málaga: Torre del Mar.

 

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita