fbpx

Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Flemón dental: ¿Qué es?

por Ago 22, 2022Higiene bucodental, Salud dental

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a través del diente. Esta infección se distingue por la aparición de una bolsa de pus junto a la zona afectada.  

Esto suele ser un problema común fácilmente reconocible, sobre todo por los síntomas y la hinchazón de la zona afectada en los primeros días, dando lugar a la aparición de un flemón en la muela o un flemón en un diente. 

Que_es_un_flemon_Cleardent

1.1 Flemón en la boca

El flemón puede aparecer en cualquier parte de nuestra boca, aunque la apariencia más significativa suele ser en la encía superior e inferior. 

La apariencia de ello, nos va a llevar a detectar que tenemos un depósito de pus en los tejidos adyacentes.

Esta patología bucodental, de no ser tratada a tiempo por un especialista, puede conllevar a la infección de los tejidos que rodean y sujetan los dientes. 

Pedir_cita_flemon_Cleardent

1.2 Flemón en la cara: ¿Cuánto dura? 

La pregunta de cuánto dura un flemón en la cara, va a depender de la gravedad de la infección. De normal, la mejoría empieza a partir de las 48 horas desde que comienzas a tomar el antibiótico, pero la duración del tratamiento será entre 7-10 días. 

Después de ello, habrá que valorar si es necesario realizar un tratamiento odontológico posterior como una endodoncia o la extracción de la pieza dental.  

2. Causas del flemón dental 

Existen diferentes causas de un flemón dental, en función del número de bacterias que hayan penetrado en la pieza dental.

La causa más común de un absceso dental es una caries dental no tratada que se ha extendido a la pulpa del diente. Una infección gingival también puede causar un absceso dental, así como una fractura o lesión en el diente. 

Sus causas principales suelen ser además las, enfermedades periodontales  y traumatismos: 

  • Gingivitis  
  • Periodontitis o piorrea 
  • Caries dentales. En consecuencias al no haberse tratado, o debido a dientes fracturados. 
  • Golpe o contusión en una pieza dental 
  • Muerte del nervio dental o necrosis pulpa 

    Una vez que tengamos la infección controlada, es muy importante tratar la causa que ha llevado a la aparición del flemón dental, para evitar que ocurra en un futuro.  

    causas_flemon_dental_Cleardent

      3. Flemón dental: Síntomas y tratamientos  

      3.1 Síntomas de un flemón dental

      Podemos identificar una serie de síntomas que nos alerta de la aparición de un flemón dental en nuestra boca.

      El dolor dental es uno de los síntomas más comunes de un absceso dental, y puede ser intenso y constante. El dolor al masticar, morder y tragar son también comunes, así como dolor facial, dolor de oído y dolor de mandíbula. También puede haber hinchazón en la mandíbula, cara y encía, así como dolor en la lengua, cuello y hombro. 

      Entre todas ellas encontramos: 

      • Fiebre. Cuando existe infección en la pulpa dental, esto afecta a las encías, vasos sanguíneos, nervio y tejido del diente. Esta infección deriva posteriormente a la aparición de altas fiebres. 
      • Dificultad para abrir la boca y masticar 
      • Inflamación en la zona afectada. La inflamación puede extenderse no solo a nivel mandibular, sino que puede afectar a los nervios faciales y ganglios linfáticos.  
      • Dolor agudo y continuo. Este se acentuará en el momento de masticar. 
      • Halitosis o mal aliento . El mal sabor de boca es otro síntoma que alerta de una infección en tu boca. 
      • Sensibilidad dental. A la hora de ingerir alimentos o bebidas a temperaturas frías o calientes. 

        Sintomas_de_flemon_dental_CleardentSi comienzas a padecer alguno de estos síntomas, lo más probable es que estés padeciendo un flemón dental. 

        Lo más importante en ese momento es informar a tu dentista, para que valore tu caso y pueda indicarte el tratamiento más adecuado para remitirlo.  

        3.2 Como tratar un flemón  

        ¿Cómo curar un flemón? Para el tratamiento del flemón dental, lo primero de todo es combatir la infección y la inflamación a través de antibióticos y antiinflamatorios. 

        El tratamiento para un absceso dental incluye la eliminación de la infección y la reducción del dolor. Esto puede incluir una limpieza dental para eliminar la placa y el cálculo, así como el drenaje del absceso. Si la infección se ha extendido a la pulpa del diente, puede ser necesario un tratamiento de endodoncia para eliminar la pulpa infectada y sellar el diente. 

        Una vez curada la infección, se realizará una valoración de la zona afectada. En el caso de que el nervio haya resultado dañado, se procederá a realizar una endodoncia. Este tratamiento permite conservar el diente que, de otro modo, tendría que ser extraído. 

        3.3 ¿Qué ocurre si no se trata un flemón?

        Cuando no se trata una infección, esta puede llegar a afectar incluso a los tejidos que rodean la pieza dental, provocando la extracción del diente o la muela.  

        3.4 El flemón no remite con antibióticos, ¿qué hacer? 

        El flemón que no remite con antibióticos deberá de ser valorado por si es necesario probar con otro antibiótico para eliminar la infección. Es muy importante hacerle caso a tu dentista con la toma de antibiótico tanto en las horas como los días que te hayan indicado.  

        4. Tipos de flemones dentales  

        Podemos identificar tres tipos de flemones dentales: 

        4.1 Flemón gingival o flemón en la encía

        Conocido como flemón en la encía, ya que su origen se localiza en el tejido que une al diente con la propia encía. La aparición de este tipo de flemones se debe a cualquier daño de la encía que haya sido causado por agentes externos. 

        4.2 Flemón periodontal

        El flemón periodontal, podemos encontrarlo en el espacio de separación que queda entre el diente y la encía. Debido a esta localización, el flemón puede llegar a extenderse pudiendo llegar al hueso. 

        4.3 Flemón periapical

        La aparición de este tipo de flemón se debe alguna caries o alguna fisura que haya dañado al diente.  

        Este daño conlleva a la aparición de bacterias que terminan por atacar el tejido, llevando a la aparición de un flemón debajo de la muela o el diente.  

        Tipos_flemon_dental_Cleardent

        5. Consejos bucodentales para prevenir un flemón dental

        El consejo principal para prevenir la aparición de un flemón dental es llevar a cabo una buena higiene bucodental en casa, ya que tiene su origen en la presencia de bacterias en la boca: 

        • Cepillado dental tres veces al día 
        • Uso de enjuague bucal, para disminuir la aparición de caries y bacterias. 
        • Uso de hilo o seda dental al menos una vez al día. 

        La limpieza dental y de encías en casa, es la base principal para mantener una salud oral óptima donde evitar infecciones y enfermedades dentales. 

        Además de estos consejos de salud bucal, también recomendamos las visitas al dentista cada 6 meses, para poder detectar de manera prematura la aparición de un flemón dental ya que podemos tener un flemón sin dolor, y no habernos dado cuenta.  

        6. Preguntas frecuentes: flemón dental 

        6.1 ¿Porque sale un flemón en la encía? 

        Un absceso dental, también conocido como flemón dental, es una inflamación e infección que se produce en la raíz de un diente o en la encía. Puede causar dolor dental intenso, especialmente al masticar o morder, y puede estar acompañado de inflamación de la encía, mal aliento, fiebre y dolor de cabeza. 

        Un flemón suele aparecer debido a una infección ocasionada por bacterias que no han sido eliminadas. Estas llevan a ocasionar caries graves, enfermedades periodontales o algún traumatismo bucal. 

          6.2 ¿Cómo quitar un flemón?

          Lo primero de todo es realizar una exploración en clínica para detectar de donde proviene y ver la/s pieza/s dentales dañadas.  

          En clínica llevaremos a cabo unas pruebas diagnósticas, junto radiografías para poder valorar tu caso.

          Una vez diagnosticado, el tratamiento irá encaminado a hacer desaparecer los síntomas molestos y una vez controlados, podemos afrontar desde Clínicas Cleardent el tratamiento odontológico necesario en función de la lesión ocasionado por el flemón.  

          Además, es importante prevenir los abscesos dentales mediante una buena higiene dental. Esto incluye cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente, así como visitar al dentista regularmente para detectar y tratar las caries temprano.

          También es importante evitar los alimentos duros y azúcares que pueden causar caries y aumentar el riesgo de infección. 

          6.3 ¿Qué hacer ante un flemón? 

          Cuando notemos la presencia de un flemón, lo más idóneo es ponernos en contacto con nuestro dentista para que puedan realizar una exploración e indicarte el tratamiento más idóneo para tu caso. 

          Es importante no demorar la visita, ya que una infeccion puede llevarnos a perder la pieza dental, y para evitar que se produzcan enfermedades periodontales en los casos más extremos.

          Pedir_cita_flemon_Cleardent

          6.4 ¿Cuántos días dura un flemón?  

          Podremos notar la aparición de un flemón tras los 2-4 días.

          Cuando se comience el tratamiento con antibióticos para eliminar el flemón, este suele durar una media de un entre 7-10 días, aunque dependerá de la gravedad de la situación que lo haya originado. 

          Una vez controlado, habrá que valorar el tratamiento odontológico que tenga que realizarse a continuación: endodoncia, extracción dental, etc. 

          cuantos_dias_dura_un_flemon_Cleardent

          6.5 Diferencia entre flemón y absceso

          Existe una diferencia clara entre abceso y flemón.  

          El absceso se identifica porque el área afectada está localizad, delimitada y tiene una fístula por donde se drena el pus. Por el contrario, hablamos de flemón cuando la zona perjudicada abarca más que la simple zona afectada.

          Es importante señalar que un absceso dental puede ser una emergencia médica, ya que la infección puede extenderse a la mandíbula, cuello y cabeza, causando dificultad para tragar, dificultad para respirar y otros problemas graves.

          Si se sospecha de un absceso dental, es importante buscar atención dental inmediatamente. 

            6.6 ¿Síntomas del flemón dental? 

            Entre los síntomas más habituales de un flemón dental encontramos: 

            •  Dolores intensos de la zona afectada 
            • Malestar acompañado de fiebre 
            • Mal sabor de boca o halitosis 
            • Sensibilidad a ciertos alimentos fríos o calientes 
            • Inflamación de la zona afectada 
              flemon_en_la_boca_Cleardent

              6.7 ¿Cómo aliviar un flemón?

              Existen una serie de remedios caseros para aliviar un flemón previo a nuestra cita con el dentista Entre ellos encontramos: 

              • Aplicar frío en la zona, para reducir la inflamación y los dolores ocasionados. 
              • Enjuagues con agua tibia y sal. Esto puede ayudarte a reducir la inflamación e incluso favorece la expulsión del pus producido. 

              Si los síntomas persisten, aconsejamos acudir al dentista para que esta patología no se agrave. 

              6.8 ¿Cómo es un flemón dental?

              Podemos identificar un flemón dental como una bolsa de pus que se forma alrededor de la pieza dental afectada. Para remitirlo será necesario el uso de un antibiótico para posteriormente realizar el tratamiento dental más adecuado.  

              6.9 ¿Cómo eliminar un flemón rápido?

              Puede intentar aliviar el dolor tomando ibuprofeno o paracetamol y aplicando compresas tibias sobre la encía afectada. También puede ayudar a aliviar la inflamación y el dolor masticando chicle sin azúcar o bebiendo líquidos fríos. Sin embargo, es importante recordar que estos remedios caseros no tratarán la infección subyacente. Por lo tanto, es esencial consultar a un dentista lo antes posible.  

              6.10 ¿Cuántos días dura un flemón?

              El tiempo que tardará en desaparecer el flemón dependerá de varios factores, como la gravedad de la infección, el tratamiento que reciba y su capacidad para cuidar adecuadamente la zona afectada.

              En general, si recibe tratamiento temprano, el flemón debería desaparecer en unos pocos días. Sin embargo, si deja de recibir tratamiento o si la infección empeora, el flemón puede durar más tiempo. Por lo tanto, es importante consultar a un dentista lo antes posible para recibir un tratamiento adecuado.

              6.11 ¿Por qué salen flemones?

              La infección puede ser causada por una variedad de factores, como una caries profunda, una enfermedad de las encías, una mala higiene oral o una lesión en la boca. En algunos casos, un flemón puede desarrollarse como resultado de una infección viral o bacteriana que se propaga desde otra parte del cuerpo a la boca.

              Es importante consultar a un dentista si experimenta síntomas de un flemón, como dolor de encía, dificultad para masticar, hinchazón de la encía o dificultad para abrir la boca. El dentista puede determinar la causa del flemón y recomendar un tratamiento adecuado.

              En resumen, el absceso dental es una inflamación e infección que se produce en la raíz de un diente o en la encía. Puede causar dolor dental intenso, especialmente al masticar o morder, y puede estar acompañado de inflamación de la encía, mal aliento, fiebre y dolor de cabeza.

              Es importante tratar el absceso dental de manera temprana, y prevenirlo mediante una buena higiene dental y visitas regulares al dentista. En caso de sospechar de un absceso dental, es importante buscar atención dental inmediatamente. 

              ANNER_LLÁMANOS_Cleardent
              CarolinaDeLisAutorBlogOptimizado

              Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

                Carolina de Lis

                ¡Hola! Soy Carolina de Lis, odontóloga en Clínicas Cleardent además de tener la titulación como enfermera titulada en 3CDental.

                Artículos por categorías

                Me has podido ver en

                Jun 17 2020

                Blanqueamiento Dental: qué es y cuáles son sus ventajas

                Disponer de unos dientes sanos y blancos es una forma inmejorable de que todo el mundo sepa que nos preocupamos por nuestro aspecto y nuestra salud. Con el paso del...
                May 21 2020

                Protocolo covid-19 en clínica dental

                Antes de que el COVID-19 entrara en nuestras vidas, los dentistas ya estábamos formados, preparados y acostumbrados a atender enfermedades infectocontagiosas.

                Mar 23 2020

                ¿Cómo afecta el Coronavirus a una clínica dental?

                Nuevo Coronavirus 2019 (COVID-19) Los coronavirus son una familiar de virus caracterizada por contar en su superficie con una serie de picos en forma de corona. Son...
                Jun 10 2019

                Patrocinador Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil

                Cleardent ha querido poner su granito de arena para acabar con los índices de mortalidad infantil en el mundo, para ello se ha sumado a la Alianza Empresarial para la...
                ETAPAS DE LA DENTICION Y CUIDADOS DE CADA UNA DE ELLAS
                Oct 30 2018

                Etapas de la dentición y cuidados en cada una de ellas

                El ser humano presenta una dentición difiodonta al igual que la mayoría de los mamíferos, lo que quiere decir que tenemos una dentición temporal o decídua, que caduca y...
                Hábitos preventivos para el día a día y sus beneficios
                Oct 22 2018

                Hábitos Dentales Saludables para el día a día y sus beneficios

                Toda prevención se sustenta en la higiene. Mantener la boca en niveles de limpieza óptimos solo nos puede beneficiar y ayudar a mejorar la calidad de vida y además, la...
                Ene 20 2015

                Causas y tratamientos de la sensibilidad dental

                La sensibilidad dental se define como un dolor intenso, breve y transitorio que aparece con diferentes estímulos inocuos, como el frío o el calor, que van a producir...
                Ene 13 2015

                ¿Por qué es importante usar hilo dental?

                El uso del hilo dental es un hábito que no todas las personas adoptan, sin embargo es beneficioso para la salud dental y para prevenir enfermedades. Utilizar hilo...
                Dic 23 2014

                La salud dental de los deportistas

                Aunque la salud de los deportistas se encuentra en general bien cuidada y controlada, los problemas bucodentales suelen ser desatendidos y relegados. Esto se debe a que...
                Dic 11 2014

                La castaña cajú y sus múltiples beneficios

                Las dolencias livianas se han solucionado popularmente con remedios caseros. Son los que conocemos como “recomendaciones de la abuela” y que en la actualidad empiezan a...

                Artículos más leídos

                la-lengua-geografica-cleardent
                May 09 2023

                ¿Qué es la lengua geográfica?

                ¿Qué es la lengua geográfica?La lengua geográfica es una afección benigna de la lengua que se caracteriza por la apariencia irregular y con áreas rojas y blancas en la...
                Mucocele_cleardent
                Abr 25 2023

                Mucocele. ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

                El mucocele es una lesión que puede aparecer en la boca como resultado de una obstrucción o daño en las glándulas salivales. También se le conoce como quiste mucoso o...
                Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
                Mar 20 2023

                Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

                Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
                Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
                Sep 13 2022

                Salud dental y Deporte de élite

                Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
                Que es la xerostomia_Cleardent
                Jul 20 2022

                ¿Qué es la Xerostomía?

                La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
                Que es la sialorrea_ Cleardent
                Jun 15 2022

                ¿Qué es la sialorrea?

                También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
                salud oral y adolescentes
                Feb 10 2022

                Salud Oral y Adolescentes

                En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. No obstante, ¿qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿qué...
                Dieta y Salud Dental
                Ene 12 2022

                Dieta y salud dental

                Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular.   La primera parada...
                Nov 08 2021

                CÁNCER ORAL: SÁCALE LA LENGUA

                1. ¿Qué es el cáncer oral? El cáncer oral es un incremento del tejido que recubre la mucosa oral. Además, tiene la capacidad de generar metástasis, es decir, de...
                Jun 18 2021

                SALUD ORAL Y EMBARAZO

                Durante el embarazo las mujeres experimentan cambios hormonales que pueden afectar a salud oral. En este artículo te enseñaremos a identificar las enfermedades...

                ¿Te ha gustado lo que has leido?

                Podrás llamarnos, enviarnos un whatsapp o reservar tu cita directamente con el rellenando tus datos en el formulario.

                Pide cita

                Llamar Whatsapp Pedir Cita