
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.

«El uso prolongado de medicamentos en la esclerosis múltiple puede causar efectos negativos en la cavidad oral, como sequedad bucal e inflamación de encías, aumentando el riesgo de infección por caries. Además, la sequedad bucal afecta la retención de prótesis removibles, complicando su uso y cuidado. El deterioro del sistema inmunitario en pacientes con EM reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, exacerbando problemas como la gingivitis o la periodontitis.»
La Esclerosis Múltiple o EM es una enfermedad autoinmune (el propio cuerpo “ataca” las células del cerebro), crónica (no curable, pero susceptible de ser tratada y controlada) y neurológica. Está presente en todo el mundo y generalmente se manifiesta entre los 20 y 40 años, afectando tanto hombres como mujeres,
Afecta con mayor frecuencia a adultos jóvenes, y a más mujeres que a hombres.
También es más común en zonas geográficas con latitudes altas. Algunos factores de riesgo para desarrollar EM son:
En la EM células del propio cuerpo atacan una parte de la neurona llamada mielina (cuya función es rodear y proteger la célula cerebral) causando unos daños llamados “lesiones” en los tejidos del cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos. Esas lesiones se endurecen formando un tejido cicatricial conocido como “placas”. Las placas formadas en la mielina que protege los nervios afecta la capacidad de los nervios para enviar mensajes. Esto explica sus síntomas, los cuales dependen de la ubicación de las placas en el cerebro y la médula espinal.
La EM se manifiesta con una variedad de síntomas que no tienen porque aparecen todos juntos. Los síntomas van desde:
Muchas de estas manifestaciones de la EM pueden ir acompañadas de otras enfermedades del sistema nervioso central. Lo que diferencia a la EM de otras enfermedades es que los síntomas aparecen y desaparecen a lo largo del tiempo, al igual que su gravedad va variando.
Esta enfermedad puede ser silenciosa durante un periodo de tiempo y repentinamente causar un ataque de EM. Estos ataques se desarrollan en el trascurso de varios días y pueden durar hasta dos semanas. Los síntomas del ataque son los antes mencionados y tras estas dos semanas desaparecen progresivamente hasta el siguiente ataque.
Con la previa introducción comprendemos el impacto de estos ataques en todo el cuerpo. La persona afectada de Esclerosis Múltiple tiende a enfocar toda su energía en los síntomas que siente y busca la forma de paliarlos. Calmar estos síntomas significa en la mayoría de los casos, utilizar medicamentos potentes y por tiempo prolongado. Ciertos fármacos tienen efectos negativos en la cavidad oral, por ejemplo:
Es fundamental que la cavidad oral esté el menor tiempo posible bajo condiciones de acidez, prefiriendo la neutralidad o basicidad (pH alto) ya que a las bacterias les gustan los ambientes ácidos, por tanto, a mayor acidez, mayor crecimiento de microorganismos y más posibilidades de que la caries crezca rápido y de forma más destructiva. Las bacterias no solo afectan al diente en sí, sino también a los tejidos que rodean las piezas dentales. Cuando estos tejidos rosas se infectan dan lugar a gingivitis, que si no se trata, avanza a periodontitis, ya más grave e irreversible, aunque puede ser tratada y controlada para evitar mayores daños en el hueso y encía.
Numerosos estudios científicos afirman que la presencia de caries podría incluso aumentar la probabilidad de sufrir esclerosis múltiple o de tener “recaídas” o “ataques”.
Las personas con esclerosis múltiple también tienen dificultades portando prótesis removibles. Los temblores empeoran la correcta colocación del aparato, la sequedad bucal evita que se retenga adecuadamente en boca, la fatiga y la falta de coordinación entorpece el correcto cuidado de la prótesis y el entumecimiento de la piel puede hacer que la prótesis resulte incómoda. La alteración en la movilidad, parestesias y agotamiento generalizado hacen que el paciente con EM vea complicado acudir a su odontólogo a ajustar su prótesis, alargando en el tiempo las citas y aumentando los problemas con la prótesis.
A todo lo anterior se le debe añadir el deterioro que sufre el sistema inmunitario tras cada ataque de esclerosis múltiple. Cuando el cuerpo está decaído, las defensas se encuentran de igual forma, es decir, debilitadas. Esto se debe a la afectación en los nervios y a los fármacos inmunosupresores que suelen tomar estos pacientes. Que las defensas estén bajas quiere decir que el cuerpo está menos preparado para afrontar infecciones y otras alteraciones. Por ello, cuando un paciente con Esclerosis Múltiple padece una infección, por mínima que sea, ésta puede evolucionar con mayor facilidad comparado con alguien que tiene sus defensas elevadas.
Las personas con EM suelen acudir mucho menos al dentista debido a sus limitaciones físicas, su gran cansancio crónico, sus problemas de memoria y sus dificultades para utilizar los transportes públicos, además de cuestiones económicas, según cada caso.
En todo caso, los pacientes con EM que sí acuden a su dentista frecuentemente, sienten que las directrices que se exigen a los pacientes para el cuidado bucal se ven entorpecidas por el conjunto de síntomas de la enfermedad, que impiden llevar a cabo una limpieza diaria. Esto es de fácil compresión si se tiene en cuenta las lesiones o “placas” que había en la mielina, deteriorando la transmisión de mensajes entre neuronas, dificultando los movimientos y la sensibilidad de las manos y así complicando la tarea del cepillado dental.
No solo los dientes y los tejidos gingivales se ven afectados, sino también los músculos que rodena la cavidad oral y de la cara pueden llegar a sufrir alteraciones de sensibilidad en incluso parálisis, entorpeciendo todavía más la alimentación, el habla, la higiene oral…Esto mismo puede suceder en la mandíbula y su articulación, que es el hueso que sujeta los dientes inferiores y permite abrir y cerrar la boca, bostezar, hablar, etc.
Es importante para todo tipo de paciente tener una adecuada higiene oral, sin embargo, es todavía más crucial en el caso de padecer esclerosis múltiple, debido al debilitamiento generalizado de todo el organismo, que se incrementa durante el periodo de un ataque. Si el paciente con EM consigue mantener unos dientes, encías y mucosas libres de patología los ataques pueden ser más llevaderos gracias a la ausencia de complicaciones, las cuales tendrían lugar si el paciente con Esclerosis Múltiple parte de unos dientes con caries, encías inflamadas y sangrantes, etc.
A continuación se citan rutinas que pueden seguirse para ayudar a mantener una higiene y salud oral correcta.
Actividad | Descripción | Consejos específicos |
Cepillado de dientes | Realizar después de cada comida, con especial énfasis en el cepillado nocturno. | Usar cepillos con mango más grueso o cepillos eléctricos para facilitar el agarre. Cambiar el cepillo o cabezal cada 4 meses. |
Limpieza de mejillas y lengua | Cepillar la parte interna de las mejillas y la lengua. | Usar cepillos linguales para la lengua y aclarar con agua frecuentemente. |
Uso de dentífrico con flúor | Utilizar según recomendación del dentista, para prevenir caries. | Consultar al dentista sobre la frecuencia y tipo de dentífrico/flúor adecuado. |
Uso de hilo dental | Remover restos de alimentos entre los dientes. | En caso de dificultad, pedir ayuda o usar hilos dentales con mango. |
Rutina de higiene | Mantener una rutina constante de higiene oral. | Utilizar recordatorios visuales y seguir un guión de pasos para la limpieza oral. |
Cuidado de los dientes | Evitar la pérdida de dientes, optar por prótesis adecuadas si es necesario. | Considerar prótesis fijas o sobre implantes en lugar de removibles. |
Sequedad bucal | Causada por medicamentos o la propia EM. | Beber agua regularmente, usar saliva artificial, evitar alimentos secos, consumir alimentos con alto contenido de agua, tomar infusiones de limón, masticar raíz de jengibre, usar caramelos sin azúcar, utilizar un humidificador, no fumar. |
Todo el proceso de la higienización bucal puede hacerse sentado frente al espejo, puesto que para hacer un correcto lavado oral se necesita unos 5 minutos, y considerando la fatiga y el rápido agotamiento de los pacientes con EM, puede que esta labor dure más tiempo al realizarse más lentamente.
Se recomienda interiorizar una rutina para lavarse los dientes, para que la cavidad bucal esté sana y no quede en el olvido. La persona con EM notará rápidamente los beneficios de seguir estas pautas, sentirá que puede comer mejor, saborear y disfrutar los alimentos, dejará de sentir dolores dentales que empeoran con los ataques, podrá llevar una vida social normal, etc.
Los problemas para memorizar pueden complicar el cumplimiento del hábito de higiene oral, para ello puede ayudarse de recordatorios visuales colocados en el espejo del baño. Su dentista puede ayudarle a elaborar un guión con los pasos a seguir para conseguir una limpieza oral óptima. Asimismo, el odontólogo puede recordar al paciente su próxima visita de la forma que mejor se adapte a la persona: vía mensaje, vía telefónica…
Es crucial que el paciente con Esclerosis Múltiple procure mantener todos sus dientes en perfectas condiciones y evitar perderlos. En caso de que los dientes se caigan, una prótesis removible, aunque sea más económica, no es la mejor opción en estos casos. Existen alternativas como las prótesis fijas o las prótesis sobre implantes para reemplazar piezas dentarias ausentes. Para someterse a un tratamiento de implantes, el paciente con EM, debe de tener unas condiciones de salud mínimas durante el proceso para poder cicatrizar e integrar los dientes artificiales.
En cuanto a la sequedad bucal antes mencionada, causada por ciertos medicamentos, existen soluciones sencillas, económicas y prácticas que mejoran la calidad de vida:
Seguir una dieta saludable y equilibrada favorece, sin lugar a dudas, la salud oral. Deben evitarse los azúcares refinados, pudiendo optar por azúcares complejos como los que encontramos en las frutas, que vienen acompañados de altas cantidades de fibra, vitaminas y minerales que hacen un gran bien en nuestra cavidad oral y en todo el cuerpo.
Acudiendo a su dentista de forma repetida, cada 6 meses como mínimo, podrá alcanzar una salud bucodental óptima que le facilitaran su vida cuotidiana. Si se detecta alguna anormalidad, sangrado de encías, dolor dental o mandibular, sensibilidad dental, etc. debe acudir lo antes posible a su dentista para solventarlo y así evitar que se solape con un posible ataque de Esclerosis Múltiple.
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.
¿Tienes la campanilla inflamada? Te explico qué es la uvulitis (inflamación de la úvula), por qué ocurre, sus síntomas y cómo tratarla con remedios caseros y tratamientos médicos.
Consejos profesionales, tratamiento y prevención para decir adiós al dolor mandibular.
¿Te duele un diente al presionarlo o masticar? Descubre las causas (caries, sensibilidad, fisura, infección), qué hacer para aliviarlo y cuándo debes acudir al dentista. Consejos prácticos de un odontólogo.
¿Tienes un bulto en la mandíbula inferior que se mueve? Conoce sus posibles causas, cómo se diagnostica y los tratamientos más comunes para eliminarlo.
¿Tienes ganglios inflamados por una infección de muela? Te explico qué tomar para aliviar el dolor y la hinchazón, cómo tratarlos correctamente y cuándo acudir al dentista.
Descubre la relación entre periodontitis y Alzheimer y cómo una mala salud bucal puede influir en el desarrollo del deterioro cognitivo.
Mal sabor metálico o amargo en la boca durante el embarazo. Te explico por qué ocurre este síntoma común (hormonas, náuseas, reflujo, sequedad, vitaminas) y cómo aliviarlo de forma segura.