
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.

Las llagas en la boca, conocidas por ser molestas y dolorosas, pueden durar desde unos días hasta semanas. Su origen puede ser variado, como traumatismos, infecciones, cambios hormonales o estrés. Es importante conocer sus tipos, causas, síntomas, duración, tratamientos y medidas preventivas para poder manejarlas correctamente. Con el enfoque adecuado, es posible aliviar los síntomas y favorecer la curación de estas lesiones bucales.
Las llagas en la boca, o aftas bucales, generalmente se curan en una o dos semanas. Sin embargo, la duración puede variar dependiendo de su tamaño y tipo. Las aftas menores suelen sanar en 7 a 14 días, mientras que las aftas mayores pueden tardar hasta 6 semanas en desaparecer por completo.
Las aftas menores son lesiones pequeñas que suelen aparecer en las mucosas de la boca y tienden a curarse en un plazo de 7 a 14 días. Presentan un tamaño reducido y causan molestias leves al hablar o comer.
A diferencia de las aftas menores, las aftas mayores son lesiones más grandes y dolorosas que pueden tardar hasta 6 semanas en cicatrizar completamente. Se localizan en la parte interna de los labios, mejillas o lengua.
La estomatitis aftosa recurrente se caracteriza por la presencia de úlceras bucales que aparecen de forma repetitiva en el tiempo. Estas lesiones pueden causar molestias constantes y su duración puede variar dependiendo de la frecuencia de su aparición y la respuesta al tratamiento.
Las aftas bucales pueden causar molestias y dolor, alterando la calidad de vida de quien las padece. Es esencial comprender la duración de estas lesiones, así como los factores que pueden influir en su permanencia.
El tratamiento de las aftas bucales tiene como objetivo aliviar el dolor y acelerar la curación de estas lesiones molestas en la boca. Se pueden seguir diversas medidas para lograrlo:
En casos más graves o recurrentes, es posible que se requiera el uso de medicamentos específicos para el tratamiento de las aftas bucales. Algunas opciones incluyen:
Las úlceras bucales pueden ser prevenidas mediante la adopción de medidas adecuadas y el cuidado de nuestra salud bucal en general. A continuación, se presentan algunas pautas y recomendaciones para evitar la aparición de estas molestas lesiones.
Una adecuada alimentación juega un papel fundamental en la prevención de las úlceras bucales. Se recomienda seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales. Además, se puede considerar la suplementación con folato y vitamina B12, ya que estas vitaminas ayudan a mantener la salud de la mucosa bucal y fortalecen el sistema inmunológico.
Ante la persistencia de aftas bucales por más de dos semanas, es aconsejable consultar a un profesional médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. El especialista podrá evaluar el caso en particular y determinar la mejor opción terapéutica para aliviar los síntomas y favorecer la cicatrización.
Con un equipo de expertos en salud bucal y tecnología de vanguardia, ofrecemos diagnósticos precisos y tratamientos personalizados para asegurar tu recuperación rápida y efectiva. No dejes que las llagas bucales interfieran con tu vida diaria, visita ClearDent y recupera tu bienestar bucal.
Descubre en esta guía personal qué son las caries, por qué ocurren y cómo prevenirlas y tratarlas.
¿Tienes la campanilla inflamada? Te explico qué es la uvulitis (inflamación de la úvula), por qué ocurre, sus síntomas y cómo tratarla con remedios caseros y tratamientos médicos.
Consejos profesionales, tratamiento y prevención para decir adiós al dolor mandibular.
¿Te duele un diente al presionarlo o masticar? Descubre las causas (caries, sensibilidad, fisura, infección), qué hacer para aliviarlo y cuándo debes acudir al dentista. Consejos prácticos de un odontólogo.
¿Tienes un bulto en la mandíbula inferior que se mueve? Conoce sus posibles causas, cómo se diagnostica y los tratamientos más comunes para eliminarlo.
¿Tienes ganglios inflamados por una infección de muela? Te explico qué tomar para aliviar el dolor y la hinchazón, cómo tratarlos correctamente y cuándo acudir al dentista.
Descubre la relación entre periodontitis y Alzheimer y cómo una mala salud bucal puede influir en el desarrollo del deterioro cognitivo.
Mal sabor metálico o amargo en la boca durante el embarazo. Te explico por qué ocurre este síntoma común (hormonas, náuseas, reflujo, sequedad, vitaminas) y cómo aliviarlo de forma segura.