5 febrero 2025

Cáncer de encías: síntomas, causas y tratamiento

¿Notas sangrado, dolor o bultos en las encías? Podrían ser signos de cáncer de encías. Descubre sus causas, síntomas y tratamientos con Clínicas Cleardent.

cta cleardent 2 1

¿Qué es el cáncer de encías?

El cáncer de encías es un tipo de cáncer oral que afecta a los tejidos de la encía. Se desarrolla cuando las células en esta zona comienzan a crecer de manera descontrolada, formando tumores o lesiones que pueden extenderse a otras áreas de la boca o del cuerpo si no se detecta a tiempo.

Dato importante: El cáncer oral representa entre el 2% y el 5% de todos los cánceres diagnosticados en el mundo, y dentro de estos, el cáncer de encías es una de las manifestaciones menos frecuentes, aunque igual de peligrosa.

cancer de encías síntomas

Síntomas del cáncer de encías

El cáncer de encías puede confundirse con otros problemas bucales, como gingivitis o llagas, por lo que es fundamental prestar atención a los síntomas persistentes.

Principales señales de alerta

  1. Llaga o úlcera en la encía que no cicatriza después de dos semanas.
  2. Encías inflamadas, con bultos o protuberancias anormales.
  3. Sangrado frecuente sin causa aparente.
  4. Dolor en las encías o en la boca de forma continua.
  5. Pérdida de dientes sin una causa clara.
  6. Cambio en el color de las encías (pueden volverse rojas, blancas o presentar manchas oscuras).
  7. Sensación de adormecimiento o entumecimiento en la boca.

Si notas alguno de estos síntomas, es esencial acudir a un dentista u oncólogo especializado en cáncer oral para una evaluación detallada.

Dato interesante: Se estima que el 70% de los casos de cáncer oral se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce la tasa de éxito del tratamiento. Por eso, la detección temprana es clave.

Tratamiento del cáncer de encías

Causas y factores de riesgo

El cáncer de encías no aparece de la nada. Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo:

Consumo de tabaco y alcohol

El tabaco es el principal factor de riesgo del cáncer oral, incluido el de encías. Fumar cigarrillos, puros o mascar tabaco puede multiplicar por 6 el riesgo de padecer esta enfermedad.

El consumo excesivo de alcohol también se asocia con un mayor riesgo, y cuando se combina con el tabaco, el peligro se incrementa exponencialmente.

Infección por el virus del papiloma humano (VPH)

El VPH está relacionado con el cáncer oral, ya que algunas cepas de este virus pueden provocar mutaciones en las células de la boca y las encías.

Mala higiene bucal y enfermedad periodontal

No cuidar adecuadamente la salud bucodental puede favorecer la aparición de lesiones crónicas en las encías, lo que aumenta el riesgo de cambios celulares peligrosos.

Factores genéticos y predisposición hereditaria

Si hay antecedentes familiares de cáncer oral, el riesgo de padecer cáncer de encías puede ser mayor.

Exposición prolongada al sol

La radiación ultravioleta puede aumentar el riesgo de cáncer oral, especialmente en personas que pasan muchas horas al aire libre sin protección.

Diagnóstico y pruebas médicas

El diagnóstico del cáncer de encías se basa en una combinación de exploración clínica y pruebas especializadas.

Exploración visual y tactil

El dentista examina la boca en busca de lesiones, bultos o cambios en la coloración de las encías.

Biopsia

Si se detecta una lesión sospechosa, se toma una muestra de tejido para analizarla en laboratorio y confirmar si hay células cancerosas.

Pruebas de imagen

  • Radiografías dentales para ver si hay afectación ósea.
  • Tomografía computarizada (TAC) o resonancia magnética para evaluar la extensión del tumor.

Dato interesante: Los odontólogos pueden detectar hasta un 84% de los casos de cáncer oral en sus primeras etapas si los pacientes realizan revisiones periódicas.

Tratamiento del cáncer de encías

El tratamiento del cáncer de encías depende de la etapa en la que se detecte y la extensión del tumor.

Cirugía

Si el cáncer está localizado, el procedimiento más común es extirpar la lesión y, en algunos casos, parte del tejido circundante.

Radioterapia

Se utiliza para destruir células cancerosas o reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía.

Quimioterapia

Indicada en casos avanzados donde el cáncer se ha diseminado a otras zonas del cuerpo.

Inmunoterapia y terapia dirigida

En algunos casos, se utilizan tratamientos más específicos que atacan solo las células cancerosas, reduciendo los efectos secundarios.

Dato relevante: Si se detecta en una fase temprana, la tasa de supervivencia del cáncer oral puede ser superior al 80%.

Prevención: ¿Cómo reducir el riesgo de cáncer de encías?

Aunque no siempre es posible evitarlo, hay medidas que reducen significativamente el riesgo de padecer cáncer de encías:

  • Evitar el tabaco y el alcohol en exceso.
  • Mantener una buena higiene oral, cepillándose los dientes y usando hilo dental a diario.
  • Realizar revisiones dentales periódicas para detectar posibles anomalías.
  • Protegerse del sol, usando protector labial con SPF.
  • Vacunarse contra el VPH, ya que reduce el riesgo de ciertos cánceres orales.

Dato clave: Se estima que el 50% de los casos de cáncer oral podrían prevenirse con hábitos de vida saludables.

Preguntas frecuentes

¿El cáncer de encías duele?

No siempre. En sus etapas iniciales, puede ser indoloro, lo que retrasa su detección.

¿Todas las llagas en las encías pueden ser cáncer?

No. La mayoría de las úlceras bucales son benignas y desaparecen en unos días. Si una llaga persiste más de dos semanas, es recomendable acudir al dentista.

¿El cáncer de encías puede curarse completamente?

Sí, si se detecta a tiempo. Las tasas de curación son muy altas cuando el cáncer se trata en etapas tempranas.

¿Fumar aumenta mucho el riesgo?

Sí. El 85% de los casos de cáncer oral están relacionados con el consumo de tabaco.

¿Cómo se diferencia de la gingivitis?

Mientras que la gingivitis es una inflamación reversible de las encías, el cáncer se caracteriza por la presencia de bultos, úlceras persistentes y cambios en el color del tejido.

El cáncer de encías es una enfermedad grave, pero prevenible y tratable si se detecta a tiempo. En Clínicas Cleardent, contamos con tecnología avanzada y un equipo especializado en salud bucodental para detectar cualquier anomalía a tiempo.

Realizar revisiones dentales periódicas puede marcar la diferencia en la detección temprana de enfermedades orales. Además, ofrecemos tratamientos innovadores y financiación a medida, porque tu salud es lo más importante.

Pide tu cita en Cleardent y mantén tus encías sanas y protegidas.

cta cleardent 2 1
José Bartolomé cleardent
Odontólogo
El Dr. José Bartolomé Lechuga, odontólogo especializado en prostodoncia y cirugía bucal, se dedica a la odontología general y estética desde 2021. Su compromiso con la formación continua y su habilidad en tratamientos personalizados le permiten entender y satisfacer las necesidades estéticas y funcionales de sus pacientes. Como profesor colaborador en la Universidad CEU San Pablo y reconocido por importantes sociedades científicas, el Dr. Lechuga se esfuerza por devolver la confianza a sus pacientes, destacándose por su excelencia clínica y su pasión por mejorar cada sonrisa.

Índice

Lee más sobre Odontología general

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados
cleardent home logo cabecera
@1xClose Created with Sketch.