
¿Tienes dudas sobre cuántas veces al día deberías lavarte los dientes? Descubre si es mejor hacerlo dos o tres veces y qué recomiendan los expertos de Clínicas Cleardent.

Para prevenir las caries y mantener sanos y fuertes nuestros dientes y boca, la dieta es un factor crucial. Los alimentos y las bebidas que consumimos a diario o con frecuencia juegan un papel fundamental en la salud bucodental, ya que muchos cambios que se producen en la boca comienzan en el momento en que consumimos ciertos alimentos o ingerimos determinadas bebidas.
Para prevenir las caries y mantener sanos y fuertes nuestros dientes y boca, la dieta es un factor crucial. Los alimentos y las bebidas que consumimos a diario o con frecuencia juegan un papel fundamental en la salud bucodental, ya que muchos cambios que se producen en la boca comienzan en el momento en que consumimos ciertos alimentos o ingerimos determinadas bebidas.
Las bacterias en la boca convierten en ácidos los azúcares y los carbohidratos de los alimentos que consumimos, y estos ácidos son los que comienzan a atacar el esmalte de los dientes, desencadenando así un proceso de descomposición.
Mientras más comemos o picamos, aumenta la frecuencia en la que estamos exponiendo nuestros dientes al ciclo de descomposición. Pero como no vamos a dejar de comer, toca cuidar la alimentación con el fin de preservar la salud de dientes y boca.
Las mejores opciones en comida para mantener sana nuestra boca incluyen quesos, pollo, pescado, carnes rojas, frutos secos y leche. Estos alimentos están pensados para proteger el esmalte dental al proporcionar el calcio y el fósforo necesarios para remineralizar los dientes, un proceso natural por el cual los minerales se vuelven a depositar en el esmalte de los dientes después de haber sido eliminados por los ácidos.
Otras opciones son las frutas firmes como la manzana o la pera, y las verduras. Estos alimentos tienen un alto contenido de agua, lo que permite diluir los efectos de los azúcares que contienen, a la vez que estimulan el flujo de la saliva, que ayuda a proteger los dientes de las caries mediante el lavado de las partículas de comida, suavizando también el efecto del ácido.
Los alimentos ácidos, como las frutas cítricas, limones y tomates deben consumirse como parte de una comida más grande, para reducir al mínimo el ácido que contienen.
Los alimentos dulces, por lo contrario, y como ya sabemos, son una mala elección para los dientes. Pero no nos referimos sólo a las piruletas, chuches, chocolates, galletas o pasteles, sino también a las patatas, plátanos, pasas y otras frutas secas, así como también al pan y sus derivados.
Estos alimentos contienen grandes cantidades de azúcar, y muchos también pueden pegarse a los dientes, proporcionando una fuente de combustible para las bacterias. Las pastillas para la tos, por ejemplo, también debe evitarse siempre que se pueda, ya que como todo caramelo azucarado, contribuye a la aparición de caries.
La mejor opción en bebidas es, naturalmente, el agua, y especialmente el agua fluorada. Pero la leche y el té sin azúcar también son muy buenos.
Se debe intentar limitar el consumo de bebidas que contienen azúcar, como los refrescos, el café o los zumos. Además, es recomendable al menos una vez a la semana pasar el día completo sin consumir ninguna bebida que lleve azúcar, ya que sino son muchos días seguidos exponiendo la dentadura al azúcar constante y, a la vez, a los ácidos que causan caries.
Hay sustitutos de azúcar disponibles con el mismo aspecto y sabor que el azúcar. Sin embargo, no se digieren de la misma forma, por lo que las bacterias de la boca no se alimentan de ella y tampoco se produce el ácido causante de las caries. Entre los sustitutivos más comunes se encuentran el eritritol, sorbitol, isomalt, manitol. Pero los más conocidos y consumidos son el aspartamo, la sacarina o la sucralosa (comercializado como Splenda).
En cuanto a los productos sin azúcar, a veces simplemente significa que no hay azúcares añadidos durante el procesamiento. Sin embargo, esto no significa que los alimentos no contengan otros edulcorantes naturales, tales como la miel, la melaza, el azúcar de caña evaporado, fructosa, malta de cebada o jarabe de arroz. Estos edulcorantes naturales contienen la misma cantidad de calorías y pueden ser tan perjudiciales para los dientes como el azúcar.
Para determinar si los alimentos sin azúcar o sin azúcares añadidos que compramos tienen edulcorantes naturales, se debe examinar la etiqueta de ingredientes, en el apartado de azúcares o hidratos de carbono. Las palabras que terminen en ‘-osa’, como sacarosa o fructosa, generalmente indican la presencia de un edulcorante natural.
Masticar chicle sin azúcar es realmente beneficioso para los dientes, ya que ayuda a quitar los alimentos que se pegan en los dientes y también aumenta el flujo de saliva para neutralizar los ácidos de la boca. Además, algunos chicles contienen ingredientes que pueden prevenir el riesgo de tener caries, así como curar las áreas en los dientes donde las caries están floreciendo. El chicle puede ser un inconveniente si hay o aparece dolor de mandíbula u otros problemas relacionados con ella.
¿Tienes dudas sobre cuántas veces al día deberías lavarte los dientes? Descubre si es mejor hacerlo dos o tres veces y qué recomiendan los expertos de Clínicas Cleardent.
¿Quieres lucir una sonrisa más blanca? Te explicamos cómo blanquear los dientes con los métodos más eficaces y seguros, tanto en casa como en Clínicas Cleardent.
¿Tienes dudas sobre cuándo cepillarte los dientes, si antes o después del desayuno? Descubre lo que recomiendan los expertos y cómo cuidar mejor tu salud bucal.
La higiene bucal es una parte crucial de nuestra salud diaria. Además del cepillado y el uso del hilo dental, el uso de un irrigador dental se ha convertido en una herramienta popular para mantener la boca limpia y saludable. Pero, ¿cómo saber cuál es el mejor irrigador dental en el mercado? A continuación, exploramos algunos de los modelos más destacados y los factores que debes considerar al elegir uno.
¿Quieres saber cuánto cuesta una limpieza dental en 2025? Descubre precios actualizados, qué incluye el tratamiento y cómo lo hacemos en Clínicas Cleardent.
La clorhexidina es un agente antimicrobiano ampliamente empleado en odontología por sus propiedades desinfectantes y bactericidas. Se le considera fundamental para la prevención de infecciones en la cavidad oral y es recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Este compuesto se encuentra disponible en diversos formatos como colutorios, geles y sprays. Su uso suele ser prescrito en casos específicos como enfermedades periodontales, cirugías orales y la inserción de implantes dentales.
En un mundo donde la primera impresión puede valer más que mil palabras, tener una sonrisa radiante se ha convertido en una prioridad para muchos. Esto ha impulsado una búsqueda frenética de soluciones rápidas para blanquear los dientes. La promesa de lograr una sonrisa más blanca en tan solo un día es tentadora, pero ¿es realmente posible? Descubramos si blanquear los dientes en un día es un hecho realizable o simplemente un mito comercial.
¿Quieres lucir una sonrisa radiante desde la comodidad de tu hogar? En ClearDent, entendemos la importancia de unos dientes blancos y saludables. Sin embargo, es crucial garantizar que cualquier método de blanqueamiento dental que elijas sea seguro para tu esmalte.