Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

Alimentos y bebidas que nos ayudan a mantener la salud bucodental

por Sep 24, 2014Odontología

Para prevenir las caries y mantener sanos y fuertes nuestros dientes y boca, la dieta es un factor crucial. Los alimentos y las bebidas que consumimos a diario o con frecuencia juegan un papel fundamental en la salud bucodental, ya que muchos cambios que se producen en la boca comienzan en el momento en que consumimos ciertos alimentos o ingerimos determinadas bebidas.

Las bacterias en la boca convierten en ácidos los azúcares y los carbohidratos de los alimentos que consumimos, y estos ácidos son los que comienzan a atacar el esmalte de los dientes, desencadenando así un proceso de descomposición. Mientras más comemos o picamos, aumenta la frecuencia en la que estamos exponiendo nuestros dientes al ciclo de descomposición. Pero como no vamos a dejar de comer, toca cuidar la alimentación con el fin de preservar la salud de dientes y boca.

Bebidas y alimentos sanos

Las mejores opciones en comida para mantener sana nuestra boca incluyen quesos, pollo, pescado, carnes rojas, frutos secos y leche. Estos alimentos están pensados para proteger el esmalte dental al proporcionar el calcio y el fósforo necesarios para remineralizar los dientes, un proceso natural por el cual los minerales se vuelven a depositar en el esmalte de los dientes después de haber sido eliminados por los ácidos.

Otras opciones son las frutas firmes como la manzana o la pera, y las verduras. Estos alimentos tienen un alto contenido de agua, lo que permite diluir los efectos de los azúcares que contienen, a la vez que estimulan el flujo de la saliva, que ayuda a proteger los dientes de las caries mediante el lavado de las partículas de comida, suavizando también el efecto del ácido. Los alimentos ácidos, como las frutas cítricas, limones y tomates deben consumirse como parte de una comida más grande, para reducir al mínimo el ácido que contienen.

Los alimentos dulces, por lo contrario, y como ya sabemos, son una mala elección para los dientes. Pero no nos referimos sólo a las piruletas, chuches, chocolates, galletas o pasteles, sino también a las patatas, plátanos, pasas y otras frutas secas, así como también al pan y sus derivados. Estos alimentos contienen grandes cantidades de azúcar, y muchos también pueden pegarse a los dientes, proporcionando una fuente de combustible para las bacterias. Las pastillas para la tos, por ejemplo, también debe evitarse siempre que se pueda, ya que como todo caramelo azucarado, contribuye a la aparición de caries.

La mejor opción en bebidas es, naturalmente, el agua, y especialmente el agua fluorada. Pero la leche y el té sin azúcar también son muy buenos. Se debe intentar limitar el consumo de bebidas que contienen azúcar, como los refrescos, el café o los zumos. Además, es recomendable al menos una vez a la semana pasar el día completo sin consumir ninguna bebida que lleve azúcar, ya que sino son muchos días seguidos exponiendo la dentadura al azúcar constante y, a la vez, a los ácidos que causan caries.

Sustitutos del azúcar y productos sin azúcar

Hay sustitutos de azúcar disponibles con el mismo aspecto y sabor que el azúcar. Sin embargo, no se digieren de la misma forma, por lo que las bacterias de la boca no se alimentan de ella y tampoco se produce el ácido causante de las caries. Entre los sustitutivos más comunes se encuentran el eritritol, sorbitol, isomalt, manitol. Pero los más conocidos y consumidos son el aspartamo, la sacarina o la sucralosa (comercializado como Splenda).

En cuanto a los productos sin azúcar, a veces simplemente significa que no hay azúcares añadidos durante el procesamiento. Sin embargo, esto no significa que los alimentos no contengan otros edulcorantes naturales, tales como la miel, la melaza, el azúcar de caña evaporado, fructosa, malta de cebada o jarabe de arroz. Estos edulcorantes naturales contienen la misma cantidad de calorías y pueden ser tan perjudiciales para los dientes como el azúcar.

Para determinar si los alimentos sin azúcar o sin azúcares añadidos que compramos tienen edulcorantes naturales, se debe examinar la etiqueta de ingredientes, en el apartado de azúcares o hidratos de carbono. Las palabras que terminen en ‘-osa’, como sacarosa o fructosa, generalmente indican la presencia de un edulcorante natural.

¿Los chicles sin azúcar son buenos para los dientes?

Masticar chicle sin azúcar es realmente beneficioso para los dientes, ya que ayuda a quitar los alimentos que se pegan en los dientes y también aumenta el flujo de saliva para neutralizar los ácidos de la boca. Además, algunos chicles contienen ingredientes que pueden prevenir el riesgo de tener caries, así como curar las áreas en los dientes donde las caries están floreciendo. El chicle puede ser un inconveniente si hay o aparece dolor de mandíbula u otros problemas relacionados con ella.


También puede interesarte:

YolandaMartinAutorBlogOptimizado

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita