
Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.

Descubre qué es la xerostomía o sequedad bucal, sus causas principales y tratamientos efectivos. Síntomas, prevención y soluciones médicas.

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas actividades como masticar, tragar, saborear y hablar pueden llegar a ser difíciles de realizar.
Además de ello, si las glándulas salivares no funcionan de manera correcta, la calidad de vida de quién sufre esta patología suele verse afectada, llegando a padecer enfermedades graves en la boca o patologías periodontales.
La xerostomía es mucho más frecuente en personas de avanzada de edad, siendo más frecuente en personas mayores de 50 años, y se estima que afecta al 20-30% de la población.
Por regla general, suele tratarse de una afección transitoria, que acaba debiéndose a diversas causas como el estrés, alimentación, fármacos… Pero existen casos donde suele derivarse en una patología crónica, por lo que es muy importante que se llegue a tratar en estos casos.
Existen diversas causas por las que podemos asociar la aparición de la sequedad en la boca. Entre ellas destacamos:

Entre los principales síntomas de la xerostomía o boca seca podemos encontrar:

Podemos identificar dos tipos de xerostomía en función del nivel de actividad glandular: reversible e irreversible.
Este tipo de xerostomía es aquella que registra una actividad glandular regular, donde es posible estimular o regular la secreción de la saliva. Sus síntomas suelen ser: sequedad bucal producida por malos hábitos alimenticios, consumo de medicamentos o por el tabaco.
Es la causada por un daño irreparable a nivel glandular. Esto suele ser debido a la exposición a altos niveles de radiación o al haber padecido algún tipo de cáncer.
Para el tratamiento de la xerostomía, es importante determinar la causa para poder así encontrar el tratamiento más adecuado para ello. Por ello identificamos diferentes tratamientos entre los que encontramos:

Además, se recomienda evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que estos pueden contribuir a la xerostomía. También es importante tratar cualquier problema dental o de las encías, ya que estos pueden contribuir a la xerostomía.
En casos graves, el tratamiento puede incluir medicamentos para aumentar la producción de saliva, como los estimulantes de la salivación, o terapia con luz para mejorar la salud de las glándulas salivales.
La xerostomía puede llegar a causar problemas de salud e higiene dental si no es tratada a tiempo. Entre estos problemas encontramos:
Desde Clínicas Cleardent, os recomendamos acudir a tu clínica dental para realizar una revisión y evitar que los problemas dentales se agraven.
La diabetes es una patología que va relacionada con los dientes y encías en determinados aspectos, siendo uno de ellos la aparición de la xerostomía.
Los motivos por lo que la boca seca (xerostomía) y la diabetes pueden ir de la mano , suele variar de un paciente a otro.
El hecho de que una paciente padezca diabetes y no esté controlada, es muy probable que acabe padeciendo xerostomía.
La falta de insulina provoca un mal funcionamiento de las glándulas salivares entre otros determinados órganos.
También, la diabetes provoca una cierta alteración en la composición de la saliva, en cuanto a los niveles de proteínas y glucosa.
Esto genera una reducción en las funciones protectoras de la saliva, llevando a los dientes a no lubricar bien los dientes y a padecer sequedad bucal.
Las alteraciones en la producción de la saliva, puede generarse por defecto (xerostomía) o por exceso (sialorrea).
Es muy importante seguir unos buenos hábitos de prevención para evitar que la xerostomía llegue a tomar presencia. Por ello, es necesario apostar por mantener una higiene bucodental correcta y mejorar tu alimentación:

Si esta patología ha surgido de manera puntual, es importante mantener una buena hidratación a base de agua.
Cuando esta es persistente, desde Clínicas Cleardent recomendamos acudir al dentista para realizar un diagnóstico y estudio personalizado. Para así evitar infecciones orales, como las caries o alguna enfermedad periodontal.

La xerostomía o síndrome de la boca seca, es una sensación de sequedad bucal que se produce cuando existe una alteración de las glándulas salivares y estas disminuyen la producción de saliva.
Al padecer esta patología, la saliva adquiere una textura viscosa, que provoca la alteración del sentido del gusto, apareciendo al paciente una sensación de dolor y ardor en la lengua.
Existen más de 500 fármacos que producen xerostomía, entre ellos encontramos: antihipertensivos, antidepresivos y antipsicóticos, antirretrovirales, antihistamínicos, ansiolíticos y sedantes, relajantes musculares, anti-acné, diuréticos, etc.
Si por alguna ocasión, algunos de estos medicamentos crees que puede estar causándote sequedad bucal, recomendamos visitar a un profesional.

La xerostomía en odontología, es una patología que conlleva a una sequedad bucal. Es muy importante acudir al dentista si esta es persistente, para poder realizar un estudio y diagnóstico completo, y así determinar las posibles causas de la boca seca.
Quienes sufren xerostomía tiene un riesgo mayor de padecer enfermedades graves en la boca, como la presencia de caries o patologías periodontales.
El tratamiento de la xerostomía depende de la causa subyacente. Si la xerostomía es causada por medicamentos, hablar con su médico acerca de cambiar o reducir la dosis puede ayudar. Si la xerostomía es causada por una enfermedad subyacente, tratar esa enfermedad puede ayudar a aliviar los síntomas de xerostomía.
Existen una serie de recomendaciones para mejorar la xerostomía:
Hay varias causas comunes de xerostomía, incluyendo el envejecimiento, el uso de ciertos medicamentos, como los antihistamínicos, los diuréticos y los medicamentos para la presión arterial, radioterapia y quimioterapia, y el estrés, la ansiedad y la depresión. Enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjögren, así como enfermedades pulmonares, renales y hepáticas, enfermedad de tiroides, diabetes, deshidratación, deficiencia nutricional, fumar, beber alcohol y consumo de cafeína también pueden contribuir a la xerostomía.
La xerostomía puede aparecer por múltiples factores: estrés, ansiedad, depresión, diabetes, artritis, medicamentos, tratamientos de quimioterapia y radioterapia, el edentulisto, dieta desequilibrada, trastornos de las glándulas salivares, entre otros.
Las principales recomendaciones que desde Clínicas Cleardent os podemos dar es:
La xerostomía, también conocida como sequedad bucal o boca seca, es una condición en la cual se produce una falta de saliva en la boca. Puede causar una sensación constante de sed, dificultad para tragar, problemas con el habla, dolor de garganta y pérdida del gusto.
Además, puede aumentar el riesgo de infecciones en la boca, erupciones, llagas y problemas dentales, como caries y problemas con las prótesis dentales.
Entre los principales síntomas de la xerostomía encontramos: pérdida del sabor al comer, lengua seca y áspera, molesticas y ardor en la cavidad oral, molestias al hablar y masticar, mal sabor de boca, mal aliento, sequedad labial, etc.
En general, la xerostomía es una condición tratable y prevenible. Es importante hablar con un dentista o un médico si se experimentan síntomas de xerostomía, ya que pueden estar relacionados con problemas más graves de salud. Con el tratamiento adecuado y la prevención, es posible reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En resumen, la xerostomía, también conocida como sequedad bucal o boca seca, es una condición en la cual se produce una falta de saliva en la boca. Puede causar una sensación constante de sed, dificultad para tragar, problemas con el habla, dolor de garganta y pérdida del gusto.
Hay varias causas comunes de xerostomía, incluyendo el envejecimiento, medicamentos, radioterapia y quimioterapia, enfermedades autoinmunes, enfermedades pulmonares, renales y hepáticas, diabetes, deshidratación, entre otros.
El tratamiento de la xerostomía depende de la causa subyacente y es importante mantener una buena higiene bucal y evitar los alimentos y bebidas que pueden irritar la boca seca.


Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.


Te explicamos cómo puede afectar el cambio de hora en tu salud bucodental y por qué tienes que estar atento a este problema


La retracción gingival es uno de los problemas periodontales más frecuentes en la práctica odontológica moderna. Este fenómeno, caracterizado por la pérdida progresiva del tejido de las encías que deja expuestas las raíces dentales, afecta tanto a la funcionalidad como a la estética de la sonrisa.


En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]


Cuando surge un problema dental grave fuera del horario habitual, el dolor y la preocupación pueden ser abrumadores. Saber dónde encontrar urgencias dentales 24 horas cerca de mí en España puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y horas de sufrimiento innecesario.


La parestesia es una alteración de la sensibilidad que provoca hormigueo o adormecimiento. Descubre sus causas, síntomas y tratamientos.


Guía completa sobre dentadura postiza: tipos, precios desde 400€, cuidados, ventajas e inconvenientes. Comparativa con implantes dentales. Información profesional 2025


Descubre qué es la vitamina K2 y para qué sirve en tu salud dental y ósea. Los expertos de ClearDent te explican sus beneficios esenciales.

