3 marzo 2025

Retenedor dental: qué es, tipos y cuándo es necesario

El retenedor dental mantiene los dientes alineados tras la ortodoncia. Conoce qué es, los tipos más usados y cuándo es necesario llevarlo.

Después de meses o incluso años de tratamiento de ortodoncia, llega el gran momento: retirar los brackets o los alineadores. Los dientes se ven alineados y la sonrisa transformada. Pero aquí aparece una pregunta clave: ¿cómo evitar que los dientes vuelvan a moverse?

La respuesta está en el retenedor dental, un dispositivo diseñado para mantener los resultados obtenidos con la ortodoncia y asegurar que la sonrisa se conserve estable a lo largo del tiempo.

En este artículo explicaremos qué es un retenedor dental, qué tipos existen, cuánto tiempo se debe usar, sus cuidados y qué pasa si no se lleva, con consejos prácticos y ejemplos para pacientes.

¿Qué es un retenedor dental?

Un retenedor dental es un aparato diseñado para mantener los dientes en la posición lograda después de un tratamiento de ortodoncia.

Tras la ortodoncia, los dientes tienden a moverse de manera natural debido a:

  • La memoria del hueso y los ligamentos periodontales.
  • La presión de los labios, mejillas y lengua.
  • El envejecimiento y cambios en la mordida con el tiempo.

El retenedor evita esta recaída, asegurando que el esfuerzo y la inversión del tratamiento de ortodoncia se mantengan a largo plazo.

Diferencia con los alineadores:

  • Los alineadores (como Invisalign) mueven los dientes.
  • Los retenedores los mantienen en su sitio.

¿Por qué es necesario un retenedor dental?

  • Mantiene la sonrisa alineada.
  • Evita recaídas: sin retenedor, los dientes pueden desplazarse de nuevo en cuestión de semanas.
  • Consolida los resultados: los tejidos necesitan tiempo para adaptarse a la nueva posición dental.
  • Complementa la ortodoncia: forma parte del tratamiento, no es opcional.

Sin retenedor, hasta un 90% de pacientes pueden experimentar movimiento dental en los primeros años tras retirar la ortodoncia.

Tipos de retenedores dentales

🔹 3.1 Retenedores removibles

Placa de Hawley

  • Fabricada en acrílico con un arco metálico que se ajusta en la parte frontal de los dientes.
  • Se coloca y retira con facilidad.
  • Ventajas: muy duradero, reparable, permite ajustes.
  • Inconvenientes: menos estético, puede afectar al habla.

Retenedor Essix (transparente)

  • Similar a un alineador, hecho de plástico transparente que cubre todos los dientes.
  • Ventajas: estético, cómodo, casi invisible.
  • Inconvenientes: menos resistente, puede deformarse con el tiempo, hay que reemplazarlo cada 1-2 años.

    🔹 3.2 Retenedores fijos

    • Consisten en un alambre metálico adherido en la parte interna de los dientes anteriores (superiores o inferiores).
    • No se ven desde fuera y permanecen en boca de manera continua.
    • Ventajas: no dependen de la disciplina del paciente, muy efectivos.
    • Inconvenientes: dificultan la higiene, requieren revisiones frecuentes para evitar acumulación de sarro.

    Tabla comparativa: Tipos de retenedores

    TipoVentajasInconvenientesDuración
    HawleyDuradero, ajustable, reparablePoco estético, puede molestar al hablar5-10 años
    EssixEstético, cómodo, económicoSe rompe o deforma con facilidad1-2 años
    FijoInvisible, muy eficazDificulta higiene, más costoso5-10 años (con revisiones)

    ¿Cuánto tiempo hay que usar el retenedor dental?

    La duración varía según cada caso, pero existen recomendaciones generales:

    • Primeros 6-12 meses: uso constante (día y noche) en retenedores removibles.
    • Después: uso nocturno prolongado (algunos especialistas recomiendan de por vida).
    • Retenedores fijos: pueden llevarse durante años, incluso de manera indefinida, con controles periódicos.

    La realidad es que los dientes pueden moverse toda la vida, por lo que el retenedor es un compromiso a largo plazo.

    Cuidados y mantenimiento del retenedor

    • Removibles (Hawley o Essix):
      • Lavar con agua fría y jabón neutro después de cada uso.
      • Evitar agua caliente (puede deformarlos).
      • Guardarlos siempre en su caja.
    • Fijos:
      • Cepillado cuidadoso en la zona.
      • Uso de hilo dental especial o irrigador para limpiar entre dientes.
      • Revisiones regulares para comprobar que no se despeguen.

    Qué pasa si no se usa el retenedor

    No llevar el retenedor tras la ortodoncia puede provocar:

    • Recidiva dental (movimiento de los dientes hacia su posición inicial).
    • Pérdida de la inversión del tratamiento.
    • Necesidad de una nueva ortodoncia.

    En algunos pacientes, los dientes pueden comenzar a moverse en apenas unas semanas sin retenedor.

    Preguntas frecuentes

    ¿Es para siempre el uso del retenedor?

    Sí, en la mayoría de los casos se recomienda de forma indefinida, al menos durante la noche.

    ¿Qué pasa si dejo de usarlo unos días?

    Si han pasado pocos días, puede apretar al volver a colocarlo. Si ha pasado más tiempo, los dientes pueden haberse desplazado.

    ¿Se puede comer con retenedor?

    Con los removibles, no. Deben retirarse para comer. Los fijos permiten comer con normalidad.

    ¿Cuál es mejor: retenedor fijo o removible?

    Depende del caso. Los fijos garantizan mayor estabilidad, los removibles permiten higiene más sencilla. Lo ideal muchas veces es combinar ambos.

    ¿Cómo limpiar un retenedor dental?

    Con agua fría y jabón neutro. También pueden usarse pastillas efervescentes específicas para prótesis y retenedores.

    El retenedor dental es una parte fundamental del tratamiento de ortodoncia. Su función es asegurar que los dientes no vuelvan a moverse y mantener la sonrisa alineada en el tiempo.

    Existen distintos tipos (fijos y removibles) con ventajas e inconvenientes, pero todos son eficaces si se utilizan de forma constante y se mantienen en buen estado.

    La clave es entender que el retenedor no es opcional: es la garantía de que los resultados de la ortodoncia duren para toda la vida.

    cta clearden 2025
    Janet Guijarro
    Ortodoncista en Clínicas Cleardent
    La Dra. Guijarro cuenta con más de 20 años de experiencia en odontología y ortodoncia, especializándose en Ortodoncia Invisible para lograr la alineación dental y la corrección de la mordida. Con un enfoque amable y personalizado, emplea técnicas avanzadas como Invisalign, Digital Smile Design o SureSmile para garantizar resultados efectivos y estéticos. Su dedicación y trato cercano crean una experiencia dental positiva y de confianza para cada paciente.

    Índice

    Lee más sobre Ortodoncia

    Logotipo Cleardent 2025
    © 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados