
Te explicamos cómo puede afectar el cambio de hora en tu salud bucodental y por qué tienes que estar atento a este problema

Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.

La salud de nuestra boca está estrechamente ligada a la salud del resto del cuerpo. La odontología neurofocal es la disciplina que estudia cómo los dientes se relacionan con distintos órganos del organismo, afirmando que lo que ocurre en nuestra boca puede influir en la salud general, y viceversa.
Comprender esta conexión nos ayuda a detectar señales tempranas de desequilibrio a través de la salud oral. Por ejemplo, la enfermedad periodontal se asocia con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, y bacterias de una caries pueden viajar por la sangre causando complicaciones en pulmones, corazón o incluso en el embarazo. Asimismo, enfermedades sistémicas como la diabetes, deficiencias nutricionales o problemas inmunológicos suelen reflejarse en la boca.
La odontología integrativa y la medicina tradicional china (MTC) sostienen que cada diente está energéticamente conectado con órganos específicos a través de los meridianos del cuerpo. Según esta visión, los dientes actúan como “antenas” o reflejos del estado de los órganos internos. Por ejemplo:
Este enfoque no pretende reemplazar la odontología convencional, sino ampliar su perspectiva al incluir factores energéticos, nerviosos y emocionales que influyen en la salud dental.

Según la odontología neurofocal y la MTC, las conexiones principales son las siguientes:
| Tipo de diente | Órganos / sistemas asociados | Funciones relacionadas |
|---|---|---|
| Incisivos | Riñones, Vejiga, Glándulas suprarrenales | Equilibrio de líquidos, energía vital, sistema urinario |
| Caninos (colmillos) | Hígado, Vesícula biliar | Detoxificación, metabolismo, visión y emociones (ira, frustración) |
| Primeros premolares | Pulmones, Intestino grueso | Sistema respiratorio, eliminación y defensa inmunitaria |
| Segundos premolares | Estómago, Bazo, Páncreas | Digestión, absorción de nutrientes, equilibrio metabólico |
| Molares superiores | Estómago, Bazo, Páncreas | Digestión alta, equilibrio digestivo y energético |
| Molares inferiores | Pulmones, Intestino grueso | Respiración, microbiota intestinal, eliminación |
| Muelas del juicio | Corazón, Intestino delgado | Circulación, emociones, equilibrio nervioso y dirección vital |
Un problema dental puede ser una señal de alerta de un desequilibrio interno. Por ejemplo:
Estas relaciones son bidireccionales: tanto la salud oral como la sistémica se influyen mutuamente.
La medicina moderna confirma que existe una conexión directa entre salud bucal y salud general. La inflamación periodontal se relaciona con enfermedades cardíacas, respiratorias y metabólicas. Además, infecciones dentales crónicas pueden contribuir a cuadros de fatiga crónica, artritis o endocarditis.
Los enfoques integrativos incluyen terapias complementarias como:
Estos métodos no sustituyen los tratamientos odontológicos convencionales, sino que los complementan. Un buen odontólogo integrativo evalúa tanto el problema dental como el estado general del paciente, buscando la causa profunda del desequilibrio.
La relación entre los dientes y los órganos del cuerpo nos invita a ver la salud de manera integral. La boca no es una entidad aislada: cada diente puede reflejar el estado de un órgano, una emoción o un sistema corporal.
Cuidar los dientes no solo mejora la sonrisa, sino que puede prevenir enfermedades sistémicas y favorecer el equilibrio general. Mantén una higiene oral adecuada, revisiones periódicas y escucha las señales de tu cuerpo: un diente sensible, una encía inflamada o una caries recurrente pueden ser más que un problema local, pueden ser una llamada de atención de tu organismo.
La salud comienza en la boca, pero también termina en ella.
Según la medicina tradicional china y la odontología neurofocal, sí: cada diente forma parte de un meridiano energético que conecta con órganos y tejidos. Aunque la ciencia convencional aún investiga estas relaciones, la evidencia clínica muestra correlaciones interesantes entre salud oral y sistémica.
Las muelas del juicio se vinculan con el corazón y el intestino delgado. Problemas en estas muelas pueden reflejar tensión emocional, estrés o desequilibrios cardiovasculares.
Las bacterias de una caries pueden entrar en la sangre y causar inflamación sistémica, afectando al corazón, pulmones o articulaciones. Además, el dolor o la infección crónica pueden alterar el sistema nervioso y hormonal.
En la medicina integrativa, las emociones están estrechamente relacionadas con los órganos y, por tanto, con los dientes. Por ejemplo, la ira afecta al hígado (y a los caninos), la preocupación al bazo (y a los premolares), y el miedo a los riñones (y a los incisivos).
Sí, siempre que se complemente con la odontología convencional. Este enfoque busca no solo tratar los dientes, sino comprender cómo su estado refleja la salud general y emocional del paciente.



Te explicamos cómo puede afectar el cambio de hora en tu salud bucodental y por qué tienes que estar atento a este problema


La retracción gingival es uno de los problemas periodontales más frecuentes en la práctica odontológica moderna. Este fenómeno, caracterizado por la pérdida progresiva del tejido de las encías que deja expuestas las raíces dentales, afecta tanto a la funcionalidad como a la estética de la sonrisa.


En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]


Cuando surge un problema dental grave fuera del horario habitual, el dolor y la preocupación pueden ser abrumadores. Saber dónde encontrar urgencias dentales 24 horas cerca de mí en España puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y horas de sufrimiento innecesario.


La parestesia es una alteración de la sensibilidad que provoca hormigueo o adormecimiento. Descubre sus causas, síntomas y tratamientos.


Guía completa sobre dentadura postiza: tipos, precios desde 400€, cuidados, ventajas e inconvenientes. Comparativa con implantes dentales. Información profesional 2025


Descubre qué es la vitamina K2 y para qué sirve en tu salud dental y ósea. Los expertos de ClearDent te explican sus beneficios esenciales.


¿Te duele la boca después de una extracción? Podrías tener alveolitis. Descubre qué es, cómo detectarla, su tratamiento y cómo evitar esta complicación dental.

