
Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.

¿Qué es el herpes labial? El herpes labial, también conocido como herpes febril, es una infección viral común causada principalmente por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). Este virus provoca la aparición de pequeñas ampollas llenas de líquido en los labios o alrededor de ellos. Estas ampollas suelen agruparse formando manchas y, tras […]


El herpes labial, también conocido como herpes febril, es una infección viral común causada principalmente por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). Este virus provoca la aparición de pequeñas ampollas llenas de líquido en los labios o alrededor de ellos. Estas ampollas suelen agruparse formando manchas y, tras romperse, forman una costra que puede durar varios días. Generalmente, el herpes labial se cura en 2 o 3 semanas sin dejar cicatrices. Puede contagiarse de una persona a otra mediante contacto cercano, como besos, y también puede transmitirse a través del sexo oral. No hay cura para el herpes labial, pero los tratamientos pueden ayudar a controlar los brotes.

Antes de que aparezcan las ampollas, muchas personas sienten una sensación de hormigueo, ardor o picazón alrededor de los labios. Esta etapa inicial puede durar aproximadamente un día antes de que aparezca un punto pequeño, duro y doloroso, y se formen las ampollas.
Posteriormente, se forman pequeñas ampollas llenas de líquido en los labios, a lo largo de su borde, alrededor de la nariz o las mejillas, e incluso dentro de la boca. Estas ampollas pueden fusionarse, creando llagas más grandes.
Las ampollas pueden romperse, dejando llagas abiertas poco profundas que presentan secreción y forman una costra. La costra protege la herida mientras esta sana, lo cual puede tardar varios días.
El primer brote de herpes labial suele ser más severo y puede incluir síntomas adicionales como fiebre, dolor en las encías, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares y ganglios linfáticos inflamados. Estos síntomas pueden durar de 2 a 3 semanas.
Los brotes recurrentes suelen aparecer en el mismo lugar y tienden a ser menos graves y de menor duración en comparación con el primer brote. Los factores desencadenantes comunes incluyen estrés, fiebre, exposición al sol, y cambios hormonales.
En los niños menores de 5 años, el herpes labial puede presentarse dentro de la boca, a menudo siendo confundido con aftas, que no son causadas por el virus del herpes simple.
«A veces, las molestias en la zona de los labios pueden ser causadas por otras afecciones, como las boqueras. Descubre cómo puedes curar las boqueras en un día y mantener tus labios saludables.»
Aunque no hay cura para el herpes labial, los tratamientos pueden ayudar a controlar los brotes y aliviar los síntomas.
Medicamentos Antivirales:
Cremas Antivirales:
Remedios Caseros y Cuidados Adicionales:

Es recomendable consultar con un profesional de la salud si:
El herpes labial aparece por culpa del virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), que se queda en el cuerpo para siempre y puede activarse en ciertas situaciones. Algunas de las razones más comunes son:
Una vez que lo tienes, el virus se queda en tu cuerpo y puede reaparecer en cualquier momento si se dan las condiciones adecuadas.
Para prevenir la transmisión del herpes labial a otras personas:

Para quienes tienen brotes frecuentes o están en riesgo de complicaciones, los médicos pueden recetar medicamentos antivirales de uso regular. Si la luz del sol desencadena los brotes, usa protector solar en los labios y considera un medicamento antiviral antes de exponerte al sol.
Implementar estas medidas puede ayudar a manejar y reducir la incidencia del herpes labial, mejorando la calidad de vida de quienes lo padecen.



Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.


Te explicamos cómo puede afectar el cambio de hora en tu salud bucodental y por qué tienes que estar atento a este problema


La retracción gingival es uno de los problemas periodontales más frecuentes en la práctica odontológica moderna. Este fenómeno, caracterizado por la pérdida progresiva del tejido de las encías que deja expuestas las raíces dentales, afecta tanto a la funcionalidad como a la estética de la sonrisa.


En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]


Cuando surge un problema dental grave fuera del horario habitual, el dolor y la preocupación pueden ser abrumadores. Saber dónde encontrar urgencias dentales 24 horas cerca de mí en España puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y horas de sufrimiento innecesario.


La parestesia es una alteración de la sensibilidad que provoca hormigueo o adormecimiento. Descubre sus causas, síntomas y tratamientos.


Guía completa sobre dentadura postiza: tipos, precios desde 400€, cuidados, ventajas e inconvenientes. Comparativa con implantes dentales. Información profesional 2025


Descubre qué es la vitamina K2 y para qué sirve en tu salud dental y ósea. Los expertos de ClearDent te explican sus beneficios esenciales.

