5 enero 2024

Profilaxis dental: qué es y cómo se hace

La profilaxis dental es la limpieza profesional que elimina placa y sarro para prevenir caries y enfermedades de encías. Descubre en qué consiste y sus beneficios.

Mantener una sonrisa sana no depende solo del cepillado y el hilo dental. Aunque la higiene diaria es fundamental, existen depósitos de sarro y placa bacteriana que solo pueden eliminarse en la clínica dental. Para ello se realiza la profilaxis dental, también conocida como limpieza profesional.

👉 Este procedimiento no solo mejora la estética de los dientes, sino que también previene caries, gingivitis y periodontitis. En este artículo descubrirás qué es la profilaxis dental, cómo se hace, qué beneficios tiene y cada cuánto deberías realizarla.

¿Qué es la profilaxis dental?

La profilaxis dental es un procedimiento odontológico de higiene bucal que consiste en la eliminación profesional de placa bacteriana, sarro y manchas superficiales de los dientes.

Se diferencia del cepillado casero en que utiliza instrumentos especializados (ultrasonidos, pastas profilácticas, aire a presión con bicarbonato, etc.) que permiten alcanzar zonas inaccesibles.

Su objetivo es prevenir enfermedades orales y mantener la salud de dientes y encías.

Que es la profilaxis dental

¿Cómo se realiza la profilaxis dental? (Paso a paso)

El procedimiento suele durar entre 30 y 45 minutos y se realiza en consulta por un odontólogo o higienista dental.

🔹 Paso 1: Revisión inicial

El profesional examina dientes y encías para detectar placa, sarro y posibles problemas periodontales.

🔹 Paso 2: Eliminación de sarro

  • Se utilizan aparatos de ultrasonidos que vibran a alta frecuencia y desprenden el cálculo acumulado.
  • También pueden usarse instrumentos manuales (curetas).

🔹 Paso 3: Pulido dental

  • Se aplica una pasta profiláctica con un cepillo rotatorio para alisar la superficie del diente.
  • Esto ayuda a retrasar la nueva acumulación de placa.

🔹 Paso 4: Enjuague y fluorización

  • Se enjuaga la boca para eliminar restos.
  • En algunos casos, se aplica fluoruro tópico para fortalecer el esmalte.
profilaxis dental paso a paso

Beneficios de la profilaxis dental

Prevención de caries al eliminar placa bacteriana.
Control de gingivitis y periodontitis.
Aliento fresco, ya que reduce la acumulación de bacterias.
Mejor estética, eliminando manchas superficiales de café, té o tabaco.
Sensación de limpieza profunda que no se consigue solo con cepillado casero.

¿Cada cuánto tiempo debo hacerme una profilaxis?

La frecuencia depende de cada paciente:

  • General: cada 6 meses.
  • Pacientes con alto riesgo (fumadores, diabéticos, embarazadas, personas con ortodoncia o antecedentes de periodontitis): cada 3–4 meses.
  • Niños y adolescentes: también se recomienda cada 6 meses, especialmente en etapas de alto riesgo de caries.
Causas profilaxis dental

Diferencias entre profilaxis y otros tratamientos

Es común confundir la profilaxis con otros procedimientos. Aquí lo aclaramos:

TratamientoObjetivoAlcanceQuién lo hace
Higiene casera (cepillado + hilo)Eliminar placa blanda diariaSuperficialPaciente en casa
Profilaxis dentalEliminar sarro y manchas superficialesProfesional, limpieza completa de la superficie dentalOdontólogo/higienista
Raspado y alisado radicularTratar periodontitisLimpieza profunda bajo encía y raícesOdontólogo especializado

La profilaxis es preventiva, mientras que el raspado es un tratamiento para una enfermedad ya presente.

Preguntas frecuentes profilaxis dental

¿La profilaxis dental duele?

No, es un procedimiento indoloro. Puede causar ligera sensibilidad en algunos pacientes, pero se tolera bien.

¿Es lo mismo que una limpieza profunda?

No. La limpieza profunda (raspado) se hace en casos de periodontitis. La profilaxis es preventiva.

¿Puede hacerse en niños?

Sí, se recomienda en la infancia y adolescencia para prevenir caries.

¿Quita todas las manchas de los dientes?

Elimina las superficiales (café, té, tabaco), pero no las internas. Para eso se requiere un blanqueamiento.

¿Qué cuidados seguir después de una profilaxis?

  • Evitar alimentos muy pigmentados en las siguientes 24 h.
  • Mantener buena higiene oral diaria.
  • No fumar tras la sesión, para prolongar sus efectos.

La profilaxis dental es una de las medidas más efectivas y sencillas para mantener una boca sana. Es un procedimiento rápido, indoloro y preventivo que debería formar parte de la rutina de cualquier persona.

Recuerda:

  • Cepíllate a diario, pero no olvides la limpieza profesional.
  • Realízala cada 6 meses o según indicaciones de tu odontólogo.
  • No la confundas con otros tratamientos más invasivos.

Una profilaxis a tiempo puede marcar la diferencia entre una sonrisa sana y el inicio de una enfermedad periodontal.

cta clearden 2025
Dra. Carolina de Lis
Odontóloga en Clínicas Cleardent
Especialista en endodoncia e implantoprótesis, la Dra. Carolina de Lis lleva más de siete años dedicándose exclusivamente a la odontología, aplicando un enfoque multidisciplinar en cada tratamiento. Su habilidad en la rehabilitación sobre implantes, junto con su manejo de PRP para cirugías orales y el uso de escáner intraoral, hacen que su práctica se caracterice por la precisión y el compromiso con tratamientos innovadores. Para la Dra. de Lis, la colaboración entre profesionales es clave para lograr resultados de alta calidad y centrados en el bienestar del paciente.

Índice

Lee más sobre Higiene

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados