
La hidroxiapatita es un mineral biocompatible clave en odontología y medicina regenerativa. Descubre usos, beneficios y aplicaciones clínicas

Descubre por qué se forma el sarro dental, cómo eliminarlo de forma segura y qué hábitos debes seguir para evitar que vuelva a acumularse en tus dientes.
El sarro dental se forma cuando la placa bacteriana no se elimina y se endurece con el tiempo. Solo puede eliminarse con una limpieza profesional en clínica.
El sarro dental (o cálculo dental) es una placa bacteriana endurecida que se adhiere a la superficie de los dientes y encías. Se forma cuando los restos de comida, bacterias y saliva no se eliminan adecuadamente mediante el cepillado y se mineralizan con el paso del tiempo.
Este proceso ocurre especialmente en zonas difíciles de limpiar, como:
El sarro no solo es antiestético (manchas amarillentas o marrones), sino que también favorece enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.
El sarro dental se forma principalmente debido a la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Hay varios factores que pueden contribuir a la formación de placa bacteriana y, en última instancia, de sarro:
El sarro dental, puede clasificarse en dos tipos principales según su ubicación y composición:
Este tipo de sarro se forma sobre la línea de las encías y en la superficie de los dientes. Es visible a simple vista y tiende a tener un color amarillento o marrón claro. El sarro supragingival se forma cuando la placa bacteriana se acumula en la superficie de los dientes y se mineraliza con los minerales presentes en la saliva. Debido a su ubicación más superficial, el sarro supragingival es más fácil de detectar y eliminar durante una limpieza dental profesional.
Este tipo de sarro se forma debajo de la línea de las encías, en las áreas donde la placa bacteriana se acumula en las bolsas periodontales que rodean los dientes. El sarro subgingival puede ser más difícil de detectar visualmente y eliminar, ya que está oculto bajo las encías. Además, puede ser más problemático desde el punto de vista periodontal, ya que contribuye a la inflamación de las encías y puede provocar enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis si no se trata adecuadamente.
La profilaxis dental, también conocida como limpieza dental profesional o simplemente «limpieza», es un procedimiento realizado por un dentista o higienista dental para eliminar la placa, el sarro y las manchas de los dientes. Este proceso ayuda a mantener una buena salud bucal y prevenir problemas como la caries, la enfermedad de las encías y el mal aliento.
Durante una profilaxis dental, el profesional de la salud bucal utiliza instrumentos especiales, como escaladores y curetas, para raspar suavemente la placa y el sarro de la superficie de los dientes y debajo de la línea de las encías. También pueden utilizar aparatos de ultrasonido para aflojar el sarro y hacer que su eliminación sea más fácil.
Además de la eliminación de placa y sarro, la profilaxis dental puede incluir otros pasos, como:
Es recomendable realizar una profilaxis dental al menos dos veces al año, aunque la frecuencia puede variar según las necesidades individuales de cada persona y su historial de salud bucal. Siempre es importante seguir las recomendaciones de tu dentista para mantener una buena salud bucal a largo plazo.
El raspado o alisado radicular, también conocido como curetaje, es un procedimiento dental realizado por un dentista o un higienista dental para tratar la enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es una infección bacteriana que afecta las encías y el hueso que sostiene los dientes, y puede provocar inflamación, sangrado de las encías, pérdida de hueso y eventualmente la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente.
El raspado y alisado radicular implica la eliminación de la placa, el sarro y las bacterias de las superficies de las raíces de los dientes, así como también la eliminación de las superficies rugosas de las raíces de los dientes para ayudar a que las encías se adhieran de manera más saludable a los dientes y para prevenir la acumulación futura de placa y sarro.
El procedimiento generalmente se realiza en varias etapas:
¿El sarro dental puede causar mal aliento?
Sí, el sarro dental puede contribuir al mal aliento al albergar bacterias que producen olores desagradables.
¿Es posible eliminar el sarro dental en casa?
Si bien es posible reducir la acumulación de placa en casa con una buena higiene bucal, el sarro dental solo puede ser eliminado por un profesional dental.
¿Cuánto tiempo lleva eliminar el sarro dental durante un limpiado profesional?
El tiempo necesario para eliminar el sarro dental durante un limpiado profesional puede variar según la cantidad de sarro presente y la habilidad del profesional dental. Por lo general, puede tomar entre 30 minutos y una hora.
¿El sarro dental es doloroso?
El sarro dental en sí mismo no suele ser doloroso, pero puede contribuir a problemas dentales que causen molestias, como la enfermedad de las encías.
¿Con qué frecuencia debo hacerme un limpiado profesional para eliminar el sarro dental?
La frecuencia recomendada para limpiados profesionales puede variar según las necesidades individuales de cada persona, pero generalmente se recomienda cada seis meses para mantener una buena salud bucal.
El sarro dental es silencioso pero peligroso. No solo afea la sonrisa, sino que también amenaza la salud de tus encías. La buena noticia es que se puede eliminar de forma segura y evitar su reaparición con hábitos sencillos y limpiezas periódicas.
En Clínicas Cleardent, te ayudamos a mantener tu boca limpia, sana y libre de sarro.
Pide tu limpieza profesional hoy mismo y recupera tu sonrisa.
La hidroxiapatita es un mineral biocompatible clave en odontología y medicina regenerativa. Descubre usos, beneficios y aplicaciones clínicas
Descubre qué es el sarro dental, por qué aparece y cómo eliminarlo de forma segura.
Descubre todos los beneficios del raspador de lengua: cómo usar, mejores tipos 2025, precios y técnica correcta.
¿Te estás planteando usar un cepillo eléctrico? Te explicamos sus ventajas, cuándo conviene usarlo y qué marcas recomiendan los dentistas.
Te explicamos cómo elegir el colutorio ideal para tratar la periodontitis, con comparativa de productos, consejos profesionales y FAQ.
¡Hola! Soy la Dra. Alicia Martín, odontóloga en Clínicas Cleardent, y muchos pacientes me preguntan cómo debe ser una lengua sana. La lengua, ese órgano muscular que usamos a diario para hablar, saborear y tragar, es también un indicador importante de nuestra salud bucal y general. En este artículo te explicaré cómo debe verse y […]
Descubre paso a paso en qué consiste una limpieza dental profesional: cómo la realiza el dentista, qué sentirás, preparación, cuidados posteriores y cada cuánto hacerla.
¿Notas que tu aliento huele a heces? Descubre las causas más comunes, los tratamientos eficaces y cómo eliminar definitivamente el mal olor bucal desde el origen.