8 abril 2024

Sarro dental: por qué se forma, cómo eliminarlo y cómo evitar que reaparezca

Descubre por qué se forma el sarro dental, cómo eliminarlo de forma segura y qué hábitos debes seguir para evitar que vuelva a acumularse en tus dientes.

El sarro dental se forma cuando la placa bacteriana no se elimina y se endurece con el tiempo. Solo puede eliminarse con una limpieza profesional en clínica.

Sarro

¿Qué es el sarro dental y cómo se forma?

El sarro dental (o cálculo dental) es una placa bacteriana endurecida que se adhiere a la superficie de los dientes y encías. Se forma cuando los restos de comida, bacterias y saliva no se eliminan adecuadamente mediante el cepillado y se mineralizan con el paso del tiempo.

Este proceso ocurre especialmente en zonas difíciles de limpiar, como:

  • Parte posterior de los dientes inferiores.
  • Línea de las encías.
  • Espacios interdentales.

El sarro no solo es antiestético (manchas amarillentas o marrones), sino que también favorece enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.

¿Por qué se forma el Sarro Dental?

El sarro dental se forma principalmente debido a la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Hay varios factores que pueden contribuir a la formación de placa bacteriana y, en última instancia, de sarro:

  • Mala higiene bucal: No cepillarse los dientes regularmente o no usar hilo dental puede permitir que la placa bacteriana se acumule y se endurezca en sarro.
  • Dieta poco saludable: Consumir alimentos ricos en azúcares y almidones puede alimentar a las bacterias en la boca, lo que aumenta la formación de placa.
  • Fumar: El tabaquismo puede contribuir a la acumulación de placa y aumentar el riesgo de desarrollar sarro.
  • Factores genéticos: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar más placa y sarro que otras.
Limpieza dental

Tipos de sarro

El sarro dental, puede clasificarse en dos tipos principales según su ubicación y composición:

  • Sarro Supragingival

Este tipo de sarro se forma sobre la línea de las encías y en la superficie de los dientes. Es visible a simple vista y tiende a tener un color amarillento o marrón claro. El sarro supragingival se forma cuando la placa bacteriana se acumula en la superficie de los dientes y se mineraliza con los minerales presentes en la saliva. Debido a su ubicación más superficial, el sarro supragingival es más fácil de detectar y eliminar durante una limpieza dental profesional.

sarro supragingival
  • Sarro Subgingival

Este tipo de sarro se forma debajo de la línea de las encías, en las áreas donde la placa bacteriana se acumula en las bolsas periodontales que rodean los dientes. El sarro subgingival puede ser más difícil de detectar visualmente y eliminar, ya que está oculto bajo las encías. Además, puede ser más problemático desde el punto de vista periodontal, ya que contribuye a la inflamación de las encías y puede provocar enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis si no se trata adecuadamente.

Sarro Subgingival

¿Cómo eliminar el Sarro Dental?

  • Mediante la profilaxis dental

La profilaxis dental, también conocida como limpieza dental profesional o simplemente «limpieza», es un procedimiento realizado por un dentista o higienista dental para eliminar la placa, el sarro y las manchas de los dientes. Este proceso ayuda a mantener una buena salud bucal y prevenir problemas como la caries, la enfermedad de las encías y el mal aliento.

Durante una profilaxis dental, el profesional de la salud bucal utiliza instrumentos especiales, como escaladores y curetas, para raspar suavemente la placa y el sarro de la superficie de los dientes y debajo de la línea de las encías. También pueden utilizar aparatos de ultrasonido para aflojar el sarro y hacer que su eliminación sea más fácil.

Además de la eliminación de placa y sarro, la profilaxis dental puede incluir otros pasos, como:

  • Pulido: Después de eliminar la placa y el sarro, se puede pulir la superficie de los dientes para eliminar manchas y suavizar la superficie, lo que ayuda a prevenir la acumulación futura de placa.
  • Fluorización: Algunos profesionales aplican fluoruro en gel o enjuague bucal después de la limpieza para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries.
  • Instrucción de higiene oral: Durante la visita, el dentista o higienista dental puede ofrecer consejos sobre técnicas de cepillado y uso del hilo dental para ayudar al paciente a mantener una buena higiene oral en casa.

Consejo Cleardent

Es recomendable realizar una profilaxis dental al menos dos veces al año, aunque la frecuencia puede variar según las necesidades individuales de cada persona y su historial de salud bucal. Siempre es importante seguir las recomendaciones de tu dentista para mantener una buena salud bucal a largo plazo.

  • Mediante alisado radicular

El raspado o alisado radicular, también conocido como curetaje, es un procedimiento dental realizado por un dentista o un higienista dental para tratar la enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es una infección bacteriana que afecta las encías y el hueso que sostiene los dientes, y puede provocar inflamación, sangrado de las encías, pérdida de hueso y eventualmente la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente.

El raspado y alisado radicular implica la eliminación de la placa, el sarro y las bacterias de las superficies de las raíces de los dientes, así como también la eliminación de las superficies rugosas de las raíces de los dientes para ayudar a que las encías se adhieran de manera más saludable a los dientes y para prevenir la acumulación futura de placa y sarro.

Tratamiento dental

El procedimiento generalmente se realiza en varias etapas:

  • Anestesia local: Antes de comenzar el procedimiento, se puede administrar anestesia local para adormecer el área y asegurar la comodidad del paciente durante el tratamiento.
  • Raspado: El dentista o higienista dental utiliza instrumentos especiales, llamados curetas, para raspar suavemente la placa y el sarro de las superficies de las raíces de los dientes y debajo de la línea de las encías.
  • Alisado: Después de raspar las superficies de las raíces, se alisan para eliminar las irregularidades y las superficies rugosas que podrían permitir que las bacterias se adhieran más fácilmente. Esto ayuda a promover la curación de las encías y a prevenir la recurrencia de la enfermedad periodontal.
  • Instrucciones de cuidado en el hogar: Después del procedimiento, el dentista o higienista dental puede ofrecer instrucciones sobre cómo mantener una buena higiene oral en casa, incluyendo técnicas de cepillado y uso del hilo dental.

¿Cómo evitar que el sarro vuelva a aparecer?

  • Cepíllate al menos dos veces al día con una pasta fluorada.
  • Usa hilo dental o cepillos interproximales a diario.
  • Complementa con colutorios antisépticos si tu dentista lo indica.
  • Acude a una limpieza profesional cada 6 o 12 meses.
  • Evita el tabaco y reduce el consumo de azúcares.

Preguntas Frecuentes sobre el Sarro Dental

¿El sarro dental puede causar mal aliento?
Sí, el sarro dental puede contribuir al mal aliento al albergar bacterias que producen olores desagradables.

¿Es posible eliminar el sarro dental en casa?
Si bien es posible reducir la acumulación de placa en casa con una buena higiene bucal, el sarro dental solo puede ser eliminado por un profesional dental.

¿Cuánto tiempo lleva eliminar el sarro dental durante un limpiado profesional?
El tiempo necesario para eliminar el sarro dental durante un limpiado profesional puede variar según la cantidad de sarro presente y la habilidad del profesional dental. Por lo general, puede tomar entre 30 minutos y una hora.

¿El sarro dental es doloroso?
El sarro dental en sí mismo no suele ser doloroso, pero puede contribuir a problemas dentales que causen molestias, como la enfermedad de las encías.

¿Con qué frecuencia debo hacerme un limpiado profesional para eliminar el sarro dental?
La frecuencia recomendada para limpiados profesionales puede variar según las necesidades individuales de cada persona, pero generalmente se recomienda cada seis meses para mantener una buena salud bucal.

eliminación de sarro dental

Conclusión: el sarro no se quita solo, pero sí se puede prevenir

El sarro dental es silencioso pero peligroso. No solo afea la sonrisa, sino que también amenaza la salud de tus encías. La buena noticia es que se puede eliminar de forma segura y evitar su reaparición con hábitos sencillos y limpiezas periódicas.

En Clínicas Cleardent, te ayudamos a mantener tu boca limpia, sana y libre de sarro.
Pide tu limpieza profesional hoy mismo y recupera tu sonrisa.

cta clearden 2025
Andrés Rubio cleardent
Odontólogo
Con una sólida formación en odontología general y especialización en estética dental y prótesis sobre implantes, el Dr. Andrés Rubio Palomino brinda un cuidado dental integral y estético en Clínicas Cleardent. Desde 2019, destaca por su enfoque en la mejora continua y su dedicación al aprendizaje, ofreciendo tratamientos que realzan la sonrisa de sus pacientes. Con un estilo de trabajo cercano y responsable, el Dr. Rubio acompaña a cada paciente desde la consulta inicial hasta el final de su tratamiento, asegurando una experiencia de calidad y confianza.

Índice

Lee más sobre Higiene

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados