4 enero 2024

Gerodontología: Qué es y por qué es tan importante

La gerodontología es la rama de la odontología dedicada a la salud oral de adultos mayores. Descubre en qué consiste y por qué es tan importante.

El envejecimiento es un proceso natural que trae consigo cambios físicos, emocionales y también en la salud bucal. En la tercera edad, los problemas orales pueden afectar no solo la sonrisa, sino también la nutrición, la comunicación y la calidad de vida.

La gerodontología, también llamada odontogeriatría, es la rama de la odontología que se ocupa de la salud oral en los mayores de 65 años, adaptando tratamientos a sus necesidades específicas.

En este artículo descubrirás qué es la gerodontología, cuáles son los problemas más comunes en la boca de los adultos mayores, los tratamientos disponibles y cómo mantener una salud oral adecuada en esta etapa de la vida.

¿Qué es la gerodontología?

La gerodontología es una especialidad odontológica que se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas orales en personas mayores.

A diferencia de otras ramas de la odontología, la gerodontología:

  • Considera las enfermedades sistémicas propias de la edad (diabetes, hipertensión, osteoporosis).
  • Tiene en cuenta la polimedicación (varios fármacos que pueden causar sequedad bucal o afectar las encías).
  • Se adapta a las limitaciones físicas de algunos pacientes (movilidad reducida, artritis, problemas cognitivos).

El objetivo principal es mantener la función masticatoria, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida del adulto mayor.

Problemas orales más comunes en mayores de 65 años

Pérdida dental parcial o total

  • Muy frecuente en esta etapa.
  • Dificulta la masticación y la nutrición.

Enfermedad periodontal

  • Inflamación y pérdida de soporte óseo.
  • Puede llevar a la pérdida de dientes e influir en la salud general.

Caries radiculares

  • Caries que afectan la raíz del diente expuesta por retracción gingival.

Xerostomía (sequedad bucal)

  • Provocada en muchos casos por medicamentos para la presión arterial, depresión o ansiedad.
  • Aumenta el riesgo de caries y dificultad para tragar.

Problemas con prótesis dentales

  • Desajuste, incomodidad o dificultad para adaptarse.

Cáncer oral y lesiones precancerosas

  • Más frecuentes en mayores de 65 años.
  • Necesitan revisiones periódicas para detección precoz.

Traumatismos y fracturas dentales

  • Más comunes en personas con osteoporosis o problemas de equilibrio.

Problemas frecuentes en mayores de 65 años y soluciones clínicas

Problema oralCausa comúnTratamiento recomendado
Pérdida dentalPeriodontitis, cariesPrótesis removibles, fijas o implantes
Enfermedad periodontalPlaca bacteriana, higiene deficienteLimpieza profunda, cirugía periodontal
Caries radicularesRetracción de encías, xerostomíaRestauraciones, flúor tópico
XerostomíaMedicación, edadEnjuagues, saliva artificial, hidratación
Mal ajuste de prótesisUso prolongado, reabsorción óseaRebasado, sustitución o implantes
Cáncer oralTabaco, alcohol, edadDiagnóstico precoz, derivación a oncología

Tratamientos más comunes en gerodontología

  • Prótesis removibles: reemplazan dientes perdidos y devuelven función masticatoria.
  • Prótesis fijas e implantes dentales: cada vez más demandados en adultos mayores activos y con buena salud general.
  • Tratamiento periodontal: control de encías inflamadas o enfermedad periodontal avanzada.
  • Terapia para la xerostomía: saliva artificial, enjuagues específicos, dieta hidratante.
  • Restauraciones y coronas: para reparar caries radiculares o fracturas.
  • Detección precoz de cáncer oral: revisiones periódicas con exploración de mucosa, lengua y encías.

Beneficios de la odontología en mayores de 65 años

  1. Mejora la masticación y la nutrición → favorece una dieta equilibrada.
  2. Previene infecciones y complicaciones sistémicas → la salud oral está vinculada con enfermedades cardíacas y diabetes.
  3. Mejora la autoestima y la comunicación → una sonrisa sana influye en la vida social.
  4. Aumenta la calidad de vida → permite disfrutar mejor de la alimentación, el habla y las relaciones personales.

Prevención y cuidados diarios en la tercera edad

  • Cepillado adaptado: cepillos eléctricos o de mango ancho para facilitar el agarre.
  • Uso de hilo dental, cepillos interproximales o irrigador: especialmente si hay prótesis o implantes.
  • Enjuagues para boca seca: con flúor y sin alcohol.
  • Dieta equilibrada: evitar exceso de azúcar y alcohol, favorecer frutas y verduras.
  • Revisiones periódicas: al menos cada 6 meses.
  • Prótesis limpias: enjuagarlas y cepillarlas diariamente.

Preguntas frecuentes sobre Gerodontología

¿Es posible poner implantes en personas mayores de 70 años?

Sí, siempre que tengan buena salud general y ósea. No existe una edad límite, lo importante es la valoración médica y odontológica.

¿Qué hacer si una prótesis dental no ajusta bien?

Debe revisarse en la clínica. Puede necesitar un rebasado, reparación o reemplazo.

¿Cómo tratar la boca seca en mayores?

Hidratación frecuente, saliva artificial, enjuagues específicos y revisión de la medicación con el médico.

¿Con qué frecuencia deben ir al dentista los mayores de 65 años?

Al menos cada 6 meses, o antes si hay prótesis, implantes o enfermedad periodontal.

¿La salud oral influye en enfermedades como diabetes o cardiopatías?

Sí. La enfermedad periodontal puede agravar la diabetes y aumentar el riesgo cardiovascular.

La gerodontología es clave para mantener la salud y la calidad de vida en la tercera edad. Los mayores de 65 años presentan necesidades específicas que requieren un abordaje integral: desde la reposición de dientes hasta el manejo de la boca seca y la prevención del cáncer oral.

Con prevención, revisiones periódicas y tratamientos adaptados, es posible mantener una boca sana y funcional durante toda la vida.

La sonrisa no tiene edad… ¡y cuidar la salud oral después de los 65 es invertir en bienestar y calidad de vida!

cta clearden 2025
Dr Ismael Cerezo Director Médico Grupo Cleardent
Director Médico
El Dr. Cerezo, director médico de Clínicas Cleardent, es reconocido por su compromiso con la excelencia en implantología y cirugía oral. Con una destacada experiencia internacional en técnicas avanzadas, lidera un equipo que ofrece tratamientos de vanguardia, priorizando la salud y satisfacción del paciente. Su formación en cirugía guiada, carga inmediata y regeneración ósea le permite ofrecer soluciones integrales y de alta calidad, posicionando a Cleardent como referente en el sector odontológico.

Índice

Lee más sobre Implantología

Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados