7 agosto 2025

Exodoncia: qué es, tipos y cuándo es necesaria

La exodoncia es la extracción de un diente cuando no puede salvarse. Descubre en qué casos se indica, cómo se realiza y los cuidados posteriores

La exodoncia es uno de los procedimientos dentales más comunes en odontología. Se trata de la extracción de un diente de la boca cuando ya no puede salvarse mediante otros tratamientos conservadores como una obturación o una endodoncia.

Aunque muchos pacientes sienten cierta preocupación al escuchar la palabra “extracción dental”, la exodoncia es una técnica segura, indolora (se realiza bajo anestesia local) y que suele mejorar notablemente la salud oral del paciente al eliminar infecciones, dolor o problemas de espacio.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber: qué es, en qué casos se indica, los tipos que existen, cómo es el procedimiento y los cuidados necesarios tras una extracción.

¿Qué es la exodoncia?

La exodoncia es la extracción de un diente de su alveolo (hueso que lo sostiene) con el objetivo de solucionar un problema que compromete la salud oral del paciente.

Se diferencia de la endodoncia en que en la exodoncia se retira todo el diente, mientras que en la endodoncia se conserva la pieza eliminando únicamente el nervio.

Post relacionado Descubre en qué consiste una Endodoncia

Indicaciones principales de una exodoncia

Un dentista puede recomendar una exodoncia en distintos casos:

  • Caries profunda e irreversible que afecta a la raíz y no permite restauración.
  • Infecciones dentales graves (flemones, abscesos).
  • Fracturas dentales que no pueden repararse con coronas o empastes.
  • Dientes retenidos (muy frecuente en muelas del juicio).
  • Problemas ortodóncicos: falta de espacio para alinear correctamente la dentadura.
  • Enfermedad periodontal avanzada con movilidad dentaria severa.

La exodoncia siempre debe ser la última opción, cuando ya no es posible salvar el diente.

Tipos de exodoncia

🔹 Exodoncia simple

  • Se realiza en dientes visibles en boca.
  • El dentista utiliza instrumentos como fórceps y elevadores.
  • Es rápida y se lleva a cabo solo con anestesia local.

🔹 Exodoncia quirúrgica

  • Se utiliza en dientes retenidos, fracturados o cubiertos por hueso/encía.
  • Requiere realizar una incisión en la encía y, en ocasiones, retirar parte de hueso.
  • Puede necesitar sutura posterior.
  • Es muy frecuente en muelas del juicio impactadas.

Tabla comparativa: exodoncia simple vs quirúrgica

CaracterísticaExodoncia simpleExodoncia quirúrgica
IndicacionesDientes visibles, caries profundas, movilidadDientes retenidos, muelas del juicio, fracturas
Duración15-30 minutos30-60 minutos
TécnicaFórceps y elevadoresIncisión, posible osteotomía y sutura
RecuperaciónRápida, 3-5 díasAlgo más lenta, 7-10 días
Molestias posterioresLevesModeradas, con inflamación más notoria

Procedimiento paso a paso

Exploración y diagnóstico

  • Radiografía para valorar raíces y hueso.
  • Revisión de antecedentes médicos.

Anestesia local

  • El área queda insensibilizada, por lo que el procedimiento es indoloro.

Extracción

  • En la exodoncia simple se emplean fórceps para aflojar y extraer el diente.
  • En la quirúrgica, se abre la encía, se retira hueso si es necesario y se extrae la pieza.

Sutura (si procede)

  • Cierre de la encía para favorecer la cicatrización.

Control de la hemostasia

  • Colocación de gasa para detener el sangrado inicial.

Cuidados posteriores a una exodoncia

Tras la extracción, el dentista ofrece una serie de recomendaciones esenciales:

  • Morder una gasa durante 30-45 minutos.
  • No enjuagarse ni escupir las primeras 24 horas.
  • Aplicar frío local para reducir la inflamación.
  • Tomar la medicación prescrita (analgésicos, antibióticos si procede).
  • Evitar fumar, beber alcohol o hacer esfuerzos físicos intensos.
  • Mantener una dieta blanda y fría (yogur, puré, batidos) durante las primeras 24-48 horas.
  • Cepillarse con suavidad evitando la zona de la extracción.

Una correcta cicatrización suele lograrse entre 7 y 10 días.

Posibles complicaciones

La exodoncia es un procedimiento seguro, pero pueden aparecer:

  • Dolor persistente o alveolitis seca (el coágulo se desprende y deja expuesto el hueso).
  • Sangrado excesivo si no se siguen las indicaciones.
  • Infección local (poco frecuente).
  • Hinchazón importante en casos quirúrgicos.

Ante cualquiera de estos síntomas, lo correcto es acudir de inmediato al dentista.

Preguntas frecuentes sobre Exodoncia

¿Duele una exodoncia?

No, se realiza bajo anestesia local. Puede haber molestias leves tras el procedimiento.

¿Cuánto tarda en cicatrizar la encía?

De 7 a 10 días, aunque el hueso tarda varias semanas en regenerarse por completo.

¿Se puede fumar después de una exodoncia?

No. El tabaco retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de alveolitis.

¿Qué diferencia hay entre exodoncia y endodoncia?

La exodoncia extrae el diente por completo; la endodoncia lo conserva eliminando solo el nervio.

¿Cuándo puedo volver a comer con normalidad?

Generalmente a partir de las 48-72 horas, empezando con alimentos blandos.

La exodoncia es un procedimiento odontológico seguro, indoloro y necesario en casos donde el diente no puede salvarse. Existen dos tipos principales —simple y quirúrgica— y el éxito del tratamiento depende tanto de la destreza del dentista como de los cuidados posteriores del paciente.

Si tienes un diente con dolor intenso, movilidad o una muela del juicio retenida, lo mejor es acudir al dentista cuanto antes. Una extracción a tiempo puede evitar infecciones graves y mejorar tu calidad de vida.

cta clearden 2025
Dr Ismael Cerezo Director Médico Grupo Cleardent
Director Médico
El Dr. Cerezo, director médico de Clínicas Cleardent, es reconocido por su compromiso con la excelencia en implantología y cirugía oral. Con una destacada experiencia internacional en técnicas avanzadas, lidera un equipo que ofrece tratamientos de vanguardia, priorizando la salud y satisfacción del paciente. Su formación en cirugía guiada, carga inmediata y regeneración ósea le permite ofrecer soluciones integrales y de alta calidad, posicionando a Cleardent como referente en el sector odontológico.

Índice

Lee más sobre Odontología general

microbiotica oral
La Microbiota Oral: ¿Por qué es tan importante?

En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]

Dra. Carolina de Lis
Dra. Carolina de Lis Jiménez
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados