
Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.

La exodoncia es la extracción de un diente cuando no puede salvarse. Descubre en qué casos se indica, cómo se realiza y los cuidados posteriores

La exodoncia es uno de los procedimientos dentales más comunes en odontología. Se trata de la extracción de un diente de la boca cuando ya no puede salvarse mediante otros tratamientos conservadores como una obturación o una endodoncia.
Aunque muchos pacientes sienten cierta preocupación al escuchar la palabra “extracción dental”, la exodoncia es una técnica segura, indolora (se realiza bajo anestesia local) y que suele mejorar notablemente la salud oral del paciente al eliminar infecciones, dolor o problemas de espacio.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber: qué es, en qué casos se indica, los tipos que existen, cómo es el procedimiento y los cuidados necesarios tras una extracción.
La exodoncia es la extracción de un diente de su alveolo (hueso que lo sostiene) con el objetivo de solucionar un problema que compromete la salud oral del paciente.
Se diferencia de la endodoncia en que en la exodoncia se retira todo el diente, mientras que en la endodoncia se conserva la pieza eliminando únicamente el nervio.
Un dentista puede recomendar una exodoncia en distintos casos:
La exodoncia siempre debe ser la última opción, cuando ya no es posible salvar el diente.
| Característica | Exodoncia simple | Exodoncia quirúrgica |
|---|---|---|
| Indicaciones | Dientes visibles, caries profundas, movilidad | Dientes retenidos, muelas del juicio, fracturas |
| Duración | 15-30 minutos | 30-60 minutos |
| Técnica | Fórceps y elevadores | Incisión, posible osteotomía y sutura |
| Recuperación | Rápida, 3-5 días | Algo más lenta, 7-10 días |
| Molestias posteriores | Leves | Moderadas, con inflamación más notoria |
Exploración y diagnóstico
Anestesia local
Extracción
Sutura (si procede)
Control de la hemostasia
Tras la extracción, el dentista ofrece una serie de recomendaciones esenciales:
Una correcta cicatrización suele lograrse entre 7 y 10 días.
La exodoncia es un procedimiento seguro, pero pueden aparecer:
Ante cualquiera de estos síntomas, lo correcto es acudir de inmediato al dentista.
No, se realiza bajo anestesia local. Puede haber molestias leves tras el procedimiento.
De 7 a 10 días, aunque el hueso tarda varias semanas en regenerarse por completo.
No. El tabaco retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de alveolitis.
La exodoncia extrae el diente por completo; la endodoncia lo conserva eliminando solo el nervio.
Generalmente a partir de las 48-72 horas, empezando con alimentos blandos.
La exodoncia es un procedimiento odontológico seguro, indoloro y necesario en casos donde el diente no puede salvarse. Existen dos tipos principales —simple y quirúrgica— y el éxito del tratamiento depende tanto de la destreza del dentista como de los cuidados posteriores del paciente.
Si tienes un diente con dolor intenso, movilidad o una muela del juicio retenida, lo mejor es acudir al dentista cuanto antes. Una extracción a tiempo puede evitar infecciones graves y mejorar tu calidad de vida.



Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.


Te explicamos cómo puede afectar el cambio de hora en tu salud bucodental y por qué tienes que estar atento a este problema


La retracción gingival es uno de los problemas periodontales más frecuentes en la práctica odontológica moderna. Este fenómeno, caracterizado por la pérdida progresiva del tejido de las encías que deja expuestas las raíces dentales, afecta tanto a la funcionalidad como a la estética de la sonrisa.


En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]


Cuando surge un problema dental grave fuera del horario habitual, el dolor y la preocupación pueden ser abrumadores. Saber dónde encontrar urgencias dentales 24 horas cerca de mí en España puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y horas de sufrimiento innecesario.


La parestesia es una alteración de la sensibilidad que provoca hormigueo o adormecimiento. Descubre sus causas, síntomas y tratamientos.


Guía completa sobre dentadura postiza: tipos, precios desde 400€, cuidados, ventajas e inconvenientes. Comparativa con implantes dentales. Información profesional 2025


Descubre qué es la vitamina K2 y para qué sirve en tu salud dental y ósea. Los expertos de ClearDent te explican sus beneficios esenciales.

