
Complicaciones de implantes dentales explicadas de forma clara y cercana: periimplantitis, mucositis, “rechazo”, infecciones. Conoce sus síntomas, cómo prevenirlas y cuidarte.

La lucha contra la periimplantitis, una enfermedad infecciosa que amenaza la integridad de los implantes dentales, comienza con un entendimiento profundo de sus causas. Aunque las fibras de colágeno alrededor de los implantes no son tan resistentes a las bacterias como en los dientes naturales, haciéndolos más vulnerables, avances recientes han revelado que factores como la posición del implante y el diseño de la prótesis son claves para prevenir esta complicación
Como todos conocemos el principal enemigo de los implantes es la perimplantitis (enfermedad de origen infeccioso que afecta a la superficie de los implantes).
Las fibras de colágeno que rodean al implante dental no son tan resistentes al paso de bacterias como lo son cuando rodean al diente natural, de aquí que el implante dental es mas susceptible al ataque de microorganismos que afectan a la salud del implante dental.
Durante mucho tiempo no ha habido explicación al respecto por lo que poco o nada se podía hacer contra la temida periimplantitis.
Hoy día sabemos que la periimplantitis está relacionada con ciertos factores que dependen de la posición del implante y sobre todo con el diseño de la prótesis que va sobre el implante dental.
En relación a la posición del implante dental, este debe de estar colocado en la posición tridimensional perfecta rodeada de al menos 2mm de hueso y recomendamos una poción subosea o al menos yuxtaosea que nos permita aumentar la distancia entre el implante dental y la prótesis dental. Cuando no tenemos suficiente distancia tenemos que valorar el aumento de tejido conectivo mediante distintas técnicas de injerto de tejido conectivo.
Sin embargo el factor más importante a tener en cuenta para evitar la perimplantitis, según los últimos estudios, está en el diseño del pilar que sustenta la prótesis dental. Este debe de cumplir varias premisas que ayuden a que las fibras de colágeno que rodean al implante dental se parezcan mas a las fibras de colágeno que rodean al diente natural.
De toda esta investigación de como debe de ser esta interfase implante dental o prótesis dental y de ella ha nacido el diseño del nuevo multiunit patentado por nuestro grupo de clínicas dentales y que es una revolución en la implantología dental para la prevención de la tan temida perimplantitis.
No sólo es importante por tanto una precisa colocación del implante dental sino que parte fundamental para que dure en boca es la correcta colocación de unos aditamentos adecuados para soportar las prótesis dental, y para ello se ha pensado este tipo de multiunit, juntos harán y darán larga vida a nuestras prótesis dentales.
Complicaciones de implantes dentales explicadas de forma clara y cercana: periimplantitis, mucositis, “rechazo”, infecciones. Conoce sus síntomas, cómo prevenirlas y cuidarte.
Guía completa sobre el puente dental de 4 piezas: qué es, cuándo conviene, tipos, materiales, procedimiento, precio, duración, cuidados y alternativas.
Descubre por qué ocurre, cuánto tiempo dura la inflamación y cómo aliviarla. Consejos de un dentista para saber cuándo es normal y cuándo debes preocuparte.
Prótesis dentales sin ganchos ni paladar: descubre esta opción estética y cómoda para reemplazar dientes perdidos. Explicamos tipos, ventajas, precios y cuidados en detalle.
¿Se puede comer con dientes provisionales? Una odontóloga te explica qué alimentos evitar, cómo cuidarlos y qué hacer para evitar molestias o daños.
Descubre cuánto tiempo lleva ponerse un implante dental, desde la primera consulta hasta la colocación de la corona definitiva. Guía con consejos prácticos.
¿Te duele un implante dental años después de su colocación? Descubre posibles causas como la periimplantitis, cómo aliviarlo y cuándo acudir al dentista.
La periimplantitis es una inflamación alrededor de los implantes dentales que puede comprometer su éxito. Descubre qué es, sus causas, síntomas, tratamiento y cómo prevenirla.