29 mayo 2024

¿Cuánto dura la anestesia local en el dentista? Todo lo que debes saber antes de tu cita

La anestesia local en odontología suele durar entre 1 y 4 horas según el tipo de anestésico, la zona tratada y el metabolismo del paciente.

La anestesia local es una de las herramientas más utilizadas en odontología. Gracias a ella, procedimientos que antes eran dolorosos —como empastes, extracciones o endodoncias— hoy se realizan de forma cómoda y segura.

Una de las preguntas más comunes entre los pacientes es: “¿cuánto tiempo dura la anestesia local?”. La respuesta no es única, ya que depende de varios factores: el tipo de anestésico, la zona a tratar, la técnica utilizada y las características individuales de cada persona.

En este artículo te explicamos qué determina la duración de la anestesia, cuánto suele durar en cada caso, y qué precauciones tomar mientras pasa el efecto.

¿Por qué se usa anestesia local en odontología?

  • Bloquea temporalmente la transmisión del dolor en los nervios de la boca.
  • Permite realizar procedimientos de forma indolora.
  • El paciente permanece despierto, consciente y respirando por sí mismo.
  • Es segura, de acción rápida y reversible.

La anestesia local se utiliza en empastes, endodoncias, extracciones dentales, tratamientos periodontales y cirugías orales.

Factores que influyen en la duración de la anestesia local

La duración del adormecimiento no es igual para todos los pacientes. Depende de:

  • Tipo de anestésico utilizado → algunos son de acción corta, otros de acción prolongada.
  • Zona de aplicación → en la mandíbula (bloqueo nervioso inferior) suele durar más que en el maxilar superior.
  • Cantidad administrada → más dosis prolonga el efecto, dentro de límites seguros.
  • Presencia de vasoconstrictor (como adrenalina) → retrasa la absorción del anestésico y alarga su acción.
  • Estado de salud del paciente → enfermedades hepáticas, renales o cardiovasculares pueden modificar la duración.
  • Metabolismo individual → algunas personas metabolizan más rápido el fármaco y recuperan antes la sensibilidad.

Duración aproximada según el anestésico

AnestésicoDuración aproximada del adormecimientoUsos frecuentes
Lidocaína1,5 – 2 horasProcedimientos cortos (empastes, limpiezas profundas)
Mepivacaína2 – 3 horasEndodoncias, extracciones simples
Articaína2 – 4 horasCirugías dentales, extracciones múltiples
Bupivacaína4 – 8 horasCirugías largas, control del dolor postoperatorio

En la práctica odontológica, la más usada es la articaína, ya que ofrece un equilibrio entre rapidez, potencia y duración.

¿Cuánto tarda en desaparecer la anestesia local?

  • Generalmente, entre 1 y 4 horas después de la aplicación.
  • Primero se recupera la sensibilidad en labios y lengua, luego en encías y dientes.
  • En procedimientos más largos o con anestésicos de acción prolongada (bupivacaína), la sensación puede durar hasta 8 horas.

Consejos mientras dura la anestesia local

  • No morder labios, lengua o mejillas → es frecuente lesionarse sin darse cuenta.
  • Evitar comer hasta recuperar sensibilidad → para prevenir mordeduras accidentales.
  • No beber alcohol ni fumar las primeras horas.
  • No tomar bebidas calientes → puedes quemarte sin notarlo.
  • Hablar lo justo → la anestesia puede dificultar el movimiento natural de los músculos.

Posibles reacciones y efectos secundarios

La anestesia local es muy segura, pero en raras ocasiones puede causar:

  • Hematoma en la zona de la punción.
  • Sensación de hormigueo prolongado (parestesia).
  • Reacciones alérgicas leves (muy poco frecuentes con anestésicos modernos).
  • Ansiedad o palpitaciones en pacientes sensibles a la adrenalina.

Si la anestesia dura más de 6-8 horas, lo recomendable es contactar con el odontólogo.

Preguntas frecuentes

¿Es normal que la anestesia dure más de 4 horas?

Sí, especialmente si se ha usado bupivacaína o un bloqueo en la mandíbula. Pero si supera 8 horas, conviene consultarlo.

¿Qué pasa si la anestesia no me hace efecto?

Algunas personas presentan resistencias por anatomía, inflamación o metabolismo. En esos casos, el dentista puede aplicar otra técnica o anestésico.

¿Por qué algunas personas se despiertan rápido de la anestesia?

Porque metabolizan el fármaco más deprisa o no se usó vasoconstrictor (por ejemplo, en pacientes con problemas cardíacos).

¿La anestesia local es segura en niños y embarazadas?

Sí, en dosis adecuadas y bajo control odontológico. Se suelen usar anestésicos con bajo riesgo, como lidocaína.

¿Puede causar reacciones adversas graves?

Son extremadamente raras. Los anestésicos actuales son muy seguros y los dentistas están entrenados para actuar en caso de emergencia.

La anestesia local en odontología suele durar entre 1 y 4 horas, dependiendo del anestésico y la técnica utilizada. En cirugías complejas puede prolongarse hasta 8 horas.

Durante ese tiempo, es importante seguir cuidados básicos para evitar accidentes, como no comer ni morderse la lengua hasta recuperar la sensibilidad.

Lo fundamental es confiar en tu dentista, quien elegirá el anestésico y la dosis más adecuada para tu caso, garantizando un procedimiento seguro y sin dolor.

cta clearden 2025
Dra Marta Cerezo cleardent
Odontóloga
Especialista en estética dental y prostodoncia, la Dra. Marta Cerezo Melgarejo ofrece una combinación de atención moderna y detallada en cada tratamiento. Desde 2017, su práctica en Clínicas Cleardent se enfoca en la creación de sonrisas saludables y estéticas, utilizando tecnologías de vanguardia como el sistema FirstFit y el Sistema Damon. La Dra. Cerezo aborda cada caso con un enfoque personalizado, asegurando resultados duraderos que reflejan su pasión y compromiso con la excelencia.

Índice

Lee más sobre Odontología general

microbiotica oral
La Microbiota Oral: ¿Por qué es tan importante?

En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]

Dra. Carolina de Lis
Dra. Carolina de Lis Jiménez
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados