22 abril 2024

Bruxismo: qué es, causas principales y tratamientos más efectivos

¿Apretas los dientes sin darte cuenta? Descubre qué es el bruxismo, por qué ocurre y cómo tratarlo eficazmente para evitar daños en tu boca.

El bruxismo es el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante el sueño. Puede estar causado por estrés, problemas de mordida o alteraciones del sueño. Sus consecuencias incluyen desgaste dental, dolor mandibular y cefaleas. El tratamiento más habitual es el uso de férulas de descarga nocturnas, aunque también se recurre a fisioterapia, control del estrés y en algunos casos a toxina botulínica.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es una actividad involuntaria de los músculos de la masticación que provoca el rechinar o apretar los dientes, ya sea durante el día (bruxismo diurno) o mientras dormimos (bruxismo nocturno).

A diferencia de la masticación normal, que es voluntaria y funcional, el bruxismo no cumple ninguna función útil y, con el tiempo, puede generar un importante desgaste dental, dolores musculares e incluso problemas articulares en la mandíbula.

Dolor Bruxismo

Tipos de bruxismo

Según cuándo ocurre, se clasifica en dos tipos:

Bruxismo nocturno

Es el más común y suele pasar durante las fases de sueño ligero o intermedio, sin que la persona sea consciente. Se manifiesta con:

  • Rechinar los dientes (movimientos laterales)
  • Apretar los dientes sin movimiento (bruxismo céntrico)
  • Despertares con fatiga o dolor mandibular

Bruxismo diurno

Ocurre mientras la persona está despierta, habitualmente en situaciones de tensión, concentración o ansiedad. Se caracteriza más por apretar que por rechinar.

Ambos tipos pueden coexistir y provocar consecuencias similares si no se detectan y tratan a tiempo.

¿Cuáles son las causas del bruxismo?

No existe una única causa. Se trata de un problema multifactorial, en el que influyen factores físicos, psicológicos y neurológicos.

Estrés y ansiedad

La causa más frecuente es el estrés emocional o la ansiedad prolongada. Muchas personas aprietan los dientes de forma inconsciente como una respuesta muscular a la tensión acumulada.

Alteraciones del sueño

El bruxismo nocturno se asocia a menudo con trastornos del sueño, como apnea, insomnio o despertares frecuentes. En estos casos, los músculos faciales se activan en episodios de microdespertares.

Problemas oclusales o malposición dental

Una mala mordida o dientes desalineados pueden favorecer el bruxismo. Aunque no siempre es la causa directa, sí puede intensificar el problema.

Consumo de estimulantes

El uso frecuente de sustancias como café, tabaco, alcohol o fármacos psicoactivos (como antidepresivos o estimulantes) puede aumentar la actividad muscular involuntaria durante el sueño.

Otras causas neurológicas o hereditarias

En algunos casos, puede haber predisposición genética o relación con trastornos neurológicos (como el Parkinson o el TDAH). En niños, suele estar relacionado con el desarrollo neuromuscular y tiende a desaparecer con el tiempo.

¿Cómo saber si tengo bruxismo?

En muchas personas, el bruxismo es asintomático durante años, hasta que empiezan a notar sus efectos. Por eso es clave reconocer las señales a tiempo:

Síntomas frecuentes

Diagnóstico profesional

En Clínicas Cleardent, nuestros dentistas diagnostican el bruxismo mediante:

  • Exploración clínica de desgaste dental
  • Valoración de los músculos faciales y la articulación temporomandibular (ATM)
  • Estudio de la mordida
  • En algunos casos, placas de registro nocturno o derivación a medicina del sueño

¿Qué consecuencias tiene el bruxismo si no se trata?

Aunque al principio puede parecer un hábito sin importancia, el bruxismo puede tener consecuencias graves si no se controla:

  • Fracturas dentales o del esmalte
  • Desgaste prematuro de piezas sanas
  • Dolor crónico en la mandíbula o en la musculatura facial
  • Trastornos en la articulación temporomandibular (ATM)
  • Dificultades para abrir o cerrar la boca
  • Problemas estéticos por pérdida de altura dental
  • Bruxismo compensatorio en otras zonas si faltan piezas

En casos extremos, el daño puede requerir rehabilitación oral completa con carillas, coronas o incluso implantes.

¿Cuál es el mejor tratamiento para el bruxismo?

El tratamiento depende del origen del problema y del grado de afectación. En Cleardent ofrecemos un enfoque multidisciplinar, combinando odontología, fisioterapia y en ocasiones apoyo psicológico.

Férulas de descarga

Son el tratamiento más común y eficaz. Se trata de dispositivos transparentes y rígidos hechos a medida, que se colocan sobre los dientes superiores para:

  • Proteger el esmalte del desgaste
  • Repartir la presión de forma equilibrada
  • Relajar la musculatura mandibular
  • Prevenir daños en la articulación

La férula debe ser revisada y ajustada periódicamente para garantizar su efectividad.

Técnicas para controlar el estrés

El manejo del estrés es fundamental. En muchos casos, la combinación de:

  • Terapia psicológica o cognitivo-conductual
  • Ejercicio físico regular
  • Mindfulness o meditación guiada

ayuda a reducir significativamente la tensión muscular involuntaria.

Fisioterapia y masajes orofaciales

Cuando hay dolor muscular o articular, la fisioterapia especializada en ATM es muy útil:

  • Masajes en músculos masticatorios
  • Técnicas de liberación miofascial
  • Ejercicios de relajación mandibular
  • Aplicación de calor local

En Cleardent trabajamos con fisioterapeutas expertos en dolor orofacial que valoran cada caso y planifican sesiones específicas.

Toxina botulínica (Botox)

En casos severos o con dolor crónico persistente, puede valorarse la infiltración de toxina botulínica en los músculos maseteros para:

  • Reducir la hiperactividad muscular
  • Disminuir el dolor
  • Evitar el desgaste acelerado

El efecto es temporal (4 a 6 meses) y debe ser realizado por profesionales cualificados.

¿El bruxismo tiene cura?

El bruxismo no siempre desaparece por completo, especialmente cuando su origen es emocional o neurológico. Pero con el tratamiento adecuado, puede controlarse eficazmente y evitar que cause daños.

En muchos casos, el paciente puede llevar una vida normal usando férula por la noche y controlando el estrés.

Preguntas frecuentes sobre el bruxismo

¿Se puede romper un diente por bruxismo?

Sí. El bruxismo sin tratar puede provocar fisuras o fracturas, incluso en dientes sanos o restaurados. La férula de descarga protege de este riesgo.

¿Qué pasa si no uso la férula?

Si te han diagnosticado bruxismo y no usas férula, el desgaste continuará, y podrías acabar necesitando reconstrucciones dentales complejas.

¿El bruxismo puede afectar al oído?

Sí. Muchos pacientes confunden el dolor mandibular o de la articulación con dolor de oído. También puede causar ruidos o sensación de presión.

¿En cuánto tiempo se notan mejoras?

En muchos casos, los síntomas mejoran en pocos días de usar la férula. Otros tratamientos como fisioterapia o toxina botulínica pueden tardar 1-2 semanas.

¿Puedo llevar carillas si tengo bruxismo?

Sí, pero siempre deben ir acompañadas de férula protectora. De lo contrario, el bruxismo puede fracturar las carillas, especialmente las de composite.

En Clínicas Cleardent te ayudamos a controlar el bruxismo desde el primer síntoma

El bruxismo es más común de lo que parece y, si se detecta a tiempo, puede tratarse con excelentes resultados. En Clínicas Cleardent contamos con profesionales especializados en odontología conservadora, ATM y estética, y trabajamos para proteger tu sonrisa desde la raíz del problema.

Con diagnóstico personalizado, férulas de descarga a medida, seguimiento clínico y atención multidisciplinar, te ayudamos a recuperar tu bienestar sin dolor ni desgaste.

Pide tu cita gratuita y empieza a dormir tranquilo.
Tu salud oral y tu calidad de vida están en buenas manos.

cta clearden 2025
Dra Marta Cerezo cleardent
Odontóloga
Especialista en estética dental y prostodoncia, la Dra. Marta Cerezo Melgarejo ofrece una combinación de atención moderna y detallada en cada tratamiento. Desde 2017, su práctica en Clínicas Cleardent se enfoca en la creación de sonrisas saludables y estéticas, utilizando tecnologías de vanguardia como el sistema FirstFit y el Sistema Damon. La Dra. Cerezo aborda cada caso con un enfoque personalizado, asegurando resultados duraderos que reflejan su pasión y compromiso con la excelencia.

Índice

Lee más sobre Odontología general

microbiotica oral
La Microbiota Oral: ¿Por qué es tan importante?

En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]

Dra. Carolina de Lis
Dra. Carolina de Lis Jiménez
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados