27 febrero 2025

Barodontalgia: Causas, síntomas y tratamiento

¿Dolor de muelas al volar o bucear? Descubre qué es la barodontalgia, por qué ocurre y cómo tratarla. En Clínicas Cleardent te ayudamos a prevenir este problema dental.

Pide cita blog

¿Qué es la barodontalgia?

La barodontalgia es el dolor dental inducido por cambios en la presión atmosférica. Este dolor se debe a la expansión o contracción de los gases atrapados en el interior de los dientes, lo que puede generar presión sobre la pulpa dental y los tejidos circundantes.

La razón principal por la que ocurre este fenómeno es que los dientes no tienen la capacidad de equilibrar la presión interna con la externa de la misma manera que lo hacen otras partes del cuerpo, como los oídos o los senos paranasales. Si hay alguna cavidad interna en el diente, como una caries o una restauración defectuosa, los cambios en la presión pueden generar un desequilibrio que se traduce en dolor.

Causas de la barodontalgia

La barodontalgia no afecta a todas las personas por igual. Para que se produzca, es necesario que haya algún tipo de problema dental subyacente. Algunas de las principales causas incluyen:

1. Caries no tratadas

Las caries crean cavidades en los dientes, donde pueden quedar atrapados pequeños volúmenes de gas. Cuando la presión externa cambia, estos gases pueden expandirse o contraerse, provocando un dolor intenso.

2. Empastes y restauraciones defectuosas

Los empastes, coronas o inlays mal ajustados pueden dejar pequeñas bolsas de aire en su interior. Estos espacios sellados pueden reaccionar a los cambios de presión, causando dolor en la zona afectada.

3. Infecciones y abscesos dentales

Las infecciones dentro del diente o en los tejidos circundantes pueden contener gases producidos por bacterias. Durante los cambios de presión, estos gases pueden expandirse y aumentar la presión en el área, causando dolor.

4. Problemas endodónticos (tratamientos de conductos mal realizados)

Un tratamiento de conducto mal sellado o incompleto puede dejar espacios en los que se acumule aire o fluidos, haciendo que los cambios de presión resulten dolorosos.

Quiénes son más propensos a sufrir barodontalgia

La barodontalgia afecta especialmente a las personas que se exponen con frecuencia a cambios de presión. Entre los grupos más afectados se encuentran:

  • Pilotos y tripulaciones aéreas: los cambios de presión durante el despegue y aterrizaje pueden desencadenar dolor dental.
  • Buceadores: al descender y ascender rápidamente en el agua, la presión cambia drásticamente, lo que puede generar dolor en dientes con problemas.
  • Montañistas y escaladores: el ascenso a grandes alturas provoca una disminución de la presión atmosférica, afectando a los dientes.
  • Pasajeros frecuentes de avión: aunque el impacto es menor que en pilotos, también pueden experimentar molestias si tienen problemas dentales.

Síntomas de la barodontalgia

El principal síntoma de la barodontalgia es el dolor dental repentino durante los cambios de presión. La intensidad del dolor puede variar en función de la causa subyacente. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor agudo en uno o varios dientes.
  • Sensación de presión o «hinchazón» en los dientes.
  • Dolor que desaparece una vez que se estabiliza la presión.
  • En casos graves, fractura de empastes o dientes.

Cómo prevenir y tratar la barodontalgia

Prevención

Dado que la barodontalgia suele estar relacionada con problemas dentales preexistentes, la mejor manera de prevenirla es mantener una buena salud bucodental. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Acudir al dentista regularmente: realizar revisiones periódicas para detectar caries u otras afecciones dentales antes de que se conviertan en un problema.
  • Evitar viajar o bucear después de un tratamiento dental reciente: tras un empaste o tratamiento de conducto, es recomendable esperar unos días antes de exponerse a cambios de presión.
  • Sellar bien las restauraciones: asegurarse de que empastes y coronas estén correctamente colocados.
  • Mantener una buena higiene bucal: cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental para evitar caries.

Tratamiento

Si ya sufres de barodontalgia, el tratamiento dependerá de la causa del dolor. Algunas opciones incluyen:

  • Reparación o reemplazo de empastes defectuosos.
  • Tratamiento de caries.
  • Endodoncia si hay problemas en el nervio dental.
  • Extracción del diente en casos extremos.

Si experimentas dolor dental recurrente al volar o bucear, consulta con tu dentista para identificar posibles problemas y solucionarlos antes de que se agraven.

La barodontalgia es una afección poco conocida pero que puede causar molestias importantes a quienes viajan en avión, bucean o practican deportes de altura. Aunque no es una enfermedad en sí misma, suele ser una señal de que hay un problema dental subyacente que necesita atención.

La mejor manera de evitarla es con una buena salud bucodental y visitas regulares al dentista. Si alguna vez has sentido dolor en los dientes por cambios de presión, no lo ignores: podría ser el aviso de que algo en tu boca necesita ser tratado.

Recuerda que en Clínicas Cleardent contamos con la tecnología y la experiencia necesaria para detectar y tratar cualquier problema dental que pueda derivar en barodontalgia. No dudes en consultarnos si tienes dudas o molestias y pide tu cita gratuita.

Pide cita blog
Dr samuel recaman cleardent 300×300
Odontólogo
El Dr. Samuel Recamán Núñez es un experto en implantología y cirugía oral, comprometido con la excelencia clínica y el bienestar de sus pacientes. Desde 2017, su dedicación exclusiva en cirugía e implantología en Cleardent lo ha convertido en un referente en tratamientos avanzados y personalizados. Su sólida formación en regeneración ósea y rehabilitación implantosoportada, junto con una trayectoria en odontología general y estética, aseguran resultados excepcionales y de alta precisión en cada tratamiento.

Índice

Lee más sobre Odontología general

microbiotica oral
La Microbiota Oral: ¿Por qué es tan importante?

En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]

Dra. Carolina de Lis
Dra. Carolina de Lis Jiménez
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados