
Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.

¿Dolor de muelas al volar o bucear? Descubre qué es la barodontalgia, por qué ocurre y cómo tratarla. En Clínicas Cleardent te ayudamos a prevenir este problema dental.


La barodontalgia es el dolor dental inducido por cambios en la presión atmosférica. Este dolor se debe a la expansión o contracción de los gases atrapados en el interior de los dientes, lo que puede generar presión sobre la pulpa dental y los tejidos circundantes.
La razón principal por la que ocurre este fenómeno es que los dientes no tienen la capacidad de equilibrar la presión interna con la externa de la misma manera que lo hacen otras partes del cuerpo, como los oídos o los senos paranasales. Si hay alguna cavidad interna en el diente, como una caries o una restauración defectuosa, los cambios en la presión pueden generar un desequilibrio que se traduce en dolor.
La barodontalgia no afecta a todas las personas por igual. Para que se produzca, es necesario que haya algún tipo de problema dental subyacente. Algunas de las principales causas incluyen:
Las caries crean cavidades en los dientes, donde pueden quedar atrapados pequeños volúmenes de gas. Cuando la presión externa cambia, estos gases pueden expandirse o contraerse, provocando un dolor intenso.
Los empastes, coronas o inlays mal ajustados pueden dejar pequeñas bolsas de aire en su interior. Estos espacios sellados pueden reaccionar a los cambios de presión, causando dolor en la zona afectada.
Las infecciones dentro del diente o en los tejidos circundantes pueden contener gases producidos por bacterias. Durante los cambios de presión, estos gases pueden expandirse y aumentar la presión en el área, causando dolor.
Un tratamiento de conducto mal sellado o incompleto puede dejar espacios en los que se acumule aire o fluidos, haciendo que los cambios de presión resulten dolorosos.
La barodontalgia afecta especialmente a las personas que se exponen con frecuencia a cambios de presión. Entre los grupos más afectados se encuentran:
El principal síntoma de la barodontalgia es el dolor dental repentino durante los cambios de presión. La intensidad del dolor puede variar en función de la causa subyacente. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Dado que la barodontalgia suele estar relacionada con problemas dentales preexistentes, la mejor manera de prevenirla es mantener una buena salud bucodental. Algunas recomendaciones clave incluyen:
Si ya sufres de barodontalgia, el tratamiento dependerá de la causa del dolor. Algunas opciones incluyen:
Si experimentas dolor dental recurrente al volar o bucear, consulta con tu dentista para identificar posibles problemas y solucionarlos antes de que se agraven.
La barodontalgia es una afección poco conocida pero que puede causar molestias importantes a quienes viajan en avión, bucean o practican deportes de altura. Aunque no es una enfermedad en sí misma, suele ser una señal de que hay un problema dental subyacente que necesita atención.
La mejor manera de evitarla es con una buena salud bucodental y visitas regulares al dentista. Si alguna vez has sentido dolor en los dientes por cambios de presión, no lo ignores: podría ser el aviso de que algo en tu boca necesita ser tratado.
Recuerda que en Clínicas Cleardent contamos con la tecnología y la experiencia necesaria para detectar y tratar cualquier problema dental que pueda derivar en barodontalgia. No dudes en consultarnos si tienes dudas o molestias y pide tu cita gratuita.



Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.


Te explicamos cómo puede afectar el cambio de hora en tu salud bucodental y por qué tienes que estar atento a este problema


La retracción gingival es uno de los problemas periodontales más frecuentes en la práctica odontológica moderna. Este fenómeno, caracterizado por la pérdida progresiva del tejido de las encías que deja expuestas las raíces dentales, afecta tanto a la funcionalidad como a la estética de la sonrisa.


En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]


Cuando surge un problema dental grave fuera del horario habitual, el dolor y la preocupación pueden ser abrumadores. Saber dónde encontrar urgencias dentales 24 horas cerca de mí en España puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y horas de sufrimiento innecesario.


La parestesia es una alteración de la sensibilidad que provoca hormigueo o adormecimiento. Descubre sus causas, síntomas y tratamientos.


Guía completa sobre dentadura postiza: tipos, precios desde 400€, cuidados, ventajas e inconvenientes. Comparativa con implantes dentales. Información profesional 2025


Descubre qué es la vitamina K2 y para qué sirve en tu salud dental y ósea. Los expertos de ClearDent te explican sus beneficios esenciales.

