11 marzo 2025

Extracción dental: ¿Qué es y que tipos existen?

¿Necesitas una extracción dental? Descubre cómo es el procedimiento, cuidados posteriores y por qué elegir Clínicas Cleardent para una experiencia segura y sin molestias.

cta clearden 2025

¿Qué es una extracción dental y cuándo es necesaria?

Una extracción dental consiste en la remoción de un diente de su alveolo dentro del hueso maxilar o mandibular. Generalmente, los dentistas intentan conservar las piezas dentales el mayor tiempo posible, pero hay circunstancias en las que la extracción es la mejor opción. Algunas de las causas más frecuentes son:

  • Caries profundas que han destruido gran parte del diente y han alcanzado la pulpa, sin posibilidad de restauración con endodoncia o coronas.
  • Enfermedad periodontal avanzada, que ha debilitado el soporte óseo del diente, provocando su movilidad extrema.
  • Infecciones graves en la raíz que no responden a tratamientos con antibóticos o endodoncia.
  • Dientes impactados o retenidos, como las muelas del juicio que no han erupcionado correctamente y pueden causar dolor o infecciones.
  • Apiñamiento dental, cuando no hay suficiente espacio en la boca y es necesario extraer una pieza para mejorar la alineación con ortodoncia.
  • Fracturas dentales que comprometen la estructura del diente de forma irreversible.

Tipos de extracción dental

Dependiendo de la situación del diente y su accesibilidad, existen dos tipos principales de extracciones:

Extracción simple

Se realiza cuando el diente es visible en la boca y no presenta dificultades para ser extraído. El procedimiento se lleva a cabo con anestesia local y herramientas como elevadores y fórceps dentales para aflojar y extraer el diente sin necesidad de hacer incisiones en la encía.

Extracción quirúrgica

Se lleva a cabo cuando el diente está retenido, fracturado o no ha erupcionado completamente. En estos casos, el odontólogo o cirujano oral realiza una pequeña incisión en la encía e incluso puede ser necesario retirar parte del hueso circundante. Generalmente, este procedimiento requiere puntos de sutura para favorecer la cicatrización.

¿Cómo es el procedimiento de una extracción dental?

El proceso de extracción se lleva a cabo en varias etapas:

  • Evaluación previa: Se realizan radiografías para determinar la posición del diente y su relación con las estructuras cercanas.
  • Administración de anestesia: Se aplica anestesia local para adormecer la zona y evitar molestias.
  • Extracción del diente: En una extracción simple, el diente se afloja y extrae con fórceps. En una extracción quirúrgica, se puede requerir incisión y retiro de hueso antes de extraer la pieza.
  • Postextracción: Se coloca una gasa para controlar el sangrado y, en algunos casos, se realizan puntos de sutura.

Cuidados después de la extracción dental

Tras la extracción, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para evitar complicaciones y favorecer la cicatrización:

  • Morder una gasa durante 30-45 minutos para controlar el sangrado y permitir la formación del coágulo.
  • Evitar enjuagarse la boca las primeras 24 horas para no desalojar el coágulo y prevenir la alveolitis seca.
  • Aplicar frío en la zona durante las primeras horas para reducir la inflamación.
  • Seguir una dieta blanda y evitar alimentos calientes o picantes.
  • No fumar ni beber alcohol durante los primeros días, ya que pueden interferir en la cicatrización.
  • Tomar la medicación prescrita por el odontólogo para el dolor y prevenir infecciones.

Posibles complicaciones

Si bien la extracción dental es un procedimiento seguro, pueden presentarse algunas complicaciones:

  • Alveolitis seca: Ocurre cuando el coágulo sanguíneo se desprende prematuramente, exponiendo el hueso y provocando dolor intenso.
  • Infecciones: Pueden manifestarse con hinchazón, supuración o fiebre.
  • Sangrado prolongado: Si persiste más allá de las primeras horas, es necesario acudir al dentista.
  • Daño en tejidos cercanos: Ocasionalmente pueden lesionarse encías, nervios o estructuras adyacentes.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda en cicatrizar una extracción dental?

El proceso de cicatrización varía según la complejidad de la extracción, pero en general el tejido blando tarda entre 7 y 10 días en sanar. El hueso puede tardar hasta 3 meses en regenerarse completamente.

¿Es normal sentir dolor después de una extracción?

Es normal sentir molestias leves a moderadas los primeros días. Si el dolor es intenso o persiste después de 5 días, podría tratarse de una alveolitis seca y debe ser evaluado por un dentista.

¿Cuándo puedo volver a comer normalmente?

Se recomienda una dieta blanda las primeras 24-48 horas. A partir del tercer día, si la cicatrización progresa bien, puedes reincorporar alimentos sólidos poco a poco.

¿Qué hago si me sigue sangrando la encía?

Muerde una gasa limpia por 30 minutos y evita enjuagarte bruscamente. Si el sangrado persiste tras varias horas, consulta a tu odontólogo.

¿Cuándo puedo retomar la actividad física?

Es recomendable evitar ejercicios intensos durante al menos 48 horas para prevenir el aumento del sangrado y favorecer la cicatrización.

En Clínicas Cleardent, somos expertos en tratamientos odontológicos y contamos con tecnología de última generación para garantizar procedimientos seguros y eficientes. Además, ofrecemos financiación a medida , pide cita para que puedas acceder a la mejor atención sin preocupaciones.

cta clearden 2025
José Bartolomé cleardent
Odontólogo
El Dr. José Bartolomé Lechuga, odontólogo especializado en prostodoncia y cirugía bucal, se dedica a la odontología general y estética desde 2021. Su compromiso con la formación continua y su habilidad en tratamientos personalizados le permiten entender y satisfacer las necesidades estéticas y funcionales de sus pacientes. Como profesor colaborador en la Universidad CEU San Pablo y reconocido por importantes sociedades científicas, el Dr. Lechuga se esfuerza por devolver la confianza a sus pacientes, destacándose por su excelencia clínica y su pasión por mejorar cada sonrisa.

Índice

Lee más sobre Odontología general

microbiotica oral
La Microbiota Oral: ¿Por qué es tan importante?

En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]

Dra. Carolina de Lis
Dra. Carolina de Lis Jiménez
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados