28 mayo 2025

Smile Makeover: Cuánto dura y cómo mantener tu nueva sonrisa perfecta

Descubre la duración real de un Smile Makeover y los cuidados necesarios para mantener una sonrisa perfecta. Consejos, tratamientos y mantenimiento a largo plazo.

Un Smile Makeover puede durar entre 5 y 15 años, dependiendo del tipo de tratamiento (carillas, blanqueamiento, ortodoncia, etc.) y del cuidado que se le dé. Mantener una buena higiene, revisiones periódicas y evitar malos hábitos es clave para prolongar sus resultados.

¿Cuánto dura un Smile Makeover? – Vida útil de cada tratamiento

Un Smile Makeover en realidad es el conjunto de varios tratamientos, y cada uno tiene su vida útil promedio. La duración de tu transformación dependerá de la duración de sus componentes más críticos. Aquí desglosamos:

  • Carillas de porcelana: Su longevidad suele ser de 10 a 15 años, pudiendo ser más si se cuidan bien. Hay casos documentados de carillas que duran 20 años. La porcelana es muy resistente a manchas y desgaste. Lo que suele limitar su vida es que con el tiempo las encías pueden retraerse un poco dejando ver el borde, o alguna se pueda astillar por trauma. Si ocurre algo así, se reemplaza esa carilla y listo. Con buena higiene y evitando morder cosas duras, 15 años es un período muy alcanzable. Ejemplo: las carillas de Lucía (caso 3, arriba) esperamos que le duren más de una década impecables.
  • Carillas de composite: Tienen una vida útil menor, alrededor de 5 a 7 años en buen estado óptimo. ¿Por qué menos? El composite se pigmenta y desgasta más fácilmente que la porcelana. Con los años puede perder pulido y oscurecer un poco especialmente si consumes café, vino, etc. La buena noticia es que se pueden pulir o incluso re-cambiar relativamente fácil. Mucha gente aprovecha al cabo de 5 años a renovarlas para mantener estética. Son ideales si quieres algo no tan permanente o piensas quizás en porcelana más adelante. Mantenimiento: polichado anual en clínica y eventualmente re-aplicación de resina en zonas que lo necesiten.
  • Blanqueamiento dental: Un blanqueamiento profesional puede mantener los dientes claros por 1 a 3 años antes de que notes que pudieran oscurecer un poco. Esto varía mucho con tus hábitos (fumar, café, té lo acortan). La buena noticia es que puedes hacer refuerzos. Muchos pacientes hacen un mini-blanqueamiento casero cada año o un blanqueamiento en clínica cada 2 años para “refrescar” el blanco. No vuelves al amarillo original si cuidas la alimentación pigmentante; suele haber un ligero retroceso que se corrige con el refuerzo. Truco: nosotros guardamos tus férulas a medida, así que con geles blanqueadores en casa una noche cada cierto tiempo, mantienes el tono.
  • Ortodoncia (resultado alineado): La corrección de posición de dientes puede durar toda la vida… si usas retenedores. Aquí es clave: tras ortodoncia, los dientes tienden a moverse un poco (recidiva). Para evitarlo, damos retenedores: placas transparentes nocturnas o un alambrito fijo detrás de los dientes. Usándolos según instrucciones, tus dientes permanecerán rectos indefinidamente. Si no se usan, en meses o años podrían moverse ligeramente de nuevo. Así que la duración del resultado de alineación depende de tu compromiso con retenedores. Con ellos: resultado permanente. Sin ellos: riesgo de pequeñas recidivas.
  • Implantes dentales: Un implante bien cuidado puede durar 20 años, 30 años o más, incluso toda la vida. Las estadísticas muestran tasas de éxito del 90% a 10 años, 80% a 20 años (porque siempre hay factores de salud variables). Con higiene cuidadosa (para evitar periimplantitis) y controles, no hay razón para que no te acompañe de por vida. La corona sobre el implante quizá necesite recambio en 10-15 años por desgaste del material o cambio estético, pero el tornillo implantado en hueso puede ser permanente.
  • Coronas de porcelana en dientes naturales: Similares a carillas, suelen durar 10-15 años. Pueden durar más, pero se considera éxito llegar a 10 sin problemas. Su recambio puede deberse a recesión de encía dejando borde expuesto o si sufren un golpe y se fracturan (raro). Mantenimiento con buena higiene del margen es crucial para que no se filtre caries.
  • Puentes dentales: Un puente (varias coronas unidas) tiene duración típica de 10-15 años también. A veces se desciementa antes (lo cual se puede recementar). La debilidad está en los dientes pilares – si uno de ellos sufre caries o fractura, compromete el puente. Por eso la higiene alrededor de puentes es vital, limpiando con sedas especiales bajo el diente falso. Bien cuidados, pueden durar mucho.
  • Bonding/empastes estéticos: Depende del tamaño. Un pequeño bonding en borde puede durar 5-10 años antes de necesitar retoque. Puede mancharse o gastarse un poco, pero se puede repulir. Un empaste de resina promedio en frontal dura ~5-7 años antes de quizá cambiarlo por desgaste en borde. Son elementos fáciles de reparar, así que su mantenimiento es sencillo.
  • Contorneado de encías (gingivoplastia): Esto en general es permanente. La encía recortada no suele volver a crecer (salvo que no hayamos eliminado bien la causa, pero en estética eso se planea). Así que esa nueva forma de encía debería mantenerse, siempre y cuando mantengas encías sanas sin inflamación (porque inflamación podría hacer que crezcan papilas y cambien un poco). Si hay leve recidiva, se puede retocar pero no es frecuente.
  • Resultados globales (armonía, confianza): Aquí me permito decir: la satisfacción con tu sonrisa puede durar toda la vida, siempre y cuando hagamos los mantenimientos necesarios a los componentes. Puede que a los 15 años reemplaces tus carillas por unas nuevas y sigas encantado otros 15. Es como mantener una casa renovada. Mientras hagas las actualizaciones necesarias en su momento (y no son tan frecuentes), tu inversión en tu sonrisa sigue rindiendo frutos continuamente.

En general, con buen cuidado, puedes esperar una década o más de disfrute antes de necesitar retoques mayores. Y esos retoques suelen ser más sencillos que la transformación inicial (por ejemplo, cambiar unas pocas carillas, repulir algo). Es un plan a largo plazo, pero el grueso de la obra (el makeover) se hace una vez.

Cuidados diarios para mantener tu nueva sonrisa

La clave número uno del mantenimiento es la higiene oral excelente. Después de un smile makeover, hay que ser incluso más meticuloso, porque quieres proteger la inversión estética y también porque ahora quizá tienes áreas que requieren atención especial (bordes de carillas, implantes, etc.). Repasemos los cuidados:

  • Cepillado después de cada comida: Indispensable. Usa un cepillo de dientes suave (para no rayar resinas ni irritar encías). Un cepillo eléctrico de buena calidad puede ayudar a remover placa eficazmente. Asegúrate de cepillar alrededor de coronas y carillas como lo harías con dientes naturales, con movimientos suaves. Usa una pasta dentífrica con flúor pero poco abrasiva (existen pastas “para dientes sensibles o para estética” con baja abrasividad, ideales si tienes carillas o blanqueamiento, para no matizar el brillo). Evita pastas blanqueadoras muy arenosas, ya no las necesitas y pueden raspar.
  • Hilo dental o cepillos interdentales diariamente: Esto es no-negociable. Especialmente si tienes carillas o puentes, hay que limpiar los espacios entre dientes y bajo piezas falsas. El hilo dental pasado con cuidado no dañará tus carillas (estas están fuertemente adheridas), al contrario, previene caries entre dientes y mantiene encías sanas. Existen hilos especiales para puentes con una punta rígida que metes bajo el diente ausente y limpias debajo – úsalo si tienes puente. Si el espacio lo permite, los cepillos interdentales (tiny brushes) son excelentes para sacar restos entre coronas unidas. Hazlo al menos una vez al día, de preferencia antes de dormir.
  • Enjuague bucal sin alcohol: Para complementar, puedes usar un colutorio diario. Mejor uno sin alcohol para no resecar ni dañar adhesivos. Uno con flúor ayuda a prevenir caries en márgenes. Hay algunos específicos para encías si necesitas. No es obligatorio pero es buen refuerzo para llegar a rincones. No sustituye el hilo ni cepillo, es sumatorio.
  • Protección nocturna si bruxas: Si te hicimos una férula de descarga por bruxismo, úsala religiosamente cada noche. Esto protegerá tus carillas, coronas y dientes naturales de fracturas o desgastes. Piensa que apretando podrías saltar un fragmento de porcelana; mejor prevenir con la placa. Además protege tus dientes naturales de fisuras. Es una «seguro» para tu sonrisa. Cuídala limpiándola también (cepíllala suavemente y enjuaga, y renueva si se gasta cada par de años).
  • Alimentación amigable: No es que debas cambiar radicalmente tu dieta, pero unos ajustes ayudan:
    • Reducir alimentos/bebidas que manchan: café, té negro, vino tinto, curry, salsa de soja… Puedes tomarlos, pero modera la frecuencia y enjuaga con agua después. Con carillas de porcelana, ellas no se mancharán, pero tus dientes naturales sí podrían, creando diferencia. Con resinas, sí se manchan con más razón, así que cuidado. Si fumas, tratar de dejarlo o reducirlo al máximo – el tabaco es enemigo de dientes y encías.
    • Limitar azúcares y snacks constantes: Para evitar caries en los dientes que soportan coronas/carillas. Tus dientes naturales siguen susceptibles a caries en zonas no cubiertas. No pienses “como tengo carilla ya ese diente no le pasa nada” – sí le puede dar caries por detrás o en borde. Así que dieta amigable, menos chuches, bebidas azucaradas y si las tomas, cepilla o enjuaga pronto.
    • Cuidado con ácidos: Refrescos ácidos, vinagres, cítricos en exceso, erosionan dientes y pueden debilitar adhesivos a la larga. Tómalo con moderación y enjuaga luego. Si hiciste blanqueamiento, los primeros días tras terminar, evita cosas muy pigmentantes o ácidas para consolidar el color.
  • No uses tus dientes como herramienta: ¡Ni naturales ni restaurados! Abrir botellas, romper nueces, arrancar cinta adhesiva con los dientes – prohibido. Eso puede astillar tanto dientes como carillas/coronas. Tampoco mastiques hielo, huesos o cosas durísimas. Las porcelanas son fuertes ante la masticación normal, pero un golpe severo las puede fracturar. Así que a tratarlos con cariño. Si comes algo con hueso (costillas, pollo), ten precaución de no clavar incisivos en hueso.
  • Atención a hábitos nerviosos: Morder bolígrafos, uñas, u objetos – evítalo. Esos micro-traumas constantes pueden desconchar carillas o resinas. Si tienes ese hábito, busca alternativas (bolitas anti estrés, esmalte amargo en uñas, etc.).

Hábitos y situaciones a evitar (o controlar)

Además de la higiene, hablemos de algunos “peligros” que pueden arruinar tu nueva sonrisa si no se previenen:

  • El tiempo y la adaptación después del tratamiento: Recién terminado el makeover, sigue las recomendaciones. Por ejemplo, tras un blanqueamiento, solemos indicar 48 horas de “dieta blanca” (no alimentos de color) porque el diente está más permeable a mancharse justo después. Tras colocar carillas/coronas, los primeros días mastica cosas suaves hasta acostumbrarte a la nueva mordida y que el cemento fragüe del todo. Si sientes algún punto alto al morder, avísanos para ajustar – no sigas masticando mal porque eso puede sobrecargar algo.
  • Revisiones periódicas en clínica: ¡Fundamental! Nosotros programaremos citas de revisión: típicamente 6 meses después de terminado, y luego cada 6 o 12 meses según el caso. En esas revisiones,:
    • Te haremos una limpieza profesional para remover placa/tártaro y pulir la superficie de carillas/coronas (manteniéndolas brillantes).
    • Revisaremos las encías: que estén sanas alrededor de todo, si vemos inflamación tomamos acción (limpieza más profunda, recomendaciones).
    • Verificaremos cada restauración: que no haya filtraciones, que las coronas sigan selladas, que no haya astillas. Si pillamos algo temprano (ej: una caries formándose en el borde de una carilla), lo solucionamos antes de que crezca.
    • Chequearemos tu mordida por si tus hábitos han cambiado algo; a veces hay que hacer pequeños ajustes de oclusión para descargar bien las fuerzas.
    Estas revisiones son como pasar la ITV del coche – previenen problemas mayores. No las saltes aunque te veas bien.
  • Cuidado con accidentes deportivos: Si practicas deportes de contacto (boxeo, artes marciales, incluso fútbol o baloncesto donde un codazo es posible), considera usar un protector bucal deportivo. Así como proteges tus dientes naturales, ahora protege tu bella inversión. Un golpe fuerte puede fracturar dientes o carillas, más vale prevenir. Te podemos hacer un protector a medida para deporte.
  • Si notas algo raro, acude pronto: No esperes. ¿Sientes movilidad en un diente? ¿Un hilo se traba siempre en el mismo punto (posible borde abierto)? ¿Ves el borde de una carilla oscurecido? ¿Sientes un leve dolor al morder en un diente con corona? Cualquier signo anómalo, ven a que lo revisemos. Quizá es nada o quizá hay que intervenir minimalmente. Si lo dejas, puede agravarse. Confía en tu instinto y en nosotros para evaluar.
  • Evita modas peligrosas: Por ejemplo, hay quien tras un makeover quiere dientes aún más blancos y se pone a usar kits caseros dudosos, carbón activado abrasivo, etc. No lo hagas. Sigue nuestras recomendaciones. Lo que debamos hacer para mantenerlo, lo haremos en consulta. No experimentes con remedios de internet (limón y bicarbonato, etc.) porque podrías dañar esmalte o superficied de carillas.
  • Salud general: Recuerda que enfermedades sistémicas (diabetes descontrolada, por ej.) pueden afectar encías e implantes. Mantén tus condiciones de salud bajo control con tu médico. También ciertos medicamentos dan boca seca (menos saliva = más caries). Si tomas algo así, extrema higiene y usa sustitutos de saliva o flúor extra para prevenir. Todo está relacionado.

¿Qué hacer si algo se daña o cambia con el tiempo?

No hay que alarmarse: a veces, pese a los cuidados, puede suceder algo. Lo importante es saber cómo actuar:

  • Si una carilla o corona se despega: Ocurre rara vez, pero posible (por un impacto fuerte o un fallo de cementación tardío). Si una carilla se cae entera, guárdala en un pañuelo y acude a nosotros; muchas veces se puede recementar si está intacta. Si se rompe, veremos reemplazo. No intentes pegarla tú con Super Glue, por favor. Mantén el diente limpio y acude pronto. Mientras, trata de no masticar con ese lado, obviamente.
  • Si notas dolor en un diente con carilla/corona: Puede ser caries debajo o problema pulpar. Lo evaluamos; a veces toca hacer endodoncia a un diente con carilla (se puede hacer un pequeño agujero por detrás sin quitar la carilla). O si es bajo una corona, podríamos atravesarla o retirarla, tratar diente y hacer corona nueva. Son soluciones posibles. Lo importante es no ignorar el dolor.
  • Si se mancha alguna zona: Por ejemplo, borde de resina que con el tiempo tomó color. Generalmente se puede pulir en consulta en 10 minutos y queda como nuevo. Si es más profundo, quizás un reemplazo de esa resina. Si una carilla de porcelana se manchara (muy raro, suele ser que el borde se manchó por microfiltración), pulimos o vemos si hay que recementar. La mayoría de manchas se solucionan con profilaxis y pulido profesional.
  • Si las encías retroceden un poco con los años: Es parte del envejecimiento. Puede quedar expuesto un borde de carilla/corona cercano a la encía. Si es leve, quizás ni se nota. Si llega a notarse (un “filito” más oscuro cerca de encía), opciones: pulir ese borde, cambiar la carilla por una más larga, o a veces un pequeño injerto de encía si es local. Depende del caso. Lo evaluaremos juntos según la estética. A menudo no es necesario hasta pasados muchos años.
  • Re-blanqueamiento: Si sientes que 2-3 años después tus dientes bajaron de brillo, ven a un refuerzo de blanqueamiento. Es más rápido que el inicial, porque nunca vuelven al tono original completo. En una sesión te los “tuneamos” de nuevo al blanco deseado. O te damos geles para hacerlo con férulas en casa 2-3 noches.
  • Cambio de carillas/coronas con el tiempo: Llegado 10-15 años, es posible que decidas (o se requiera) recambiar algunas restauraciones para mantener la estética y salud. Es un procedimiento planificado: retiramos con cuidado las antiguas y tomamos medidas para nuevas. En ese ínterin usarás provisionales, como la primera vez. La ventaja es que a los 10 años, la tecnología habrá avanzado más aún, así que tal vez tus nuevas carillas sean aún mejores. Y ya conoces la dinámica. Lo importante es no dejar que algo viejo deteriorado siga en boca mucho más de su vida útil, porque podría generar caries o filtraciones. Mejor ser proactivo y renovar a tiempo. Nosotros te orientaremos cuando veamos que algo se aproxima al final de su vida.

Beneficios de mantener tu Smile Makeover en el tiempo

Cuidar bien tu smile makeover no solo preserva la estética, sino que:

  • Ahorras dinero a largo plazo: Previniendo problemas, evitas tener que reemplazar costosos trabajos antes de tiempo. Sale más barato invertir en limpiezas y retenedores que en rehacer carillas porque se picaron por caries, por ejemplo.
  • Mantienes tu salud oral óptima: La higiene constante previene enfermedades de encías, caries en otros dientes, mal aliento, etc. Tendrás una boca sana y fresca siempre.
  • Confianza sostenida: No hay bajón de “uy ya no se ven tan bien mis dientes” porque los mantienes bonitos. Tu autoestima permanece alta respecto a tu sonrisa.
  • Mayor durabilidad = mayor rentabilidad: Si logras que tu sonrisa renovada dure 15 años en lugar de 10 porque la cuidaste, pues fenomenal, estiraste la inversión sin tener que repetir procedimientos mayores.
  • Orgullo personal: Saber que cuidas algo que te importa refuerza hábitos positivos. Es como cuidar tu cuerpo en el gym – aquí cuidas tu sonrisa. Te sientes responsable y contento de hacerlo.

Un Smile Makeover puede ser duradero y lucir impecable por muchos años, siempre y cuando tú pongas de tu parte con los cuidados diarios y las revisiones. Piensa que nosotros te damos un “coche nuevo” (tu sonrisa), pero tú eres el conductor y encargado de mantenimiento: llévalo por buena carretera (buenos hábitos), no lo choques (evita maltratos) y hazle sus servicios (limpiezas, retenedores). Así, seguirás disfrutando del viaje de la vida con una sonrisa radiante kilómetro tras kilómetro.

En Cleardent te acompañaremos en el mantenimiento. Nuestros programas de seguimiento post-tratamiento incluyen recordatorios de citas, limpiezas profesionales, garantía en ciertos procedimientos durante X años, etc. Somos tus aliados para que esa sonrisa bonita siga siéndolo.

Recuerda: el mejor tratamiento es la prevención. Ahora que tienes una sonrisa de 10, mantén ese “10” con constancia. ¡Vale la pena! Cada mañana al verte al espejo seguirás sonriendo satisfecho de haber invertido en ti y de estar cuidándolo.

¿Tienes dudas específicas sobre cómo cuidar tu caso particular? No dudes en contactarnos o preguntar en tu próxima revisión. Preferimos mil veces enseñarte a usar bien el hilo dental o pulirte ese borde, que ver que algo se deteriora por falta de información. Tu sonrisa es nuestra creación conjunta, y juntos la mantendremos.

Preguntas frecuentes sobre duración y mantenimiento de un Smile Makeover

Si se me cae o rompe una carilla, ¿queda muy mal el diente debajo?

Las carillas requieren tallar una fina capa de esmalte, así que el diente debajo estará algo más pequeño o con superficie áspera donde iba la carilla. Si se te cae, visualmente se va a ver raro comparado con los demás (más pequeño o con pegamento), pero es algo que solucionamos rápido recementando o reponiendo la carilla. Importante: no andes con el diente preparado expuesto mucho tiempo, porque ese esmalte está más sensible a caries. Por eso ante una caída, lo antes posible ven a consulta. Te pondremos la misma carilla si está intacta o una provisional mientras hacemos otra. Pero no te preocupes, no vas a quedarte “mellado” permanentemente; tiene arreglo y tu diente base estará protegido nuevamente.

¿Puedo comer de todo con mis carillas/coronas nuevas? ¿O hay alimentos prohibidos?

En general puedes comer de todo, solo con moderación y cuidado en ciertos casos. No hay una lista estricta de prohibidos, pero nuestros consejos:

  • Evita morder directamente cosas muy duras con los dientes frontales (cubitos de hielo, caramelos duros, frutos secos con cáscara). Eso ya lo mencionamos; corta alimentos duros y mastica con muelas.
  • Si tienes resinas, alimentos muy coloreados (curry, vino, etc.) mejor enjuagar luego para que no tiñan.
  • Los alimentos pegajosos (goma de mascar muy chiclosa, caramelos toffee) podrían descementar algo si tiran muy fuerte – es raro, pero por precaución no abusar de ellos.
  • Con implantes, evita huesos que puedan lastimar la encía circundante.
  • Por lo demás, muerde manzanas, come carne, disfruta normal. Tus restauraciones están pensadas para resistir la masticación normal. Y los dientes naturales igual; de hecho, masticar bien alimentos fibrosos es bueno para encías. Así que come variado, solo con ese sentido común de no hacer lo que uno tampoco debería con dientes naturales (abrir botellas, etc.).
    En resumen, no te prives de tu dieta, solo cuida las formas al comer cosas muy duras o pigmentantes.

¿Qué pasa si no uso los retenedores de ortodoncia algunas noches?

Si es ocasional (una o dos noches olvidadas en un periodo), probablemente nada grave. Pero si dejas de usarlos por semanas, tus dientes pueden empezar a moverse ligeramente hacia su posición original. A veces basta una semana sin retenedor para notar que cuesta volver a colocarlo (síntoma de que los dientes se movieron un poco). Por eso es importante ser constante, sobre todo el primer año tras ortodoncia donde más tendencia a recidiva hay. Después de un par de años, algunos pacientes pactan usarlo 3-4 noches por semana en vez de diario, para mantener (depende del caso y lo que el ortodoncista evalué). Pero no lo abandones por completo sin indicación. Si lo perdiste o se dañó, acude a hacer uno nuevo cuanto antes. Mejor dormir con esa plaquita transparente que arriesgar todo el alineamiento logrado. ¡Es un seguro barato para tu sonrisa alineada!

¿Cómo limpio mi férula de descarga o retenedor para que no coja mal olor?

Gran pregunta. Las férulas pueden acumular placa y tomar olor si no se limpian. Debes:

  • Cepillarla suavemente con cepillo y un poco de jabón neutro o pasta dental no abrasiva tras cada uso, luego enjuagar muy bien.
  • Sumergirla en enjuague bucal diluido o agua con un chorrito de vinagre blanco 15 minutos, 1 vez por semana, para desinfectar y remover sarro.
  • También venden pastillas limpiadoras (tipo las de limpiar dentaduras) que van bien: la dejas en el vaso con esa solución efervescente el tiempo indicado, enjuagas.
  • No usar agua muy caliente (puede deformar el acrílico).
  • Guardarla seca en su estuche ventilado.
    Haciendo eso, debería mantenerse sin olor y transparente. Si aun así se ensucia con sarro, tráela a la consulta, tenemos ultrasonidos limpiadores que la dejan nuevita. Y recuerda renovarla cada cierto tiempo si se va poniendo muy amarilla o se afloja (cada 2-3 años suele ser lo normal en férulas duras, cada año en retenedores tipo Invisalign, varía con uso). Una férula limpia no solo es más higiénica, también no afectará tu aliento ni contaminará tu boca limpia.
cta clearden 2025
Andrés Rubio cleardent
Odontólogo
Con una sólida formación en odontología general y especialización en estética dental y prótesis sobre implantes, el Dr. Andrés Rubio Palomino brinda un cuidado dental integral y estético en Clínicas Cleardent. Desde 2019, destaca por su enfoque en la mejora continua y su dedicación al aprendizaje, ofreciendo tratamientos que realzan la sonrisa de sus pacientes. Con un estilo de trabajo cercano y responsable, el Dr. Rubio acompaña a cada paciente desde la consulta inicial hasta el final de su tratamiento, asegurando una experiencia de calidad y confianza.

Índice

Lee más sobre Estética dental

agua oxigenada blanquea dientes
¿Es seguro blanquear dientes con agua oxigenada? Riesgos

El uso de agua oxigenada para blanquear los dientes es una práctica casera muy extendida que genera numerosas dudas sobre su efectividad y seguridad. Si bien es cierto que el peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) es el principio activo de muchos tratamientos de blanqueamiento profesional, su uso doméstico sin supervisión puede conllevar riesgos significativos para el esmalte dental y las encías. La concentración, frecuencia de uso y método de aplicación son factores críticos que determinan si este remedio casero puede ser beneficioso o perjudicial para tu salud bucal.

Andrés Rubio cleardent
Dr  Andrés Rubio
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados