
Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.

Descubre qué es la dentina, qué función cumple en la estructura dental, cómo protegerla y por qué es clave para la sensibilidad y salud de tus dientes.


La dentina es un tejido mineralizado que forma la mayor parte del diente y se encuentra justo debajo del esmalte en la corona dental y del cemento en la raíz. Su principal función es dar soporte a la estructura del diente y proteger la pulpa dental, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos.
A diferencia del esmalte, que es un tejido altamente mineralizado y extremadamente duro, la dentina es menos densa y más flexible. Esto le permite absorber fuerzas y evitar fracturas dentales, pero también la hace más susceptible a la acción de bacterias y ácidos si queda expuesta.
Su color es ligeramente amarillento, lo que influye en el tono general de los dientes. De hecho, el esmalte es translúcido, por lo que el color de la dentina juega un papel importante en la estética dental.
La dentina está compuesta aproximadamente por:
Una característica clave de la dentina es la presencia de los túbulos dentinarios, pequeños conductos microscópicos que recorren toda su estructura y conectan con la pulpa dental. Estos túbulos son los responsables de la transmisión de estímulos externos, como el frío o el calor, lo que explica por qué los dientes pueden volverse sensibles cuando la dentina queda expuesta.
A lo largo de la vida, el organismo produce distintos tipos de dentina en respuesta a diferentes necesidades:
Es la dentina original que se forma durante el desarrollo del diente y hasta que este entra en contacto con los dientes opuestos en la masticación. Constituye la mayor parte de la estructura dentaria.
Se forma después de que el diente ha erupcionado y está en función. Su crecimiento es lento y continuo, y su finalidad es reforzar la protección de la pulpa a lo largo del tiempo. Con la edad, este tipo de dentina se va acumulando, reduciendo el tamaño de la cámara pulpar.
Se produce como respuesta a agresiones externas, como caries, fracturas o desgastes severos. Su objetivo es proteger la pulpa dental formando una barrera ante los factores dañinos.
La dentina es un tejido crucial para la salud bucodental debido a sus diversas funciones:
Cuando la dentina queda expuesta o sufre alteraciones, pueden aparecer diferentes patologías y molestias:
La sensibilidad aparece cuando la dentina pierde su capa protectora (esmalte o cemento radicular), dejando al descubierto los túbulos dentinarios. Esto puede ocurrir por retracción de encías, desgaste del esmalte o erosiones ácidas.
Si una caries perfora el esmalte y llega a la dentina, avanzará con rapidez, ya que este tejido es menos mineralizado y más vulnerable a la acción de las bacterias.
Hábitos como el bruxismo (rechinar los dientes) o el cepillado agresivo pueden desgastar la dentina, debilitando la estructura del diente y favoreciendo la aparición de sensibilidad y fracturas.
Para evitar problemas relacionados con la dentina, es fundamental seguir una buena higiene bucodental y tomar precauciones:
La dentina es una parte fundamental de nuestros dientes, encargada de proporcionar soporte, transmitir sensaciones y proteger la pulpa dental. Aunque suele pasar desapercibida, su exposición o deterioro puede causar sensibilidad y otros problemas bucales.
Mantener una higiene adecuada y visitar al dentista regularmente son las mejores estrategias para cuidar la dentina y prevenir su desgaste. Si notas molestias o cambios en la sensibilidad de tus dientes, no dudes en consultar con un profesional.
En Clínicas Cleardent, contamos con la tecnología y los especialistas adecuados para ayudarte a mantener tu salud dental en óptimas condiciones. No esperes a que el problema se agrave, tu sonrisa merece el mejor cuidado, pide cita ya.



Desde la medicina integrativa, cada diente forma parte de un sistema interconectado: una infección dental crónica puede afectar órganos distantes, y una disfunción en un órgano puede reflejarse en un diente concreto.


Te explicamos cómo puede afectar el cambio de hora en tu salud bucodental y por qué tienes que estar atento a este problema


La retracción gingival es uno de los problemas periodontales más frecuentes en la práctica odontológica moderna. Este fenómeno, caracterizado por la pérdida progresiva del tejido de las encías que deja expuestas las raíces dentales, afecta tanto a la funcionalidad como a la estética de la sonrisa.


En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]


Cuando surge un problema dental grave fuera del horario habitual, el dolor y la preocupación pueden ser abrumadores. Saber dónde encontrar urgencias dentales 24 horas cerca de mí en España puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y horas de sufrimiento innecesario.


La parestesia es una alteración de la sensibilidad que provoca hormigueo o adormecimiento. Descubre sus causas, síntomas y tratamientos.


Guía completa sobre dentadura postiza: tipos, precios desde 400€, cuidados, ventajas e inconvenientes. Comparativa con implantes dentales. Información profesional 2025


Descubre qué es la vitamina K2 y para qué sirve en tu salud dental y ósea. Los expertos de ClearDent te explican sus beneficios esenciales.

