18 febrero 2025

¿De qué están hechos los dientes? Todo lo que necesitas saber

¿Sabes de qué están hechos tus dientes? Descubre la composición dental, sus capas y por qué cuidar cada parte es clave para tu salud bucal con Clínicas Cleardent.

cta cleardent 2 1

La estructura de los dientes

Para comprender de qué están hechos los dientes, es fundamental conocer su estructura. Cada diente está compuesto por diferentes capas que cumplen funciones específicas:

Esmalte dental

El esmalte es la capa más externa del diente y la más dura de todo el cuerpo humano. Su principal componente es la hidroxiapatita, un mineral formado por cristales de fosfato de calcio. Esta dureza extrema protege las capas internas de los dientes contra el desgaste mecánico y los ácidos que se encuentran en los alimentos y bebidas.

A pesar de su resistencia, el esmalte no tiene células vivas, lo que significa que no puede regenerarse una vez dañado. Por eso, mantener una buena higiene bucal y evitar el consumo excesivo de azúcares ácidos es clave para su conservación.

Dentina

Justo debajo del esmalte se encuentra la dentina, una capa menos dura pero igualmente resistente. La dentina también está compuesta en su mayor parte por hidroxiapatita, aunque contiene una mayor cantidad de colágeno, lo que le otorga una estructura más flexible en comparación con el esmalte.

Una característica clave de la dentina es que tiene pequeños conductos llamados túbulos dentinarios, los cuales conectan con la pulpa y pueden transmitir sensaciones de calor, frío o dolor cuando el esmalte se desgasta.

Pulpa dental

La pulpa es el centro vital del diente, donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. Su función principal es nutrir el diente y detectar cambios en la temperatura o presión.

Cuando la pulpa se inflama o infecta debido a una caries profunda, es posible que se requiera un tratamiento de endodoncia para eliminar la infección y evitar la pérdida del diente.

Cemento dental

El cemento cubre la raíz del diente y tiene una función fundamental en la fijación del diente al hueso maxilar. Es un tejido calcificado similar a la dentina, pero con una estructura más porosa.

anatomia diente

Diferencias entre dientes y huesos

A menudo se piensa que los dientes son un tipo de hueso, pero en realidad tienen diferencias importantes:

  • Los dientes no tienen capacidad regenerativa: A diferencia de los huesos, el esmalte dental no puede repararse por sí solo si se daña.
  • Composición distinta: Mientras que los huesos contienen colágeno en gran cantidad, los dientes están formados principalmente por hidroxiapatita.
  • Dureza: El esmalte es más duro que el tejido óseo debido a su alta concentración de minerales.

Preguntas frecuentes

¿Por qué los dientes no se regeneran como los huesos?

Los dientes carecen de células vivas en su capa externa, lo que impide su regeneración. Una vez que el esmalte se desgasta, la única solución es acudir al dentista para proteger la estructura dental restante.

¿Por qué los dientes pueden ser más amarillos con el tiempo?

La dentina, que está debajo del esmalte, tiene un tono amarillento natural. Cuando el esmalte se desgasta, la dentina se vuelve más visible, dando la impresión de que los dientes están más amarillos.

¿Es posible fortalecer el esmalte dental?

Sí, aunque el esmalte no se regenera, su estructura puede reforzarse con el uso de flúor y una dieta rica en calcio y fosfatos.

¿Los dientes son más duros que los huesos?

Sí, el esmalte dental es la sustancia más dura del cuerpo humano, incluso más que el tejido óseo.

¿Cómo afecta la alimentación a la composición de los dientes?

Una dieta rica en azúcares y ácidos puede desgastar el esmalte y debilitar la dentina, mientras que una alimentación equilibrada con calcio y vitamina D puede ayudar a mantenerlos fuertes.

5 datos o estadísticas interesantes sobre los dientes

  1. El esmalte dental está compuesto en un 96% por minerales, lo que lo convierte en el tejido más duro del cuerpo humano.
  2. La dentina representa aproximadamente el 70% de la estructura de un diente.
  3. La saliva ayuda a remineralizar los dientes y puede reducir la acidez bucal en un 50% después de las comidas.
  4. Una caries puede avanzar desde el esmalte hasta la pulpa en tan solo seis meses si no se trata.
  5. La endodoncia es uno de los procedimientos dentales más comunes, con millones de tratamientos realizados cada año en todo el mundo.

Comprender la composición de los dientes es esencial para cuidarlos adecuadamente y evitar problemas dentales a largo plazo. En Clínicas Cleardent, contamos con tecnología de vanguardia y especialistas en salud bucodental que pueden ayudarte a mantener una sonrisa sana y fuerte. Además, ofrecemos financiación a medida para que accedas a los mejores tratamientos sin preocupaciones.

Si quieres garantizar la mejor atención para tu salud dental, no dudes en pedir cita.

cta cleardent 2 1
Andrés Rubio cleardent
Odontólogo
Con una sólida formación en odontología general y especialización en estética dental y prótesis sobre implantes, el Dr. Andrés Rubio Palomino brinda un cuidado dental integral y estético en Clínicas Cleardent. Desde 2019, destaca por su enfoque en la mejora continua y su dedicación al aprendizaje, ofreciendo tratamientos que realzan la sonrisa de sus pacientes. Con un estilo de trabajo cercano y responsable, el Dr. Rubio acompaña a cada paciente desde la consulta inicial hasta el final de su tratamiento, asegurando una experiencia de calidad y confianza.

Índice

Lee más sobre Odontología general

microbiotica oral
La Microbiota Oral: ¿Por qué es tan importante?

En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]

Dra. Carolina de Lis
Dra. Carolina de Lis Jiménez
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados